001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

La prueba de un cruce de vehículos insólito1146 viewsDías atrás, cuando publicamos la foto de un colectivo muy viejo de la línea 109 luego 139, se supo que la imagen había sido tomada en 1968. Ese dato resultó llamativo, por los cruces que pudieron darse en la calle entre ese coche de 1953 con ventanillas de subir y bajar y un moderno 1112 de la época, por ejemplo.
No faltó quien comentara que hubiera sido interesante ver ese cruce de épocas. Y bueno, esta foto lo registró.
Detrás del semifrontal de la línea 7, carrozado por El Indio en 1968, viene el venerable anciano de la 109. Asombra ver ese cruce de épocas en plena Avenida de Mayo.
Detrás asoman un Bedford aparentemente Alcorta de la línea 7 y una "chancha" cuya empresa no pudimos identificar.
|
|

La metamorfosis de la línea 261212 viewsCuando la empresa Nuevos Rumbos adquirió la mayoría del paquete accionario de la línea 26, el primer cambio externo fue la renumeración de todas las unidades existentes, a las que pronto se sumó un grupo de cero kilómetro que llegó con los colores de la nueva dueña y que se numeraron a continuación de la flota original.
De esta manera, la 26 perdió su típica numeración impar, reemplazada por guarismos continuos de la centena del 200. El coche de la foto nos muestra un coche tradicional con el interno impuesto por la nueva propietaria.
Se trata un Mercedes Benz probablemente OH-1315, carrozado por El Diseño entre 1990 y 1991.
|
|

La Luna rodando por... quién sabe...1442 viewsEsta curiosa perspectiva no es tan fácil de encontrar en fotos. Tantos colectivos habremos visto desde las alturas, pero a la hora de encontrar registros gráficos de época, son difíciles de encontrar.
Aquí podemos ver un ejemplar de la línea 29, Mercedes Benz LO-911 semifrontal carrozado por Luna en 1971. La gente de Pedro de Mendoza supo comprarle bastantes coches a esta firma, de diferentes modelos, durante toda la década del '60 y aún antes.
Este tipo de unidades se descartó hacia 1981 y fue el último modelo de Luna que la 29 tuvo en servicio.
|
|

La Luna rodando por San Telmo...1878 viewsJunto al lote inicial de colectivos carrozados por El Detalle, Trabajadores Transportistas Asociados incorporó, en 1965, un lote menos numeroso de unidades carrozadas por Luna.
Aquí vemos a un ejemplar perteneciente a la línea 22, circulando por las calles de San Telmo, cerca de la cabecera de Retiro
|
|

La línea tranviaria "22 roja"348 viewsEra usual en los servicios tranviarios establecer cortos sobre un troncal, que solían diferenciarse en la chapa con el número de línea. Los troncales tenían el número negro sobre fondo blanco y los cortos lo tenían blanco sobre fondo rojo.
La escala de grises nos dice que este es uno de esos casos. El número es claro y el fondo oscuro. El carácter de corto de este servicio también se refleja en la tablilla de destinos: dice Wilde en lugar de Quilmes, la cabecera usual.
El coche es un clásico del Anglo, fabricado en los Talleres Caseros.
|
|

La línea 7 original, en caída libre2143 viewsCuando El Detalle le retiró a T.A. 12 de Octubre los OA 101 "Segunda Generación" por falta de pago, los servicios de la línea 7 se resintieron. La falta de los OA generó un déficit de unidades que repercutió en el servicio.
Con el fin de paliar la crisis, llegó un lote de unidades usadas, algunas de viejo modelo y otras anacrónicas, como un Zanello o un FIAT con frente de OA 101 y pintado de DOTA.
Este coche fue uno de los 1114 que llegó, en muy buen estado. Probablemente haya llegado desde La Cabaña (por favor, confirmar este dato) y llamaba la atención por la ausencia de puerta izquierda.
|
|

La línea 6, a pleno por avenida Corrientes455 viewsNos ubicamos a la altura del 1100 de la avenida Corrientes mirando hacia la calle Libertad, a fines de los '70. Esta foto fue tomada a poco de la inauguración del carril exclusivo para colectivos implementado en 1978.
Acertaron a pasar dos colectivos de la emblemática línea 6, que representan a la mayor parte de la flota de la época. Vemos a un Mercedes Benz semifrontal (LO-1112 carrozado por A.L.A.) y a un convencional (LO-911 con Alcorta). Salvo unos pocos Ford, el resto de la flota estaba compuesta por unidades fabricadas sobre los chasis de la foto.
Completan la imagen tres automóviles emblemáticos de aquellos años, como el Ford Falcon, el Dodge 1500 y el Renault 12.
|
|

La línea 6 tras la caída de su prestataria tradicional1015 viewsTras la caducidad de Micro Omnibus Seis, la empresa que durante décadas llevó adelante las prestaciones de la línea 6, la unión entre D.O.T.A. y Nuevos Rumbos comenzó sus servicios con una flota de emergencia compuesta por unidades retiradas de diferentes líneas de ambas empresas.
Por supuesto que trabajaron con sus colores originales, con solo las leyendas modificadas. La imagen nos muestra un OA-101 de tercera generación (pero recarrozado sobre uno de segunda) con la pintura de Nuevos Rumbos, una de las variantes cromáticas iniciales, junto a las de D.O.T.A. y N.U.D.O.
|
|

La línea 50 a mediados de los '801266 viewsEste era un coche típico de la línea 50 a mediados de los '80. Por aquellos tiempos, gran parte de la flota tenía unos cuantos años encima y los coches "no panorámicos" aún circulaban en gran número.
Este "1114" carrozado por A.L.A. entre 1972 y 1974 era uno de los "menos anticuados" de los más viejos. Lo vemos con un detalle que data de manera segura la fecha de esta foto: se tomó entre 1984 y 1986. ¿Cómo saberlo? Por la publicidad exterior que vemos bajo la segunda ventanilla, que se utilizó entre los años mencionados.
|
|

La línea 5, a fines de los '701452 viewsDe 1977 ó 1978 en adelante, la gente de Transportes Río Grande comenzó a reemplazar a sus gastados Chevrolet con carrocería Serra de manera acelerada. Lo flojo de su carrocería hizo que, tras casi diez años de uso, los pobres "chivos" llegaran al final de su vida útil bastante venidos a menos, aunque por supuesto hubo excepciones.
Tal vez debido a falta de medios económicos, la mayoría de los componentes eligió unidades usadas para reemplazarlas. Solo un bajo porcentaje trajo coches cero kilómetro desde un inicio. La levantada cualitativa de la línea se dio de a poco y, durante un tiempo, coexistieron coches nuevos con algunos usados, como el que nos muestra esta imagen.
Llegaron varias unidades como ésta, Mercedes Benz LO-911 carrozadas por El Detalle. E incluso se dio un detalle curioso: al menos un coche como éste, cuando fue radiado de la 5, fue alegremente acogido en la línea 99. Solo tuvieron que sustituir sus leyendas para entrar en servicio, ya que ambas aún llevaban los mismos colores, heredados de Transportes Floresta.
|
|

La línea 5 y sus "OF" con A.L.A.1188 viewsA mediados de los '80, la línea 5 incorporó varios ómnibus similares al de la foto, un muy bonito diseño de Carrocerías A.L.A. que a la larga no duró demasiado: solo se comercializó en parte de 1984 y los primeros meses de 1985 y luego fue sustituido.
Transportes Río Grande trajo dos que llegaron con muy poco uso desde la empresa Micro Omnibus Quilmes, que rápidamente descartaron algunos ejemplares que circularon en la línea 159.
Este modelo se distinguió por ser el primero que incorporó una puerta de cuatro hojas en lugar de la tradicional de dos. Se ubicaba solamente en la parte trasera y fue colocada para facilitar y acelerar el descenso de los pasajeros.
|
|

La línea 49 "corporacha" en el partido de La Matanza1016 viewsLa mayoría de las líneas de microómnibus de la Corporación de Transportes prestaba servicios dentro de la Capital Federal, pero algunos recorridos llegaban a la Provincia. No eran tantos, su porcentaje era relativamente bajo.
Esta foto nos muestra a un clásico Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica perteneciente a la línea 49. Esta imagen fue tomada a poco de la renovación de la flota, porque aún no se la había renumerado como 249 (puede verse el número, borroso, en la cartelera intercambiable de destinos). Además, se alcanza a ver en el lateral el logotipo de la Corporación. Aún no tenía la escarapela típica de Transportes de Buenos Aires.
Tiempo después se la renumeró como 249 y su recorrido se acortó. Volvió a extenderse una vez que la línea fue privatizada, en julio de 1955. Los primeros coches de su etapa privada fueron estos mismos.
|
|

La línea 48 en sus primeros años de operación con ómnibus1461 viewsSi bien se conoce más a la línea 48 por sus últimos y caóticos años de vida, en donde varias empresas prestaron el recorrido a la vez con cualquier vehículo, podemos afirmar que los primeros años de su existencia, momento en el cual fue tomada esta fotografía, transcurrieron normalmente, sin grandes problemas o situaciones llamativas. Era una línea ex tranviaria más, como tantas que operaban con absoluta normalidad.
Aquí vemos a uno de sus coches clásicos, de los primeros que circularon sobre neumáticos en este recorrido, un Leyland Olympic de los tantos que tuvo Transportes Emilio Castro para operar esta línea y las otras a su cargo, numeradas 1, 2 y 40.
Aquí lo vemos bien de frente, junto a un clásico poste de parada de la época. Es probable que la foto haya sido tomada en su cabecera de Correo Central, o en alguna parada cercana al inicio de su recorrido.
|
|

La línea 46, tras la caída de la prestataria original2199 viewsCuando Micro Omnibus 246, la empresa que explotó a la línea 46 desde la privatización de 1955 hasta 1998, dejó de circular, se entregó la concesión a un grupo de empresas que terminaron formando una nueva, con una rara denominación: Unión Transportistas de Empresas S.A., más conocida como U.T.E.S.A.
Todas las empresas que inicialmente participaron del emprendimiento aportaron unidades para restablecer los servicios. Una de las minoritarias fue Empresa del Oeste, que tiempo después se retiró, vendiendo su participación a otra integrante de la unión.
Aquí vemos a uno de los pocos coches que Empresa del Oeste aportó, que era casi nuevo, un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Splendid en 1997. Es raro y llamativo ver un coche de la legendaria "Papagayo" en una línea de concesión nacional.
|
|

La línea 42, en crisis1380 viewsEsta foto fue tomada en ocasión de una protesta llevada adelante por varias líneas de colectivos, entre las cuales la 42 sobresale, por la gran cantidad de unidades de esta línea que se ven en la imagen.
El reclamo del cartel "colabore con la olla", nos hace sospechar que la empresa atravesaba una crisis y por la fecha de la foto, 1975, es previa al achicamiento de la flota y al corte del recorrido provincial Puente Uriburu - Remedios de Escalada.
Al menos, la 42 pudo atravesar esta mala situación y se mantiene en pie hasta nuestros días, atravesando diferentes épocas que alternaron bonanza y carestía.
|
|
2041 files on 137 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
90 |  |
 |
 |
 |
 |
|