018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Incógnita santafesina para identificar367 viewsEste raro ejemplar de la empresa santafesina de media distancia T.A.I.S.A. nos presenta dudas de todos lados. Son esos coches que uno los mira una y otra vez pero solo puede sospechar un origen y no asegurarlo.
Nos podríamos aproximar al chasis mirando lo poco que se ve de la llanta delantera entre los personajes que posan para la foto. El aro brillante que se alcanza a ver nos dice que puede ser un Leyland o un ACLO, porque es característica de ambas marcas.
La carrocería es rara y más con ese frente que parece modificado. Es un producto de Caseros con el frente modificado.
|
|

Un diseño rosarino con un toque "aporteñado"412 viewsYa hemos visto varios colectivos como este aquí. Publicamos varias fotos que conviene repasar para poder entender la modificación que le hicieron al ejemplar de la foto, al cual vemos al servicio de la línea 7 de la ciudad de Santa Fe.
Si miramos, por ejemplo, a las fotos 99883 o 105053, nos encontraremos con unidades cuyo estado es el original de fábrica que era bastante funcional, sin aditamentos para embellecerlo. En cambio, el ejemplar de esta foto tiene al famoso chapón embellecedor en su rueda trasera, un adorno más muy visto en carrocerías porteñas que en estos Cametal. Queda interesante.
|
|

Un 13 santafesino que parece improvisado431 viewsEl aspecto general de este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus, empezando por la cartelera luminosa de destinos y continuando por el esquema de pintura que parece el de un transporte particular o un escolar sin tanto naranja, es bastante precario. Eso nos dice su aspecto exterior.
Es probable que haya sido una de las incorporaciones de emergencia que hizo Transportes El Pacú en sus últimos tiempos de operaciones: recurrió a coches de cualquier procedencia que circularon con sus colores de origen. Pueden encontrar otro ejemplo en la foto número 116365.
|
|

Un Detalle con detalles muy raros583 viewsEl título parece redundante, pero el asunto es así como lo describimos: este colectivo fabricado por El Detalle cuenta con ciertos pormenores bastante atípicos.
Circula en la línea 18 de la ciudad de Santa Fe, pero es seguro que tuvo un pasado en la Patagonia: así lo indica el conjunto parabrisas más ventiletes, que son los típicos con los que se equipaban a los coches que debían trabajar en el complicado territorio patagónico.
Además le suprimieron la bandera luminosa. Otro detalle es llamativo: era el coche auxiliar, que salía a la calle cuando alguno de los titulares estaba en reparaciones.
|
|

Uno de los últimos Chevrolet santafesinos455 viewsSe sabe que General Motors Argentina, la fabricante de estos chasis Chevrolet C-60, cerró sus puertas en el año 1978 y se fue del país. La carrocería de este colectivo, fabricada por Splendid, corresponde a 1977 o inclusive a 1978, así que es muy probable que haya sido uno de los últimos chasis de esta marca que se carrozó.
Circuló en la ciudad de Santa Fe, en la empresa homónima que prestaba los servicios de la línea 18 de la capital provincial. Lo vemos nuevo, reluciente y aún sin patente, seguramente fotografiado apenas llegado a su nuevo trabajo. No recordamos muchos coches como este.
|
|

Curiosa presentación de un MegaDIC419 viewsDe por sí el ver un vehículo "tipo micro" destinado a servicios de media o larga distancia con puerta trasera es bastante raro y más aún si se trata de tiempos cercanos. Era más usual cruzarse con alguno en los '70, por ejemplo, que en los 2000.
Este MegaDIC de la Nueva Empresa Ciudad de Esperanza -más conocida por su signa N.E.C.E. y adjudicataria de la concesión provincial número 6 de la provincia de Santa Fe- nos muestra esa presentación tan poco corriente. Recordamos algunos otros ejemplares con puerta trasera con la misma carrocería en la empresa TATA Rápido. ¿Alguien tiene el dato de su chasis? ¿Scania K-113, tal vez?
|
|

El pasado del pasado de un anciano cargado a full492 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo convertido en transporte de bidones que llevaba en un enorme jaulón en el techo. Es la foto 119108, en donde se lo ve pintado de la línea 324. Luego compartimos la foto del mismo coche aún activo en esa línea. Es la 119173 y está en perfecto estado.
Esta foto nos presenta al mismo vehículo antes de su llegada a la 324. Circuló en la empresa santafesina Recreo y lo vemos en venta junto a otros coches. Seguro que la 324 lo compró ahí.
|
|

El "Chumbito" de la 132, aún activo463 viewsYa hemos visto en este espacio al "1114" carrozado por A.L.A. que la línea 132 conserva como coche restaurado. Podemos verlo en dos fotos, una tomada en plena restauración (número 109997) y otra en plena calle, luciendo su restauración completa (número 117299).
Además hay una tercera, numerada 102046, donde lo vemos retirado de servicio antes de que Nuevos Rumbos lo comprara. Esta nueva lo presenta cuando aún estaba en actividad, en la línea 18 de la ciudad de Santa Fe.
Así circulaba, correctamente mantenido. Se ve perfectamente su frente "anti ripio" que su nueva dueña modificó para dejarlo semejante a los que circularon realmente en la 132.
|
|

Otro O-140 para identificar... (V)366 viewsCada vez que aparece alguna buena foto de estos vehículos tan confundibles nos queda la duda: ¿Será lo que parece ser? Así que como casi siempre sometemos a la consideración de todos ustedes a este ejemplar, para identificar su carrocería con un ciento por ciento de seguridad.
Estábamos casi convencidos de que la fabricante de esta carrocería fue la firma rosarina D.I.C. por el diseño de los cristales del desnivel, por ejemplo. Y sus opiniones ratificaron nuestro dato.
La unidad pertenece a la empresa santafesina Micro que tuvo varios O-140 como este, pero no sabemos si todos tuvieron el mismo fabricante.
|
|

Tradicional empresa santafesina, de estreno345 viewsBien conocemos en este espacio a la empresa Laguna Paiva, cuyo recorrido principal discurre entre la ciudad que le dio su nombre y la capital de la provincia de Santa Fe, el cual cubren desde hace décadas.
Esta foto nos presenta a un flamante ejemplar cero kilómetro que fue fotografiado antes de su entrega. Es un Mercedes Benz O-500 U carrozado por Saldivia decorado con un esquema de pintura que a nuestro juicio resulta bastante minimalista, pero a la vez atractivo.
Esta empresa es una de las más longevas de las que operan desde la ciudad de Santa Fe que conserva su independencia.
|
|

Otra rareza santafesina440 viewsA veces la ciudad de Santa Fe nos sorprende con otra de las numerosas rarezas que circularon en sus líneas urbanas. Vuelta a vuelta aparece alguna foto interesante para ver de vehículos muy poco comunes, como el que presentamos en esta.
Se trata de un Chevrolet C-60 carrozado por Crovara del año 1977, con el aditamento no muy visto del desnivel en el techo. No fueron muchos los coches que lo llevaron, sea cual fuese el chasis que tuvieran.
Pertenece a la línea 6, bien conocida por nosotros por su parte inferior pintada de color naranja, por entonces a cargo de la Empresa María Selva S.R.L. Es realmente un ejemplar muy raro y poco visto en general.
|
|

Una de las "Centrales" menos conocidas370 viewsMuchas empresas adoptaron la denominación de "Central" a la hora de bautizarse. Era una costumbre extendida en algunas provincias, aunque Santa Fe y Chaco sobresalen del resto por tener más cantidad.
Central El Rápido es la más conocida de todas y era oriunda de Santa Fe, lo mismo que Central Alcorta, Central Las Rosas o la de esta foto, Central San Carlos. En el Chaco registramos varias: Central Sáenz Peña, Central Villa Angela, Central Villa Berthet o Central Oeste. Otra famosa es la conocida Central Argentino.
Esta unidad de Central San Carlos parece tener un chasis Mercedes Benz LO-1112 frontalizado. Su carrocería es Sadonio.
|
|

Con esta foto necesitamos ayuda... (II)397 viewsEste coche fue rescatado de una filmación y llegó cargado de dudas que esperábamos despejarlas con su ayuda.
Dudamos con el chasis, que nuestros amigos identificaron como Bedford de 1957 o posterior. Con la carrocería pensamos en la firma rosarina Cametal y en la santafesina Varese, pero resultó ser un producto de la última firma nombrada.
Y también la empresa que lo opera era dudosa: es claro que es la "Empresa Ciudad de..." pero justo está tapada por la chica que sube. La opción más factible era Ceres, algo que confirmaron junto al chasis y a la carrocería correctos. Gracias a todos por la ayuda.
|
|

Rara variante del panorámico de A.L.A. de fines de los '70483 viewsEste hermoso modelo fabricado por Carrocerías A.L.A. fue uno de los clásicos inolvidables de fines de los '70 y la primera mitad de los '80 que fue muy visto en el Area Metropolitana y en muchas ciudades del interior.
Era muy común encontrarlos en las calles. Fue uno de los modelos más fabricados de la época y por eso sus versiones normales no llaman mucho la atención, pero esta puntualmente sí debido a la falta de puerta del lado izquierdo.
No hubo muchos coches urbanos que no la tuvieran y por eso resulta llamativo. Pertenece a la Empresa Venado Tuerto, a cargo de la línea 1 de la ciudad homónima.
|
|

Estampa de una época penosa del transporte urbano santafesino439 viewsQuienes conocieron al transporte santafesino en las últimas décadas coincidirán que su decadencia cualitativa comenzó con la caída de las empresas tradicionales que fueron sustituidas por otras, creadas por los mismos empresarios asociados de diferentes maneras.
Esta foto nos lleva a la época en la que varias empresas añosas desaparecieron y se las sustituyó por las nuevas. En este caso se trata de la General Belgrano, que tras su caída fue reemplazada por una unión de empresas que fue el inicio de Autobuses Santa Fe. El coche llegó desde la línea 15 que era explotada por 7 de Marzo, pero no nos consta si en la 5 circuló bajo esa razón social, ya directamente como Autobuses Santa Fe o si tuvo otro nombre que no recordamos.
|
|
496 files on 34 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
24 |  |
 |
 |
 |
 |
|