001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

¿Alguien nos puede contar...? (resuelto)653 viewsA veces nos llegan fotos que nos muestran detalles que desconocemos y que nos dejan pensando. Por no saber se presentan curiosos y atractivos para investigar.
Si bien el hecho de encarar una investigación es entretenido, en este caso -y en muchos otros- preferimos preguntar el motivo para que nuestros amigos que estén al tanto puedan ilustrarnos a nosotros y a quien quiera profundizar el tema.
Este caso es simple: tenemos un Mercedes Benz OH-1621 carrozado por Metalpar de la línea 1 con un cartel de ramal que declara que es "Expreso". Hubo un servicio de ese tipo y se detalla en los comentarios.
|
|

Día temático 151 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXVIII)442 viewsAhora visitamos el bajo. Estamos Junto la Casa Rosada mirando hacia el Edificio Libertador, que se ve al fondo a la izquierda.
Estamos en la bajada de Rivadavia hacia Paseo Colón hacia mediados de los '60. Ya no hay tranvías: lo certifica el ómnibus Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño que se ve abajo a la izquierda. Tampoco se ve la línea aérea de alimentación instalada.
El colectivo de la línea 33 que aparece a la derecha nos resultaba dudoso en cuanto a su carrocería. Nos recordaba por ciertas formas a El Expreso y a Quilmescarr, pero uno de nuestros amigos aclaró que es El Expreso.
|
|

Cartelería para usos múltiples663 viewsComo ya dijimos alguna vez, la llegada de las carteleras electrónicas dio para todo. No solo se ven los destinos, si no que también se aprovechan para incluir leyendas por celebraciones o cosas tan insólitas como el gol de Diego Maradona a los ingleses.
Pero hay ciertas leyendas que pueden ser muy útiles, como la que presenta esta flamante unidad de la línea 41. Normalmente, la inscripción "fuera de servicio" la vemos en el cartel de ramal o improvisada en un papel pegado en el parabrisas, pero en este caso se aprovechó la electrónica para incluir esa leyenda y quede bien visible. Realmente un acierto, que evita confusiones.
|
|

La historia se escribe a diario676 viewsNadie hubiera pensado, tiempo atrás, que una foto tan normal y reciente como esta tardaría muy poco en convertirse en histórica. Y eso ocurrirá en breve.
Ya se aprobó la fusión de los recorridos de las líneas 5 y 8 para formar uno solo, que sumará otro directo entre el Aeroparque Metropolitano y el de Ezeiza. El número que sobrevivirá será el 8 y el 5 desaparece luego de una trayectoria de alrededor de 120 años.
Pese a las modificaciones generales el piso del 5 troncal se mantendrá aunque ramalizado: pasará a ser una especie de "8x5", como el 155 dentro de la 180. Entonces, la escena que registró esta foto será historia en algunos días.
|
|

Desprolijidades de apuro (XVIII)507 viewsHay líneas en las que la aparición de unidades usadas a medio pintar no asombra. Muchas recurren a la desprolijidad que muestra esta foto de manera usual, pero en otras sorprende porque este modus operandi no es normal.
Esta es una de esas líneas cuya presentación asombra, porque siempre fue bastante prolija, salvo cuando Línea 10 S.A. perdió su independencia y pasó a ser controlada por socios de la 17. En ese momento se mezclaron los colores de franja y cuerpos de filete de ambas empresas, pero fue algo inusual.
El apuro debió ser mayúsculo para que estos Agrale llegados del Grupo D.O.T.A. salieran a trabajar con esta presentación tan anormal.
|
|

Revoltijo de destinos (II-C)433 viewsTiempo atrás publicamos dos fotos de unidades de las líneas 10 y 17 con los destinos cruzados, algo que se suele ver seguido. Hay coches con destino Palermo en la 17 cuando corresponde a la 10 y otros con Recoleta en la 10, que en realidad pertenece a su "línea hermana".
Esta foto presenta esta última variante, pero con el curioso agregado del faltante de un número en la cenefa: circula en la 10 llegado de la 17, pero solo le retiraron el 7 del costado y no llegaron a colocarle el 0. Quedó solo a la vista el número de la decena. Es un Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Ugarte.
|
|

Una visita a la "casa" de E.T.A.P.S.A.396 viewsEstamos dentro de lo que suponemos es el Garage Salta, el viejo domicilio de las líneas que formaron E.T.A.P.S.A. luego de la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires. No recordamos cuando se trasladaron a la cochera cercana al Puente Pueyrredón en Barracas pero suponemos que cuando se tomó esta foto podrían estar aún en su domicilio original.
Ya se mezclan ómnibus y colectivos y los G.M. que recibieron del estado no figuran. El coche más cercano, una "chancha" alemana, tiene las leyendas de la línea 104 luego 24. El número señala que la foto se tomó antes de su cambio, cumplido el 2 de enero de 1969.
|
|

La transición entre las líneas 5 y 8562 viewsEsta foto fue tomada justo en el momento que se iniciaba la conversión de la tradicional línea 5 en un ramal de la 8. Los coches comenzaban a recibir el número nuevo y a relegar el anterior a un simple cartel de ramal.
Aparentemente (por desgracia la foto no tiene un foco perfecto) los dos coches que se ven de frente tienen internos de la centena del 700, o sea que son de la flota original de la 5. Ambos fueron renumerados, pero uno tiene el cartel aclaratorio del viejo número y el otro no. Encima, a la extrema izquierda vemos la culata de un coche aún con el 5 colocado. Ese coche aún circulaba con el número original. Vemos todos los estados posibles en una sola foto.
|
|

Recuerdo de una línea nacional caducada (XIII)719 viewsEn esta ocasión presentamos un recuerdo de la línea 40, desaparecida en 1979 cuando estaba en manos de Transportes Intendente Crovara.
Fue una ex tranviaria que al privatizarse pasó a manos de Transportes Emilio Castro y, al dividirse, quedó a cargo de la primera empresa nombrada hasta que se caducó su concesión por servicio deficiente.
Tal como la 1, gran parte de su flota estaba compuesta por estos colectivos Bedford con chasis de 1965 y carrozados por Serra en 1967, que lograron conservar el último año como el del modelo definitivo. Contaban con puerta trasera y ventanillas con marco corredizo de aluminio.
|
|

La Favorita sigue en pie572 viewsLuego de las malas noticias que recibimos en comentarios de otras fotos sobre la pronunciada baja de la producción anual de la carrocera La Favorita, podemos continuar dando buenas nuevas: sigue fabricando, aunque no a gran escala.
Días atrás publicamos una foto de un coche de la línea 68 y ahora compartimos esta de un 29 aún con su decoración incompleta, sin leyendas ni apliques autoadhesivos en su lateral. Está recién salido de fábrica. Es un Mercedes Benz OH-1721 LSB y seguramente iniciará sus actividades como modelo 2024, ya con el cambio de año encima.
|
|

Otro "cruce de unidades" del Grupo Plaza465 viewsYa publicamos varias imágenes de unidades que el Grupo Plaza asignaba a una línea en especial circulando en otra que en teoría no le correspondería. Estos cruces de una línea a otra no eran cosa de todos los días, pero vuelta a vuelta se veían.
En este caso tenemos un Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por La Favorita perfectamente identificado como integrante de la línea 36. El tema es que su número interno en realidad corresponde a la 141: en realidad pertenecía a ella.
Es fácil de identificar: la 141 utilizaba la centena del 200 para sus coches, mientras que la 36 tenía asignada la del 300.
|
|

Línea 6 - Recuerdo de los '70385 viewsLos productos de Carrocerías La Favorita fueron un clásico en la línea 6 independiente desde la década de 1940 en adelante. Podemos encontrarnos con colectivos de este origen en todas las décadas y hasta mediados de los '80, cuando se retiraron de circulación los últimos ejemplares con las ventanillas inclinadas hacia atrás, el último modelo fabricado antes de su cierre ocurrido en 1974.
Esta foto nos presenta un coche que pudo fabricarse aproximadamente entre 1968 y 1972. Su chasis es Mercedes Benz LO-911 del tipo "convencional". Detrás aparece otro de la misma línea, carrozado por El Indio.
|
|

Un accidente curioso455 viewsEste ómnibus Leyland Olympic pertenece a la línea 5, o sea que era propiedad de Transportes Floresta. Sufrió un accidente muy curioso que lo dejó atravesado de tal manera que llegaba casi desde una fachada a la de enfrente.
Estamos sobre la calle Maipú y de fondo detrás del ómnibus se ve la plaza San Martín. Para orientarse, la construcción de la izquierda es el Museo de Armas de la Nación. Quién sabe cómo llegó a esa posición, pero la escena es rarísima. Tapó la circulación y tal vez costó retirarlo.
Si bien no tiene leyenda alguna que certifique que trabajaba en la línea 5, el dato se extrajo de la nota periodística que acompañó a la imagen.
|
|

Línea 22 - Los primeros tiempos de sus longevos Materfer1062 viewsEs sabido que los últimos ómnibus fabricados por Materfer en servicio en líneas nacionales son los que hasta hace muy poco mantuvo en servicio la línea 22. Tal vez al momento de subir esta foto aún quede alguno remanente y a punto de jubilarse.
Esta foto nos traslada a los primeros tiempos de estos coches en esta línea que tanto los aprovechó. Alguno inició sus actividades pintado así, con solo el frente con el color oficial y el resto decorado como prototipo.
No fue solo en esta línea que trabajaron con este aspecto. Llegó a varias a prueba y solo se pintaba el frente (ver fotos número 98426 y 107081 como ejemplo).
|
|

Las carteleras electrónicas dan para todo... (II)580 viewsEs de sospechar que el tema de los usos y costumbres sobre las carteleras electrónicas dará para conversar mucho de aquí en adelante. Se las aprovecha para todo e interesa estudiarlas.
Las recientes fiestas movieron a algunas empresas a agregar detalles navideños. Tanto en Nuevos Rumbos como en 17 de Agosto aparecieron un Papá Noel y un copo de nieve alusivos a la Navidad en todos sus coches.
Aquí vemos un coche de la línea 26 con esta decoración, tomando Rivadavia desde Emilio Mitre. Es un Mercedes Benz OH-1618 LSB alargado, carrozado por Metalpar.
|
|
2257 files on 151 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
94 |  |
 |
 |
 |
 |
|