busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
116944.jpg
Día temático 137 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXIII)442 viewsTomamos por Libertad hacia el Bajo para meternos en el Barrio de Recoleta y encontrarnos con esta panorámica que nos muestra un bar histórico y muy característico de la zona como lo es La Biela. En la época no era lo que es hoy: era uno más, como lo muestra esta fotografía.
Es el que está detrás del colectivo de la línea 17 que justo acertó a pasar. Su aspecto era común, un bar más, que luego tomó relevancia y fama.
En cuanto al 17 al cual vemos prácticamente vacío por estar cerca de su cabecera, es un modelo de los más característicos de esta línea, de los que sustituyeron a las "Chanchas" brasileñas de 1965 en adelante. Este es de 1966 y su carrocería es El Detalle.
4 comments
116883.jpg
Revoltijo de destinos691 viewsEs muy usual el intercambio de coches entre las líneas 10 y 17, con accionistas en común en ambas pese a tener razones sociales diferentes. Como la 17 es más favorecida a la hora de recibir unidades nuevas, es más usual que las que se retiran de esa línea terminen en la 10 para renovar a otra más antigua aún.
El tema es que a veces se nota el traspaso, porque en la cenefa se modifica solo el número de línea y no los destinos. Es el caso del coche de la foto, que pese a trabajar en la 10 conserva las cabeceras de la 17 (el destino "Recoleta corresponde a la 17, mientras que en la 10 se lo reemplaza por Palermo. Wilde es común en ambas líneas). El coche es un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar.
16 comments
116843.jpg
Escena cotidiana en Constitución496 viewsHasta 1977 fue habitual que los ómnibus Leyland de la línea 30 iniciaran su recorrido hacia Puente Saavedra en las dársenas de Plaza Constitución. Sus "líneas vecinas" eran la 84 y a la 151 (y también la 83 hasta que su concesión caducó).
Aquí vemos a uno de sus vehículos clásicos (Leyland Olympic carrozado por Metropolitan Cammell Weymann) mientras cargaba pasajeros en ese punto inicial. Fueron mayoría absoluta hasta 1975, cuando comenzaron a intercalarse colectivos cada vez en mayor cantidad. También coexistieron con los Leyland Royal Tiger con carrocería Marshall y por Serra más un colectivo suelto que ingresó en los tempranos '70.
7 comments
116842.jpg
Clásicos de todo tipo en Constitución524 viewsEsta filmación registró un cruce de clásicos porteños de dos segmentos de vehículos diferentes: de transporte público -representado por el colectivo Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita a fines de los '50 de la línea 12- y de automóviles particulares, a cargo del infaltable SIAM Di Tella que aparece en primer plano y que cuenta con un "refuerzo" detrás del 12 que en este caso es un taxi.
Ambos fueron icónicos en su rubro. Muchas líneas contaron con este modelo de La Favorita y la 12 supo tener muchos ejemplares como este, que ingresaron a la empresa desde la salida al mercado de este modelo (hacia 1955-56) hasta su modernización efectuada una década más tarde.
4 comments
116841.jpg
Jugando con la ciudad (XCV)422 viewsEl aspecto de esta calle y el número de línea que parece ostentar este tranvía (el 10) nos indica que estaría en el Centro porteño. De ser así y no erramos el recorrido que servía, debería circular por las calles Esmeralda o Maipú, por las que su recorrido discurría. Pero... ¿A qué altura?
El tema era descubrir por cual de ellas circulaba y no estábamos tan lejos: en realidad es la calle Chacabuco, en su cruce con Diagonal Sur. En los comentarios hallarán precisiones brindadas por nuestros amigos.
El coche es un clásico, fabricado por los talleres Vail de la entonces Corporación de Transportes durante la década de 1940, filmado en épocas de Transportes de Buenos Aires.
5 comments
116779.jpg
Rara mescolanza de líneas en un solo coche811 viewsEl Grupo Plaza nos tenía acostumbrados a insólitas mezclas de líneas, numeraciones internas y leyendas. Era algo bastante usual, para deleite de fotógrafos buscadores de rarezas.
Este coche, un Mercedes Benz OF-1215 carrozado por Corwin, exhibe elementos relacionados con tres líneas. Si bien circula en la 36, la numeración interna y le leyenda en el adhesivo de la CNRT nos indican que pertenece a la flota de la 104. Pero, además, si leemos los destinos expuestos en la bandera veremos que corresponden a la 143.
Esta mescolanza era bastante insólita, pero a la vez muy frecuentes.
17 comments
116778.jpg
Otro "cruce dotero" a las apuradas738 viewsSi bien los cruces de unidades en las líneas del Grupo D.O.T.A. no eran tan usuales como en Plaza, a veces se detectaba alguno y siempre había por ahí algún fotógrafo que los registrara.
Nos ubicamos en las dársenas de Retiro cercanas a la estación del Ferrocarril San Martín que se ve a la izquierda, para encontrarnos con este OA-101 corto de segunda generación al servicio de la línea 23, cuando en realidad pertenecía a la 44. Además de su número interno, correspondiente a la última nombrada, se alcanza a ver el 44 en el adhesivo de la C.N.R.T. ubicado entre las primeras ventanillas. Se nota que el traspaso fue de apuro pero prolijo: la cartelera de destinos corresponde a la 23.
5 comments
116729.JPG
Más "coches cruzados" del Grupo Plaza673 viewsEsta empresa tan recordada ha hecho felices a muchos fotógrafos, debido a los reiterados cambios de unidades entre líneas que se cumplían sin cambiar la numeración interna. Debido a esto, un coche asignado a una línea circulaba en otra con el interno de la primera.
Ya publicamos varios casos, pero nunca está de más otro nuevo. En esta ocasión, el número de la centena del 200 nos indica que pertenecía a la flota estable de la línea 141 pero circula en la 36 que, pese a tener las leyendas externas de Plaza, estaba a nombre de Mariano Moreno.
Se trata de uno de los pocos Mercedes Benz OH-1721 LSB que trabajaron en esta línea, en este caso carrozado por Metalpar.
8 comments
116649.jpg
Línea 26 - Parte de su historia reciente888 viewsDe mediados de los 2000 en adelante, la línea 26 (como también sucedió en su "hermana mayor" la 132) recibieron varios ómnibus que Metalpar carrozó sobre Mercedes Benz OH-1315 LSB, un chasis mediano, no muy amplio y poco apto para ciertos recorridos, aunque eran mucho más cómodos que los más pequeños 1115.
Dentro de lo que se ofrecía en el mercado, era bastante más apto y con más capacidad de carga que el incómodo chasis anteriormente nombrado.
Esta imagen nos muestra un ejemplar esperando el momento de su entrega en los playones de la concesionaria Mercedes Benz Colcar. Está nuevo, sin uso y aún no tiene la patente colocada.
16 comments
116648.jpg
Línea 21 - Clásico de los '90 y 2000862 viewsA poco de lanzados al mercado los ómnibus Mercedes Benz OH-1721 LSB de piso bajo, en 1998 la Empresa Teniente General Roca, por entonces independiente, adquirió varios que estaban equipados con diferentes carrocerías.
Una de las más elegidas fue Ottaviano Hnos., que aportó algunos ejemplares fabricados bajo el patrón de su modelo "AMO I" diseñado especialmente para este tipo de chasis.
Esta imagen nos ubica en la terminal de Liniers. Vemos salir a la calle un coche fabricado en el año 2000, en perfectas condiciones. Nótese el slogan "El bus del milenio" en su cenefa, que nos habla de la época en la que se lo fabricó.
20 comments
116627.jpg
Línea 402 (42) - Destino poco visto623 viewsEs sabido que la actual línea 402 supo llegar con su recorrido hasta Remedios de Escalada, antes de acortarlo "a la fuerza" debido a la gran baja de unidades que sufrió debido a la nueva reglamentación que limitaba la antigüedad de los vehículos de las líneas de concesión nacional a diez años, implementada en 1977. Ante la imposibilidad de reponer todos los coches dados de baja, acortaron su recorrido para sobrevivir.
Pero antes de llegar a Remedios de Escalada tuvo una cabecera intermedia: el Policlínico de Lanús, adonde llegaron a comienzos de los '50. Este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Velox exhibe ese destino en su bandera. Es rarísimo de encontrar y por eso esta foto es realmente excepcional.
18 comments
116543.jpg
Por la avenida Corrientes, en los '60621 viewsEs muy probable que esta linda toma de la avenida Corrientes, hecha a la altura del actual Microcentro, haya sido tomada un día domingo y por la mañana. Está tan vacía de vehículos y de gente que nos hace presuponer eso. Y es muy probable que estemos en lo cierto.
Nos ubicamos cerca del bajo. Vemos la intersección con la calle San Martín, por donde en ese momento circulaba la línea 208, hoy 28. Está representada por un colectivo carrozado por El Indio sobre un chasis corto, que podría ser de cualquier marca, desde un Mercedes Benz corto, un Bedford u otro de la línea Chrysler. Por Corrientes se ve un colectivo de la 6 y a la izquierda otro, cuya línea no está clara.
13 comments
116507.jpg
Día temático 165 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXXVIII)316 viewsDesde ese punto tomamos por Libertad hasta llegar a la avenida Córdoba, en donde se logró esta toma seguramente en un día laboral, por la cantidad de gente que transita.
Estamos sobre Córdoba mirando a Libertad desde la vereda de la Plaza Lavalle Norte justo cuando pasa un ómnibus Leyland Olympic que seguro pertenece a la línea 5 de Transportes Floresta. Es un ejemplar de la segunda serie con ventanillas redondeadas en los cuatro extremos, con la parte superior móvil y la inferior fija. Eran los más difíciles de ver. A la izquierda tenemos un colectivo que no identificamos.
2 comments
116488.jpg
Nuevitos, sin estrenar...(X)1143 viewsNos ubicamos en los alrededores de la concesionaria Mercedes Benz Colcar para encontrarnos con estos pequeñines preparados para trabajar en la línea 42 de Transportes Colegiales, que estaban a punto de ser entregados. Los vemos lógicamente inmaculados, sin número interno y sin patentar. Ya faltaba poco para que iniciaran sus actividades.
Son Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozados por La Favorita, que llegaron a la 42 en muy baja cantidad. Es probable que tras su incorporación se hayan dado cuenta de que eran demasiado pequeños para el volumen de pasajeros que transportaban. No obstante, trabajaron en esta línea varios años.
35 comments
116447.jpg
Línea 12 (46) - Sus primeros tiempos484 viewsLa actual línea 46 nació como 12, con un pequeño recorrido que enlazaba a La Boca con la estación Constitución del entonces Ferrocarril Sud, actual Roca. Tenía una flota muy pequeña, porque su recorrido no era muy extenso. Con los años comenzó a alargar, hasta alcanzar el largo piso que presta en la actualidad.
Esta foto nos muestra un problema que tenían que afrontar muy seguido: las inundaciones que sufría el barrio de La Boca. Era algo bastante usual, que hacía que imágenes como esta sean muy comunes y corrientes.
Por lo que se llega a ver de su trompa, nos parece que su chasis es un Chevrolet de 1933. Su carrocería es Mattarucchi. ¿Alguien puede identificar al chasis con seguridad?
5 comments
2320 files on 155 page(s) 71