018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

La primera impresión no siempre es la que cuenta...1632 viewsSeguramente, al ver la imagen en miniatura de este OA 101 de primera generación habrán pensado: ¡un ex-71!
Es verdad, este coche circuló en la 71, pero éste no fue su último destino. Observen la inscripción en el isologotipo: este coche fue radiado de la línea 8 de Santa Fe.
Varios OA 101 ex-71 marcharon a Santa Fe tras su radiación. Algunos fueron repintados, pero otros fueron sacados a servicio tal cual como llegaron, solo con las inscripciones de su nueva dueña.
Por eso, la primera impresión no siempre es la correcta. Esta foto es un buen ejemplo de ello...
|
|

¿Un media distancia "degradado" a urbano?495 viewsEstamos ante un producto inconfundible de la industria carrocera santafesina, como lo fueron los fabricados por Paolantonio, característicos de servicios de media distancia afincados en esa provincia. Varias empresas con prosapia (como El Norte, por ejemplo) contaron con ellos.
Lo raro de esta foto es que vemos un ejemplar aplicado a servicios urbanos. No sabemos si los incorporaron cuando nuevos o si llegaron usados y se adaptaron a este tipo de prestaciones.
El frente parece modernizado. Su chasis sería Mercedes Benz L-312 frontalizado y circula en la línea 8, que era operada por la empresa Villa Guadalupe en modo de Cooperativa.
|
|

Extraño "mediadistanciero" convertido en urbano462 viewsEsta foto presenta un caso raro. Seguramente este vehículo fue fabricado originalmente para servicios de media distancia. Se nota la bandera agregada en su frente. No la tuvo cuando nuevo. Su fabricante fue el carrocero santafesino Paolantonio. Su morfología es la típica de sus productos, que fueron muy vistos por haber trabajado en varias empresas de la zona.
Además, es seguro que de origen sus ventanillas eran de subir y bajar. Se nota que las corredizas que se ven son posteriores y su aspecto tosco parece indicar que las colocaron como pudieron.
Pertenece a la empresa 1º de Mayo, que operó en la capital santafesina a la desaparecida línea 12, de la que casi no se conocen fotos.
|
|

Incógnita interurbana en Santa Fe1703 viewsDurante los '60 y parte de los '70, la empresa Santo Tomé unió la localidad homónima con la capital santafesina mediante la línea 50, la cual suponemos una concesión provincial.
Usaba unidades de tipo interurbano como la expuesta, que nos presenta la incógnita de su carrocería.
Podemos sospechar, por el tipo de ventanillas, que se trata de un producto de Varese, pero no tenemos ninguna certeza al respecto. Como siempre, agradeceremos precisiones y datos certeros de esta unidad.
|
|

Carrocería más que extraña, sobre chasis Bedford1472 viewsSi observamos bien esta carrocería, veremos que es rarísima y es más: pareciera que hubieran recortado una frontal para media o larga distancia y que la acomodaron como pudieron sobre este chasis con trompa. ¿No?
Bueno, es una carrocería Cametal, habitual fabricante de modelos, justamente, para media y larga distancia. La mitad superior de este modelo, de la franja hacia arriba, es estilíticamente igual a las carrocerías más grandes que esta firma producía. Y queda realmente rara sobre un chasis con trompa.
Pertenece al Expreso Helvecia, que unía la ciudad homónima con la capital santafesina. Tras un terrible accidente que dejó docenas de muertos, esta empresa dejó de circular.
|
|

Los "D.I.C. Panorama" de fines de los '701488 viewsEntre 1977 y 1979, lapso que dista entre la discontinuación del primer modelo "Panorama" de D.I.C. (las famosas "Pajareras") y la llegada del "Panorama Internacional", se produjeron varios modelos con diseños familiares entre sí, pero en (relativamente) pocas cantidades, si los comparamos con sus antecesores y los modelos que los precedieron.
Este coche de la empresa santafesina Tata Rápido es de 1978, ya con el conjunto del frente del "Panorama Internacional" y las ventanillas tintadas en negro, pero aún con la culata tradicional, sin el sobretecho para el aire acondicionado.
|
|

Los últimos cero kilómetro de la vieja línea 5 santafesina807 viewsA fines de los '90 la empresa General Belgrano, prestataria de la línea 5 urbana de la capital santafesina, parecía gozar de buena salud: renovaba unidades cero kilómetro en buena cantidad y su flota estaba bastante actualizada. Parecía tener un buen futuro.
Los últimos coches nuevos que incorporó eran como el de la foto, Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo carrozados por Ugarte en 1998. Esta imagen nos muestra un ejemplar de esta serie, con un esquema que favorecía a los colores claros y relegaba al negro a la "pollera". Pero problemas financieros ocasionaron su caída y estos coches fueron devueltos.
|
|

Antes de que la empresa General Belgrano cayera en desgracia...2148 views...realizó, a fines de los '90, una profunda renovación de su flota con unidades como ésta, carrozada por Ugarte sobre Mercedes Benz OH 1621 L de piso semibajo.
Esta fue una de las últimas que se envió, con un corte de pintura diferente al de las primeras. Pero la situación económica de la empresa empeoró y, al tiempo, comenzaron a llegar de nuevo a Buenos Aires, embargadas por falta de pago.
Algunas se recuperaron y tuvieron una segunda vida en Buenos Aires, en diferentes líneas.
|
|

Antiguo recuerdo interurbano santafesino330 viewsLa empresa propietaria de esta simpática unidad se llamaba Empresa Santa Fe - Santo Tomé "El Chumbito". Ese nombre fue adoptado como apelativo e incluso uno de los colectivos restaurados de hoy día tiene ese apodo.
Puntualmente es el "1114" carrozado por A.L.A. de la línea 132, que llegó de Santa Fe con ese nombre y algunos lo llaman de esa manera.
Hablando del coche de la foto podemos afirmar que su chasis es un Ford fabricado entre 1934 y 1935. Su carrocería es dudosa pero hay dos detalles que recuerdan a Decaroli Hnos.: el diseño de sus parabrisas y la caída que la franja tiene en la parte trasera.
|
|

Una carrocera rara de encontrar en Santa Fe (II)491 viewsTiempo atrás publicamos otra foto con el mismo título, que pueden rastrearla con el número 23610. En ella se comentó que fue raro ver productos de Carrocerías Eivar en la ciudad de Santa Fe. Fueron poquísimos, casi no se la vio.
En los comentarios un amigo recordó que esta línea, la 1, además del 1114 presentado en esa imagen tuvo dos Mercedes Benz OHL-1320 llegados desde el mismo fabricante y que habían durado muy poco. Los recordaba entre 1995 y 1997. Bueno: este es uno de esos dos.
Se lo fotografió en el Gran Buenos Aires. Ya estaba retirado y en venta.
|
|

Día temático 120 - Modelos inconfundibles (V)577 viewsOtro modelo llamativo de los '70 y parte de los '80 fue el "camello" que Carrocerías Bi-met fabricó a partir de fines de 1978 o inicios de 1979. Ese desnivel entre la primera y la segunda ventanilla fue el detalle distintivo que lo acercó a este grupo de diseños inolvidables.
Lo interesante del caso es que aparentemente se fabricó así a pedido, porque a la vez se fabricaba una versión "normal", con techo liso y las ventanillas a la misma altura.
Se vio más en el interior que en el Area Metropolitana, tanto para servicios urbanos como interurbanos o media distancia. Este coche lleva los colores de la línea 10 de la ciudad de Santa Fe.
|
|

Aunque parezca mentira, resucitó...1944 viewsEn este lamentable estado volvieron de Santa Fe la mayoría de los Mercedes Benz OH 1621 L carrozados por Ugarte que la empresa General Manuel Belgrano adquirió entre 1998 y 1999 para renovar la flota de la línea 5 santafesina, que estaba aún a su cargo.
Llegaron prácticamente canibalizados a la concesionaria Colcam, tras la debacle de la propietaria. Pero enseguida se abocaron a reconstruirlos (no fue el único coche que llegó así) y pudieron "resucitarlos" para que continuaran su vida en otras empresas.
Varios de estos coches "renacidos" se incorporaron a varias empresas del Area Metropolitana, en las cuales completaron sin problemas su vida útil.
|
|

Los minibuses de la Martín Fierro1331 viewsA comienzos de los '80, la empresa rosarina Martín Fierro carrozó, a la par de sus trolebuses y de sus extraños electrobuses, unos pequeños minibuses sobre chasis Mercedes Benz L-608 D, que aplicó a los diferentes servicios que explotaba.
Su diseño, poco agraciado, se emparentaba con el de los trolebuses. No duraron demasiado tiempo en servicio.
Esta unidad fue fotografiada mientras circulaba en la línea "Negra" local de Villa Gobernador Gálvez, que por aquellos años era prestada por la Martín Fierro con este tipo de unidades.
|
|

¿Quién soy...?1161 viewsEsta interesante foto de la línea 10 de la ciudad de Santa Fe está en nuesto archivo desde hace muchos años. Y no hemos podido develar a ciencia cierta quién fue el autor de este raro modelo.
Se parece a muchos, pero a la vez a ninguno. Tiene elementos de varios, que combinados lo único que causan es confusión. Y tanto es así, que no nos atrevíamos a asegurar su origen y preguntamos si alguien lo conoció.
Finalmente, uno de nuestros amigos de Santa Fe trajo el dato justo, porque hasta viajó en esta unidad: fue carrozada por la firma cordobesa La Unión.
|
|

¿Y esto que es...?1314 viewsVisto así nomás, sin analizar, podemos decir que estamos en presencia de uno de esos rarísimos Ford frontalizados que Reparadic carrozó en Rosario, conocidos por su presencia en Rosario y en la localidad bonaerense de San Pedro, pero no es así.
Se trata de uno de los coches que fabricó Establecimientos Metalúrgicos Santo Tomé en la localidad homónima, sobre los cuales se habló en otra foto de un producto de esta firma, subida días atrás.
Como modelo es interesante. Sus líneas están dentro de los parámetros normales de la época, con el frente "tipo larga distancia" bien empalmado con los laterales del tipo urbano.
Pertenece a la empresa Paraná Medio, aunque este coche fue fabricado para su antecesora, la empresa San Javier.
|
|
500 files on 34 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
29 |  |
 |
 |
 |
 |
|