001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 21 - Clásico de los '90 y 2000863 viewsA poco de lanzados al mercado los ómnibus Mercedes Benz OH-1721 LSB de piso bajo, en 1998 la Empresa Teniente General Roca, por entonces independiente, adquirió varios que estaban equipados con diferentes carrocerías.
Una de las más elegidas fue Ottaviano Hnos., que aportó algunos ejemplares fabricados bajo el patrón de su modelo "AMO I" diseñado especialmente para este tipo de chasis.
Esta imagen nos ubica en la terminal de Liniers. Vemos salir a la calle un coche fabricado en el año 2000, en perfectas condiciones. Nótese el slogan "El bus del milenio" en su cenefa, que nos habla de la época en la que se lo fabricó.
|
|

Línea 21 - Carrocería habitual en los '60598 viewsLa relación comercial entre la empresa Teniente General Roca y la carrocera F.A.C. fue muy activa desde fines de la década del '50 y hasta la mitad de la siguiente. No llegó a ser mayoritaria, pero no obstante sus productos se veían mucho en la histórica línea 21.
El momento de mayor compra fue en los tempranos '60, casi a la par con La Favorita, El Indio y La Estrella. Pero de 1965 en adelante llegaron muy pocos, casi ninguno.
El ejemplar que rescata esta imagen es de los de tamaño normal, de cuatro ventanillas por lateral. Lo datamos entre 1961 y 1963. Algunos llegaron activos a mediados de los '70, momento en el cual se los retiró de servicio por completo.
|
|

Línea 21 - Belleza de los '70, a todo color1739 viewsEste hermoso "Convencional" carrozado por La Favorita no es otro que el que presentamos hace unas semanas estacionado en Liniers, en blanco y negro. Aquí lo tenemos a todo color, fotografiado con un paisaje de fondo que no es el que esta unidad usualmente recorría. Fue "inmortalizado" durante su ablande.
Nos permite recordar su estampa y sus hermosos colores al 100%, por estar en colores. Durante años, desde fines de los '60 hasta aproximadamente 1980 o 1981, paseó su figura por la avenida General Paz. Era un verdadero clásico, junto a sus "hermanos mayores" sin puerta trasera.
Pero a fines de los '70 la mayoría desapareció. En aquellos años, el ritmo de renovación de la línea era muy bueno y la mayoría de estos ejemplares no llegó a cumplir 10 años en servicio. Muy pocos llegaron activos a 1980 o, tal vez, 1981.
|
|

Línea 21 - Abollado recuerdo de los '701004 viewsEste modelo, el clásico de Carrocerías La Favorita, fue uno de los más vistos en la línea 21 durante los '70. La imagen nos muestra a un coche de 1972-73, con chasis Mercedes Benz LO-1114. Pero también fue muy visto sobre LO-911 y LO-1112, incluso de la variante a la cual llamamos "trapecial" por sus ventanillas tan características.
La imagen nos muestra un ejemplar en una circunstancia poco feliz, después de haber sufrido un choque. Pese a ello, por los ornamentos y luces adicionales a la vista podemos inferir que era muy bien tratado, pese a los daños que sufrió.
Estos coches fueron muy vistos en la 21 hasta comienzos de los '80. Gracias al buen promedio de renovación, los últimos fueron reemplazados hacia 1981.
|
|

Línea 208 (28) - Viejo Bedford OB modificado687 viewsEs sabido que cuando se privatizaron los microómnibus de Transportes de Buenos Aires a la línea 208 le tocó una partida de Bedford OB, con los que iniciaron sus actividades los agentes de la empresa estatal transformados en propietarios de sus herramientas de trabajo.
Algunos intentaron darles a sus colectivos un aspecto más actualizado con la modificación de su frente y renovación de su trompa. El ejemplar de la foto no escapó a esta regla no escrita.
Se aprecia el capot mucho más largo, para asemejarlo al de los Mercedes Benz L-312. También fue reformada su cartelera luminosa: colocaron una dividida en tres en reemplazo del pequeño rectángulo central de la época de T.B.A.
|
|

Línea 208 (28) - Un Bedford "ñato" con incógnita1193 viewsEsta belleza de fines de los '50 se encuentra al servicio de la entonces línea 208, la misma que hoy podemos tomar pero con el número 28. Su chasis es uno de los Bedford D5 de 1957, que "le queda lindo" a la carrocería elegida para "vestirlo"
Pero tenemos una duda, que esperamos resolver entre todos: su carrocería. A primera vista, por algunos detalles y por observar el diseño la luneta trasera dentro del salón nos inclinamos a decir "es Belgrano". Pero en 1957 esa carrocera aún no trabajaba como tal y oficiaba de taller de reparaciones.
Pero nuestros amigos identificaron a esta carrocería como Inducar.
|
|

Línea 208 (28) - Sus primeros años en manos privadas (II)489 viewsEstos colectivos Bedford OB fueron la piedra fundamental de la actual línea 28. Sus trabajadores los recibieron del Estado Nacional el 8 de julio de 1955, cuando se privatizaron los servicios de microómnibus de Transportes de Buenos Aires.
Con ellos se iniciaron las prestaciones privadas y durante varios años fueron mayoría en su flota. Iniciaron con la decoración estatal (ver foto 114410, que grafica esa etapa) y luego fueron repintados como aparece en esta foto, con el color característico de la entonces Micro Omnibus Doscientos Ocho: verde abajo, techo marrón y franja ocre.
En los tempranos '60 fueron descartados.
|
|

Línea 208 (28) - Sus primeros años en manos privadas942 viewsEsta hermosa foto nos trae el recuerdo de la actual línea 28 pocos años después de la privatización de los microómnibus de Transportes de Buenos Aires.
Ya hemos visto a los Bedford OB ex estatales de la 208 en este espacio, pero esta imagen es tan linda que bien vale volverlos a ver.
Ya tiene el color característico de esta línea, verde abajo, techo marrón y franja ocre. Se nota el descuido estatal en su lateral, con la chapa toda ondulada. Acaba de dejar atrás Plaza de Mayo y toma la calle Reconquista en busca de su cabecera tradicional de la estación Retiro.
|
|

Línea 208 (28) - Recuerdo de los '60442 viewsEsta interesante imagen reunió a las dos marcas de chasis más presentes en esta línea en los tempranos '60. Tenemos un Bedford (el D5, el "ñato" de 1957) y a un Mercedes Benz L-312. Si bien hubo más coches del modelo siguiente al D5, que fue el J6LZ1, hubo los suficientes como para que también sea representativo.
La carrocería del Mercedes nos queda clara: para nosotros es un Moliterno de los tempranos '60. Eso nos dice su frente y lo poco que se ve del lateral, pero igualmente esperamos sus opiniones porque podemos estar equivocados.
El Bedford se nos presentaba dudoso. Pensamos que podría ser Inducar y uno de nuestros amigos lo corroboró.
|
|

Línea 204 (4) - Un chasis muy poco visto1170 viewsHasta recibir esta fotografía, no recordábamos que Transportes Sol de Mayo había llegado a contar con algún colectivo carrozado sobre un chasis de la línea Chrysler, que Févre y Basset comercializaban en la Argentina. Fue una verdadera sorpresa ver a un actual 4 con estos colores y leyendas.
Su carrocería es El Detalle, como la mayoría de los coches fabricados sobre estos chasis. Fue la figura más vista si de colectivos Dodge, Desoto o Fargo hablamos.
Si leemos en la cenefa, veremos que su cabecera sur estaba aún establecida en Azopardo y Brasil, señal de que todavía no se habían hecho cargo de parte del recorrido del ómnibus 170.
|
|

Línea 204 (4) - Recuerdo de los '601721 viewsEstos Mercedes Benz L-312 carrozados por A.L.A. fueron muy difundidos entre las líneas de todas las jurisdicciones, tanto cuando nuevos como cuando se vendían usados, unos años después.
Fueron muy vistos y realmente icónicos de la década del '60, para declinar desde comienzos de la siguiente.
En este caso, la unidad pertenece a la línea 204 de Transportes Sol de Mayo, la misma que hoy circula con el número 4. Tuvo varias unidades como ésta y otras tantas de los modelos que le sucedieron. El intercambio comercial entre la 204 y esta carrocera estuvo muy activo en los '60.
Obsérvese qué linda que estaba, decorada y fileteada a full. Pensamos que no le habrá faltado el roncador para ser un coche auténticamente compadrón...
|
|

Línea 204 (4) - Recuerdo de los '60620 viewsEsta hermosa imagen nos lleva a la realidad de la actual línea 4 durante la década del '60. Si bien muchos colectivos como este ingresaron a los '70 aún activos lo hicieron con el nuevo número, que reemplazó al 204 que vemos en su cartelera el 2 de enero de 1969.
Esta línea contó con numerosos colectivos Bedford, equipados con diferentes carrocerías. En este caso la fabricante esSuipacha, con su modelo típico que era muy similar a los fabricados por La Carrocera del Sud y P.Y.R.
Según declaran los destinos, aún tenía al Parque Lezama como cabecera. No había llegado el momento de llegar hasta la usina S.E.G.B.A. Los últimos coches de este tipo se retiraron de circulación entre 1975 y 1976.
|
|

Línea 204 (4) - Rarísimo testimonio de sus primeros tiempos en manos privadas1738 viewsEl coche en sí, Bedford OB, no es raro en la línea 204, porque toda su flota, en un momento, estuvo integrada por coches como éste. Se sabe que la toma fue hecha luego de la privatización de los microómnibus de Transportes de Buenos Aires, por las leyendas de línea y recorrido que ya están pintadas.
Pero tiene un detalle rarísimo, que nos lleva a una sospecha: aún es plateado y posee una franja central, pero detrás de los personajes que aparecen en la toma se alcanza a ver que la trompa es oscura y que en la chapa bajo el ventilete discurre una parte oscura descendente, tal cual el dibujo que las líneas de la serie del 400 acostumbraban a llevar.
Hipótesis: ¿Esta unidad habrá llegado desde la línea 404 y fue puesta a circular con sus colores? El corte del lateral nos hace sospechar eso.
Párrafo aparte merece la inscripción "Ccha. San Lorenso" sobre el parabrisas izquierdo...
|
|

Línea 204 (4) - Estrenando un viejo Bedford1119 viewsEs muy probable que esta fotografía haya sido tomada durante el ablande de este simpático "Befito" fabricado por La Carrocera del Sur: carece de chapa patente y su cartelera aún no está pintada. Lo sacaron de fábrica sin que el letrista termine su trabajo.
Evidentemente, el coche ya estaba listo para salir a trabajar, salvo por el detalle de la cartelería. Ya se habían instalado hasta los ornamentos: obsérvense la defensa en su frente, la toma de aire tipo Kaiser Carabela en el capot y hasta las cortinas de cuero en el salón, que se ve a través de las ventanillas.
Obsérvese la habilitación provisoria de circulación, pegada en el parabrisas.
|
|

Línea 20 - Un refuerzo con prosapia1314 viewsSospechamos que este viejo OA-101 de primera generación al cual vemos trabajando en la línea 20 habrá trabajado en varias líneas del grupo D.O.T.A. y, además, habrá tenido antecedentes en otras líneas. No lo sabemos a ciencia cierta, pero estamos seguros que nuestros amigos amantes de la "patentología" sabrán contarnos su historia, que intuimos será muy rica en traspasos de una línea a otra.
Es muy probable que luego de trabajar aquí, este viejo símbolo de fines de los '80 haya sido jubilado. Esperamos que algún experto nos saque las dudas.
El detalle interesante es que tiene el bajo frente típico de los coches de la segunda generación.
|
|
2320 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
90 |  |
 |
 |
 |
 |
|