busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
116648.jpg
Línea 21 - Clásico de los '90 y 2000866 viewsA poco de lanzados al mercado los ómnibus Mercedes Benz OH-1721 LSB de piso bajo, en 1998 la Empresa Teniente General Roca, por entonces independiente, adquirió varios que estaban equipados con diferentes carrocerías.
Una de las más elegidas fue Ottaviano Hnos., que aportó algunos ejemplares fabricados bajo el patrón de su modelo "AMO I" diseñado especialmente para este tipo de chasis.
Esta imagen nos ubica en la terminal de Liniers. Vemos salir a la calle un coche fabricado en el año 2000, en perfectas condiciones. Nótese el slogan "El bus del milenio" en su cenefa, que nos habla de la época en la que se lo fabricó.
20 comments
116649.jpg
Línea 26 - Parte de su historia reciente892 viewsDe mediados de los 2000 en adelante, la línea 26 (como también sucedió en su "hermana mayor" la 132) recibieron varios ómnibus que Metalpar carrozó sobre Mercedes Benz OH-1315 LSB, un chasis mediano, no muy amplio y poco apto para ciertos recorridos, aunque eran mucho más cómodos que los más pequeños 1115.
Dentro de lo que se ofrecía en el mercado, era bastante más apto y con más capacidad de carga que el incómodo chasis anteriormente nombrado.
Esta imagen nos muestra un ejemplar esperando el momento de su entrega en los playones de la concesionaria Mercedes Benz Colcar. Está nuevo, sin uso y aún no tiene la patente colocada.
16 comments
116729.JPG
Más "coches cruzados" del Grupo Plaza676 viewsEsta empresa tan recordada ha hecho felices a muchos fotógrafos, debido a los reiterados cambios de unidades entre líneas que se cumplían sin cambiar la numeración interna. Debido a esto, un coche asignado a una línea circulaba en otra con el interno de la primera.
Ya publicamos varios casos, pero nunca está de más otro nuevo. En esta ocasión, el número de la centena del 200 nos indica que pertenecía a la flota estable de la línea 141 pero circula en la 36 que, pese a tener las leyendas externas de Plaza, estaba a nombre de Mariano Moreno.
Se trata de uno de los pocos Mercedes Benz OH-1721 LSB que trabajaron en esta línea, en este caso carrozado por Metalpar.
8 comments
116778.jpg
Otro "cruce dotero" a las apuradas741 viewsSi bien los cruces de unidades en las líneas del Grupo D.O.T.A. no eran tan usuales como en Plaza, a veces se detectaba alguno y siempre había por ahí algún fotógrafo que los registrara.
Nos ubicamos en las dársenas de Retiro cercanas a la estación del Ferrocarril San Martín que se ve a la izquierda, para encontrarnos con este OA-101 corto de segunda generación al servicio de la línea 23, cuando en realidad pertenecía a la 44. Además de su número interno, correspondiente a la última nombrada, se alcanza a ver el 44 en el adhesivo de la C.N.R.T. ubicado entre las primeras ventanillas. Se nota que el traspaso fue de apuro pero prolijo: la cartelera de destinos corresponde a la 23.
5 comments
116779.jpg
Rara mescolanza de líneas en un solo coche819 viewsEl Grupo Plaza nos tenía acostumbrados a insólitas mezclas de líneas, numeraciones internas y leyendas. Era algo bastante usual, para deleite de fotógrafos buscadores de rarezas.
Este coche, un Mercedes Benz OF-1215 carrozado por Corwin, exhibe elementos relacionados con tres líneas. Si bien circula en la 36, la numeración interna y le leyenda en el adhesivo de la CNRT nos indican que pertenece a la flota de la 104. Pero, además, si leemos los destinos expuestos en la bandera veremos que corresponden a la 143.
Esta mescolanza era bastante insólita, pero a la vez muy frecuentes.
17 comments
116841.jpg
Jugando con la ciudad (XCV)430 viewsEl aspecto de esta calle y el número de línea que parece ostentar este tranvía (el 10) nos indica que estaría en el Centro porteño. De ser así y no erramos el recorrido que servía, debería circular por las calles Esmeralda o Maipú, por las que su recorrido discurría. Pero... ¿A qué altura?
El tema era descubrir por cual de ellas circulaba y no estábamos tan lejos: en realidad es la calle Chacabuco, en su cruce con Diagonal Sur. En los comentarios hallarán precisiones brindadas por nuestros amigos.
El coche es un clásico, fabricado por los talleres Vail de la entonces Corporación de Transportes durante la década de 1940, filmado en épocas de Transportes de Buenos Aires.
5 comments
116842.jpg
Clásicos de todo tipo en Constitución527 viewsEsta filmación registró un cruce de clásicos porteños de dos segmentos de vehículos diferentes: de transporte público -representado por el colectivo Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita a fines de los '50 de la línea 12- y de automóviles particulares, a cargo del infaltable SIAM Di Tella que aparece en primer plano y que cuenta con un "refuerzo" detrás del 12 que en este caso es un taxi.
Ambos fueron icónicos en su rubro. Muchas líneas contaron con este modelo de La Favorita y la 12 supo tener muchos ejemplares como este, que ingresaron a la empresa desde la salida al mercado de este modelo (hacia 1955-56) hasta su modernización efectuada una década más tarde.
4 comments
116843.jpg
Escena cotidiana en Constitución499 viewsHasta 1977 fue habitual que los ómnibus Leyland de la línea 30 iniciaran su recorrido hacia Puente Saavedra en las dársenas de Plaza Constitución. Sus "líneas vecinas" eran la 84 y a la 151 (y también la 83 hasta que su concesión caducó).
Aquí vemos a uno de sus vehículos clásicos (Leyland Olympic carrozado por Metropolitan Cammell Weymann) mientras cargaba pasajeros en ese punto inicial. Fueron mayoría absoluta hasta 1975, cuando comenzaron a intercalarse colectivos cada vez en mayor cantidad. También coexistieron con los Leyland Royal Tiger con carrocería Marshall y por Serra más un colectivo suelto que ingresó en los tempranos '70.
7 comments
116883.jpg
Revoltijo de destinos693 viewsEs muy usual el intercambio de coches entre las líneas 10 y 17, con accionistas en común en ambas pese a tener razones sociales diferentes. Como la 17 es más favorecida a la hora de recibir unidades nuevas, es más usual que las que se retiran de esa línea terminen en la 10 para renovar a otra más antigua aún.
El tema es que a veces se nota el traspaso, porque en la cenefa se modifica solo el número de línea y no los destinos. Es el caso del coche de la foto, que pese a trabajar en la 10 conserva las cabeceras de la 17 (el destino "Recoleta corresponde a la 17, mientras que en la 10 se lo reemplaza por Palermo. Wilde es común en ambas líneas). El coche es un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar.
16 comments
116944.jpg
Día temático 137 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXIII)443 viewsTomamos por Libertad hacia el Bajo para meternos en el Barrio de Recoleta y encontrarnos con esta panorámica que nos muestra un bar histórico y muy característico de la zona como lo es La Biela. En la época no era lo que es hoy: era uno más, como lo muestra esta fotografía.
Es el que está detrás del colectivo de la línea 17 que justo acertó a pasar. Su aspecto era común, un bar más, que luego tomó relevancia y fama.
En cuanto al 17 al cual vemos prácticamente vacío por estar cerca de su cabecera, es un modelo de los más característicos de esta línea, de los que sustituyeron a las "Chanchas" brasileñas de 1965 en adelante. Este es de 1966 y su carrocería es El Detalle.
4 comments
116949.jpg
Algo nunca visto... y que nunca existió737 viewsEs muy loco el ver un colectivo con los destinos de la línea 29 y el número... ¡72! Es algo que nunca existió, salvo para la filmación de una publicidad en la que quedó inmortalizado.
El porqué del cambio de número, es un misterio. Quién sabe el motivo por el cual decidieron que no fuera un 29 hecho y derecho. Al menos quedó el testimonio de esta rareza, que se pudo recuperar en la web.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Indio, aparentemente de mediados de los '80. Por desgracia el número de patente es ilegible, como para determinar un año al menos aproximado al real.
10 comments
116950.jpg
Un 46 "de emergencia" (III)721 viewsDebido a un incendio ocurrido en el playón de la línea 46 en 2014, en el cual se destruyeron varias unidades, las frecuencias se resintieron y las empresas participantes de la UTE que la maneja aportaron coches que fueron puestos en servicio tal cual como llegaron. El apuro fue determinante para que salieran a circular pintados de cualquier manera.
En esta foto tomada en la estación Constitución del Ferrocarril Roca podemos ver a uno de estos ómnibus, en este caso llegado desde la línea 96 de Transporte Ideal San Justo. Conserva su razón social original y hasta el adhesivo con los datos de la línea 96. Es un Agrale MT-15 carrozado por Todobus. A su lado hay otro coche con la misma carrocería, al servicio de la línea 9.
9 comments
116962.jpg
La evolución de un modelo, en la misma línea (1-A)622 viewsA veces, las fotos nos dan la oportunidad de apreciar la evolución de un modelo determinado. Dos fotos en la misma posición permiten apreciar los cambios realizados sobre determinada carrocería en un espacio de tiempo que a veces es mínimo.
Lo raro es hacerlo con coches de la misma línea. Nuestros amigos de la línea 45 nos dieron esa chance, al facilitarnos esta foto y la siguiente.
En esta vemos un ejemplar carrozado por Bi-met hacia 1982, que corresponde al modelo básico cuya producción inició en 1979. Tiene una modificación respecto del original: se suprimió la abertura sobre la puerta.
6 comments
116963.jpg
La evolución de un modelo, en la misma línea (1-B)570 viewsEntre 1981 y 1982 se fabricó una variante del modelo anterior, con un tipo inusual de ventanillas: estaban divididas en dos, en lugar de las tres secciones tradicionales.
No sabemos el porqué de esta nueva versión, porque la producción no se dedicó a fabricarlos de manera exclusiva: a la par salieron coches con las ventanillas anteriores. Luego, para marcar una diferencia, a algunos coches recibieron una tercera variante con los marcos tintados en negro.
Justamente, la línea 45 tuvo algún coche suelto de esta versión, al cual vemos luego de un accidente que dañó la zona del puesto de conducción.
5 comments
116966.jpg
Una foto que complementa a otra expuesta488 viewsPor absoluta casualidad (esta foto y la otra a la que nos referiremos nos llegaron por separado) esta escena tomada sobre la calle Echeverría a metros de Barrancas de Belgrano complementa a otra que pueden encontrar con el número de inventario 116167 y muestra a otro tranvía de la misma línea del que vemos aquí: la 38.
En la otra foto veíamos al coche parado "haciendo la espera" en la vía de apartadero que se ve a la altura de la persona que comienza a cruzar la calle. En esa imagen se veía la vía principal en segundo plano: es por donde vemos circular al tranvía Estomba en esta nueva toma.
Es increíble como, a veces, fotos inconexas entre sí pueden complementarse una a la otra.
7 comments
2320 files on 155 page(s) 85