001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 49 - Sus inolvidables Ford2044 viewsEntre 1978 y 1980, tal vez un poquito más, Transportes Alberdi incorporó a su flota un gran número de colectivos carrozados sobre el chasis Ford B-7000, tan querido como criticado.
Supercar fue una de las carroceras que "vistió" los Ford de la 49. Llegaron muchos coches desde su fábrica de Barracas, que tuvieron una duración dispar. Algunos desaparecieron pronto, por problemas financieros.
|
|

Línea 49 - Sus inolvidables Ford (II)995 viewsEl recordar a la línea 49 de fines de los '70 o comienzos de los '80 inmediatamente nos traerá el recuerdo de los Ford B-7000 llegados entre 1978 y 1979 en buena cantidad, equipados con varias carrocerías.
De entre todas hubo una que fue la mayoritaria: Supercar. Llegaron varios ejemplares carrozados allí, de acuerdo a su primer modelo panorámico lanzado al mercado en 1976 e interrumpido en 1980.
Esta foto nos trae el recuerdo del coche 14, extrañamente patentado en Santiago del Estero. Se ve en su parabrisas una leyenda "Plaza Flores" aplicada con stencil en la primera mitad de los '80.
|
|

Línea 49 - Sus primeras unidades de gran porte2836 viewsEn 1982, más o menos para la época de la Guerra de las Malvinas, llegó a la 49 el primer lote de ómnibus grandes de su historia, carrozados por Supercar sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizados y alargados.
Nunca la 49 había tenido coches grandes tipo ómnibus. Sus primeros frontales fueron los OC-1214 de 1980. Nunca antes habían poseído alguno, ni siquiera OP-312 de los '60.
Aquí lo vemos cero kilómetro, antes de entrar a servicio.
|
|

Línea 49 - Un "famoso" inolvidable857 viewsEl propietario de esta unidad de la línea 49, identificada con el interno 262, acostumbraba a presentarlas de manera más que destacada. Siempre brillantes, llenas de ornamentos y luces, fuero muy llamativos. Eran una verdadera belleza.
Esta foto nos muestra a un "1114" carrozado por San Miguel entre 1979 y 1980, que fue bastante longevo. Ingresó a los '90 en servicio para luego ser reemplazado por un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus que continuó la tradición y gozó de una presentación impecable.
Llama mucho la atención la tipografía elegida para el número de línea e interno, que imita a la digital de los relojes y de muchos otros aparatos.
|
|

Línea 49 - Un clásico de clásicos2345 viewsEs innegable que, por el éxito que tuvo este modelo de Carrocerías A.L.A. en su distribución, es uno de los "clásicos de clásicos" de la segunda mitad de la década del '60.
Tanto sobre Mercedes Convencionales como semifrontales 1112, más alguna unidad aislada sobre Bedford y sobre OP-312, esta silueta fue muy vista en Buenos Aires y sus alrededores hasta fines de los '70.
Aquí vemos un coche de la línea 49 con el último diseño que tuvo este modelo, con una nervadura en la bandera.
|
|

Línea 49 - Un clásico en su flota1254 viewsPese al "bollo" que vemos en su frente, este modelo no deja de ser uno de los clásicos con los cuales la línea 49 prestó sus servicios durante las décadas de 1970 y 1980.
Hubo varios coches como éste en la 49, de diferentes años. Algunos fueron muy longevos y llegaron a fines de los '80 aún activos y con el nuevo esquema de pintura (el coche de la foto aún posee la franja negra)
Nótese, bajo la primera ventanilla, el logotipo que incluía una pluma y el libro "Bases", con los cuales se homenajeaba a Juan B. Alberdi, el "leit motiv" de la razón social de esta línea.
|
|

Línea 49 - Un modelo infrecuente1051 viewsTanto en esta línea como en las que prestaba su "empresa madre" (Bartolomé Mitre) los productos de Carrocerías Eivar no fueron frecuentes de ver. Ingresaron en baja escala.
Por eso asombra ver a este colectivo trabajando en la 49. Es muy probable que haya llegado usado, algo que podrán responder quienes registran flotas. Esperamos una mano con este tema, aunque lo damos casi como un hecho.
Data de 1988. Es una de las últimas variantes que esta carrocera fabricó sobre Mercedes Benz LO-1114, fácilmente distinguibles gracias a su primera ventanilla asimétrica, la misma que equipó a sus modelos frontales.
|
|

Línea 49 - Un usado de fines de los '801088 viewsComenzada la década que mencionamos en el título de la foto, la flota de la línea 49 era bastante homogénea: tenía un grupo de "Frontalitos" OC-1214 de fabricantes diversos, los OC alargados con carrocería Supercar, un lote de Ford B-7000 con marcada supremacía de los carrozados por, justamente, Supercar. A éstos se agregaba un nutrido grupo de unidades antiguas del tipo "redondito" y otras más recientes.
Pero en la segunda mitad de los '80 comenzaron a llegar unidades usadas de diferentes procedencias, que diversificaron la flota y la hicieron más atractiva. Esta imagen nos muestra a uno de estos colectivos, un Mercedes Benz LO-1114 de 1982 carrozado por San Juan. Fue fotografiado en Primera Junta, luego de pasar la plaza y circulando por la avenida Rivadavia hacia el oeste.
|
|

Línea 49 - Una foto, dos épocas2235 viewsEn esta foto, tomada frente a la Plaza Primera Junta, quedaron inmortalizados dos momentos del devenir histórico de la línea 49, en los tiempos de su prestataria pos-TBA, Transportes Alberdi.
El primer coche, un redondeado producto de La Favorita, nos muestra el esquema de colores original. El de atrás, un 1114 frontalizado y alargado, carrozado por Supercar, luce la librea que se implementó justamente con estas unidades.
|
|

Línea 49 - Unidad emblemática en colores2315 viewsYa hemos mostrado en esta galería a varios colectivos Ford de la línea 49, que fueron una postal de fines de los '70 y la primera mitad de la década siguiente (aunque algunos fueron mucho más longevos)
Hoy presentamos a uno de los modelos más característicos de la tanda de Ford de esta línea, carrozado por Supercar en 1979. Hubo varios coches como éste y, a la postre, fueron los que más duraron en servicio, hasta inicios de la década del '90.
Aquí luce el corte de pintura "ochentoso", con franja amarilla.
|
|

Línea 49 - Uno de sus "frontalitos" Supercar1985 viewsA fines de los '70, Carrocerías Supercar se convirtió en "carrocera de cabecera" de la entonces Transportes Alberdi. La relación comenzó con un grupo de colectivos Ford y continuó con unos pocos 1114, los OC-1214 como los de esta foto y otro grupo de OC, pero alargados y carrozados como ómnibus de gran porte.
Este es uno de los frontalitos cortos. Aquí lo vemos con el esquema de pintura original, con franja negra y cuerpos de filete en rojo. La franja luego fue amarilla y los filetes se suprimieron.
|
|

Línea 49 - Uno de sus efímeros Zanello2774 viewsEn 1991, varios componentes de Ttes. Alberdi decidieron adquirir ómnibus Zanello para renovar sus unidades, pues era una alternativa económica para llegar al cero kilómetro.
Casi al mismo tiempo salieron de fábrica cindo unidades carrozadas por La Favorita, como la de esta foto, que se fueron de ablande, tal como se acostumbra en el gremio desde hace décadas.
Y fíjense qué malos que eran de mecánica, que de los cinco, tres se rompieron y sólo dos volvieron, aunque con problemas menores...
|
|

Línea 49 - Uno de sus Ford con pintura original1989 viewsCuando la línea 49, a fines de los '70, incorporó colectivos Ford B-7000 de manera masiva, lucieron el esquema tradicional de pintura, que es el que presenta esta unidad carrozada por San Juan.
Años después se incorporó el amarillo en la franja y la combinación original comenzó a desvirtuarse. A nuestro juicio, el juego cromático que luce esta unidad era superior a la de la chocante franja amarilla.
|
|

Línea 5 - Curioso compañero de los tradicionales Chevrolet1126 viewsCuando, Transportes Río Grande reiniciò los servicios de la línea 5 tras la caída de Transportes Floresta, reforzó la flota original de viejos colectivos Chevrolet carrozados por Serra por cualquier vehículo en condiciones de circular.
Esta foto nos muestra a uno de ellos: por su diseño, este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por la Cooperativa San Martín debió ser fabricado entre 1965 y 1966, no después. Tal vez sea uno de los primeros "1112" que esta firma fabricó.
Resulta extraño que teniendo una flota de colectivos originales de fines de los '60, como lo eran los Chevrolet, hayan recurrido a coches más viejos para que oficien de refuerzo. Evidentemente, las finanzas no eran de las mejores y se recurrió a cualquier cosa para completar una flota que permita una buena frecuencia.
|
|

Línea 5 - El inicio del cambio de colores836 viewsEsta foto ya no es novedosa: la mayoría de las unidades de la línea 5 ya llevan este esquema de pintura, que reemplazó al tradicional blanco y verde "dotero" por el blanco y azul que Río Grande estableció para su línea 8.
Si bien no aporta nada tiene una pequeña anécdota histórica: fue tomada el 18 de abril de 2023 y fue el primero que vimos en la calle. Es más: se sacó la primera vez que lo cruzamos. Es probable que haya iniciado sus actividades ese mismo día o tal vez el anterior. No mucho antes.
Quizás haya sido el primero que salió a servicio con los nuevos colores. O tal vez salieron varios el mismo día, pero no nos consta.
|
|
2320 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
98 |  |
 |
 |
 |
 |
|