001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
|
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|
Tres Indios sueltos por Plaza Italia396 viewsEsta foto es muy curiosa: fue tomada en el año 1974 y justo acertó a juntar a tres colectivos idénticos carrozados por El Indio de acuerdo a su tan conocido modelo "Cinta Azul de la Popularidad" y justo de tres líneas que en ese momento se podían considerar "de punta".
De derecha a izquierda podemos ver un coche de la línea 68, que es el único al cual se le puede identificar el chasis pero "hasta ahí". Es imposible saber si es un Mercedes Benz LO-1112 u 1114, porque no se puede determinar un año de fabricación exacto. También vemos un coche de la 12 (de 1973-74 por la luneta) y otro de la 39 que la tiene más pequeña y por lo tanto es más antiguo.
|
|
Línea 402 (42) - Añoso testimonio en colores431 viewsEsta foto es un impecable testimonio histórico de la actual línea 42, de los tiempos en donde se identificaba con el 402 y con un destino poco visto en fotos: el Policlínico de Lanús. Su recorrido aún no había llegado a Remedios de Escalada.
¡Y encima es en colores! Es un verdadero hallazgo, además de mostrarnos detalles que rara vez aparecen en fotos, como ese destino que no llevó por mucho tiempo.
El coche lleva una carrocería que fue muy vista en esta empresa pese a que no era de su zona de influencia: es una Quilmescarr, que fue incorporada en buena cantidad.
|
|
Dos líneas que casi siempre fueron unidas590 viewsEsta foto tomada en la avenida Santa Fe esquina Libertad unió a dos líneas que a lo largo de su historia casi siempre estuvieron juntas.
Ambas, la 10 y la 17, iniciaron su actividad con tranvías. Las dos eran de la Compañía Anglo Argentina y juntas pasaron a la Corporación primero y a Transportes de Buenos Aires después. Al privatizarse ambas pasaron a manos de Trabajadores Transportistas Asociados por estar domiciliadas en la misma estación.
Luego se separaron en Línea 10 S.A. y Línea 17 S.A. aunque los socios se relacionaban. Hacia 1994 la segunda sociedad se hizo cargo de la primera y volvieron a unirse aunque las razones sociales sean distintas.
|
|
La historia se repìte... en la lente de otro fotógrafo388 viewsSemanas atrás subimos una foto muy curiosa, titulada "Dos épocas del transporte frente al Congreso" que tiene el número de inventario 118985. Muestra los tres sistemas que quedaban tras suprimirse los tranvías (trolebuses, ómnibus y colectivos) y resultó llamativa, por el cruce de épocas de los vehículos.
Ahora apareció esta otra tomada en el mismo lugar. Casualmente muestra a los tres tipos de vehículos pero tomada por otro fotógrafo, que en este caso es el famoso Sameer Makarius. Aparece un colectivo de la línea 12, un Leyland de la 160 (actual 50) y un trolebús Henschel, que podría ser un 317.
|
|
"Jubilado", pero casi entero527 viewsSi viéramos a este coche de lejos tal vez podríamos confundirlo con un 34 hecho y derecho aún en servicio, pero no: fue fotografiado en la ciudad de Mar del Plata, afectado a algún servicio de transporte de personal cuya filiación no nos consta.
Lo curioso es que este 34 no fue único: aún debe circular otro decorado de la misma forma, pero es un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar.
Este es anterior, también Mercedes Benz pero OH-1521 LSB con carrocería Marcopolo del año 2001. Como vemos, conserva los colores y el número de línea intactos.
|
|
Diez años de diferencia en diseños567 viewsSi vemos los dos vehículos detenidos en esta imagen parecen de dos épocas diferentes muy lejanas entre sí, pero el espacio temporal entre ambos puede reducirse a solo 10 años. Parece increíble, pero así es.
Los primeros OA-105 salieron a la calle en 1998 y esta unidad de la línea 19 justamente es de ese año, mientras que el diseño del pequeñín de la línea 333 que vemos semioculto por el ómnibus data de 1985, pero se fabricó hasta 1988 inclusive. Hasta algún ejemplar suelto pudo haber sido terminado al año siguiente.
No sabemos el año exacto del colectivo, pero la diferencia etaria promedio es la indicada.
|
|
Línea 42 - Un cambio de costumbres759 viewsEn los últimos años estábamos acostumbrados a ver a las unidades cero kilómetro destinadas a la línea 42 equipadas con carrocerías La Favorita. Hoy día un elevado porcentaje de su flota corresponde a esa fabricante, pero hace poco se dio una novedad: comenzaron a llegar coches carrozados por Ugarte, que aportaron algo de diversidad.
Además llegaron con un corte de pintura renovado hace poco, que le da un aspecto atractivo. Esta foto presenta un ejemplar "recién salido de fábrica" que corta la monotonía de los Favorita que, dicho sea de paso, es una firma que no atraviesa un buen presente. Esperamos que superen el mal momento.
|
|
Otro "ex supermercadista" en la línea 49631 viewsLos últimos tiempos de la línea 49 en manos de la empresa Bartolomé Mitre (aunque continuaba llamándose Transportes Alberdi) fueron bastante caóticos y desprolijos en lo que la presentación de las unidades se refiere.
Ante la defección o secuestro por falta de pago de las titulares, se incorporaron desde cualquier procedencia y lo único que se les pintaba era el frente. A unos pocos se le repintó la culata.
Este Mercedes Benz de la línea "OH" (1315. Agradecemos la precisión a nuestros amigos) carrozado por Eivar llegó desde una empresa que le prestaba un servicio a los Supermercados Auchan. Hay otro coche con la misma procedencia en la foto 113784.
|
|
Los primeros tiempos de la actual línea 33344 viewsLa línea 33 de hoy (obvio que la original y no el ramal "rojo" obtenido tras el desmembramiento de la línea 54 que dejó de circular) es una de las más remoto origen dentro de las que hoy circulan que son descendientes de los autos colectivos de 1928. Fue una de las iniciales, que empezó a trabajar pocos meses después de la inauguración de los primeros recorridos.
Esta foto data de sus primeros tiempos. Se la numeró 28 y luego recibió el 33 oficial cuando fue oficializada por la Municipalidad porteña.
Este auto colectivo alargado fue fotografiado en La Boca, que fue su cabecera "no céntrica" inicial. El alargue a provincia es posterior. Si algún experto en autos antiguos distingue su marca, será agradecido el dato.
|
|
Revoltijo de destinos (II-B)447 viewsEsta otra imagen nos muestra la viceversa del caso anterior: esta unidad al servicio de la línea 10, que tiene su bandera correctamente configurada con los destinos Wilde y Palermo, lleva el destino Recoleta en su cenefa que en realidad corresponde a su "prima hermana" la 17.
En esta oportunidad se dio el caso inverso. No obstante, en los dos coches se ven los destinos frontales correctos y es lógico, porque es mucho más fácil reprogramar la bandera electrónica que quitar un adhesivo de gran tamaño y cambiarlo por el que corresponde.
Y nuestros amigos fotógrafos, siempre atentos...
|
|
Revoltijo de destinos (II-A)392 viewsEs sabido que en las líneas 10 y 17, propiedad de un mismo grupo empresario pese a ser dos sociedades diferentes, a veces se cometen desprolijidades con los destinos, sobre todo en los laterales. Se pueden encontrar variantes, inclusive.
Esta foto y la siguiente nos muestran a las más usuales. En este caso, el coche tiene en su cenefa la cabecera Palermo que corresponde a la línea 10 pero el número que acompaña corresponde al recorrido en el que en realidad circula. Mientras tanto, en la cartelera luminosa delantera lleva los que corresponden, con el correcto Recoleta en lugar de Palermo.
|
|
Los primeros coches fijos de El Puente372 viewsEsta foto fue tomada hacia mediados de los '60, antes de que El Puente se hiciera cargo de su segunda línea, que fue la 128. Aún faltaba para tomar a la 158 y más aún a la 75.
Hasta ese momento las unidades llevaban fijos en su cartelera los destinos de la línea 32, que era la única que operaba (aunque con diferentes ramales). Por eso estaba pintada fija, algo que se desechó con el correr del tiempo cuando se determinó que los coches rotarían entre las diferentes líneas y ramales.
Ahora volvió a tener unidades fijas en la 158, que es la única con su flota segregada.
|
|
¿Alguien nos puede contar...? (resuelto)646 viewsA veces nos llegan fotos que nos muestran detalles que desconocemos y que nos dejan pensando. Por no saber se presentan curiosos y atractivos para investigar.
Si bien el hecho de encarar una investigación es entretenido, en este caso -y en muchos otros- preferimos preguntar el motivo para que nuestros amigos que estén al tanto puedan ilustrarnos a nosotros y a quien quiera profundizar el tema.
Este caso es simple: tenemos un Mercedes Benz OH-1621 carrozado por Metalpar de la línea 1 con un cartel de ramal que declara que es "Expreso". Hubo un servicio de ese tipo y se detalla en los comentarios.
|
|
Día temático 151 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXVIII)433 viewsAhora visitamos el bajo. Estamos Junto la Casa Rosada mirando hacia el Edificio Libertador, que se ve al fondo a la izquierda.
Estamos en la bajada de Rivadavia hacia Paseo Colón hacia mediados de los '60. Ya no hay tranvías: lo certifica el ómnibus Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño que se ve abajo a la izquierda. Tampoco se ve la línea aérea de alimentación instalada.
El colectivo de la línea 33 que aparece a la derecha nos resultaba dudoso en cuanto a su carrocería. Nos recordaba por ciertas formas a El Expreso y a Quilmescarr, pero uno de nuestros amigos aclaró que es El Expreso.
|
|
Cartelería para usos múltiples655 viewsComo ya dijimos alguna vez, la llegada de las carteleras electrónicas dio para todo. No solo se ven los destinos, si no que también se aprovechan para incluir leyendas por celebraciones o cosas tan insólitas como el gol de Diego Maradona a los ingleses.
Pero hay ciertas leyendas que pueden ser muy útiles, como la que presenta esta flamante unidad de la línea 41. Normalmente, la inscripción "fuera de servicio" la vemos en el cartel de ramal o improvisada en un papel pegado en el parabrisas, pero en este caso se aprovechó la electrónica para incluir esa leyenda y quede bien visible. Realmente un acierto, que evita confusiones.
|
|
2224 files on 149 page(s) |
|
|
|
|
|
|
|
93 | |
|
|
|
|
|