001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 24 - Recuerdo de los '80 (II)698 viewsEntre 1978 y 1982, la línea 24 experimentó una importante renovación de sus unidades. Llegó una gran cantidad de coches cero kilómetro, acompañados por algunos usados de modelos recientes.
Esta hermosa foto nos muestra uno de los ejemplares provistos por Carrocerías La Preferida. Llegaron muy pocos, de al menos dos versiones. Esta imagen nos presenta al interno 15, cuyo modelo corresponde al normal de serie. Fue fabricado en 1981 y circuló hasta fines de la década del '80 .
Lo vemos prácticamente nuevo o con muy poco uso, en impecable estado.
|
|

Línea 17 - Rareza de los '80562 viewsSi bien este modelo de Carrocerías Crovara fue muy visto en el Area Metropolitana en los '80 y '90, a la línea 17 llegaron muy pocos y no fue mayoritario. Al inclinarse la mayoría de los componentes por Ottaviano y La Favorita (y en menor medida por A.L.A.) el resto de las carroceras que lograron vender algún producto a Línea 17 S.A. lo hicieron de manera ocasional.
Esta foto nos muestra un ejemplar de 1986, que para colmo no duró demasiado: en aquella época la renovación en la 17 se daba cada dos años y medio o tres y estos coches desaparecieron muy pronto. Por eso se presentan raros.
|
|

Cruce de leyendas (XCIII)592 viewsEsta imagen, tomada cerca de Plaza Constitución, juntó a dos modelos muy característicos en las líneas que trabajan. Ambos marcaron una época y dejaron su huella.
Viene hacia el fotógrafo un "1114" carrozado por La Favorita entre 1986 y 1987, del modelo con ventanillas rectas que fue muy visto en la línea 17. Desde fines de 1985 hasta apenas entrados los '90, fue una imagen recurrente.
Se aleja un 39, de un modelo que trabajó entre 1982 y 1987 ó 1988. Es el que Carrocerías El Indio fabricó entre 1982 y 1983, con los marcos de ventanillas tintados en negro. También trabajó pocos años, pero tuvo mucha presencia.
|
|

Y hasta hace poco trabajaba...632 viewsEs enorme la cantidad de descartes del grupo D.O.T.A. que se depositan en enormes playones a la espera de un futuro, que casi siempre es el soplete. Los ingresos de unidades desechadas se suceden uno tras otro y, cada tanto, se renuevan los que sirven de improvisada pared que impiden ver el interior.
Cientos de vehículos pasaron por este predio. Parece mentira verlos así, cuando en algunos casos se los veía en pleno trabajo hace poco tiempo atrás.
Aún se ven en la calle ejemplares similares a este Agrale MT-12 carrozado por Metalpar que llegó descartado desde la línea 25. Por ser un modelo aún en uso, sorprende verlo en estas condiciones, esperando el momento de su corte.
|
|

Por Retiro, en los tempranos '80639 viewsEsta hermosa imagen nos recuerda varios esquemas que ya no están. Es más: el 26, "1114" con Bi-met, lleva el primitivo que imitaba al de la 7, que en 1985 sufrió el agregado de la "pollera" azul. A su lado tenemos un 101, otro "1114" pero Fram, con su bonito color original.
Completan la escena un "OC" alargado carrozado por Ottaviano Hnos. de la línea 100 "tarseana" y, oculto tras el 26 y el 101, se asoma un 92. De todos estos colores, el único que sobrevive es el de la última línea que nombramos.
Además, vemos el empedrado que se mantuvo hasta los '90, que le da a la zona un aspecto más tradicional aún.
|
|

Un tranvía con mucha historia544 viewsEste tranvía, un Caseros al cual vemos transitar junto a la estación Constitución del Ferrocarril Roca, tiene mucha más historia además de la que nos muestra esta foto.
Si solo vemos la imagen, veremos que ya es plateado y está al servicio de la línea 61, luego reemplazada por el trolebús 323 y que terminó sus días como colectivo, con el número 27.
El tema es que esta carrocería sobrevivió y tal vez aún hoy esté en pie. Es el coche 2223, que en los '70 fue ofrecido a la Asociación Amigos del Tranvía para su proyecto de tramway histórico, pero luego se retiró y depositó en un terreno en la calle Camarones, cerca de Nazca. Hasta mediados de los 2010 seguía allí, pero no sabemos si todavía permanece en ese lugar.
|
|

Sobre paisajes urbanos y sus transportes433 viewsAlgunas fotos antiguas que nos acercan no se limitan a mostrarnos los transportes de época: su entorno puede ser interesante y descriptivo.
Esta foto es fantástica. Por un lado nos muestra un Pedacito de Historia distinguido: un trolebús Mercedes Benz de la línea 305, de la cual no se conocen muchas fotos. Luego se transformó en colectivo y en 1969 recibió el número 35.
Pero el entorno de suburbio que nos muestra también es atractivo. Se tomó sobre la avenida Coronel Bosch cruzando el Riachuelo. Esa construcción hecha en ladrillo y madera recuerda a esas barriadas de inmigrantes y trabajadores tan características del siglo pasado.
|
|

Línea 4 - Carrocería poco frecuente505 viewsTransportes Sol de Mayo contó con unos pocos colectivos "vestidos" por la carrocera quilmeña Quilmescarr. Tal vez fueron dos o tres, no muchos, en diferentes versiones.
Esta unidad, datada entre 1962 y 1963, parece montada sobre un chasis largo. Pero puede engañarnos la perspectiva, que puede hacerlo percibir como más largo de lo que en realidad es. También tuvo algún ejemplar más cortito.
Lo vemos durante un paseo, fuera de su recorrido habitual. La foto debió ser sacada a poco de la renumeración: se nota que el 4 pintado en la bandera fue colocado sobre un espacio para un número de tres cifras. Y su patente aún es la municipal, reemplazada de manera masiva durante 1970.
|
|

Rarísima variante de una "Cooperativa" clásica587 viewsEsta foto nos sorprendió, porque muestra una variante de un modelo muy clásico fabricado por la Cooperativa San Martín cuya existencia desconocíamos hasta que apareció en una vieja filmación de origen francés. Jamás habíamos visto ni sabido de un colectivo como este.
Es un Mercedes Benz L-312, que la Cooperativa carrozaba con dos variantes diferentes: la más corta tenía tres ventanillas de gran tamaño y la más larga cuatro, no tan amplias. Este parece tener las ventanillas de la versión larga que, al ser insuficientes para llenar el lateral de la más corta, se agregó un suplemento en su parte trasera. Pertenece a la línea 45. Lo vemos cruzar Diagonal Norte, en el microcentro porteño.
|
|

Línea 2 - Un reemplazante de los ómnibus Leyland748 viewsDesde la primera mitad de los '70, en un principio en muy poca cantidad, los colectivos comenzaron a reemplazar a los ómnibus Leyland que Transportes 22 de Setiembre había heredado de la anterior prestataria, llamada Transportes Emilio Castro.
Casi todos llegaron usados y a veces con varios años encima. Lentamente los Leyland cedieron su lugar a los colectivos y a fines de 1978 se retiraron los últimos sobrevivientes.
Desconocemos en qué fecha llegó este Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle entre 1967 y 1968 pero es seguro, por su modelo, que reemplazó a uno de sus plateados antecesores. Lo vemos brillante y muy bien conservado.
|
|

Jugando con la ciudad (LXXXVIII)663 viewsEsta foto nos invita a investigar más que a jugar, porque ni nosotros sabemos en qué punto de la ciudad de Buenos Aires se tomó. Recibimos esta foto sin referencia alguna de su ubicación exacta, que ni siquiera figura en su fuente de origen. Es un completo misterio.
Para empezar, tenemos dos datos seguros: que el tranvía, un viejo Caseros de la segunda mitad de los '20, circula en la línea 48. Y que transita por una avenida ancha con empedrado del tipo granitullo. Entonces, será cuestión de que juntos analicemos su recorrido para determinar en cual punto pudo tomarse.
La avenida ya se descubrió: es Paseo Colón. Veremos si podemos determinar a qué altura se tomó...
|
|

Escena tranviaria en Barrancas de Belgrano499 viewsNos situamos en las Barrancas de Belgrano, cerca de la estación Belgrano "C" del Ferrocarril Mitre, que era la cabecera del tranvía 38, una de las últimas líneas que se mantuvieron con este sistema de tracción, hasta febrero de 1963.
Como vemos, el coche está en una vía de apartadero de la principal, que se ve pasar más a la derecha. Por eso suponemos que se encuentra en su cabecera, a la espera de iniciar su recorrido hacia Plaza Constitución. Esa hipótesis parece reforzarse por la ausencia del motorman en la plataforma.
Su número interno, muy bajo, nos indica que su carrocería fue fabricad en los Talleres Caseros de la Compañía de Tranvías Anglo Argentina a fines de la década de 1920, hace casi ya cien años.
|
|

Día temático 122 - Paisajes porteños para descubrir (X)548 viewsEste paisaje sí que nos desorientó. Vemos una ancha avenida por la cual circulan dos ómnibus Leyland Olympic que cruza otra que se ve más ancha aún. El fotógrafo aparenta estar parado sobre una rotonda que parece contener una fuente, señal de que sería la 9 de Julio.
Pero nos desorienta el ancho de la avenida por la cual circulan los ómnibus, que al menos parece enorme. Tal vez sea un efecto visual por el ángulo de la foto. Nuestros amigos identificaron el lugar: es 9 de Julio y Belgrano. Por lo tanto, los Leyland trabajan en la línea 2.
|
|

Día temático 106 - Paisajes porteños para descubrir (III)522 viewsEsta foto es más para jugar que para descubrir, porque sin duda alguna el paisaje es céntrico y el colectivo es una enorme ayuda para ubicarse: es un 6, que parece ser un Chevrolet "Sapo" con una carrocería de 16 asientos cuya carrocería no pudimos identificar con cierta seguridad. Su aspecto general parecería indicar que se trata de un producto de La Unión, pero no sabemos si acertamos o no. ¿Alguien logrará encontrar alguna referencia segura?
En cuanto al lugar, los invitamos a jugar con él. Hay referencias fáciles de identificar para los que tenemos más años. El tema es ubicar la esquina y cual es la avenida que transita el colectivo. Veamos cuando tardan en descubrirse...
|
|

Los "particulares" y los "Corporación"467 viewsA veces, las fotos tomadas en la década de 1940 nos permiten apreciar los dos segmentos en los que se había dividido el servicio de colectivos porteño. Por un lado estaban los "Corporación", que eran los incautados por ese ente, repintados e ingresados a esa prestataria monopólica. Pero también estaban los "Particulares", que habían logrado sustraer sus líneas a la incautación gracias al convenio de tenencia, que les permitió conservarlos un tiempo. La Revolución del '43 hizo que se suspendieran las expropiaciones.
Los "Particulares" están representados por un coche de la línea 7, Chevrolet de 1939-40. Se ven tres coches de la Corporación, cuyas líneas no se pueden identificar.
|
|
2256 files on 151 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
82 |  |
 |
 |
 |
 |
|