018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

La línea 5 santafesina, luego de la caída de General Belgrano530 viewsHemos visto muchas fotos de la empresa que antecedió a esta, en este espacio. Era llamativa por estar pintada su sección inferior de negro y se llamaba General Belgrano.
Pese a que tenía su flota dentro de los parámetros de antigüedad permitidos, dejó de circular en circunstancias poco claras. Para reemplazarlas se constituyó una U.T.E. que inició sus prestaciones con unidades usadas llegadas desde diferentes lugares. Iniciaron su trabajo así como llegaron, sin esquema de pintura propio.
Este OA-101 de segunda generación, como sus colores lo indican, llegó desde la línea 59.
|
|

La línea 9 santafesina y su curioso esquema de pintura1534 viewsEste Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Biglia entre 1981 y 1982 nos muestra el tradicional esquema de pintura de la línea 9 de la ciudad de Santa Fe, en épocas en las que la empresa Sargento Cabral estaba a cargo de las prestaciones.
Podemos decir que es "casi" el esquema de la recordada empresa porteña Fournier, pero con los colores invertidos.
Lo raro del caso es que allá por 1951-52, cuando Fournier inició los servicios de la línea 406, se pintó un Isotta en dos mitades: una con el color corriente y otra con el esquema invertido, para que los componentes votaran el mejor. Y esta variante perdió...
|
|

La llegada al país de un clásico santafesino979 viewsEste modelo de colectivo importado de Alemania (M.A.N. MKN, carrozado por Kassböhrer) fue característico de la ciudad de Santa Fe y, además, algunos circularon en Rosario.
Llegaron alrededor de un centenar, cuya mayoría se distribuyó entre las diferentes líneas de transporte urbano de la ciudad de Santa Fe que estaban bajo administración municipal. Muchos llegaron al momento de la privatización y circularon algún tiempo en manos privadas.
Aquí vemos un ejemplar bajando del barco. Obsérvese la leyenda "Perón cumple" característica de la época, que se colocaba en todos los vehículos nuevos que llegaban al País.
|
|

La nomenclatura menos corriente en nuestro país1292 viewsYa hablamos, tiempo atrás, de las nomenclaturas poco corrientes en las líneas urbanas de nuestro país, en donde lo más normal y globalmente aceptado es la denominación mediante números. Las letras no han sido ni son un modo de identificación usual. Más bien son raras.
Y raros son los sistemas de transporte en los que se entremezclan letras y números. Los hubo y muchos, pero esa modalidad de tener ambas identificaciones en un mismo lugar es extraña.
En el caso de Santa Fe, las líneas urbanas locales llevan número, pero dos interurbanas llevan letras y, cosa rara, encima la misma. Aquí tenemos a la "L", que de Santa Fe llegaba al Aeropuerto mientras que la "L bis" alcanzaba la vecina localidad de Santo Tomé.
Este "1114" carrozado por El Detalle fue fotografiado en pleno proceso de repintado. Se ven claramente sus colores básicos (amarillo para el lateral y blanco para el techo)
|
|

La primera impresión no siempre es la que cuenta...1633 viewsSeguramente, al ver la imagen en miniatura de este OA 101 de primera generación habrán pensado: ¡un ex-71!
Es verdad, este coche circuló en la 71, pero éste no fue su último destino. Observen la inscripción en el isologotipo: este coche fue radiado de la línea 8 de Santa Fe.
Varios OA 101 ex-71 marcharon a Santa Fe tras su radiación. Algunos fueron repintados, pero otros fueron sacados a servicio tal cual como llegaron, solo con las inscripciones de su nueva dueña.
Por eso, la primera impresión no siempre es la correcta. Esta foto es un buen ejemplo de ello...
|
|

La solución a un enigma presentado días atrás1074 viewsEl 8 de octubre de 2019 presentamos una interesante foto llamada "Perpetrando Engendros (II)" que motivó una enorme cantidad de comentarios debido a que no se reconocía a la carrocera que lo fabricó.
Se plantearon muchas hipótesis, hasta que uno de nuestros amigos recordó el nombre de esta más que efímera carrocera santafesina: Forno Hnos. Buscamos una de las fotos de sus productos y confirmamos que la carrocería de la otra unidad es esta misma.
Se fabricaron solo dos ejemplares. Fue muy criticada porque era demasiado pesada y tanto fue así, que las cubiertas duraban pocos meses y debían reemplazarse.
Pertenece a la empresa santafesina Paraná Medio, que cubría varios recorridos de media distancia de jurisdicción provincial.
|
|

La tropilla de Caballitos Criollos suma un nuevo ejemplar...1558 viewsEs evidente que la denominación El Caballito Criollo gustó mucho, a la hora de bautizar empresas de transporte. Hemos publicado, en el cuerpo principal, la historia de una empresa del interior cordobés y, en este espacio, hay fotos de la línea provincial bonaerense 337, que se llama igual. Y esta foto nos muestra al Caballito Criollo santafesino.
Unía Santa Fe con San Carlos Centro, San Jorge e intermedias, con unidades tipo media o larga distancia. Aquí vemos un micro carrozado por Varese, del cual desconocemos su chasis.
ACLARACION DE CREDITOS: esta imagen fue publicada en el libro "Villa María Selva" escrito por Miguel Angel Dalla Fontana. La foto es gentileza de Luis Montpellier. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.
|
|

Las curiosas "líneas Bis" (II)588 viewsYa mencionamos en otras fotos lo curioso que se presentan las "líneas Bis" que proliferaron en varias ciudades de interior del país. Fueron (y son) llamativas de por sí, porque esta nomenclatura no es muy frecuente de encontrar.
Esta foto nos traslada a la ciudad de Santa Fe, para encontrarnos con la línea 15 Bis, una variante de la 15 "a secas" que tal vez podría haberse ramalizado dentro de la misma.
Vemos a un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara entre 1987 y 1988 con la razón social Yapeyú S.A., sustituta de la tradicional Ceferino Namuncurá a mediados de los '90. No obstante, los colores básicos del esquema de pintura eran los mismos de la antecesora.
|
|

Línea 13 - Uno de sus coches más raros de comienzos de los '901895 viewsEsta línea, administrada por Transportes El Pacú, fue bien conocida por sus coches carrozados en El Detalle, tanto sobre Mercedes Benz LO-1114 como sobre OC-1214. Fueron sus modelos insignia, pero entre ellos estaba este Fordcito.
Carrozado por Costa Brava hacia 1983, circuló durante varios años en la 13. Llegó usado, pero no sabemos su real procedencia. Fue radiado de servicio hacia mediados de los '90.
|
|

Línea 13 - Viejo y solitario Chevrolet1504 viewsCuando la empresa Central Alto Verde se hizo cargo de los servicios de la línea 13, hacia mediados de los '80, inició sus prestaciones con una flota pequeña pero variada, en la cual se mezclaron "Frontalitos" casi nuevos, algunos Mercedes Benz LO-1114 y este Chevrolet fabricado hacia 1976, carrozado por Bi-met.
Suponemos que se vería raro entre tantos Mercedes Benz, pero no obstante hizo su campaña en esta empresa.
Aquí lo vemos bien de frente. Pese a estar semitapado, pueden verse claramente las formas que Bi-met eligió para caracterizar sus productos de la época.
|
|

Línea santafesina desaparecida1690 viewsLa línea 17 fue una de las que desapareció de las calles de Santa Fe tempranamente. Era "hermana" de la línea 16 y sus recorridos eran complementarios entre sí.
A fines de los '80 se resolvió unificarlas en uno solo, que continuó con el número 16, con un complemento 16 bis.
Este coche era uno de los más raros de su flota durante los '60. Se trata de un Bedford carrozado en la ciudad de Rosario por la firma Master Automotor. Aquí lo vemos aún con la patente antigua, anterior a la nacional.
|
|

Le falta un pedazo, pero igual es histórico...410 viewsA veces recibimos fotos incompletas, con un pedazo del vehículo que no fue captado por el fotógrafo o que fue recortada de origen, pero vale la pena publicarlas porque igualmente es un pedacito de historia que vale la pena conocer.
En este caso se trata de un Mercedes Benz O-170 (agradecemos la confirmación al amigo Mariosfe) carrozado por San Antonio entre 1978 y 1979 de la empresa santafesina San Cristóbal, que en ese momento estaba a cargo de varios recorridos de media distancia provincial.
Si no recordamos mal con este fue su primer esquema de pintura. Luego fue repintado con otros cortes de estilo más moderno.
|
|

Legendario modelo de la capital santafesina873 viewsCarrocerías El Detalle tuvo muchos compradores en la capital santafesina, de fines de los '60 en adelante. Muchas líneas adquirieron sus coches nuevos a esta firma.
Este modelo, fabricado entre 1971 y 1975, fue muy visto en Santa Fe, tanto sobre chasis Mercedes Benz semifrontales y convencionales y no faltó algún ejemplar marca Chevrolet.
La imagen nos muestra un ejemplar fabricado en 1973 al servicio de la línea 5, muy recordada gracias a su esquema de pintura, con negro en su sección inferior.
Se nota que la foto fue tomada en sus primeros años de vida útil. Eso indica la vestimenta del personaje, que puede ser su conductor o su propietario.
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (VI)819 viewsEs innegable ese mote para este modelo tan difundido de Carrocerías A.L.A., que además de ser muy conocido era una verdadera belleza.
Esa culata tan armónica con luneta dividida comenzó a colocarse en 1975, en variantes anteriores a este modelo de tipo "protopanorámico" y continuó en producción hasta 1984, momento en el cual se la sustituyó por otro diseño con luneta semiciega.
El coche de la foto se fabricó entre 1981 y 1982. Era propiedad de la empresa Blas Parera, prestataria de la línea 3 urbana de la capital santafesina. Lo vemos profusamente fileteado, seguramente por un amigo de la casa...
|
|

Leyenda del transporte santafesino, a todo color1421 viewsEsta atractiva imagen, por suerte registrada en colores, nos muestra al extraño colectivo que Don Cosme Cantero carrozó artesanalmente sobre un viejo chasis REO estatal, sobre el cual nos explayamos oportunamente en el cuerpo principal del sitio.
Por suerte apareció esta nueva imagen, que nos permite apreciar a tan rara unidad tal como era.
Esta foto fue hecha en los últimos tiempos de esta unidad. Ya luce el número interno 25, que fue el último con el cual circuló antes de su radiación definitiva.
|
|
500 files on 34 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
17 |  |
 |
 |
 |
 |
|