001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 41 - Curiosa unidad de mediados de los '701722 viewsEntre 1976 y 1977, Carrocerías Crovara, casi recién nacida, estaba "tomando impulso" en sus ventas. Aún no eran muy corrientes de ver, pero su productos "asomaban" de entre un buen lote de carroceras de bajo producción.
Vemos aquí un coche de configuración curiosa, uno de los escasos Crovara que salieron con desnivel en el techo y sin puerta izquierda.
En la toma, realizada durante alguna de las tantas películas que protagonizaron Palito Ortega y Carlitos Balá, el coche oficia de "sala de parto"
|
|

Línea 41 - Estampa de los '70, sin estrenar833 viewsEs casi seguro que esta foto fue tomada durante el ablande de este Mercedes Benz LO-1114 de 1972 a 1974 carrozado por El Detalle de la línea 41. Aún tiene matrícula provisoria de papel y, además, el paisaje así lo indica.
No fue un modelo muy numeroso en la tradicional Azul S.A. Habrían ingresado cinco unidades como ésta, cuatro semifrontales y un convencional. No fue mayoritario al lado de los productos de otras carroceras como L.A.B.I.G.L.E.A., La Nueva Estrella o A.L.A.
Estos colectivos ingresaron activos a los '80. Es probable que al menos uno llegara a 1981 todavía en servicio regular, aunque no nos consta.
|
|

Línea 41 - Modelo minoritario en los '701627 viewsA comienzos de los '70, la flota de la línea 41 lucía bastante atractiva, con coches generalmente de modelos recientes y bien mantenidos. Además era bastante heterogénea, pese a contar con dos carroceras mayoritarias: La Estrella y Biglia y/o L.A.B.I.G.L.E.A.
Pero otro grupo de coches fue carrozado por otras firmas, como La Unión, El Detalle, Alcorta, C.E.A.P. y San Juan, entre otras. Esta foto nos trae el recuerdo de otra carrocera de escasa presencia en esta línea: A.L.A.
Es uno de los modelos clásicos, fabricado entre 1970 y comienzos de 1973. No se ve su frente, así que pudo haber sido carrozado sobre cualquiera de los chasis Mercedes Benz en el mercado, aunque nosotros recordamos sólo LO-911 en esta empresa.
|
|

Línea 41 - Raro ejemplar de fines de los '701536 viewsEntre fines de los '70 y mediados de los '80, la flota de la línea 41 estuvo compuesta por colectivos de carrocerías variadas, pero firmas como La Nueva Estrella, C.E.A.P. y El Diseño eran las mayoritarias.
Italo Argentina fue, junto con Biglia, Alcorta y San Juan, por ejemplo, una de las minoritarias. Hubo tres Italo Argentina en la línea 41, que a mediados de los '80 se numeraban 23, 52 y 60. Fueron sustituidos hacia 1987-88.
Esta linda imagen nos muestra a un ejemplar cero kilómetro, fotografiado en su viaje de ablande.
|
|

Línea 41 - Recuerdo de los '70508 viewsEste modelo de la tríada de diseños tan confusa que formaron Biglia (que es la que corresponde a este coche), L.A.B.I.G.L.E.A. y Crovara fue uno de los más utilizados en la línea 41 durante la década del '70 e inicios de la siguiente.
Llegaron varios ejemplares entre 1970-71 y 1973. El que vemos en esta imagen debió ser uno de los primeros, porque se alcanza a leer "1112" en la insignia del capot. También hubo algún ejemplar sobre chasis LO-911 convencional.
Trabajaron hasta 1982 con seguridad y alguno pudo estirar su vida útil hasta el año siguiente.
|
|

Línea 41 - Su único OA 1051862 viewsLa empresa Azul S.A.T.A., prestataria de la línea nacional 41, recurrió a la terminal automotriz El Detalle como "salida de emergencia" para incorporar una unidad de piso bajo que la nueva legislación de 1998 exigió a las líneas de esa jurisdicción.
Fue el único ejemplar de la serie "OA" que circuló en esta línea. Llegó hasta el momento de la adquisición de esta empresa por parte del grupo Rosario Bus, momento en el cual su color "mutó" al amarillo y, en breve tiempo, todos los coches de la etapa independiente se descartaron y se vendieron.
Aquí lo vemos en el playón de la empresa, entremezclado con las unidades "normales" que en ese momento se hallaban en servicio.
|
|

Línea 41 - Un "anciano" en los '70508 viewsEl número 41 en su frente, en lugar del 31 tradicional, nos indica que la foto fue tomada luego del 2 de enero de 1969. Por lo tanto esta unidad ya tenía unos cuantos añitos de uso.
Suponemos que es posterior a esa fecha, porque en su parabrisas no tiene referencia alguna al número antiguo. Seguramente fue tomada en la primera mitad de los '70.
El coche es un Bedford carrozado por La Maravilla entre 1962 y 1963, aproximadamente. Fue un modelo clásico de varias líneas nacionales, aunque creemos que en esta no hubo demasiados ejemplares. Tal vez algún memorioso que se la haya cruzado en aquellos años pueda aclarar esta duda.
El último Bedford fue retirado de la flota durante 1974, según recuerdos de uno de nuestros amigos.
|
|

Línea 41 - Un clásico de los '801159 viewsEntre 1980 y 1983, varios socios de Azul S.A.T.A. eligieron a Carrocerías El Diseño para "vestir" sus chasis cero kilómetro. Junto con La Nueva Estrella, fueron las carroceras preferidas en esta empresa en los tempranos '80, junto a otras en menores cantidades.
Todos los colectivos carrozados en El Diseño poseían chasis normal, el "1114" de 4,83 metros entre ejes. La imagen nos muestra un ejemplar de 1980 ó 1981 que, como puede apreciarse, no es largo.
Detrás, aparece un Indio del tipo "Campeón '78" de la línea 93. Aparentemente circulan por la avenida Mitre, en la localidad de Munro.
|
|

Línea 41 - Un modelo poco visto1140 viewsEn los '70, buena parte de la flota de la línea 41 estaba compuesta por productos de muchas carroceras, como La Estrella, C.E.A.P., La Unión, A.L.A., Crovara y San Juan, entre otras. La carrocería del ejemplar de la foto no era frecuente de encontrar: es Caseros.
Tal vez haya sido un único ejemplar, porque no recordábamos unidades de este modelo en la 41. Seguramente algún amigo memorioso podrá desmentir o confirmar nuestra hipótesis.
Es un modelo de 1967 ó 1968, fabricado sobre Mercedes Benz LO-911. Fue fotografiado sobre la avenida Cabildo el día de la final del Mundial de 1978. De allí la profusión de banderas argentinas, que casi hacen juego con el color del coche...
|
|

Línea 41 - Un verdadero clásico de los '70, en colores1306 viewsDurante los '70, la flota de la línea 41 fue "invadida" por varias unidades como la que vemos en esta imagen, fabricadas por dos firmas diferentes: Biglia (que es la de la foto, distinguible por su ventilete) y L.A.B.I.G.L.E.A., desprendimiento de la primera y que poco después se transformó en Carrocerías Crovara.
Este perfil fue muy visto en esa década, para luego desaparecer en masa a comienzos de los '80 debido a una renovación en gran escala experimentada entre 1979 y 1982 que dejó muy pocos ejemplares del tipo "redondito" en su flota, "liquidados" poco tiempo después.
|
|

Línea 41 - Uno de sus clásicos de inicios de los '702461 viewsCarrocerías Biglia (y su "alter ego" L.A.B.I.G.L.E.A.) fueron grandes proveedoras de Azul S.A. desde mediados de los '60 hasta fines de la década siguiente.
Este modelo es el emblemático de la 41, de entre todos los que Biglia le entregó. Este fue uno de los más llamativos, porque fue de los pocos que se entregaron sin puerta izquierda, una costumbre que tuvo su auge a inicios de los '70 y que no se mantuvo mucho tiempo.
|
|

Línea 42 - Antiguo recuerdo de los '701487 viewsEste viejo colectivo nos trae el recuerdo de la línea 42 en los tempranos '70, cuando contaba con una flota bastante anticuada y su cabecera aún era Remedios de Escalada.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr (como muchos otros colectivos de esta empresa) que se repatentó en 1970. Si observamos su número de patente veremos que corresponde a ese año, cuando la unidad es de comienzos de los '60.
Era el interno 38 y se lo ve bastante cuidadito pese a su antigüedad, con luces agregadas y unas tazas de raro e interesante diseño no muy difundido.
|
|

Línea 42 - Curioso "1112"2466 viewsCasi todos los primeros modelos de colectivo sobre Mercedes Benz LO-1112 fueron adaptaciones de los diseños que se realizaban sobre otros chasis en ese momento en el mercado (los "convencionales" L o LO-312, Bedford, etc.). Y no siempre los resultados fueron estéticamente buenos.
Este modelo de La Carrocera del Sud luce bastante decoroso, pero los ventiletes del chofer no "pegan" con el resto del conjunto, dándole una apariencia, a nuestro juicio, de resolución estilística precaria, no tan elaborada.
|
|

Línea 42 - Incógnita en los tempranos '70511 viewsEste colectivo de la línea 42 se nos presenta en una perspectiva más que interesante, porque no siempre pueden verse los modelos antiguos tomados desde este ángulo. Encontrar fotos de época sacadas de esta manera no es muy usual.
Creemos que fue tomada en los tempranos '70. El número de línea ya no es el 402 y esta empresa mantuvo unidades sin puerta trasera hasta 1978 inclusive y es más: eran tantas que fueron imposibles de reemplazar en masa y para retirarlas debieron acortar su recorrido.
Su carrocería nos parece Belgrano, pero no estamos seguros. ¿Qué opinan, amigos?
|
|

Línea 42 - La vuelta de un color tradicional554 viewsTransportes Colegiales nos sorprendió hace un tiempo con una variante en lo que a pintura se refiere. El coche de la foto tiene una diferencia respecto de los coches anteriormente incorporados: volvió el color ocre, que se había suprimido por completo.
Si bien su participación en el nuevo esquema es mínima, al menos es algo. Nos alegra que haya vuelto porque forma parte de su tradición.
Lo vemos en una pequeña franja en la cenefa que discurre junto a la roja gruesa y en el lateral del aire acondicionado. Felicitamos a los responsables y... podrían darle un poco más de protagonismo en un corte nuevo... Queda bien...
|
|
2251 files on 151 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
89 |  |
 |
 |
 |
 |
|