001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

La foto imposible (XIV)898 views¿Esperaban ustedes encontrarse con semejante testimonio del pasado remoto de la actual línea 42? Nosotros no.
La consecución de imágenes en colores de colectivos Bedford OB en circulación en líneas nacionales es cuasi imposible. Tampoco habíamos podido ver, hasta ahora, a los colores primitivos de las líneas de la serie del 400. Todas las fotos que se conocían eran blanco y negro.
Y para colmo que la unidad de la 402 a la vista sea uno de los escasos OB que se incorporaron posteriormente a los Isotta Fraschini, completa la extraordinaria rareza que esta foto nos brinda, gracias al ojo experto del fotógrafo Sameer Makarius y a la generosidad de su hijo Karim.
Lo vemos parado sobre la avenida Corrientes (Norte) en Chacarita.
|
|

Línea 41 - Un verdadero clásico de los '70, en colores1312 viewsDurante los '70, la flota de la línea 41 fue "invadida" por varias unidades como la que vemos en esta imagen, fabricadas por dos firmas diferentes: Biglia (que es la de la foto, distinguible por su ventilete) y L.A.B.I.G.L.E.A., desprendimiento de la primera y que poco después se transformó en Carrocerías Crovara.
Este perfil fue muy visto en esa década, para luego desaparecer en masa a comienzos de los '80 debido a una renovación en gran escala experimentada entre 1979 y 1982 que dejó muy pocos ejemplares del tipo "redondito" en su flota, "liquidados" poco tiempo después.
|
|

Línea 7 - Un clásico de los '50 y '60593 viewsEstos colectivos carrozados por El Indio entre 1956 y 1958 fueron un clásico en muchas líneas de concesión nacional, pero no se distribuyeron en enormes cantidades. Entre las fechas mencionadas, esta carrocera aún no fabricaba en grandes series como sí lo hizo de 1960-61 en adelante. O sea que el modelo de la foto fue visto, pero no de manera masiva.
La línea 7 tuvo varios, de diferentes tamaños. El de la imagen es uno de los más largos y más usuales de ver. Este tipo de colectivos fue muy visto hasta 1966 ó 1967, época en la que fueron reemplazados por unidades más modernas. Tal vez alguno "tiró" hasta 1968.
|
|

Línea 208 (28) - Sus primeros años en manos privadas896 viewsEsta hermosa foto nos trae el recuerdo de la actual línea 28 pocos años después de la privatización de los microómnibus de Transportes de Buenos Aires.
Ya hemos visto a los Bedford OB ex estatales de la 208 en este espacio, pero esta imagen es tan linda que bien vale volverlos a ver.
Ya tiene el color característico de esta línea, verde abajo, techo marrón y franja ocre. Se nota el descuido estatal en su lateral, con la chapa toda ondulada. Acaba de dejar atrás Plaza de Mayo y toma la calle Reconquista en busca de su cabecera tradicional de la estación Retiro.
|
|

Vieja rutina, allá en Retiro790 viewsEl cruce de trenes de carga desde el puerto a las líneas férreas que parten desde Retiro es una rutina que hoy es rara de ver, pero cuando un elevado porcentaje de las cargas arribadas a puerto se trasladaban por tren y no en camiones esta escena resultaba normal y a la vez molesta.
Por los dos accesos iban y venían trenes de carga a cada rato. Esto ocasionaba problemas en el tránsito de la zona y aglomeraciones como la que vemos en esta foto.
En lo que a transporte de pasajeros refiere, se destaca un ómnibus Leyland Olympic MCW seguramente al servicio de la línea 5 Transportes Floresta y a su lado un colectivo Mercedes Benz L-312 carrozado por Vaccaro o Bogovic que parece pertenecer a la línea 208 luego 28.
|
|

La ciudad, los transportes y su entorno468 viewsLas fotos de la ciudad (de cualquiera, no solo de Buenos Aires) que contienen transportes en segundo plano a veces son muy interesantes, porque además de ver el vehículo en sí se lucen el entorno, las construcciones, el mobiliario urbano y los carteles publicitarios que marcan épocas. Hay varios motivos para admirarlas.
Esta foto fue tomada en el cruce de la Avenida de Mayo y la 9 de Julio mirando al sudoeste. En esa época había emplazada una rotonda que fue removida a fines de los '60. Circula un Mercedes "Curvo" o L-312 carrozado por El Indio de la señera línea 7, que pasa por delante de una farmacia ubicada en donde hoy hay una confitería. Se destaca la publicidad del laxante "Cirulaxia".
|
|

Un viejo 33 accidentado y dudoso485 viewsLa posición en la que se encuentra el neumático a la vista nos indica que este viejo Mercedes Benz L-312 de la línea 33 debió sufrir un accidente o un problema mecánico de cierta envergadura. Sea lo que fuese quedó "chueco" y en una posición poco decorosa.
En el momento de identificar la carrocería se nos presentó una duda: si era un producto de Quilmescarr o de otra carrocería muy utilizada en esta línea como lo fue El Expreso. La duda quedó flotando y la compartimos con ustedes, para ver si algún experto nos dice "es tal carrocería, por tal detalle". Esperamos su ayuda y no tardó en llegar, identificándola como El Expreso. Gracias a todos los que colaboraron.
|
|

Línea 22 - Rareza de los '70827 viewsLos productos de Carrocerías Mitre fueron prácticamente inexistentes en las líneas de Trabajadores Transportistas Asociados. Recordamos representantes, de diferentes modelos y épocas, en las líneas 17, 22 y 74. Su uso fue bastante infrecuente.
La imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 22. La patente de papel nos indica que la imagen fue tomada cuando nuevo, tal vez en su viaje de ablande.
Su figura se presenta rarísima, porque tal vez este haya sido el único coche fabricado por Mitre que trabajó en esta línea. Lo recordamos activo hasta 1980 ó 1981, aproximadamente.
|
|

Línea 38 - Impecable recuerdo de los '702343 viewsLa flota de la línea 38 era bastante interesante, por su variedad. Se combinaban coches bastante antiguos con otros más recientes y algunos nuevos, sobre diferentes chasis. En la época que la unidad de la foto salió a la calle (1975), se cruzó con algunos Bedford que transitaban sus últimos años de vida útil, algún Chevrolet perdido y un muestrario de colectivos sobre diferentes chasis Mercedes Benz, tanto convencionales como semifrontales.
El coche que nos muestra esta imagen fue carrozado por A.L.A. Llegó cero kilómetro, junto a otros protopanorámicos fabricados por Crovara. Se lo ve hermoso, brillante y bien cuidado. La falta de puerta izquierda le da un interés adicional, porque fue la versión minoritaria de este modelo tan exitoso.
|
|

Plateados en una calle de barrio803 viewsNos ubicamos en la calle Mariano Acosta, en algún punto a determinar entre la entonces Avenida Del Trabajo (hoy Eva Perón) y Rivadavia, lugar en el que se juntaban el microómnibus Bedford OB de la línea 204 (hoy 4) que viene hacia el fotógrafo, el ómnibus Mack C-41 de la 129 (hoy 86 por Laguna) al cual vemos de culata y el trolebús M.A.N. que se ve bien al fondo al servicio de la línea 314 (la actual 114) que se alcanza a ver bien al fondo. En primer plano tenemos su línea aérea que certifica el paso de los trolebuses por allí.
Es fácil deducir la calle, porque el 204 se cruzaba con una línea de "troles" M.A.N. solo en Mariano Acosta. Por eso también se deduce la línea en la que trabaja el Mack. Solo falta definir la altura.
|
|

Día temático 116 - Colectivos pioneros, en su día (III)374 viewsEn este caso, la línea sí llega a nuestros días: es la actual 24, que a fines de la década de 1940 fue transformada en ómnibus con el número 104 y recibió el actual el 2 de enero de 1969.
En la época de la foto tenía como cabeceras al Puente Pueyrredón (no cruzaba a provincia) y llegaba al barrio de La Paternal. Tampoco alcanzaba a Villa del Parque. Se identificaba con los colores amarillo para la parte inferior y cuerpos de filete, un verde oscuro y medio apagado para la superior y la franja era negra.
Es probable que haya sido fotografiado sobre la Diagonal Roque Sáenz Peña. El coche es un Chevrolet de 1934 ó 1935 y su carrocería es Gonella y Puletti.
|
|

Cuando una foto toma valor786 viewsHay ocasiones en las que una foto que en el momento de tomada solo es "una más" que registra la actualidad de los transportes y se convierte en histórica con el correr del tiempo. Pero a veces cuentan con algún detalle que toma relevancia y le da un carácter especial que la hace sobresalir de las históricas corrientes.
En el momento de tomarse esta foto en la avenida Callao, el detalle llamativo era la diferencia entre la unidad nueva de la línea 12 y el pobre aspecto del TATSA de la 124 que lo sigue. Era solo un contraste interesante.
Pero en ese momento no se sabía que ambas líneas terminarían en manos de la misma empresa. Ese detalle hace que esta foto se convierta en un testimonio de los tiempos previos al traspaso y le suma interés.
|
|

La Corporación, en clave de ficción520 viewsEn algunas ocasiones el transporte de pasajeros tuvo alguna participación en películas, casi siempre como "actor secundario" dentro de una trama en la que servía de complemento.
En los '40 era normal recurrir a la Corporación de Transportes ante alguna filmación que se necesitaba. Esta toma se extrajo de una película, en la cual un colectivo de la entonces línea 8 (la actual 24) recorre la ciudad de manera no muy normal: de hecho, esta toma lo registró circulando de contramano.
Lo vemos sobre la avenida Cabildo, tal vez a la altura de Colegiales (¿La cúpula que se ve detrás no es de la Iglesia Castrense?) mientras se cruza con un tranvía Caseros de la línea 31 que realiza su recorrido normalmente.
|
|

Línea 229 (29) - Sus primeros pasos en manos privadas600 viewsLa actual línea 29 fue una de las de microómnibus de Transportes de Buenos Aires que se privatizaron y pasaron a manos de sus trabajadores el 8 de julio de 1955. Su número en esa época fue el 229.
Las primeras unidades fueron las heredadas de la empresa estatal, casi todas Chevrolet de 1946 con carrocería Costa Rica más un pequeño lote de coches similares pero sobre el chasis "sapo" de 1947 ó 1948.
Esta imagen nos muestra uno de esos coches con el esquema de pintura que adoptaron oficialmente y que distinguen a la línea hasta hoy. Hubo un color antecesor (todo plateado, con franja verde y amarilla) que no fue el que finalmente se adoptó.
|
|

Línea 42 - Un "anciano" en los '90839 viewsEsta foto se tomó en los tempranos '90. La prueba se ve atrás a la izquierda: el coche de la línea 176 del Expreso General Sarmiento es uno de los que El Detalle carrozó sobre chasis Mercedes Benz de motor delantero cuando ya era terminal automotriz y fabricaba los OA-101. Esa unidad data de 1990 ó 1991, señal de que este "1114" carrozado por A.L.A. de la línea 42 era bastante viejito cuando se logró esta imagen.
Es de 1980 ó 1981. Algunas partes fueron modificadas respecto del modelo original: nótese la falta del "ojo de buey" sobre la puerta delantera. Además, la pequeña ventanilla ubicada tras la puerta trasera no se puede abrir cuando la sección central salió de fábrica corrediza.
|
|
2290 files on 153 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
76 |  |
 |
 |
 |
 |
|