busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
113936.jpg
Línea 21 - Un San Miguel en estado original518 viewsNo es la primera foto de estos recordados "1114" carrozados por San Miguel que publicamos y que muestran su parte delantera. Es exactamente la tercera (pueden observarlas buscando las numeradas 99886 y 111639, más la 112790 en donde se ve un ejemplar de culata) pero esta tiene un detalle que en las otras dos ya había cambiado: el número de línea pintado en la bandera es el original con el que salió de fábrica.
Si observamos las otras fotos mencionadas veremos que está más destacado. Tenemos el dato (oral, no documentado) que indica que se resolvió hacerlo más visible para que se viera mejor de lejos.
10 comments
113952.jpg
Línea 5 - Renovación insólita741 viewsNormalmente, cuando una empresa renueva un vehículo se debe a los años transcurridos, a que alcanzó una antigüedad tal que hace necesario el reemplazo. Pero en contadas ocasiones puede suceder que el coche en servicio esté en tan mal estado que ya sea imposible su operación. Es raro que suceda, pero a veces pasó.
Debió ser el caso del colectivo de la línea 5 que vemos doblar desde Santiago del Estero hacia Avenida de Mayo. Es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Favorita de acuerdo a su modelo con ventanillas trapeciales, que debió reemplazar a uno de los Chevrolet Serra de 1968 o 1969 que debió estar muy mal mantenido para ser reemplazado por un coche más viejo.
Salvo, claro está, que este anciano haya llegado para ampliación de flota. Pero no nos consta.
13 comments
113953.jpg
Línea 5 - Lo nuevo y lo viejo, en Retiro1157 viewsEsta foto juntó dos épocas bien diferentes de la flota de Transportes Río Grande, la prestataria de la línea 5 nacional. Por un lado tenemos a "lo nuevo", representado por el Mercedes Benz OH-1314 que Carrocerías El Diseño fabricó hacia 1989. El final de la década del '80 trajo como novedad a las unidades con motor trasero, que lentamente desplazaron a las clásicas con la planta motriz ubicada al frente.
Detrás aparece "lo viejo" encarnado en el "1114" carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Campeón '78" hacia 1979. Era un modelo en retirada. En el momento de tomarse la foto, en los tempranos '90, quedaban muy pocos coches de este tipo en la 5.
17 comments
113984.jpg
Plateados en un Microcentro en obras (II)770 viewsLa ventaja de los tranvías respecto de los vehículos sobre neumáticos era que podían circular en zonas cerradas al tránsito por obras de reparaciones, sea cual fuese su motivo.
Este tranvía aparentemente Vail al servicio de la línea 9 grafica la ventaja mencionada: mientras la calle era sometida a trabajos para reemplazar las vías tranviarias, el coche pasa lo más tranquilo entre las obras.
La foto fue tomada sobre la calle Maipú y el tranvía está por cruzar Corrientes rumbo al sur. Se puede ver a la derecha la estructura del Edificio de ENTel en construcción, que nos señala el lugar exacto en el que se tomó esta imagen.
16 comments
113985.jpg
Interesante tranvía para identificar746 viewsEstamos en presencia de una interesante "cruza de estilos" en lo que a carrocerías tranviarias se refiere. Se nota que es clásica de las primeras décadas del Siglo XX modificada en los '50 siguiendo el lineamiento estilístico del momento, tal vez realizada en los talleres Estomba.
El resultado está a la vista: una mezcla de diseños que fue menos frecuente de ver que los tranvías que, por ejemplo, recarrozaba Estomba. Eso los hace más interesantes.
Dudamos sobre la carrocería original: podría ser un producto de C.A.T.I.T.A. o de Talleres Caseros, pero por no estar seguros esperamos que los más expertos en este tipo de tranvías nos despejen los interrogantes.
Pertenece a la desaparecida línea 48, que unía Mataderos con Paseo Colón y Chile.
8 comments
113999.jpg
Línea 29 - Un clásico con chasis OH1147 viewsLos socios de la línea 29 fueron muy adeptos a incorporar unidades carrozadas en Eivar, prácticamente desde el inicio de las actividades de esta firma, ocurrido en 1987. Compraron coches nuevos y algunos usados. Es probable que el ejemplar de la foto pertenezca al último grupo nombrado.
Fue fabricado entre 1988 y 1989 sobre chasis Mercedes Benz OH-1314. Nos muestra la variante de diseño más vista sobre este bastidor, que fue la base de sucesivas evoluciones estilísticas.
Lo vemos después de haber sufrido un accidente leve, que dañó partes bajas del lateral y de la "pollera"
25 comments
114000.jpg
Atendiendo reclamos... (II)1048 viewsOtro de los pedidos que recibimos en nuestro "listado virtual de reclamos" fue por unidades de la línea 45. Verificamos el tiempo sin subir nada de esta línea tan tradicional y es verdad: la última foto subió hace más de cuatro meses.
Por eso hoy presentamos un coche de una época con el esquema de pintura de otra. Este "1114" carrozado por Neocal en 1981 tiene el esquema de pintura adoptado a fines de los '80 con la llegada de los primeros vehículos tipo ómnibus, frontales de gran capacidad.
Si comparamos este corte con el original del coche, podemos decir que no queda bien. Sus líneas eran propicias para coches grandes, pero no para estos colectivos tradicionales.
Cabe aclarar que esta unidad trabajó hasta bien entrados los '90.
14 comments
114016.jpg
Línea 46 - Su diferencial más moderno1301 viewsEn los tempranos '90, cuando la desaparecida Micro Omnibus 246 se convirtió en cliente de la terminal automotriz El Detalle, junto a la gran cantidad de OA-101 de segunda generación para servicio urbano adquirió un coche grande para renovar un diferencial, al interno 104.
Quedó realmente hermoso, con su color mayoritariamente amarillo. Fue fabricado de acuerdo al modelo aerodinámico que se fabricó tanto para diferencial como para servicios interurbanos o de media distancia.
Esta hermosa foto nos lo muestra en el momento que bajaba de la autopista, para tomar su recorrido normal en la zona de Plaza Constitución.
26 comments
114042.jpg
Paisajes porteños del ayer (IX)780 viewsEstamos en el cruce de las avenidas Rivadavia con el eje Acoyte - José María Moreno. El fotógrafo mira hacia el oeste y aparece la esquina del lado de la segunda de las avenidas del eje que nombramos. También vemos una de las bocas de acceso de la línea "A" de subterráneos, del lado que da a Plaza de Mayo.
Por los vehículos de transporte público a la vista, estimamos que la foto fue tomada a fines de los '40, tal vez entre 1948 y 1950, con la Corporación ya en liquidación.
En primer plano vemos un tranvía Caseros de la línea 2, al fondo otro también fabricado allí y cruzan un Mack que seguramente era casi nuevo y un colectivo alargado. Desconocemos las líneas en las que trabajaban.
17 comments
114044.jpg
Línea 39 - Rareza de los '60667 viewsEn los tempranos '60, los chasis Ford cero kilómetro fueron muy pocos si los comparamos con las ventas que tuvieron las marcas "de punta" de la época, que eran Mercedes Benz y Bedford. Hasta los chasis de la línea Chrysler (Dode, Desoto y Fargo) fueron más numerosos que los Ford.
Nos resulta llamativo el colectivo de la foto, que se encuentra al servicio de la línea 39. Es un Ford B-600 cuya carrocería no nos quedaba del todo clara, porque tiene similitudes con varias, pero a la vez diferencias.
Pero varios amigos lo identificaron casi de inmediato: el fabricante fue Carrocerías El Indio. Agradecemos mucho su ayuda.
8 comments
114072.jpg
Leyenda por la General Paz783 viewsJusto ayer, en una foto de un coche gemelo a éste pero de la línea 60, comentamos que en ciertas empresas estos productos de La Favorita fueron legendarios. En la 28 también lo fueron pero en menor medida, porque no contó con muchos ejemplares en su flota. Los hubo, a cada rato podíamos cruzarnos con uno, pero se perdían en un parque automotor muy diverso.
Por desgracia no se ve bien la insignia del modelo del chasis en su capot, porque justo fue fabricado en el "año bisagra" entre el Mercedes Benz LO-1112 y el LO-1114: 1971. Pero uno de nuestros amigos aportó el dato justo: es 1112.
Lo vemos por la avenida General Paz, hacia 1974. Era casi nuevo. Este modelo fue retirado de servicio por completo hacia 1981, aproximadamente.
6 comments
114080.jpg
Cruce de leyendas (LXXX)761 viewsEn esta foto donde el marrón lo invade casi todo, se destaca el hermoso Bedford carrozado por Alcorta en los tempranos '60 de la línea 39 (casualmente con pintura que en su mayoría luce dos tonos de marrón, como para quedar bien con el entorno salvo por las llantas rojas) que circula por la calle Libertad entre Tucumán y Viamonte, con el Teatro Colón de fondo.
Es una auténtica leyenda de las calles porteñas y uno de los modelos más vistos sobre chasis Bedford. Y también lo es el SIAM Di Tella que vemos a la derecha, que en el momento de filmarse esta película, hacia 1966, era el más numeroso de entre todos los modelos que oficiaban de taxi.
Aunque borroso, podemos ver el logotipo que llevaban los coches de la 39 en el lateral.
9 comments
114110.jpg
Línea 17 - Dos de sus primeros colectivos, de estreno777 viewsDurante 1965, Trabajadores Transportistas Asociados adquirió sus primeros colectivos, que sustituyeron a parte de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H o HL con las que iniciaron sus operaciones. Un lote de coches se destinó, en cambio, a aumentar la flota.
Llegaron principalmente desde tres carroceras diferentes: El Detalle (foto) y Luna fueron las mayoritarias. También se incorporaron algunos Costa Brava, en menor cantidad. La imagen nos muestra dos unidades fabricada por la primera firma nombrada, destinados a la línea 17. Fueron fotografiados cero kilómetro, en su viaje de ablande. Obsérvese que no tienen patente aún.
Si bien la 17 los renovó bastante rápido, en 1977 aún quedaba alguno activo.
18 comments
114113~0.jpg
Foto duplicada, esta vez a propósito679 viewsEn ocasiones publicamos fotos por segunda vez, por error de nuestra parte. La memoria es falible y varias veces nos pasó que detectamos imágenes duplicadas que a veces removemos.
Esta imagen ya fue publicada, pero esta vez la volvemos a subir a propósito porque tiene mucha mejor calidad que la primera y además nos muestra más entorno. Vale la pena volverla a ver. Podrán encontrar a la otra bajo el número de inventario 95610.
Se ven dos Mercedes Benz L-312 carrozados por El Detalle de la línea 22, que son de los primeros que llegaron para reemplazar a las "Chanchas" brasileñas en 1965.
20 comments
114130.jpg
Línea 20 - Fantástico testimonio de una época poco vista1070 viewsEstamos a fines de los '70, cuando los servicios de la línea 20 estaban en manos de Línea Veinte S.A. (LIVESA) de manera no autorizada. Pueden leer los pormenores en la historia ubicada en la sección "Líneas porteñas de ayer, hoy y siempre" en el cuerpo principal del sitio.
Hacia 1978-79 los servicios se prestaban con unidades antiguas u obsoletas, Había pocas de modelos medianamente recientes (el coche de la foto podría ser uno, ya que es de 1973 ó 1974) y parte de ellas estaba en mal estado.
Nos alega la aparición de esta foto, donde este "911" de Costa Brava luce en buenas condiciones. Era una de las pocas sin faltantes o roturas apreciables.
19 comments
2257 files on 151 page(s) 70