
001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 45 - Bello recuerdo para adivinar1420 viewsMiren qué lindo está este interesante colectivo de la tradicional línea 45. Luce bello, bastante "famoso", pese a carecer de elementos básicos como las tazas. Los ornamentos existentes y el profuso fileteado hacen que su presentación sea muy buena.
Además, esta unidad daba para jugar un rato y como siempre preguntamos: ¿Quién la carrozó? ¿Alguien lo sabe? Y sí, dos amigos lo supieron y dieron la respuesta correcta: este colectivo fue carrozado por la firma Los Criollos, poco antes de cerrar.
|
|

Leyenda característica de Carrocerías C.E.A.P.1253 viewsEn los '70, la gente de C.E.A.P. acostumbraba pintar en dos de las ventanillas de sus coches nuevos, en una de cada lateral, una inscripción autorreferencial: "Carrozado por C.E.A.P." En buena parte de las unidades salidas de la fábrica desde 1972 en adelante, podía leerse esta inscripción, que esta unidad de la línea 37 nos muestra en su segunda ventanilla.
Fue un clásico que luego se desechó, aunque durante bastante tiempo después se solía pintar alguna leyenda de este tipo en la luneta, como la clásica "Nuestra Carrocería"
|
|

Simpática unidad de El Puente para adivinar1260 viewsLes proponemos jugar un rato, con este interesante colectivo de la empresa El Puente, al cual vemos en muy buen estado, brillante, fileteado y ornamentado como para llamar la atención.
Les propusimos jugar un rato con él y adivinar su carrocería. Suponíamos que les será fácil de adivinar y no fue así: el acertijo se mantuvo por más de 24 horas, hasta que uno de nuestros amigos dio en la tecla: se trata de un producto de Carrocerías El Halcón, correspondiente a uno de los últimos modelos que fabricó.
|
|

De paseo por el parque...1720 views...fue fotografiado este hermoso recuerdo de la línea 7, en un momento de descanso de su diario trajinar.
Es un Mercedes Benz LO-1112 de 1971, carrozado por El Detalle, sin puerta izquierda. La gruesa bagueta superior, que es la misma que se utilizaba en los coches de larga distancia que la firma fabricaba sobre Mercedes Benz O-140, nos indica el año en el que fue fabricado.
No fueron muy corrientes de ver, los "Detalles" en la línea 7. No hubo muchos, eran minoría al lado de "legiones" de Favoritas y de Indios, que eran las carrocerías más vistas por aquellos años en esta vieja y tradicional línea porteña.
|
|

Línea 45 - Hermoso recuerdo de fines de los '501519 viewsFíjense qué lindo luce este añoso Bedford de 1957 carrozado por El Trébol, con poca ornamentación. La pintura brillante y los voluptuosos filetes hacen el resto. Este coche, aunque no tenga elementos tan básicos como las tazas cromadas, luce de exposición.
Pertenece a nuestra vieja amiga, la línea 45, que en aquellos años poseía una flota con gran porcentaje de unidades brillantes y bien cuidadas. El modelo de El Trébol, en 1957, era nuevo: ese mismo año reemplazó al clásico modelo de ventanillas rectas y pequeñas, fabricado en muy grandes cantidades. Aún conserva un frente muy parecido al del modelo anterior.
Este diseño duró poco: entre 1958 y 1959 fue reemplazado por otro parecido, aunque más estilizado.
|
|

El local y el visitante1459 viewsEsta toma fue realizada sobre la avenida Corrientes, en la zona céntrica. Curiosamente, mezcló a un ómnibus "local", cuyo recorrido discurría por allí, con otro "visitante" que acertó a pasar por allí fuera de línea y justo fue captado por la cámara que filmaba el tránsito.
A la izquierda vemos al "local", un ómnibus Leyland de Transportes Centenera, al servicio de la línea 26, que toma la avenida Corrientes desde el barrio de Almagro hacia el bajo, mientras que a la derecha aparece el "visitante", un Mercedes Benz OP-312 carrozado por La Maravilla, perteneciente a la mítica Transporte del Oeste. ¿Qué haría por el Centro, lejos de su hábitat natural?
|
|

Raro modelo "de transición" de Carrocerías Bi-met1404 viewsEntre 1977 y 1978, fue notoria la "pérdida de rumbo estilístico" de los diseñadores de Carrocerías Bi-met. Entre los conocidos "camellos" de 1976-77 y el primer modelo con "ochava" en el ángulo inferior trasero de la última ventanilla, se fabricaron varias versiones en baja escala, que no fueron muy conocidas.
Esta unidad de la línea 19 es una de ellas: conserva el diseño general del modelo que tenía el desnivel en el techo pero, como puede verse, éste no lo tenía. Su producción fue escasa y era raro verlos en la calle.
Rápidamente evolucionó y se reconvirtió varias veces, hasta llegar al modelo con la "ochava" mencionada. Hubo otro diseño igual a éste pero con las ventanillas divididas en tres, que sustituyó al que nos muestra esta imagen. Tras varios intentos, hacia fines de 1978 se encontró "el modelo indicado" y Bi-met comenzó a carrozar en cantidades cada vez mayores.
|
|

¿¿?? ¿La 115 con Mack?1053 viewsSí, así es. La 115 tuvo Mack. La cartelera no deja lugar a dudas, pues allí se lee claramente el número.
Más de algún memorioso se verá desorientado, porque toda la vida la 115 circuló con Leyland pero bueno, la foto tiene una trampita: no aclaramos, todavía, a cual 115 nos referimos.
Junto al número podemos leer los destinos: Estación Rivadavia y Puente Uriburu, que no corresponden a la 115 actual, si no a la 15.
La 15 de hoy era ómnibus y como tal fue tomada por la Corporación. Cuando sustituyó sus ómnibus de preguerra, en un principio se la equipó con estos Mack y se la renumeró 115, pero por su bajo porcentaje de ocupación, se la transformó en microómnibus y volvió a cambiar su número, esta vez al 215.
Por lo tanto, esta foto es más rara de lo que podía pensarse. Es la única que conocemos que nos muestra a la 115 original hoy 15, antes de su reconversión a microómnibus.
|
|

La historia en colores rueda por Plaza de Mayo1436 viewsEsta soberbia foto color, tomada a mediados de los '50 desde Plaza de Mayo hacia el oeste, no pudo ser tomada en mejor momento: inmortalizó a uno de los microómnibus de Transportes de Buenos Aires tan característicos de aquellos tiempos, antes de que fueran privatizados.
Es uno de los que Carrocerías Costa rica fabricó sobre el chasis Chevrolet "Sapo" hacia 1948, con el mismo modelo que había "vestido" a los primeros microómnibus plateados sobre chasis de la misma marca, pero 1946.
Era interesante determinar la línea en la cual circula, y nuestros amigos aportaron los datos certeros: estamos en presencia de un coche al servicio de la línea 229, que no es otra que la actual 29.
|
|

La historia pasa bajo el puente1357 viewsEsa rara estructura tubular no es otra cosa que un puente provisorio montado sobre la avenida Santa Fe, durante una de las tantas exposiciones que se desarrollaron en la Sociedad Rural, para facilitar a los visitantes el cruce de la avenida.
Dio la casualidad que, al momento de tomarse la foto, bajo el puente cruzaba un colectivo inconfundible, cuya presencia en ese lugar solo puede atribuirse a una línea, sin temor a equivocarse.
El coche fue carrozado por la empresa General Roca y solo puede estar allí al servicio de una línea: la desaparecida 27. Pese a lo borroso de la foto se ve gente en su interior, y la única línea de las que operaban con estos colectivos en ese lugar y con esa combinación cromática era la 27 que, casualmente, acertó a pasar por allí justo cuando tomaban la fotografía.
|
|

Belleza "sesentosa" cruzando por Tribunales1267 viewsLa combinación de tonos de gris es inequívoca: estamos en presencia de un colectivo de la mítica línea 39, carrozado por La Estrella sobre Mercedes Benz L-312.
¡Pero qué lindo que está! Se nota que era muy "mimado" por sus dueños. Se nota el excelente estado de su pintura, brillante, pese a ser una imagen borrosa debido a que fue rescatada de una filmación. Las ruedas lucen hermosas, gracias a las bandas blancas y las tazas que adornan las llantas.
Debió ser un espectáculo verlo pasar. Lo imaginamos con escape "roncador" recorriendo las tranquilas calles de Chacarita y pensamos lo bello que sería verlo o viajarlo...
|
|

Viejo icono de la actual línea 37, en la noche1306 viewsEs interesante como resalta este viejo y tradicional colectivo Bedford carrozado por Serra de la línea 307, hoy 37. Las partes claras resaltan de manera viva mientras que las partes negras como el guardabarros de la derecha, se mimetizan con el fondo oscuro.
Este es uno de los primeros colectivos que circuló en esta línea, ingresados cuando aún se explotaban los servicios con los últimos claudicantes trolebuses. En la foto no se aprecia, pero si el coche no tuviera puerta trasera es de 1965, pero hubo algunos que sí la tuvieron, que fueron fabricados entre fines de 1965 y primeros meses de 1966.
Ellos fueron los que cargaron con la responsabilidad de garantizar los servicios una vez sustituidos los trolebuses, pero con la incorporación gradual de nuevas unidades pasaron a ser minoritarios, al lado de otros modelos.
|
|

Del taller de chapa y pintura, al mar...1317 viewsSi observamos el estado en el que se encuentra este Chevrolet "sapo" carrozado por El Cóndor, nos daremos cuenta que es evidente su "escape" del taller de chapa y pintura. Nótese la falta de filetes, recortes, leyendas, baguetas en el lateral y hasta lo apagada que está la pintura, siendo nueva.
Resulta que varios socios de la línea aprovecharon que el coche no trabajaba y se lo llevaron un fin de semana a Mar del Plata, aprovechando que el taller estaba cerrado y el coche quedaba allí, improductivo.
Nos preguntamos si alguien sería capaz de identificar a la línea para la cual trabaja este colectivo, basándose en la escala de grises de la foto. Y así fue: casi enseguida, uno de nuestros amigos lo identificó: esta unidad pertenece a la más que tradicional línea 6.
|
|

Tetralogía del coche 12 de El Puente (III)1527 viewsEntre 1965 y 1966, se reemplazó el coche 12 que presentamos anteriormente, un "Carbonerito" Mercedes Benz L-312 carrozado por Cooperativa San Martín a fines de los '50 por éste, que poseía el mismo chasis, pero fabricado por Ottaviano Hnos., una carrocera de la zona sur que comenzaba, lentamente, a hacerse fuerte.
Ya lo vemos con la cartelera intercambiable y no fija, como su antecesor. Ya era costumbre cambiar sus destinos de acuerdo al ramal de la 32 en el que estuviera circulando, además de rotar, seguramente, en la línea 128.
Depende de la época en la que fue tomada esta foto, pudo haber circulado también en la línea 158. No llegó a rotar en la 75, porque fue radiado antes de que El Puente la tomara.
Circuló hasta 1975, cuando fue reemplazado por otra unidad, que más adelante conoceremos.
|
|

Línea 33 - Un misterio marcha por el bajo1343 viewsEsta imagen es parte de una panorámica mucho más grande tomada sobre la avenida Paseo Colón, en la zona de San Telmo. Captó, sin querer, a un raro ejemplar al servicio de la tradicional línea 33.
Lo miramos de todos lados y no hemos podido identificarlo con precisión. Posee elementos de varias carrocerías y otros que no nos "suenan" en absoluto.
Hace rato que mirábamos a este coche y no hay caso, no podíamos reconocerlo. Pero luego de un pequeño debate, hay consenso a identificar a este colectivo como un modelo no muy difundido de Carrocerías Caseros.
|
|
2251 files on 151 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
98 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|