busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
120370.jpg
Le falta un pedazo, pero igual es histórico...367 viewsA veces recibimos fotos incompletas, con un pedazo del vehículo que no fue captado por el fotógrafo o que fue recortada de origen, pero vale la pena publicarlas porque igualmente es un pedacito de historia que vale la pena conocer.
En este caso se trata de un Mercedes Benz O-170 (agradecemos la confirmación al amigo Mariosfe) carrozado por San Antonio entre 1978 y 1979 de la empresa santafesina San Cristóbal, que en ese momento estaba a cargo de varios recorridos de media distancia provincial.
Si no recordamos mal con este fue su primer esquema de pintura. Luego fue repintado con otros cortes de estilo más moderno.
5 comments
120540.jpg
Curiosa incorporación en Santa Fe409 viewsLa empresa santafesina Recreo, dedicada a servicios interurbanos y de media distancia, muchas décadas atrás operaba con coches "tipo micro" que en aquellos tiempos se los consideraba más aptos para recorridos de esos tipos, pero de fines de los '80 en adelante su flota se "urbanizó" con unidades tipo ómnibus y puerta trasera, tal como sucedió en muchas empresas a lo largo y a lo ancho de nuestro país.
Tal vez éste haya sido el primer coche con puerta central de su flota, aunque es solo una sospecha y no un dato cierto. Nuestros amigos aclararon su origen: cuando nuevo circuló en la Compañía de Omnibus 25 de Mayo y luego trabajó en Rosario. Hay más datos en los comentarios.
7 comments
120568.jpg
Más ejemplares del Grupo Autobuses en muy buen estado406 viewsSemanas atrás publicamos una foto de un coche de la línea 277 provincial, que integra el grupo nombrado en el título, en excelentes condiciones de conservación. Como la "media normal" del estado de las unidades es "de calle" y algunas tienen signos de deterioro nos llamó la atención y por eso lo compartimos.
Pocos después se comunicaron nuestros amigos desde Santa Fe contándonos que allá también circulaban unidades en muy buen estado y nos enviaron fotos que certifican sus dichos.
Aquí tenemos a uno de la línea 11 de la capital santafesina, cuya presentación es fantástica.
8 comments
120616.jpg
Un cordobés en Santa Fe324 viewsEl diseño de este coche de la empresa santafesina E.T.A.R. nos recordó a la carrocera cordobesa Vespasiani y, de ser así, lo lógico que el bastidor sea un Bedford J6LZ1 frontalizado.
Sus líneas estilísticas remiten casi de inmediato a la carrocera mencionada, pero igualmente quedaba la duda y por eso quisimos conocer sus opiniones. Se puede dar algo casi por cierto pero en realidad no lo es y esperábamos que juntos determináramos su origen con seguridad.
Su patente corresponde a fines de los '60 o inicios de los '70, pero el diseño del coche nos parece anterior. Y finalmente nuestros amigos confirmaron lo que sospechábamos. ¡Gracias por la ayuda!
5 comments
120693.jpg
En los '70, en la terminal de Santa Fe...338 views...podían verse estos interesantes cruces de vehículos con diferentes chasis, carrocerías, modelos y tamaños. Coincidían pequeños colectivos como estos con enormes unidades de larga distancia. Debió ser interesante ver el cruce de, por ejemplo, el "911" que aparece en la foto con un D.I.C. "Panorama" de larga distancia.
Estos dos coches pertenecen a la empresa Monte Vera, que prestaba servicios interurbanos con cabecera en la terminal mencionada. En primer plano tenemos a un Chevrolet C-60 carrozado por Bi-met y detrás aparece el convencional, equipado con una carrocería El Detalle.
5 comments
120913.jpg
El prototipo Scania a GNC, en Santa Fe368 viewsEn los últimos meses se supo que este ómnibus prototipo de Scania propulsado a Gas Natural Comprimido estuvo en varias ciudades donde fue ofrecido a prueba. Esta foto lo muestra en la ciudad de Santa Fe, donde fue probado por el Grupo Autobuses.
Este Scania K-280 UB carrozado por Marcopolo fue probado durante algunas semanas para luego desaparecer. Hasta el momento no nos consta que haya despertado el interés del grupo para una compra numerosa.
Hay otro publicado en la foto 117401 trabajando en Córdoba. Parece ser el mismo pero con el sobretecho removido. Pero no es así: este coche es de modelo más reciente.
6 comments
121122.jpg
Hermosa presentación, con pocos ornamentos367 viewsNo siempre hace falta, si uno quiere destacar la presentación de su ómnibus o colectivo, llenarlo de adornos exteriores y colocar la mayor cantidad de luces posible. Si se lo ornamenta con criterio y buen gusto no hace falta demasiado para lograr una apariencia sobresaliente.
Miren si no a este "1114" carrozado por El Detalle en 1981 de la línea 10 de la ciudad de Santa Fe. No tiene ningún aplique de acero inoxidable, ni bandalines, ni faros adicionales ni adornos por todos lados. Solo con una buena conservación de su pintura, la aplicación de bellos filetes y algún adorno alcanza.
11 comments
14453.jpg
Un santafesino y un porteño en... ¡Tucumán!1060 viewsEsta imagen en realmente curiosa, porque unió a vehículos de dos ciudades diferentes en el marco de una tercera. Es un cruce muy raro y difícil de lograr.
En primer plano tenemos un "1114" superpanorámico de El Detalle, un verdadero clásico, perteneciente a la línea 1 de la capital santafesina. Es de los primeros que se fabricaron en 1979 ó 1980: obsérvese la parrilla, que es la antigua que se sustituyó a mediados de 1980.
Detrás tenemos un clásico de la línea 95, un "protopanorámico" de Carrocerías Supercar de 1975 ó 1976. Esta línea supo tener varios y es evidente que en el momento de tomarse esta foto ya estaba retirado de servicio y probablemente "furgoneado"
Coincidieron en una calle, en San Miguel de Tucumán. Dos provincias y el Distrito Federal se unieron en esta interesante imagen...
8 comments
16893.jpg
Interurbano provincial que parece urbano988 viewsSi bien la distancia que separa a esta localidad de la capital santafesina es escasa (alrededor de 15 kilómetros), esta empresa utilizó casi siempre vehículos con configuración urbana, con disposición común de los asientos y con puerta trasera.
Pese a parecerse a un servicio urbano común aunque no lo era, sus unidades salían de la terminal de ómnibus santafesina como cualquier servicio más largo.
La foto nos muestra un ejemplar de mediados de los '90, carrozado por La Favorita en 1994, con sus atractivos colores históricos. Fue fotografiado antes de su entrega en la ciudad de Buenos Aires, en ocasión de una exposición de transporte.
19 comments
16903.jpg
La línea 5 santafesina, antes de la licitación de 19941505 viewsPoco antes de que se realizara la licitación de todos los recorridos urbanos de la capital santafesina, la empresa General Belgrano, prestataria histórica de la línea 5, adquirió un ómnibus OA 101 de El Detalle, llegado usado.
El diseño de las franjas nos señala la empresa de origen de esta unidad, que no es otra que la hoy desaparecida Río de la Plata. Este coche fue uno de los primeros OA de segunda generación que salió a la calle, cuando la "Río" los incorporó en masa. Se caracterizaron por los marcos negros de sus ventanillas, tal como salieron casi todos los ejemplares de la primera tanda de esta "generación" de productos de El Detalle.
12 comments
18037.jpg
Carrocería misteriosa de fines de los '70975 viewsEste colectivo Chevrolet pertenece a la línea 15 de la ciudad de Santa Fe, prestada por la empresa Ceferino Namuncurá.
Nos desorienta por completo su carrocería: no podemos reconocerla. Pese a que es de tiempos recientes, nos fue imposible reconocerla. Su diseño no corresponde a ninguna de las carrocerías conocidas de la época.
Agradeceremos cualquier dato que nos permita identificarla. Estamos seguros que alguno de nuestros amigos santafesinos podrá dilucidar este misterio.
Esa cartelera luminosa de destinos nos suena. Parece que la pintó un buen amigo...
13 comments
18038.jpg
Un Ford en Santa Fe1870 viewsA diferencia de su ciudad vecina, Paraná, en Santa Fe no fueron muy usuales los colectivos carrozados sobre chasis Ford de fines de los '70. Los hubo, sí, pero no en gran cantidad.
Aquí vemos a un coche carrozado por El Detalle en 1979, al servicio de la empresa Blas Parera, la prestataria histórica de la línea 3, que fue caducada y sustituida hacia 1995.
19 comments
19630.jpg
Los últimos "1114" carrozados por Supercar (II)633 viewsDe 1984 en adelante, Carrocerías Supercar inició la producción de un modelo que no aportaba demasiadas novedades estilísticas, porque era solo una evolución del modelo anterior.
Si lo vemos de frente no varía demasiado con las versiones previas, pero la diferencia se da en la zona de la culata: se adoptó, tal como lo hicieron todas las carroceras en esa época, la luneta semiciega. Además se agregó un desnivel en el techo, tal vez incluido para equilibrar la vista de la culata porque el vidrio de la luneta era alto.
Esta unidad de la línea 6 de la capital santafesina nos muestra su diseño. Se alcanza a ver el desnivel en el techo.
15 comments
19633.jpg
Interesante santafesino para estudiar un rato1072 viewsEste "1114" pertenece a la empresa Brigadier López, prestataria tradicional de la línea 2 de la ciudad de Santa Fe.
Su mitad inferior del coche tiene sus colores oficiales, pero la superior no. Su patente nos indica que llegó desde la provincia de San Juan, por lo cual es probable que el esquema que presenta la mitad superior sea el de la dueña original.
Su carrocería nos presentbaa dudas. Teníamos dos posibilidades ciertas: Automotores y Servicios, que fabricó unas pocas carrocerías en los tempranos '80, o de un ejemplar fabricado por Neocal.
Nuestros amigos opinaron con fundamentos y se llegó a la conclusión de que esta unidad fue fabricada por Neocal, que no es otra que la carrocera González con el nombre que llevó entre 1979-80 y 1984.
8 comments
19806.JPG
Dupla de fotos que cuenta una historia (1-B)422 viewsComo dijimos en la foto anterior, fueron muchas las empresas pioneras que quedaron en manos de otras más grandes. El Serrano no escapó a esta regla: terminó en manos de T.A.T.A. que en ese momento estaba en pleno crecimiento.
Vemos que al costado se detallaron los dos nombres, tal vez para no confundir a los usuarios en los primeros tiempos. Ambas empresas competían en el piso Santa Fe - Rosario y es evidente que T.A.T.A. ganó la partida. Véase el número de concesión, que es el mismo de la foto anterior. No cabe ninguna duda del traspaso entre ambas empresas.
El coche es una rareza, carrozado sobre chasis Chevrolet: T.A.T.A. estableció una serie de servicios que podrían llamarse "diferenciales": estos pequeños coches no tenían asientos. Estaban equipados con... ¡Sillones!
11 comments
496 files on 34 page(s) 25