001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 49 - Un modelo infrecuente996 viewsTanto en esta línea como en las que prestaba su "empresa madre" (Bartolomé Mitre) los productos de Carrocerías Eivar no fueron frecuentes de ver. Ingresaron en baja escala.
Por eso asombra ver a este colectivo trabajando en la 49. Es muy probable que haya llegado usado, algo que podrán responder quienes registran flotas. Esperamos una mano con este tema, aunque lo damos casi como un hecho.
Data de 1988. Es una de las últimas variantes que esta carrocera fabricó sobre Mercedes Benz LO-1114, fácilmente distinguibles gracias a su primera ventanilla asimétrica, la misma que equipó a sus modelos frontales.
|
|

Día temático 130 - El porqué de algunos colores (I)590 viewsEs seguro que todos los colores que decoran o decoraron los vehículos de transporte público tienen un motivo. Alguien los eligió y seguramente por algo.
Nos constan los motivos de algunos, como por ejemplo el de Transportes Automotores Varela y el de su antecesora Curapaligüe: el de Rastreador Fournier.
Cuando las líneas 109 (139) y 160 (50 - foto-) se separaron de ella mantuvieron su color, con el agregado de una franja naranja que luego pasó a ser roja. En un momento decidieron diferenciarse más aún y por eso suprimieron el "ala" azul del lateral característica de la Fournier y lo pintaron completamente blanco. Y así quedó conformado el esquema, que es el de la 86 sin "ala" azul y con la franja roja agregada.
|
|

Línea 28 - Variedad en los '70468 viewsEsta imagen nos resulta especialmente atractiva, porque nos presenta una pequeña muestra de la flota de la línea 28 en la segunda mitad de los años '70. Tenemos un coche corriente y uno poco frecuente.
El representante de este último segmento es el Chevrolet carrozado por Alcorta en 1975. Tuvieron varios pero no muchos. Fueron raros de ver y no duraron demasiado.
El otro es más "normal", el modelo era fácil de encontrar. Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A., que llegó en cierta cantidad a esta empresa y duraron el tiempo reglamentario. No se retiraron antes de tiempo.
|
|

Día temático 136 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XVIII)521 viewsDe Constitución nos vamos a Plaza Miserere para encontrarnos con esta hermosa toma a todo color que estimamos fue tomada entre 1972 y 1977. Estamos sobre Bartolomé Mitre y a la derecha está la estación del Ferrocarril Sarmiento.
Se "roban" la foto los dos coches de la línea 32, que representan a las dos carrocerías que en esos años eran las más numerosas en su flota: Ottaviano Hnos. y Cooperativa San Martín.
Se aproxima un 104 carrozado por El Indio del modelo "Cinta Azul" y más lejos tenemos un "1112" de las líneas 19 o 144, detrás un Expreso Lomas y a la extrema derecha se ve a un probable 105.
|
|

Día temático 136 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XVII)398 viewsDe Plaza de Mayo nos vamos a Plaza Constitución "a vuelo de pájaro" a mediados de los '70, para encontrarnos con un enorme lote de colectivos de varias líneas. El más distinguible es un "1114" con A.L.A. de la línea 38 que transita por el centro de la calzada.
A la izquierda tenemos parados colectivos de la 90, a la derecha dos 151 y sale otro 38 hacia el centro de la calzada, por donde pasa un 84 y más adelante un Luna de la 38. Abajo a la izquierda aparecen dos más, así que esta línea que hoy no existe es la mayoritaria: se ven cinco coches. No pudimos distinguir al más lejano, ubicado junto al Luna de la 38.
|
|

Línea 5 - Recuerdo de tiempos recientes 775 viewsSemanas atrás, en los comentarios de otra fotografía se hizo referencia a estas unidades que trabajaron durante poco tiempo en la línea 5. Eran unos Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozados por Metalpar llegados entre 2006 y 2007, cuando el Grupo D.O.T.A. aún adquiría chasis de la célebre marca alemana.
No duraron mucho y se fueron a otras líneas. Por verse la patente, nuestros amigos expertos en flotas modernas nos contaron su devenir histórico, que pueden encontrar en los comentarios. Agradecemos los datos brindados sobre este coche, cuyo modelo fue muy común hasta hace poco tiempo.
|
|

Los orígenes de la actual línea 41580 viewsEsta foto fue tomada en los tiempos iniciales de la línea 41 de hoy, cuando circulaba sin número y su razón social era Cooperativa General Perón. Los coches se decoraron como si fueran la bandera argentina, todos en celeste con una gruesa franja blanca. Es el origina del esquema de pintura que la distinguió por décadas.
Como dijimos, no llevaba número. Se distinguía por tener en su lugar los colores patrios dispuestos de manera oblicua.
Tras la Revolución Libertadora de 1955 lógicamente el nombre cambió, tomó su nombre actual y adoptó el número 31 como distintivo. Este coche nos muestra su decoración original. Su carrocería es Atalaya.
|
|

Día temático 134 - El porqué de algunos colores (XX)597 viewsEl caso de la línea 20 previa al Expreso Caraza, sea cual fuese la empresa que la explotara en ese momento, se debió a la compra de un lote de unidades usadas a la misma empresa. Fueron tantas que tal vez por eso decidieron adoptar sus colores como propios.
Hacia fines de los '60 los socios de la entonces Micro Omnibus Puerto compraron varios coches llegados desde la empresa Bernardino Rivadavia. Adoptaron sus colores como propios aunque el azul no era tan oscuro. No sabemos si esto se debió a un cambio de tonalidad o porque la pintura original se desgastó.
|
|

Línea 36 - Coche nuevo de fines de los '70542 viewsHacia 1979 la flota de la línea 36 era en general algo vetusta, renovaba por unidades a veces bastante usadas y hasta inicios de ese año inclusive había entre sus coches uno sin puerta trasera muy longevo.
Era rara la incorporación de coches cero kilómetro, pero en 1979 llegaron varios que le mejoraron mucho el aspecto a su flota. Dos o tres fueron como este, carrozados por Fram. Fueron de los primeros ejemplares de esta carrocera que salieron a la calle y resultaron bastante novedosos, aunque sus líneas estilísticas no eran revolucionarias. Este es el coche 46 y lo vemos nuevo, con sus colores originales.
|
|

Recuerdo "Dotero" de los tempranos '60428 viewsDesconocemos el motivo por el cual estos colectivos fueron fotografiados en el Microcentro porteño atravesados en una esquina, pero es probable que haya sido por alguna de las asonadas militares tan frecuentes en los tempranos '60.
Sea cual fuese el motivo, nos dejó una hermosa imagen de la actual línea 28 para disfrutar. Se puede distinguir con claridad al colectivo más cercano, cuya carrocería es La Maravilla de 1960 ó 1961. Por la escala de grises el coche que se ve de culata también pertenece a la misma línea y su carrocería fue fabricada por Vaccaro Hnos.
Nótese que la bandera del Maravilla tiene los destinos pintados en claro sobre fondo oscuro, algo que la entonces 208 no utilizó mucho tiempo.
|
|

Línea 5 - El inicio del cambio de colores782 viewsEsta foto ya no es novedosa: la mayoría de las unidades de la línea 5 ya llevan este esquema de pintura, que reemplazó al tradicional blanco y verde "dotero" por el blanco y azul que Río Grande estableció para su línea 8.
Si bien no aporta nada tiene una pequeña anécdota histórica: fue tomada el 18 de abril de 2023 y fue el primero que vimos en la calle. Es más: se sacó la primera vez que lo cruzamos. Es probable que haya iniciado sus actividades ese mismo día o tal vez el anterior. No mucho antes.
Quizás haya sido el primero que salió a servicio con los nuevos colores. O tal vez salieron varios el mismo día, pero no nos consta.
|
|

Una foto actual muy curiosa820 viewsSi bien nos inclinamos generalmente a las fotos antiguas o más o menos recientes, a veces la actualidad deja registros interesantísimos de gran valor histórico y este es uno de ellos.
Estamos en Brasil y Bernardo de Irigoyen y vemos a estos ómnibus que, casualmente, pertenecen en su totalidad a líneas del Grupo D.O.T.A. Hay un 28 y un 91 en primer plano seguidos por un 9 y al fondo asoma un 51. Pertenecen a diferentes empresas pero es sabido que responden a un mismo holding empresarial.
Ahora pensemos esta foto en 1980 y veríamos un D.O.T.A, un Remolcador Guaraní, un Tomás Guido, un Cañuelas... otros tiempos, en fin.
|
|

Línea 5 - Tiempos de transición694 viewsGeneralmente mostramos tiempos de cambio en algunas líneas cuando ya sucedieron, pero el que nos muestra esta imagen está en pleno proceso. Hoy día, mientras leemos esto, circulan en la 5 unidades con ambos esquemas de pintura.
El azul que vemos atrás comenzó a incorporarse el 18 de abril de 2023 y hoy, casi un mes después, el proceso de cambio continúa. Se sabía que se querían unificar esquemas de pintura ante una eventual fusión con la línea 8, que aparentemente quedó sin efecto aunque ambas lucirán iguales. Es algo lógico, porque giran bajo la misma empresa.
La pregunta del millón: ¿Harán algo parecido con la 23, que también pertenece a Río Grande?
|
|

Ni que fuera un déjà vu... (1-A)585 viewsEsta expresión en francés indica que nos estamos refiriendo a un suceso que se siente que ya ha sido vivido. Es un suceso de la llamada paraamnesia que es prácticamente imposible trasladarlo a los transportes y menos encontrar fotos que puedan indicar un evento de este tipo. Pero bueno, imposible del todo no es.
Nos encontramos con esta foto curiosísima tomada en Primera Junta, de este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Ugarte al servicio de la línea 5 a medio repintar, pero con un tono de verde clarísimo que seguramente se utilizó de base para luego colocar el tono oficial. La cosa no pasaría de lo anecdótica si no nos encontráramos con la foto siguiente...
|
|

Línea 2 - Sus dos esquemas de pintura603 viewsCuando hablamos de líneas nacionales que conservaron su esquema de pìntura durante décadas es inevitable referirse a la 2: desde que comenzó a intercalar colectivos entre sus ómnibus Leyland en la primera mitad de los '70 llevaron el mismo que presenta la unidad que vemos a la derecha.
El rojo para la mitad inferior, el amarillo para el techo y el azul para la franja y cuerpos de filete se usa desde hace casi medio siglo, pero hace poco apareció un nuevo corte que los conserva, aunque dispuestos de diferente manera.
A nuestro juicio, que no es palabra santa, queda mejor el original. En esta foto los podemos comparar. ¿Qué opinan, amigos?
|
|
2291 files on 153 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
90 |  |
 |
 |
 |
 |
|