busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
111218.JPG
Laboriosos ingleses por la avenida Cabildo903 viewsEsta foto paisajística, sin quererlo, juntó a dos modelos de ómnibus Leyland de Transportes Saavedra, la prestataria de las líneas 30 y 31 que circulaban por la avenida Cabildo. Sería interesante determinar cual es la esquina que se ve en la imagen, para saber la línea en la que circulan (la 31 la recorría en toda su extensión, pero la 30 no)
De frente, cruzando la calle, vemos al más conocido de los dos: un Olympic MCW, que fueron la columna vertebral de los servicios de esta empresa hasta mediados de los '70. El más cercano es un Royal Tiger carrozado por Marshall Motor Bodies, que duraron mucho menos. Tiene un esquema de pintura muy poco visto, que incluía un "poncho" en el techo, bien "a lo colectivo"
13 comments
9.jpg
La vieja línea 312578 viewsTransportes Saavedra fue la prestataria de las líneas 30 y 31, desde la privatización de los tranvías hasta la caducidad de su concesión, suprimida el 1º de febrero de 1978.
Se sirvió casi hasta su final de los añosos ómnibus Leyland, cuya vida útil fue estirada hasta que fueron dados de baja pro su antigüedad.
Aquí vemos a uno de estos ómnibus por la calle Chacabuco, circulando por la línea 31 rumbo a Chacabuco y Chile. Nótese la falta de la tapa de cobertura del motor, ubicado en su parte central.
38 comments
102930.jpg
La vieja cabecera de la línea 25 en La Boca1125 viewsDurante muchos años, desde los '30 hasta bien entrados los '80, la avenida Pedro de Mendoza en proximidades del puente Nicolás Avellaneda fue cabecera de numerosas líneas de ómnibus y colectivos que hacían la espera en la calzada, sin internar en ningún galpón o terreno.
De entre todas las que allí estacionaban (25, 29, 86, 64, 152, 46 y tal vez alguna se nos escapó de la memoria) la única que lo hacía al este del puente o debajo de él era la 25. Todas las demás lo hacían del otro lado.
En esta imagen, justamente tomada desde el puente, vemos dos coches de la línea 25, inconfundible con su color blanco y negro. Uno parece ser un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio. El más cercano es una rareza: uno de los primeros modelos de A.L.A. sobre un chasis de la línea Chrysler.
23 comments
110508.jpg
La vieja 27 rodando por Callao1049 viewsEsta toma fue realizada, si no estamos errados, en el cruce de la avenida Callao y la calle Viamonte. Justo acertó a cruzar por allí el modelo más icónico de una línea que hoy no existe: la 27.
No queda lugar a dudas de la línea en la que trabaja ese colectivo. Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por la propia Empresa General Roca. A comienzos de los '70, momento en el cual se tomó esta imagen, casi toda la flota de la 27 estaba compuesta por unidades fabricadas por la misma prestataria.
Es un ejemplar de fines de los '60, característico por sus ventanillas divididas "a lo A.L.A.". Fue uno de los pocos que no tuvo puerta izquierda y es probable que haya llevado el cartel luminoso lateral bajo la primera ventanilla del salón.
19 comments
109440.jpg
La versión menos vista de los Detalles "Superpanorámicos"1283 viewsEsta belleza de la línea 21 nos permite apreciar una variante menos frecuente, vista sobre todo en unidades que prestaban servicios interurbanos: la puerta izquierda enteriza.
La resolución es bastante agradable a la vista, cuando la mayoría de las veces el resultado no era muy agraciado estéticamente.
Fue muy visto en empresas como Transporte del Oeste, La Independencia o el Expreso City Bell, que tienen recorridos largos o interurbanos.
Párrafo aparte para el ejemplar de la foto, presentado de manera superlativa, con pocos ornamentos y una pintura brillante.
12 comments
119393.jpg
La transición entre las líneas 5 y 8561 viewsEsta foto fue tomada justo en el momento que se iniciaba la conversión de la tradicional línea 5 en un ramal de la 8. Los coches comenzaban a recibir el número nuevo y a relegar el anterior a un simple cartel de ramal.
Aparentemente (por desgracia la foto no tiene un foco perfecto) los dos coches que se ven de frente tienen internos de la centena del 700, o sea que son de la flota original de la 5. Ambos fueron renumerados, pero uno tiene el cartel aclaratorio del viejo número y el otro no. Encima, a la extrema izquierda vemos la culata de un coche aún con el 5 colocado. Ese coche aún circulaba con el número original. Vemos todos los estados posibles en una sola foto.
14 comments
114992.jpg
La tradición gana terreno1528 viewsEn los últimos tiempos, varias empresas eligieron "volver a las fuentes" en cuanto a sus esquemas de pintura. Desecharon las combinaciones más recientes para retroceder muchos años y volver a las originales o a otras no tan antiguas, pero más vistosas que las actualmente en uso.
Esta foto fue tomada el año pasado y nos muestra a un ómnibus Mercedes Benz O-500 U carrozado por La Favorita de la línea 39 pintado con el primer color que llevaron los "OH", de 1988 en adelante. Asombra gratamente ver un coche reciente con este esquema de pintura. Si bien no somos los dueños de la verdad, queda muy bien con las líneas tradicionales de este vehículo.
Aquí lo vemos en fábrica, aún sin leyendas. Esta línea se suma a varias que rescataron el pasado y lo trasladaron a nuestros días.
45 comments
111638.jpg
La terminal de Facultad de Derecho, a mediados de los '80894 viewsEsta foto fue tomada entre 1983 y 1985, aproximadamente. Nos lo indican el diseño del coche de la 17 ubicado en el extremo izquierdo (es de 1983 o 1984) y la aparición del colectivo "redondito" de la línea 110, cuya carrocería puede ser La Unión (o Alcorta en su defecto) que no se mantuvieron en servicio más allá de 1985.
En aquella época, terminaban allí las dos líneas de la foto más la 124, que estacionaba detrás de la 17. La foto nos hace recordar lo actualizado de la flota de la 17 en aquellos años, cuya renovación más rápida se efectuaba a los 24 meses. La 110 hacía durar más sus unidades, pero sin excederse demasiado.
15 comments
121377.jpg
La sorprendente rareza que no duró nada, hoy160 viewsDías atrás publicamos una foto que es la numerada 121331 con un detalle que sorprendió: era este mismo coche, el interno 88 de la línea 39, con la nueva "pollera" reglamentaria del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires pintada de gris.
Causó sorpresa e incluso el resultado era mejor que la pintada en color azul, pero seguramente no fue aprobada y desapareció casi enseguida. Muy pocos llegaron a verla y menos aún a fotografiarla.
Esta nueva imagen nos asegura que lo visto en la otra foto ya es historia. Vemos al mismo coche con la sección gris repintada en azul.
7 comments
115639.jpg
La sobrevida de los 29 diferenciales664 viewsLuego del cese de los servicios diferenciales que la línea 29 había encarado con minibuses, casi todos fueron devueltos y revendidos a otras empresas, algunas muy lejanas al Área Metropolitana. Nos consta, por ejemplo, que algunos de estos coches trabajaron en la ciudad de Bahía Blanca, incluso manteniendo los colores y leyendas de la empresa Pedro de Mendoza.
Pero, durante un tiempo, la dueña original retuvo un par de coches a los cuales repintó de blanco, para encarar servicios tipo chárter. Solo mantuvieron la razón social en su frente y la calcomanía de la CNRT con los datos de la empresa bajo la primera ventanilla.
Así trabajaron un corto lapso, antes de ser también devueltos. Se los vio muy poco en la calle, antes de su radiación definitiva.
5 comments
103682.jpg
La sobrevida de algunos coches del Expreso Caraza2076 viewsApenas Transportes Larrazábal se hizo cargo de las líneas nacionales del Expreso Caraza, 20 y 188, aprovecharon algunas unidades de la fallida que aún estaban en condiciones de circular. Cuando el grupo DOTA se hizo cargo de las líneas, lo cual se realizó de manera progresiva, buena parte de los coches recibidos estaban en muy mal estado, prácticamente desguazados.
Pero algunos pudieron continuar en funcionamiento, como el OA 101 que vemos en esta imagen. En las primeras semanas lucieron como lo vemos en esta foto, con los colores del Expreso Caraza y las leyendas de la nueva dueña.
No circularon mucho tiempo con esta decoración. Semanas después del inicio de los servicios de Larrazabal en estas líneas, lentamente comenzaron a repintarse.
39 comments
111687.jpg
La prueba de un cruce de vehículos insólito1188 viewsDías atrás, cuando publicamos la foto de un colectivo muy viejo de la línea 109 luego 139, se supo que la imagen había sido tomada en 1968. Ese dato resultó llamativo, por los cruces que pudieron darse en la calle entre ese coche de 1953 con ventanillas de subir y bajar y un moderno 1112 de la época, por ejemplo.
No faltó quien comentara que hubiera sido interesante ver ese cruce de épocas. Y bueno, esta foto lo registró.
Detrás del semifrontal de la línea 7, carrozado por El Indio en 1968, viene el venerable anciano de la 109. Asombra ver ese cruce de épocas en plena Avenida de Mayo.
Detrás asoman un Bedford aparentemente Alcorta de la línea 7 y una "chancha" cuya empresa no pudimos identificar.
23 comments
109927.jpg
La metamorfosis de la línea 261276 viewsCuando la empresa Nuevos Rumbos adquirió la mayoría del paquete accionario de la línea 26, el primer cambio externo fue la renumeración de todas las unidades existentes, a las que pronto se sumó un grupo de cero kilómetro que llegó con los colores de la nueva dueña y que se numeraron a continuación de la flota original.
De esta manera, la 26 perdió su típica numeración impar, reemplazada por guarismos continuos de la centena del 200. El coche de la foto nos muestra un coche tradicional con el interno impuesto por la nueva propietaria.
Se trata un Mercedes Benz probablemente OH-1315, carrozado por El Diseño entre 1990 y 1991.
14 comments
104961.jpg
La Luna rodando por... quién sabe...1485 viewsEsta curiosa perspectiva no es tan fácil de encontrar en fotos. Tantos colectivos habremos visto desde las alturas, pero a la hora de encontrar registros gráficos de época, son difíciles de encontrar.
Aquí podemos ver un ejemplar de la línea 29, Mercedes Benz LO-911 semifrontal carrozado por Luna en 1971. La gente de Pedro de Mendoza supo comprarle bastantes coches a esta firma, de diferentes modelos, durante toda la década del '60 y aún antes.
Este tipo de unidades se descartó hacia 1981 y fue el último modelo de Luna que la 29 tuvo en servicio.
18 comments
95616.jpg
La Luna rodando por San Telmo...1924 viewsJunto al lote inicial de colectivos carrozados por El Detalle, Trabajadores Transportistas Asociados incorporó, en 1965, un lote menos numeroso de unidades carrozadas por Luna.
Aquí vemos a un ejemplar perteneciente a la línea 22, circulando por las calles de San Telmo, cerca de la cabecera de Retiro
9 comments
2250 files on 150 page(s) 98