001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Rareza superlativa para festejar825 viewsEsta foto es un hito: es la número 15000 que subimos a este espacio. Si bien para una galería de este tipo esta cantidad no es significativa, marcamos la llegada a un punto que esperamos aumentar con el tiempo.
Para festejar, ofrecemos esta foto que muestra una rareza explosiva: es un colectivo Bedford Serra como tantos, pero su dueña sorprende: es Transportes Automotores 1º de Mayo. Lo vemos trabajar en la línea 16 a su cargo.
Se lee en su lateral Mayo S.A.C.I. y apenas se ve el número en su bandera, pero es sin dudas un 16. No sabíamos que esta empresa contó con estos vehículos en su flota. Su interno es el 304.
Por fin apareció un colectivo de esta línea para compartir, después de tantos años.
|
|

Escena porteña clásica de los '60 y '70548 viewsEl tema de los vehículos de transporte público llenos y los problemas para el ascenso y descenso dieron mucho que hablar en los '60 y en las décadas siguientes. Tanto fue así que hasta se hicieron notas periodísticas sobre el asunto. De una de ellas rescatamos esta escena.
Se tomó entre 1964 y 1965. Ya circulaban los ómnibus que reemplazaron a los tranvías, pero aún existía el trolebús. Verán otras escenas donde aparecen. Este Leyland Royal Tiger carrozado en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann aún tenía poco uso y se nota: no luce "estropeado" como se los ve en fotos tomadas en los '70. Circula en la línea 26, una de las tres explotadas por Transportes Centenera.
|
|

Los Leyland Chicago de Transportes Centenera, cuando nuevos535 viewsEste tipo de vehículo es recurrente en este espacio: ya hemos mostrado unos cuantos ómnibus Leyland carrozados por Chicago de Transportes Centenera, pero siempre aparece alguna foto con algún detalle que la hace interesante de compartir.
Esta imagen fue extraída de una filmación de 1964. Ergo, era nuevo o casi nuevo. Es llamativa la tipografía del número interno de su frente: no es la clásica de los ómnibus Leyland con cifras en redondilla. Como vemos, es de un diseño mucho más actual en ese momento. Duraron poco: luego recibieron los números habituales.
Trabaja en la línea 26 y carga pasajeros sobre la avenida Corrientes.
|
|

Cruce de dos sistemas que parecen tres, en la avenida Callao614 viewsEsta imagen, probablemente filmada en el cruce de las avenidas Corrientes y Callao, nos muestra tres vehículos de transporte público que representan a tres sistemas (ómnibus, trolebús y colectivo) pero que en realidad son dos.
¿Por qué? El colectivo es claramente distinguible (Mercedes Benz L-312 con La Favorita de la 12) y el "trole" también (un Westram, que podría trabajar en las líneas 317, 319 ó 323), pero el ómnibus en realidad está al servicio de una línea de trolebuses: la 307. No es un "ómnibus genuino", si no un agregado de emergencia.
Es un Mercedes Benz O-317, de los que el Estado Nacional le cedió a Transportes Lanús para intercalar con los trolebuses debido a la baja cantidad de este tipo de coches en servicio.
|
|

Leyendas en el Centro porteño588 viewsEsta imagen tomada cerca de la Plaza de Mayo, donde se cruzan las dos líneas a la vista, nos presenta vehículos legendarios de todo tipo.
Empezamos por los colectivos, de modelos que en ambas líneas fueron muy representativos. La 24, en los '70, contó con varias unidades del modelo de A.L.A. que nos muestra la foto. La imagen nos muestra un Mercedes Benz convencional, pero también registramos varios semifrontales.
El 126 puede ser Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A o Crovara. También fue un diseño muy visto en la Cárdenas durante toda esa década.
Completan la imagen leyendas de otros rubros, como el rastrojero, un Peugeot 504 y un Rambler que parece ser un taxi.
|
|

Línea 28 - Belleza de los '60 y '70612 viewsEste modelo de Carrocerías La Estrella fue bastante visto en la D.O.T.A. de los '60 y '70. Fue elegida por unos cuantos componentes y eso le permitió marcar cierta presencia en la flota.
Podemos datar a este ejemplar entre 1960 y 1962. Podemos ver que aún tiene la franja perfectamente horizontal: entre 1962 y 1963 comenzaron a colocarla con orientación oblicua.
Lo vemos en estado "de calle" con algunos ornamentos, pero a la vez con "bollos" sin reparar. No obstante estos detalles, no deja de ser una atractiva belleza.
Los últimos coches como este fueron retirados de servicio en 1978, para cumplir con la ley de los diez años de antigüedad.
|
|

Curiosa "cruza dotera"774 viewsSabemos que el Grupo D.O.T.A. no suele usualmente incurrir en desprolijidades tan groseras como, por ejemplo, el desaparecido Grupo Plaza. Pero también tiene lo suyo y siempre hay o hubo algún fotógrafo que las buscó e inmortalizó.
Cuando la línea 28 inauguró sus servicios semirápidos por la Avenida General Paz, no tenía listos todos los coches para cubrirlos y recurrió por un tiempo no muy extenso a unidades traídas de apuro desde otras líneas. Fue así que este OA-101 de segunda generación asignado a la 5 terminó con el 28 en su cartelera... pero con los destinos sin cambiar. Trabajaba de manera esporádica.
|
|

Línea 38 - Unidad con un detalle poco visto691 viewsEsta fantástica imagen nos presenta uno de los Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. de acuerdo a su modelo "protopanorámico" que llegaron a trabajar en la recordada empresa Micro Omnibus Centro, que tuvo a su cargo la línea 38 antes de su absorción y ramalizaciónpor parte de la 60.
Hubo varios ejemplares como este, tal vez tres o quizás cuatro. Puntualmente este presenta un detalle no muy visto: los destinos invertidos en su bandera.
La leyenda más usual los invertía. Generalmente iban desde Plaza Constitución a Estación Núñez, pero esta unida los presenta invertidos. Hubo varias con este diagrama, pero fueron las menos numerosas.
|
|

El momento exacto de la transición733 viewsEsta foto es un documento extraordinario: reunió en una sola toma a los tranvías en retirada y a los ómnibus que los reemplazaron. Es muy poco usual encontrar imágenes que los muestren compartiendo las calles, pese a que circularon juntos varios meses.
Con el Teatro Colón de fondo vemos un tranvía Tassara cuya línea no nos queda clara (parece ser "90 y pico", pero la 99 fue una de las primeras en suprimir sus tranvías. No podría ser) junto a una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán, seguramente de Transportes Castro Barros. Las dos líneas a su cargo (23 y 55) pasaban por allí. Al fondo aparece una Chanchita brasileña de la línea 18. No puede ser 38, porque fue una de las últimas que circuló con tranvías.
|
|

"Chancha" identificada por un detalle mínimo805 viewsSabemos que esta filmación fue hecha sobre la avenida Corrientes, en una altura que no podemos precisar pero se puede sospechar que fue en la zona céntrica.
Hay algunas opciones a la hora de identificar a la línea en la que trabaja, pero un detalle ínfimo nos indica que era propiedad de Transportes Automotores 1º de Mayo. Si observamos a la izquierda del personaje pelado con sobretodo claro que está por ascender, veremos en el lateral del coche una fina línea descendente: es parte del logotipo de esta empresa, que se puede apreciar con claridad en la foto 114988.
Puede trabajar en dos de sus líneas: la 14 o la 16, ambas muy difíciles a la hora de conseguir material.
|
|

Línea 204 (4) - Recuerdo de los '60602 viewsEsta hermosa imagen nos lleva a la realidad de la actual línea 4 durante la década del '60. Si bien muchos colectivos como este ingresaron a los '70 aún activos lo hicieron con el nuevo número, que reemplazó al 204 que vemos en su cartelera el 2 de enero de 1969.
Esta línea contó con numerosos colectivos Bedford, equipados con diferentes carrocerías. En este caso la fabricante esSuipacha, con su modelo típico que era muy similar a los fabricados por La Carrocera del Sud y P.Y.R.
Según declaran los destinos, aún tenía al Parque Lezama como cabecera. No había llegado el momento de llegar hasta la usina S.E.G.B.A. Los últimos coches de este tipo se retiraron de circulación entre 1975 y 1976.
|
|

Interesante panorámica en Congreso643 viewsNos ubicamos sobre el Monumento a los Dos Congresos algún mediodía, en los tempranos '70. Justo, en el momento de tomarse la foto, acertó a transitar una horda de colectivos interesantes de identificar.
Sobre Entre Ríos, frente al Palacio del Congreso, vemos a un "911" carrozado por General Roca de la línea 27 y un Bedford Serra de la 37. Cruzan Rivadavia un coche que parece carrozado por El Trébol que parece ser de la línea 50 y, en sentido contrario, un coche de la 150.
Parado frente a la Confitería Del Molino hay un colectivo 60, carrozado por La Favorita. Y sobre Rivadavia, bien tirado a la izquierda para doblar, aparece un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Maravilla de la línea 139, aún con el primer color de Curapaligüe, con el corte de Fournier.
|
|

Línea 22 - Leyenda de los '60 y '70583 viewsCuando Trabajadores Transportistas Asociados reemplazó los ómnibus Mercedes Benz O-321 H y HL con los que comenzaron sus actividades, recurrieron a varias carroceras para "vestir" chasis Mercedes Benz L-312 en grandes cantidades. Una fue El Detalle y la otra corresponde a esta imagen: Luna. Otras carroceras también participaron, pero las dos más numerosas fueron las nombradas.
Se vieron unidades carrozadas por Luna en cinco líneas a cargo de la empresa: las cuatro más conocidas más la 12 desaparecida hacia 1966.
Esta imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 22, que parece bastante usadito. Detalle llamativo: vemos un cartel de ramal, que corresponde al que prestaban "X Cerrito"
|
|

Cruce de leyendas (XC)647 viewsNos paramos sobre la calle Carlos Pellegrini, lindante a la avenida 9 de Julio, para ver pasar este atractivo desfile histórico que nuevamente reúne a los "primos": colectivos y taxis.
Puntea un icono histórico del Area Metropolitana: una carrocería Luna, en este caso sobre chasis Bedford, de una línea muy tradicional: la 45, que fue muy buena cliente de esta carrocera.
Conocemos muchos coches carrozados por Luna que trabajaron en esta línea, la mayoría sobre Mercedes Benz L-312. Se lo ve brillante y elegante, con muchos ornamentos exteriores.
Le siguen dos SIAM Di Tella, icono de los taxis porteños de los '60 y '70. Lucen el color negro y amarillo limón dispuestos por mitades, que tras una breve etapa de expansión se declaró antirreglamentario.
|
|

Línea 28 - Rara incorporación "setentosa"761 viewsEn los tempranos '70, los socios de la línea 28 tenían varias carroceras "de cabecera", de las cuales podíamos encontrar numerosas unidades en su flota. Entre ellas podemos nombrar a La Favorita, El Indio, A.L.A. y El Detalle. Otras, como La Estrella, venían en un "segundo pelotón" menos nutrido.
Pero a veces llegaban coches de procedencias poco comunes. Esta foto nos muestra a uno, fabricado en Rosario por Carrocerías San Antonio, modelo poco visto en las líneas nacionales. Llegaron muy pocos nuevos, a los que se sumaron varios usados que llegaron entre fines de los '70 y los tempranos '80.
Sabiendo lo "tradicionalistas" que eran los socios de la 28 a la hora de elegir carrocerías, nos asombró encontrar a este solitario ejemplar.
|
|
2290 files on 153 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
79 |  |
 |
 |
 |
 |
|