busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
120184.jpg
Línea 12 - Uno de sus primeros "OH"557 viewsLos socios de la línea 12 se resistieron a migrar su flota de colectivos de mediano porte a ómnibus más grandes hasta el fin de la fabricación del Mercedes Benz LO-1114. Hasta 1988 su flota fue uniforme e integrada por vehículos con ese bastidor, pero su descatalogación los obligó a comenzar a comprar coches frontales.
No pasó mucho tiempo del inicio de la comercialización de la línea OH de Mercedes Benz para que llegaran los primeros a esta línea. El ejemplar que presenta esta foto fue uno de los primeros que llegaron a su flota, junto a algunos carrozados por A.L.A. y La Favorita. Datamos a este Eivar entre los años 1988 y 1989. Junto a ellos llegaron, además, algunos OF con motor delantero.
13 comments
120195.jpg
Telescuela técnica (aprendiendo a diferenciar carrocerías y modelos) (5-B)453 viewsAhora observemos a este colectivo de la línea 25 cuya carrocería es Caseros. Si comparamos ambas banderas veremos que esta es más alta y con menos curvatura en su sección redondeada superior. Ese sería la señal más visible.
Ahora bien, prestemos atención al guardabarros trasero: es recto en su extremo superior, mientras que en el que identificamos como El Sol es perfectamente redondeado. Esa sería otra diferencia, pero también hay ejemplares que se sabe que son Caseros que lo tienen redondeado. Son muy parecidos y es difícil dar las cosas por ciertas. ¿Qué opinan?
11 comments
120213.jpg
Día temático 151 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXV)654 viewsNuevamente nos damos una vuelta por el Buenos Aires de décadas pasadas y en diferentes épocas. Esta imagen nos lleva a la zona de Retiro, donde Leandro N. Alem se convierte en Libertador al cruzar San Martín.
La foto fue tomada entre 1985 y 1986. La fecha está indicada por la pequeña cartelera publicitaria que lleva el coche de la línea 61 que va hacia Plaza de Mayo, utilizada en esos años.
Además de ese colectivo ("1114" El Detalle de 1979) vemos otros coches similares de las líneas 6 (Alcorta, 1980-81), 152 (El Indio de 1982-83) y un "Frontalito" de la 93, carrozado por San Juan. Además hay un buen surtido de taxis.
25 comments
120214.jpg
"Recuerdos plateados" en una época agitada336 viewsEsta foto fue tomada en la década del '60, seguramente en uno de los tantas agitaciones internas que sufrió nuestro país. No sabemos puntualmente en cual.
Dejando de lado la circunstancia nos resultaron interesantes los vehículos de transporte de pasajeros que se ven en segundo plano. El colectivo semioculto que se ve a la izquierda es un 226, la actual 56. Por desgracia el personaje lo tapó casi por completo pero por el diseño de la luneta nos parece un producto de Carrocerías Belgrano. ¿Qué opinan?
El ómnibus Leyland Olympic, si fue detenido ahí cuando circulaba con pasajeros, tiene que pertenecer a la línea 48.
8 comments
120215.jpg
Jugando con la ciudad (CXIV)414 viewsEsta imagen nos da la oportunidad de jugar con dos elementos: el de siempre, que es la ciudad, y con el ómnibus Leyland Royal Tiger que vemos semitapado por el imponente automóvil que es el principal protagonista de la toma.
El ómnibus lleva los colores de Rastreador Fournier. Es uno de los tantos que recibió tras la privatización de ese segmento de servicios de Transportes de Buenos Aires.
Ahora bien: para poder averiguar en cual de la líneas trabajaba era necesario establecer cual es la avenida en la que se sacó la foto y se logró: es Callao y por lo tanto trabaja en la 160 hoy 50.
La foto se tomó en 1964 y por lo tanto no le quedaba mucho tiempo de vida útil.
5 comments
120255.jpg
Impecable recuerdo de una línea que aún existe, pero adentro de otra547 viewsMuchas veces hemos charlado sobre la línea 114 ex ómnibus de Transportes de Buenos Aires, que a fines de 1968 se fusionó con la 208 para formar la 28. Es el origen de los servicios de la 28 que discurren por la avenida General Paz.
No hay muchas fotos que muestren a esta línea con su número original en colectivos de la empresa D.O.T.A. y por eso celebramos la aparición de esta nueva que presenta un detalle interesante: su bandera está fija y no es intercambiable. Su interno es el de los agregados a continuación de los de la flota de la 208 "pura".
Es un Bedford carrozado por Alcorta entre 1966 y 1967.
11 comments
120264.jpg
Línea 404 (44) - Un Bedford para identificar entre todos418 viewsEsta hermosa foto nos presenta a un colectivo Bedford perteneciente a la línea 404, que es la misma que llega a nuestros días identificada con el número 44.
El tema es identificar su carrocería. Al ser una foto rescatada de un viejo diario no es todo lo nítida que quisiéramos (aunque su valor documental es grande) y no nos quedaba claro cual fue el fabricante.
Tiene elementos que hacen acordar a varias, pero nuestros amigos expertos la señalaron como un producto de la firma E.C.S.A. y cerraron la incógnita de manera definitiva.
Agradecemos mucho a nuestros amigos que nos dieron una manito.
8 comments
120267.jpg
Cuando la línea 21 usó dos esquemas de pintura...452 viewsTiempo antes de integrarse al Grupo D.O.T.A. la línea 21 sufría un envejecimiento de su flota bastante pronunciado y visible. Los cero kilómetro no eran muchos y comenzaron a adquirirse usados de diferentes procedencias.
Un lote no requirió muchos ajustes para entrar en servicio: llegaron desde Nuevos Rumbos y 17 de Agosto, que usaban los mismos colores que Teniente General Roca pero dispuestos de diferente manera. Eso no fue óbice para que salieran a servicio tal cual llegaron. Este OA-101 lleva los colores de la 132 y al fondo vemos a un "OHL" carrozado por Bus con el corte normal. Llegaron varios y circularon de esta manera.
5 comments
120293.jpg
Antiguo paisaje porteño, con una duda a resolver396 viewsSi hoy nos parásemos allí, el lugar sería irreconocible. Estamos sobre la calle Lima en su cruce con Venezuela. Las manzanas que se ven a la derecha están en plena demolición para la apertura de la avenida 9 de Julio y no les quedaba mucho tiempo. Detrás de los edificios a medio demoler se ve la figura del edificio del entonces Ministerio de Obras Públicas, lo único que quedó en pie hasta hoy.
El colectivo que viene por Lima, un Bedford que parece carrozado por Vaccaro, por lo que se llega a leer podría estar al servicio de la línea 48 en épocas de Transporte Nuevo Horizonte. ¿Qué opinan? ¿Ven lo mismo que nosotros?
8 comments
120326.JPG
Carrocería poco vista en las líneas de NUDO750 viewsNo fue para nada extraño encontrarse en las líneas pertenecientes al Grupo NUDO ómnibus carrozados sobre el modelo MT-12 de Agrale, pero sí lo fue verlos equipados con esta carrocería: Italbus.
Hubo grandes cantidades carrozados por Todo Bus y Metalpar, pero esta variante fue muy poco vista y por lo tanto interesante de ver.
Vemos a este coche de la línea 6 circular por la avenida Leandro N. Alem luego de cruzar Córdoba (ver el edificio Alas que asoma al fondo a la derecha), seguido por otro ejemplar raro de ver, como lo fueron los TATSA "Puma" D 9.8 de la línea 93, muy poco utilizados en las líneas de concesión nacional. ¿Alguien sabe cuantos coches como este trabajaron en Nudo?
38 comments
120327.JPG
Línea 19 - Un usado "poco disimulado"641 viewsHace poco tiempo llegaron varios coches nuevos a la línea 19, pero no cero kilómetro. Provienen de otras líneas del grupo E.R.S.A. pero por supuesto que son más que bienvenidos.
Muchos ingresaron correctamente decorados, pero en otros como el que muestra esta foto no le pusieron el mismo esfuerzo para disimular su origen: si observamos a la derecha de la puerta central, sobre la ventanilla que está pegada a ella, leeremos la palabra "CHACO". Seguro que esta unidad llegó desde el servicio interprovincial que une a Resistencia con la capital correntina.
Agradecemos a nuestros amigos expertos el dato certero sobre el chasis correcto de esta unidad, que es Mercedes Benz O-500 U. Su carrocería fue fabricada por Metalpar.
22 comments
120328.JPG
Línea 28 - Su Agrale eléctrico en acción482 viewsMeses atrás se comentó sobre la puesta en marcha de un ómnibus eléctrico con chasis Agrale MT-17 y carrocería Todo Bus por parte del Grupo D.O.T.A. Esta foto lo presenta en servicio, a días de salir a la calle por primera vez.
Es un prototipo en cuya fabricación intervinieron varias empresas más. Maxion Montich, Map SA y ZF Sachs Argentina aportaron partes de sus componentes. Su autonomía no lo hace apto para recorridos largos, porque es de solo 250 kilómetros. En una línea como en la que se lo prueba, de recorrido extenso, no sería demasiado útil.
La decoración salió de lo común y es bastante atractiva.
13 comments
120344.jpg
Jugando con la ciudad (CXVIII)346 viewsSe sabe la zona en donde esta fantástica imagen fue tomada: es sobre la avenida Santa Fe en algún punto cercano a Plaza Italia. Forma parte de una serie de la cual ya publicamos alguna.
El tema es que se sabe la avenida, pero no el lugar exacto. En este punto era más que necesaria la intervención de nuestros amigos memoriosos para ver si, por ejemplo, se podía establecer en cual esquina estaba situada la confitería Pedigree. Sería en la esquina de Serrano.
En cuanto a los vehículos, se ve un tranvía United Electric Car de la línea 31, un C.A.T.I.T.A viene atrás y aparece un colectivo que podría ser de la línea 59.
6 comments
120348.jpg
Jugando con la ciudad (CXVII)426 viewsEsta foto no muestra demasiado paisaje. Es muy "cerrada" y lo único que se puede determinar por el estilo de construcciones a la vista y por la línea del tranvía que se ve a la derecha, la 31, es que estamos en una zona del actual Microcentro porteño, pero... ¿En donde exactamente?
Contábamos con que algún memorioso nos ilustre con la ubicación y así fue: es el edificio del Banco Alemán Transatlántico luego Deutsche Bank, situado en Bartolomé Mitre y Reconquista.
Respecto del tranvía podemos decir que fue construido por United Electric Car y que pertenece a la Compañía Anglo Argentina. Por el año de registro de esta filmación, 1926, aún estaba lejana la llegada de la Corporación.
11 comments
120353.jpg
El "cementerio" de la línea 36799 viewsTras el inicio del gerenciamiento de la línea 36 por parte del Grupo Plaza y ante la incorporación de los OA-101 de segunda generación en cantidad, buena parte de los coches de la anterior administración fueron descartados. Si bien algunos se repintaron de rojo y hasta pasaron a otras líneas de ese grupo que estaba en pleno crecimiento, otros fueron dejados de lado y no se vendieron: quedaron en un terreno lindante a la vieja cabecera de Villa Celina.
Vemos a tres "1114", dos de los cuales fueron comprados nuevos allá por 1979 (el Fram y el La Preferida). El otro, un Indio de 1982-83, llegó usado a fines de los '80. Así quedaron y con el tiempo fueron desguazados.
23 comments
2291 files on 153 page(s) 98