busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
109441.jpg
Línea 24 - Un modelo histórico de los '60 y '701156 viewsA partir de 1967 ó 1968, E.T.A.P.S.A. comenzó a incorporar algunos colectivos carrozados por La Estrella para renovar su flota. Llegaron tanto sobre Mercedes Benz LO-911 como sobre el semifrontal LO-1112.
Llegaron varios, pero su conjunto no era mayoritario. Cada tanto aparecía alguno, lo que le daba cierta presencia a esta carrocera pero no tanto.
El de la foto es el 12, uno de los primeros que llegó entre los años mencionados. A un gemelo de éste, el 16, se le pintó en su culata un enorme fileteado de Carlos Gardel en su culata, que se publicó en la tapa de un libro especial editado por la revista Gente y anduvo un corto tiempo en servicio con él. Había sido pintado por el fileteador Martiniano Arce.
7 comments
105064.JPG
Línea 24 - Uno de sus "super clásicos" de los '80 y '901985 viewsRecordar a la línea 24 en los '80 remite automáticamente a varios modelos de la época, de diferentes carrocerías. Pero el que nos muestra esta foto, es uno de los más emblemáticos, fabricado por Carrocerías A.L.A. a comienzos de los '80,
E.T.A.P.S.A. adquirió muchas unidades de este modelo panorámico, desde 1977 a 1984, de diferentes variantes. Hubo tanto de largo normal, de 21 asientos, como de los largos que poseían 24. El ejemplar de la foto es uno de los últimos nombrados.
Estas unidades envejecieron marcadamente estando en servicio regular. En la 24 fueron más que amortizadas. Se retiraron ya ancianas, en la segunda mitad de los '90. Aquí lo vemos estacionado en el playón que la 24 tuvo en Barracas, cerca del Puente Pueyrredon antiguo.
16 comments
114433.jpg
Línea 24 - Uno de sus símbolos de los '70792 viewsEntre 1967 y 1969 entraron a E.T.A.P.S.A. algunos colectivos como este, carrozados por El Detalle tanto sobre chasis Mercedes Benz LO-911 convencionales como este y LO-1112 semifrontales, que fueron los menos numerosos. Entre ambas versiones habrán llegado cuatro o cinco, no más.
Trabajaron hasta 1979 con seguridad. Quizás alguno llegó activo a 1980 y otros fueron retirados antes, tal vez en 1978. Aquí lo vemos a punto de rodear el Obelisco para tomar Diagonal Norte junto a otras leyendas de la época, como el colectivo carrozado por La Favorita de la línea 6 o el infaltable taxi SIAM Di Tella.
10 comments
113182.jpg
Línea 24 - Vista inusual de su coche más conocido de los '70833 viewsQuienes tenemos varias décadas encima recordaremos un libro editado por la revista Gente sobre Carlos Gardel, aparecido entre 1977 y 1978, en cuya tapa se veía la culata de un colectivo de la 24 profusamente fileteada por Martiniano Arce.
En la luneta se pintó parte del título de la publicación ("como nunca se vio") y en la chapa un enorme retrato del Zorzal Criollo. Ese libro fue famoso y muy visto. De hecho, aún hoy aparece alguno por Mercado Libre.
Ese trabajo de fileteado se realizó sobre el colectivo que vemos en esta imagen: el coche 16 de E.T.A.P.S.A. Siempre vimos a este coche de culata gracias al libro, pero nunca de frente como lo presenta esta foto.
7 comments
108914.jpg
Línea 246 (46) - Atractivo recuerdo coloreado1101 viewsSi bien esta foto fue coloreada a mano, nos sirve para recordar el aspecto que tenían estos simpáticos microómnibus Bedford OB ex Transportes de Buenos Aires luego de su privatización.
Pese a que fue coloreado bastante bien en general, el fotógrafo equivocó el color de los cuerpos de filete en las ventanillas que no eran azules, si no amarillos como la franja.
Lo vemos bastante aporreado en su frente y con los laterales del capó removidos. Solían quitarse en épocas de altas temperaturas, para que el motor refrigerara mejor (aunque el saco tan abrigado que luce su orgulloso conductor parece indicarnos que la foto no fue tomada en la temporada de primavera/verano)
6 comments
104700.jpg
Línea 246 (46) - Microómnibus ex estatal, ya privatizado1376 viewsLa línea 246, la misma que hoy circula con el número 46, fue uno de los tantos servicios de microómnibus privatizados el 8 de julio de 1955 y entregado a sus trabajadores, a razón de dos socios por coche.
La línea 246 recibió los microómnibus Bedford OB, característicos de la línea en su etapa estatal. Con el tiempo, se repintaron con el color más recordado de esta línea, azul con techo negro y franjas más cuerpos de filete en crema, prácticamente igual al de la línea privada número 6.
Aquí vemos a un ejemplar ya repintado con sus colores privados, tal cual como circularon hasta su retiro del servicio activo. Algunos coches llegaron activos hasta los tempranos '60, aunque algunos habían sido retirados a fines de la década anterior.
11 comments
105404.jpg
Línea 246 (46) - Un "niño mimado" en los '601122 viewsCreemos que este viejo "carbonerito" Mercedes Benz L-312 carrozado por Caseros se merece el mote de "niño mimado": lo vemos sobriamente ornamentado, con defensas, gálibos, visera y, por sobre todo, cargado de filetes, sin saturar.
Por otro lado, carece de tazas y adornos de acero inoxidable, por lo que nos parece que está en el "termino medio" entre la unidad de calle bien cuidada y el coche "famoso" hecho y derecho. Es un equilibrio que nos resulta agradable, ni mucho, ni poco, realmente equilibrado.
Obsérvese que carece de patente y que tiene la matrícula provisoria en el parabrisas: es señal de que el coche era nuevo, seguramente sin estrenar en la calle.
5 comments
105402.jpg
Línea 246 (46) - Un Bedford OB, ya privatizado1511 viewsBien se sabe que cuando la línea 246 se privatizó, el 8 de julio de 1955, se le asignó una flota de microómnibus Bedford OB, que son los mismos que utilizaba cuando estaba bajo la órbita estatal.
Con el tiempo se repintaron con los colores oficiales que se eligieron para esta línea, similares a los de la contemporánea línea 6. O a la 113 "de emergencia"
Pese a que está coloreada, esta foto nos da una idea de cómo lucían estos OB con los colores privados. No es corriente conseguir fotos de estos coches a color auténtico y esta foto al menos nos da una idea de cómo quedaban en colores (aunque el azul era más fuerte, por supuesto)
ACLARACION DE CREDITO: Esta imagen pertenece al Sr. Fernando Vigo. Lamentamos la involuntaria omisión de los créditos en la fotografía.
21 comments
97806.jpg
Línea 249 (49) - Llamativo Bedford de un modelo poco visto1714 viewsDio la impresión que, a inicios de los '60, Carrocerías Braje no "daba en la tecla" con un frente apropiado para sus modelos, pues se conocen varias versiones diferentes. Hasta que, en un momento, se diseñó un frente al cual consideraron acorde y normalizaron su producción con uno solo.
Este fue un frente poco visto. Da la impresión de que fue adaptado sobre la carrocería, porque "no pega". Obsérvense los detalles que embellecen la unidad, como la defensa, los gálibos y el toma dinámica de Kaiser Carabela.
7 comments
101292.jpg
Línea 249 (49) - Un clásico, tal vez fotografiado cuando nuevo1629 viewsPese a que los personajes tapan gran parte del colectivo, la tipografía del cartel, que es la original con la que salían de fábrica, nos indica que esta foto fue tomada poco después de su estreno.
No se puede datar correctamente el año, porque la carrocería El Cóndor siempre fue muy conservadora en sus diseños y el coche bien podría ser de 1964 o de 1967. Ese dato no puede saberse, salvo que alguien haya conocido al coche "en vivo"
El asunto es que tenemos un ejemplar "mint condition", con su tipografía original, pero no podemos saber su año de fabricación. Aproximado sí, pero no se puede determinar el exacto.
9 comments
93610.jpg
Línea 249 - Auténtica rareza de sus primeros años en manos privadas1968 viewsEs sabido que, el 8 de julio de 1955, cuando la línea 249 pasó a manos privadas lo hizo con un lote de colectivos Chevrolet carrozados por Costa Rica, los talleres de la Corporación y su sucesora T.B.A. que se dedicaron a fabricarlos.
Por eso esta foto sorprende, pues nos era desconocido que, además, se habían incorporado "sapos" que provenían de líneas privadas y que no fueron carrozados por Costa Rica, como los iniciales.
16 comments
97680.jpg
Línea 249 - Un Bedford más que clásico1718 viewsLos Bedford con carrocerías Alcorta fueron de los más numerosos en Buenos Aires y sus alrededores, junto con los Serra. Fueron vistos en muchas líneas y, en algunos casos, se incorporó una cantidad tan grande que constituyeron "familia numerosa" en varias empresas.
Aquí vemos uno de la línea 249, durante uno de los tantos viajes de ablande que, por aquellos años, eran toda una institución en el gremio.
8 comments
120725.JPG
Línea 25 - Belleza de los '60 y '70419 viewsLa antigua línea 25 nos tenía acostumbrados a ver coches mantenidos de manera superlativa, a veces con pocos ornamentos que no obstante alcanzaban para darles una presentación atractiva.
Este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Biglia en 1968 no está lleno de adornos, pero eso no impide que lo consideremos una belleza: su pintura está impecable, las tazas y bandalines lo realzan, vemos luces adicionales y los cortes del frente se adelantaron a su tiempo. Con poco, está buenísimo.
Esta línea tuvo pocos coches como este. Tal vez dos o tres. Se mantuvieron en servicio hasta 1979 o 1980 aproximadamente y fueron dados de baja por la famosa Ley de los diez años de antigüedad.
10 comments
112190.jpg
Línea 25 - Belleza y sobriedad923 viewsCuando vimos esta fantástica fotografía, lo primero que se nos ocurrió es "qué lindos quedaban ciertos colectivos con poca ornamentación". ¿Queda alguna duda sobre ese tema, mirando a este viejo Indio de la línea 25?
Se nota que en el momento de la foto era nuevo, o casi. Era imponente. Con pocos cromados, perfecta pintura y unos pocos ornamentos adicionales se logró una verdadera belleza y con una presentación muy sobria y sin estridencias.
El coche es de 1967 ó 1968. Detrás, se alcanza a ver la cartelera luminosa de otro coche, que parece ser Alcorta. ¿Es así, amigos? Queremos saber su opinión, confirmando o corrigiendo nuestra sospecha.
8 comments
102784.jpg
Línea 25 - Coche típico de mediados de los '401407 viewsCuando la Comisión de Control, que fiscalizaba los transportes porteños desde la creación de la Corporación de Transportes, eliminó la reglamentación que limitaba el tamaño de los colectivos a chasis con 3,33 metros entre ejes y a once asientos debido a la carestía de servicios por la falta de repuestos originada en el cese de importaciones durante la Segunda Guerra Mundial, los colectiveros pudieron incorporar unidades más grandes.
Esta fue una de ellas. Montada sobre un chasis Chevrolet de 1939 ó 1940, tiene una ventanilla más por lado y más asientos, que de acuerdo a su disposición podrían llegar a sumar 14. Pertenece a la línea 25, otorgada en 1944 a viejos operadores de la línea 38, de la cual tomaron sus colores.
8 comments
2265 files on 151 page(s) 71