001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
|
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|
Esas curiosas fotos actuales746 viewsSi bien nos dedicamos principalmente a las fotos de tiempos ya idos, la historia se escribe a diario y los fotógrafos de la actualidad nos acercan imágenes que resaltan por alguna curiosidad que tal vez no salte a simple vista.
No hay nada más actual en la línea 9 que estos Marcopolo incorporados hace no mucho tiempo. Forman parte del hoy, pero esta escena no es normal: fueron fotografiados sobre la autopista Buenos Aires - Rosario en caravana, seguramente volviendo de alguna reparación. Se nota que no eran nuevos, porque ya tienen publicidad en sus lunetas.
Tal vez fueron a Marcopolo a ajustar su carrocería. No lo sabemos, pero se puede sospechar eso. Lo cierto es que esta escena es muy curiosa e interesante.
|
|
Rara combinación de chasis y carrocería (V)622 viewsPor ser la carrocera Todobus integrante del Grupo D.O.T.A., que tiene a disposición su propia marca de chasis (Agrale) a la cual representa, resulta extraño encontrarse con este ómnibus fabricado sobre un bastidor de la línea Scania.
La línea 17 incorporó dos ejemplares del modelo K250 UB 4x2 de piso bajo, que no llamarían mucho la atención si tuvieran otra carrocería que no sea esta. Aquí lo vemos cerca de Plaza Constitución, a poco de su incorporación.
Veremos como le va a la marca sueca en esta oportunidad. Varias veces intentó ingresar al mercado del transporte urbano, sin mucha suerte.
|
|
Dos instantes de un mismo coche (3-A)407 viewsCuando Mayo S.A.T.A. se hizo cargo de la línea 36 dejando afuera a la prestataria original (Mariano Moreno) que giró bajo el Grupo Plaza hasta su final, se dedicó a degradarla y reducirla al mínimo para fusionarla con la 141.
En un primer momento circularon con el número correcto en su frente, pero su recorrido fue cortado en el Hospital Naval (ver cartel en el parabrisas). La presentación de este Agrale MT-12 carrozado por Todobus corresponde a los últimos tiempos en los que giró como línea independiente. Más tarde fue ramalizada dentro de la línea 141. Podremos ver su nuevo aspecto en la siguiente fotografía.
|
|
Dos instantes de un mismo coche (3-B)531 viewsEsta foto nos presenta a la misma unidad luego de la ramalización de la línea dentro de la 141. El único cambio externo que se ve es la sustitución del número en la bandera y el agregado del cartel "X 36" sobre el que indicaba el corte del recorrido en el Hospital Naval.
Además, vemos a la unidad algo más "estropeada" que en la imagen anterior, con toques en su paragolpes y la desaparición del extremo de la rampa de acceso de sillas de ruedas en la puerta central.
Con este aspecto se cerró la historia de esta línea, que dejó de identificarse ni siquiera como ramal tras la sustitución de la 141 por la 145.
|
|
Línea 17 - Un clásico, de estreno386 viewsEs muy probable que esta foto se haya tomado en la cabecera que esta línea tenía en Recoleta en las épocas en las que este colectivo se estrenó. No logramos ubicar el lugar exacto.
Este modelo, Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle, fue uno de los clásicos de la 17 en la década del '70. Llegaron varios coches con este modelo de carrocería, tanto sobre este chasis como del LO-1114 semifrontal.
Es casi seguro que esta foto se tomó a poco de su salida a servicio. Vemos en el parabrisas la patente de papel y la ausencia de la metálica, además del excelente estado de sus cromados y pintura.
|
|
Un Bedford "de los últimos"439 viewsEl diseño de la carrocería que lleva este viejo colectivo Bedford de la línea 46, fabricada por San Juan, nos indica que fue fabricada entre 1966 y 1967. Esas ventanillas divididas al estilo de A.L.A. se usaron desde 1965 en adelante, pero la inclusión de la puerta trasera nos hace suponer que su piso etario es 1966.
No fueron muchos los colectivos con este diseño que se fabricaron. El chasis ya estaba en el final de su etapa de comercialización cuando este modelo salió al mercado. De hecho no recordamos otro ejemplar igual en las líneas nacionales. ¿Alguien recuerda otra línea que haya utilizado coches como éste?
|
|
Recuerdo tranviario porteño en colores424 viewsLas fotos de tranvías en colores no son muchas y cuesta conseguirlas. Y más aún cuando registran un cruce con otro medio de transporte, como el colectivo que se ve en el fondo.
Por el modelo del 33 que circula por la avenida Paseo Colón, que estimamos entre 1960 y 1962, podemos establecer que el viejo tranvía atravesaba sus últimos años (o incluso meses) de vida útil. El descuido que se ve en su presentación también nos hace suponer que ya tenía los días contados.
Circula en la línea 48 y por desgracia no se ve su número interno para determinar si fue fabricado por los Talleres Caseros o por C.A.T.I.T.A.
|
|
Un 50 "remendado"912 viewsEs evidente que este OA-105 de la línea 50 estaba en pleno proceso de repintado. Esta presentación con el fondo blanco a medio terminar con "remiendos" de fijador no deja lugar a dudas.
Es raro encontrarse con un coche en estas condiciones en tiempos recientes. Décadas atrás era usual ver ómnibus y colectivos exhibiendo secciones de la carrocería con antióxido y hasta masilla, pero de los '90 hacia acá no es algo que se vea todos los días. Los hubo y los hay, pero no en grandes cantidades como antes.
Por eso, ver a este ómnibus con esta presentación es rarísimo e inusual.
|
|
Recién estrenado... (II)529 viewsEl amigo que tomó la fotografía nos contó que esta unidad de la línea 33 "roja" (notar que tiene a Remedios de Escalada como destino en Provincia y por lo tanto es descendiente de la antigua 54) estaba recién estrenada al momento de lograr esta imagen.
Se nota que es nueva no solo por su estado inmaculado: la patente AG, código alfabético que comenzó a usarse este año, también lo certifica.
Es un atractivo producto de Carrocerías Ugarte montado sobre un chasis Mercedes Benz que nuestros amigos expertos en temas actuales confirmaron que se trata de un OH-1621 LSB. Nuestro agradecimiento por la ayuda.
|
|
Otra escena tranviaria en el Bajo "al sur"378 viewsEl fotógrafo (Arnold Irvine Reid) se ubicó sobre la avenida Paseo Colón en su cruce con la cale Chile para lograr unas cuantas fotos interesantes de los tranvías porteños. Ya llevamos varias publicadas a través del tiempo y son verdaderos documentos de la última etapa de estos servicios.
La gran mayoría retrató a unidades al servicio de la línea 48 y esta no es la excepción. Por desgracia no se veía bien el número interno como para determinar al fabricante de la carrocería original, pero uno de nuestros amigos lo aportó y resultó ser un C.A.T.I.T.A. Luce una reforma "a lo Estomba" realizada en los '50.
|
|
Cruce de épocas (II)558 viewsEsta hermosa foto representa a dos épocas del transporte porteño que coexistieron durante años. Por un lado tenemos a los últimos vehículos a los que se los puede considerar colectivos, o sea a las unidades con trompa, y por el otro a los ómnibus con motor delantero cuyo uso se extendió de fines de los '80 en adelante, cuando el chasis Mercedes Benz LO-1114 se discontinuó.
No obstante, entre ellos hay pocos años de diferencia: el coche de la 1, carrozado por El Cóndor, es de 1984-85. El "OF" con carrocería Eivar es de comienzos de los '90,
|
|
Metamorfosis en el preestreno (1-A)529 viewsEn ocasiones, un vehículo de transporte de pasajeros puede cambiar de línea y por lo tanto de esquema de pintura antes de salir a la calle. Se revende antes de su estreno y su primer color queda en lo anecdótico.
Es llamativo ver un coche con la cartelera de la línea 45 pero con los colores de Empresa Línea 216. Todo surgió porque un socio díscolo respecto del fondo de renovación quiso renovar por su cuenta y la empresa no le permitió ponerlo en servicio. Estuvo en un playón dos años y se lo revendió sin estrenar. Es de 2021 pero se lo patentó en 2023. Lo compró la línea 45 y lo llevó a sus talleres de chapa y pintura, donde se tomó la foto.
|
|
Metamorfosis en el preestreno (1-B)618 viewsLuego de algunos días de trabajo, el coche llegado sin estrenar desde Empresa Línea 216 quedó así, inmaculado y atractivo. Parece no tener nada que ver con la foto anterior, pero es el mismo ómnibus tras ser completamente reacondicionado en lo que a pintura se refiere.
Así quedó y ya comenzó a trabajar en la línea 45 con el número de interno 5. Cualquiera que lo ve sin enterarse de que no había sido fabricado para otra empresa se lo puede "comer" como un coche nuevo - nuevo. En realidad lo es, pero el que haya tenido otro color antes que este fue un tema circunstancial.
Este coche fue fabricado en el año 2021 pero estrenado y patentado en 2023.
|
|
Cumpliendo deseos (III)2051 viewsEn este caso, el pedido fue hecho por partida doble: el amigo Saranditown pidió un colectivo de la desaparecida línea 11 y Juanca apoyó y tuvo suerte, porque la ligó doble, porque ya estaba seleccionado el 26 que recién subimos.
Pero sabemos que un 11 le va a resultar interesante a mucha gente y por eso seleccionamos a uno bien raro, porque llegó a la General Roca usado y su carrocería no era corriente por estos rumbos: la rosarina San Antonio.
Fue un coche único, que directamente se asignó a la 11. Aquí lo vemos cuadras después de trasponer el entonces Puente Uriburu, internándose en la avenida que por entonces se llamaba Valentín Alsina y que posteriormente cambió su nombre por Presidente Perón.
|
|
Línea 21 - Recuerdo de los '80623 viewsSi bien ya publicamos otra foto de esta unidad, que pueden encontrar bajo el número de inventario 115225, vale la pena ver esta porque es un recuerdo impecable de la "línea 21 promedio" de la década del '80. En general sus coches estaban prolijos y bien presentados. Algunos coches estaban "de calle" pero bien cuidados y en otros se notaba el "cariño" de sus dueños o choferes.
Este "1114" carrozado por El Cóndor en 1983 tiene su belleza, con casi nada de ornamentos (y con uno incompleto: falta la taza trasera) pero se nota que le prodigaban buenos cuidados. Es un lindo clásico de los '80.
|
|
2225 files on 149 page(s) |
|
|
|
|
|
|
|
91 | |
|
|
|
|
|