001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 26 - Uno de sus Zanellos703 viewsOtra línea que contó con varios ómnibus Zanello en su flota fue la 26, que incorporó unos cuatro o cinco, con diferentes carrocerías. La variedad que ofrecía era bastante interesante.
Esta imagen nos presenta a uno de los más raros, que podría ser Líder o Crovara. No recordábamos bien cual era su fabricante real, aunque nos inclinamos por el primero. Pero sabíamos que los estudiosos de las flotas de tiempos recientes develarían esta incógnita y así fue: dos testimonios lo señalaron como líder. Como siempre, agradeceremos la ayuda.
No duraron mucho tiempo, aunque no los descartaron a poco de llegados. Tal vez llegaron a cumplir un año y medio o dos.
|
|

Línea 45 - Un Diseño solitario655 viewsEn 1985, llegó a la línea 45 un colectivo que, si mal no recordamos, fue único en su flota. Fue carrozado por El Diseño, una firma que no tuvo demanda en esta empresa.
Si mal recordamos fue el único que se incorporó cero kilómetro. Tal vez luego llegaron más, pero usados. Agradeceremos a los expertos en flotas que ratifiquen o corrijan este dato.
Lo vemos casi nuevo. Fue fotografiado a poco de ser incorporado. Tiene el esquema de pintura original de la línea, antes de los cambios que comenzó a experimentar desde 1988 en adelante, con el agregado de nuevos cortes de pintura acordes a la época.
|
|

Colores antiguos por Retiro1230 viewsEsta imagen acertó a inmortalizar a dos colores que hoy son recuerdo y que los memoriosos extrañamos.
El de la línea 33 es el más longevo de los dos, que llegó desde la década de 1930 a la de 1990. Era marca registrada de esta línea, hoy en manos del grupo Micro Omnibus 45. Está representada por uno de los FIAT 130 AU carrozados por Bus que llegaron en 1988 y se fueron poco después.
Detrás tenemos al clásico verde pistacho de la línea 143, en su versión de la segunda mitad de los '80 que suprimió el color verde oscuro del techo y agregó franjas en el lateral. Con ese esquema de pintura ingresó a los '90, para poco después ser absorbida por el Grupo Plaza.
La imagen fue tomada en Retiro, cerca de la Terminal de Omnibus, hace unos 30 años.
|
|

Línea 33 - Sus "frontalitos"1585 viewsLa línea 33, en los '80, contó con algunos "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 en su flota. Hasta donde sabemos todos llegaron usados, pero puede ser que haya una excepción que desconocemos.
El ejemplar de la foto fue carrozado por A.L.A. en 1980. Aquí ya lo vemos algo "baqueteadito", ya cerca del momento de su radiación.
Está llegando a Retiro por la avenida Madero. Detrás, se ve la cola de uno de los clásicos OC-1214 alargados y carrozados por El Detalle para el Expreso Caraza. Se encuentra al servicio de la línea 20.
|
|

Línea 15 - Sus primeros "OH"599 viewsHacia inicios de 1988, Transportes Sur-Nor sacó a servicio sus primeros ómnibus Mercedes Benz con motor trasero, equipados con el chasis OH-1314. Es más: fueron de los primeros en salir de la planta fabril de Carrocerías A.L.A., que fue la primera que acometió la fabricación en gran cantidad sobre este nuevo bastidor.
Tienen un detalle distintivo: las ventanillas de pequeño tamaño, que poco después fueron reemplazadas por otras más amplias.
La 15 incorporó varios coches como este, que fueron toda una novedad y un "toque de modernidad" ante coches viejos que aún circulaban. Podemos ver que coexistió con algunos A.L.A. "protopanorámicos" de 1975-76: a la izquierda vemos la cola de uno, aún activo.
|
|

Línea 36 - Curiosa perspectiva de un viejo coche1689 viewsEsta imagen nos muestra al viejo interno 2 de la 36, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. en 1972, llegado a la empresa a comienzos de 1982.
Reemplazó a un Ford carrozado por El Detalle en 1971 y su paso por la línea fue relativamente breve, pues fue sustituido en los primeros meses de 1985 por un 1114 El Cóndor de 1975.
Aquí lo vemos desde una poco vista perspectiva, tomada desde un tercer piso.
|
|

Recuerdo de una línea perdida hace poco727 viewsNo han pasado aún muchos años de la supresión de la línea 36, que se hizo en dos etapas: la primera al asimilar parte de su recorrido como ramal de la 141 (momento en el que se dejó sin servicio a parte del piso original) y luego al suprimírselo casi por completo ante la caducidad de esta línea y la habilitación de la 145. Solo quedan porciones de su recorrido cubierto por la nueva concesión.
Esta foto nos remite a los últimos años de explotación de la 36 como línea. Los servicios tenían deficiencias y se mantenían con muy pocos coches. No obstante algunos trabajadores los mantenían de manera superlativa, como los que vemos en esta foto.
|
|

El sorpresivo cero kilómetro de Línea Veintitrés S.A. (II)677 viewsNo es la primera foto de este insólito OA-101 que llegó a la línea 23 en 1989 que publicamos, pero esta tiene un "sabor" especial que nos permite verlo en servicio. La otra, que se puede buscar con el número de inventario 2352, lo muestra durante su ablande, en Mar del Plata.
Esta lo presenta en el escaso tiempo en el que trabajó, circulando por la calle Maza en su intersección con la avenida San Juan. Detrás aparece un "1114" carrozado por A.L.A. del Expreso Lomas, al servicio de la línea 165. Esta era la única calle que compartían (la otra era una avenida: Boedo, más ancha que esta).
|
|

Línea 33 - Otro de sus Zanellos554 viewsDías atrás, en otra foto de un ómnibus Zanello de la línea 33 que publicamos (que era diferente a este, carrozado por El Diseño) algunos comentaristas se sorprendieron porque pensaban que esta línea no había tenido coches con este chasis. Y la realidad es que tuvieron más de uno, algo que esta imagen demuestra.
Estamos en proximidades de Retiro, para ver a este ejemplar carrozado por La Favorita pintado con el esquema de pintura tradicional, sin ninguna franja adicional agregada. Por no tener referencia alguna de razón social en su lateral, no sabemos si trabajaba para Transportes Brown (ramal Barracas) o Línea 33 J.A.S.A. (ramal Dock Sud).
|
|

Recuerdo "caducado" por la avenida Entre Ríos (¿O Callao?)1581 viewsEncontrarse con un colectivo con esta carrocería y estos colores circulando por el eje de avenidas Entre Ríos - Callao solo puede significar una cosa: estamos en presencia de un auténtico 27 de la empresa General Roca. No hay otra opción.
Este fue el modelo más clásico en la primera mitad de los '70. Casi toda la flota de esta línea estaba compuesta de unidades como ésta o de la variante con ventanillas sin dividir, todos carrozados por la propia empresa.
Esta foto es un documento extraordinario, pero dudamos sobre cual de las porciones del eje de avenidas se encuentra. A nosotros nos parece Entre Ríos, por la culata del colectivo que se ve tras el 27, que parece ser un 6. ¿Qué opinan, amigos?
|
|

Interesante "Sapo" para identificar885 viewsEsta foto es muy clara y hermosa, pero por desgracia no nos muestra aunque sea parte del salón de pasajeros, para poder identificarlo con claridad y exactitud. Por eso, la presentamos para descubrir entre todos al fabricante de la carrocería.
Pertenece a la empresa El Puente, que por aquellos años solo estaba a cargo de la línea 32 entre Lanús y el entonces Puente Uriburu, hoy Ezequiel Demonty. Años más tarde prolongó a Plaza Miserere y su recorrido se ramalizó en su sección provincial.
Sabemos que se trata de un Chevrolet fabricado entre 1947 y 1948, fabricado por la entonces joven carrocera Braje Hnos.
|
|

Línea 6 - Belleza de los '80531 viewsNos ubicamos en la zona de la estación Retiro para encontrarnos con esta belleza de la línea 6, un producto de Carrocerías A.L.A. fabricado en los tempranos '80. Su diseño nos dice que fue fabricado entre 1981 y 1983 (1981 en realidad). Se lo distingue por las partes fijas de sus ventanillas, de menor tamaño que las que se colocaron en este mismo modelo hasta 1980.
Además, su puerta con inclinación indica que no puede ser de fines de 1983 en adelante, cuando se cambió este implemento por otro con los dos extremos superiores en ángulo recto.
Lo vemos a punto de dejar bajar a sus pasajeros por la puerta izquierda, modalidad de la época.
|
|

Un producto muy poco visto de Carrocerías La Preferida2547 viewsEsta firma tuvo su auge entre 1979 y 1982 pero, tan rápidamente como había crecido, su producción decayó considerablemente.
Este modelo, derivación del tradicional cuya producción inició en 1978, fue fabricado en 1983. Su característica principal fueron sus ventanillas, divididas en dos y no en tres, con la sección fija superior muy ancha. Fue muy visto, por ejemplo, en la línea 60.
Aquí, un raro ejemplar de la línea 42. Creemos que fue único y tal vez haya llegado usado de la línea 60.
|
|

Por una tranquila calle de la Boca...2062 views...circula un verdadero icono de la línea 33 en los '60 y los primeros años de los '70: una carrocería La Estrella sobre chasis Mercedes Benz "Convencional".
Desde mediados de los '60 hasta la transformación de la carrocera en La Nueva Estrella, unos cuantos componentes eligieron sus productos para "vestir" sus unidades.
En la foto, vemos un coche de 1965-66 por una calle de la Boca, con el puente Nicolás Avellaneda como fondo.
|
|

El efímero servicio diferencial de la línea 322669 viewsEl Puente experimentó, durante un breve lapso en 1993, la implementación de un servicio diferencial en el ramal "S - Calle 21" de su línea 32.
El servicio "no prendió" y duró, como mucho, dos meses y medio. Y estos coches fueron la base para la formación de Turismo El Puente, dedicada a servicios charter, de turismo y de transporte de personal, que aún hoy existe y goza de buena salud.
|
|
2041 files on 137 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
91 |  |
 |
 |
 |
 |
|