001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Los "chiquitos" de la línea 21, recién "jubilados"1145 viewsLa línea 21 no contó con muchas unidades chicas de chasis Agrale, del modelo MT-12. Fueron muy pocas, que llegaron usadas y trabajaron durante un lapso no muy prolongado. Fueron vistos trabajando generalmente en el ramal "Florida", cuya frecuencia no es de lo mejor.
Pero les llegó la hora de la radiación. Ya no circulan y aguardan una probable venta, depositados en uno de los playones del Grupo D.O.T.A. Allí fueron fotografiados, a la espera de un destino futuro que desconocemos. El coche del medio es el 2247, al cual podemos ver en servicio si buscamos la foto número 113476.
|
|

Línea 33 - Su etapa más desprolija707 viewsDesde mediados de los '80 en adelante la línea 33, que tradicionalmente había sido bastante prolija y cuidadosa en la presentación de gran parte de sus unidades, comenzó un proceso de degradación que culminó con la división en dos empresas, una por ramal, y luego con su absorción por parte de Micro Omnibus 45. Sus coches lucían descuidados, muy desprolijos.
Esta imagen nos muestra a uno de estos "deslucidos", en este caso a cargo de Línea 33 J.A.S.A. Pintura opaca, sin adorno alguno y ni siquiera luneta reglamentaria de emergencia. Es el estado típico de los coches de la 33 en esa época.
|
|

Jugando con la ciudad (XCI)684 viewsEsta hermosa imagen tomada hacia fines de los '40 nos presenta una duda que queremos aclarar junto a ustedes.
Estamos casi convencidos de que esta filmación se realizó sobre la avenida Callao, pero no nos terminaba de cerrar. También podría haber sido filmada en algún punto de la avenida Santa Fe.
Como estábamos desorientados y no encontramos ningún punto de referencia, les pedimos ayuda. En primera instancia nos inclinamos por Callao, por ese ómnibus G.M. que aparece a la derecha, que podría ser un 159 luego trolebús 307. El colectivo particular que viene de frente podría ser un 12. Finalmente, nuestros amigos ratificaron nuestra primera idea: la toma se hizo en Callao.
|
|

Una "paisajística" para identificar768 viewsEsta hermosa foto unió a los clásicos tranvías porteños con un paisaje atractivo y poco frecuente para ellos: la costa de un río. Estábamos casi seguros que era la ribera quilmeña. No recordamos otro lugar en el que los tranvías llegaran tan cerca de la costa.
Además, en el tranvía C.A.T.I.T.A. de la derecha parece leerse el número 22 en la tablilla nomencladora. De hecho, sería la única línea de la Corporación que recorriera un paisaje semejante a este.
Estábamos convencidos del lugar que señalamos como el correcto, pero igual quisimos someterlo a la opinión de todos. Y nuestros amigos confirmaron el lugar y aportaron mucha historia en los comentarios. Recomendamos leerlos.
|
|

Línea 15 - Un modelo no muy visto628 viewsEn la segunda mitad de los '70, los socios de la línea 15 recurrieron a varias carroceras para equipar a sus unidades cero kilómetro. Varias llegaron en buena cantidad (A.L.A., por ejemplo) y otras en grupos más pequeños. C.E.A.P. fue una de las que aportó un buen número de unidades, pero de diferentes modelos.
De su primer panorámico, el que aparece en la foto, hubo algunos ejemplares pero no demasiados. Fue más numeroso el modelo siguiente, con ventanillas rectas divididas en tres paños. Por eso, si bien el diseño de la foto fue visto en la línea, su cantidad no fue apreciable.
Algunos llegaron a 1985-86 activos. Recordamos que fueron retirados antes de cumplir diez años.
|
|

Otra "fila dotera", pero no tan prolija726 viewsDías atrás publicamos otra foto semejante a esta, donde veíamos un lote de ómnibus de la línea 28 nuevitos, aún sin rodar, estacionados en el mismo playón en donde se tomó esta imagen.
Al ser todos coches nuevos y sin patentar, eran exactamente iguales. La foto exhibía una prolijidad pocas veces vista. En este caso la fila de unidades pertenece a la línea 20 y ya están en servicio, en algunos casos desde hace años. Se nota la diferencia entre los coches más nuevos y los "no tanto" en la decoración del frente: en los más recientes es negro y en los anteriores blanco.
Todos son Agrale MT-17 carrozados por Todobus. El más cercano y todos los demás son de 2021.
|
|

Nuevitos, sin estrenar...(IX)1194 viewsNos ubicamos en el enorme playón que el Grupo D.O.T.A. tiene cerca de Puente La Noria. El fotógrafo acertó a pasar justo cuando un lote de ómnibus nuevos (notar que ninguno tiene la chapa patente a la vista) estaba perfectamente alineado, esperando el momento de salir a trabajar por primera vez.
La uniformidad asombra. Todos parecen ser iguales, fabricados por la carrocera propia del grupo, Todobus. La foto se tomó hace poco, pero es probable que algunos coches ya se hayan estrenado, o tal vez esperen al 2022.
Pero queda este recuerdo de "la previa" a su debut, con el nuevo esquema de pintura y la decoración general adoptada hace poco tiempo.
|
|

Rareza tranviaria, que asoma570 viewsEl tranvía que apenas aparece en la imagen no es raro de por sí: es uno de los que Saint Louis Car fabricó para la Compañía de Tramways Eléctricos del Sud hacia 1910. Fueron un clásico muy visto en esa empresa.
El detalle que lo transforma en rareza es el esquema de pintura que lleva: es el de la Corporación de Transportes, que los tomó en 1939 cuando absorbió a esta empresa junto con todas las demás que prestaban servicios tranviarios en Buenos Aires y sus alrededores.
No hay muchas fotos que los muestren con esta decoración. Circula en la línea 28, descendiente de una que era propiedad de la empresa original que lo compró.
|
|

A "vuelo de pájaro" por el Obelisco692 viewsEstimamos que esta fotografía fue tomada entre 1967 y 1968, aproximadamente. Hay una lejana posibilidad de que sea algo posterior, pero ese colectivo de la línea 102/142 aún con los colores de Transportes Automotores Noroeste nos hace dudar.
Vemos a la Plaza de la República aún sin partir al medio para que pase Corrientes. Aparecen cuatro colectivos, casi todos Mercedes Benz L-312, a excepción del Luna de la 102/142. Los 312 son un 104/24 carrocería Luna, un 229/29 que podría ser El Indio y al fondo aparece otro que podría ser de la 119, pero no estamos del todo seguros. Los colores a la vista se parecen y, de las líneas que pasaban por ahí, la 119 es la que más se asemeja.
|
|

Día temático 137 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XX)573 viewsHoy los invitamos a un nuevo recorrido por la ciudad de Buenos Aires del ayer en diferentes épocas, tanto en el Centro como en los barrios.
Comenzamos por el barrio de La Boca, aunque esta foto nos presenta dudas. La línea 25 tenía una parada que nos hace acordar bastante a este punto en donde se unen las calles Wenceslao Villafañe y Benito Pérez Galdós antes de cruzar la avenida Almirante Brown pero el edificio que se ve y hace esquina no parece el de la "Torre del Fantasma" tan conocido. A lo mejor estamos confundidos.
Lo cierto es que el 25 es un Mercedes Benz LO-911, carrozado por Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A. en los tempranos '70.
|
|

Línea 12 (46) - Sus primeros tiempos490 viewsLa actual línea 46 nació como 12, con un pequeño recorrido que enlazaba a La Boca con la estación Constitución del entonces Ferrocarril Sud, actual Roca. Tenía una flota muy pequeña, porque su recorrido no era muy extenso. Con los años comenzó a alargar, hasta alcanzar el largo piso que presta en la actualidad.
Esta foto nos muestra un problema que tenían que afrontar muy seguido: las inundaciones que sufría el barrio de La Boca. Era algo bastante usual, que hacía que imágenes como esta sean muy comunes y corrientes.
Por lo que se llega a ver de su trompa, nos parece que su chasis es un Chevrolet de 1933. Su carrocería es Mattarucchi. ¿Alguien puede identificar al chasis con seguridad?
|
|

Nuevitos, sin estrenar...(X)1151 viewsNos ubicamos en los alrededores de la concesionaria Mercedes Benz Colcar para encontrarnos con estos pequeñines preparados para trabajar en la línea 42 de Transportes Colegiales, que estaban a punto de ser entregados. Los vemos lógicamente inmaculados, sin número interno y sin patentar. Ya faltaba poco para que iniciaran sus actividades.
Son Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozados por La Favorita, que llegaron a la 42 en muy baja cantidad. Es probable que tras su incorporación se hayan dado cuenta de que eran demasiado pequeños para el volumen de pasajeros que transportaban. No obstante, trabajaron en esta línea varios años.
|
|

Día temático 165 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXXVIII)321 viewsDesde ese punto tomamos por Libertad hasta llegar a la avenida Córdoba, en donde se logró esta toma seguramente en un día laboral, por la cantidad de gente que transita.
Estamos sobre Córdoba mirando a Libertad desde la vereda de la Plaza Lavalle Norte justo cuando pasa un ómnibus Leyland Olympic que seguro pertenece a la línea 5 de Transportes Floresta. Es un ejemplar de la segunda serie con ventanillas redondeadas en los cuatro extremos, con la parte superior móvil y la inferior fija. Eran los más difíciles de ver. A la izquierda tenemos un colectivo que no identificamos.
|
|

Por la avenida Corrientes, en los '60631 viewsEs muy probable que esta linda toma de la avenida Corrientes, hecha a la altura del actual Microcentro, haya sido tomada un día domingo y por la mañana. Está tan vacía de vehículos y de gente que nos hace presuponer eso. Y es muy probable que estemos en lo cierto.
Nos ubicamos cerca del bajo. Vemos la intersección con la calle San Martín, por donde en ese momento circulaba la línea 208, hoy 28. Está representada por un colectivo carrozado por El Indio sobre un chasis corto, que podría ser de cualquier marca, desde un Mercedes Benz corto, un Bedford u otro de la línea Chrysler. Por Corrientes se ve un colectivo de la 6 y a la izquierda otro, cuya línea no está clara.
|
|

Línea 402 (42) - Destino poco visto632 viewsEs sabido que la actual línea 402 supo llegar con su recorrido hasta Remedios de Escalada, antes de acortarlo "a la fuerza" debido a la gran baja de unidades que sufrió debido a la nueva reglamentación que limitaba la antigüedad de los vehículos de las líneas de concesión nacional a diez años, implementada en 1977. Ante la imposibilidad de reponer todos los coches dados de baja, acortaron su recorrido para sobrevivir.
Pero antes de llegar a Remedios de Escalada tuvo una cabecera intermedia: el Policlínico de Lanús, adonde llegaron a comienzos de los '50. Este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Velox exhibe ese destino en su bandera. Es rarísimo de encontrar y por eso esta foto es realmente excepcional.
|
|
2323 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
84 |  |
 |
 |
 |
 |
|