busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
120110.jpg
Línea 21 - Lindo recuerdo de tiempos idos474 viewsSe nota que este "1114" carrozado por El Indio de la línea 21 recibía una excelente atención. Lo vemos lleno de filetes, luces adicionales (incluso unos violeteros ubicados en un lugar poco frecuente como en el costado del capot), ornamentos y apliques que embellecieron su presentación.
Incluso se ve un detalle que se vio sobre todo a fines de los '70: en muchos colectivos "redonditos" se solían colocar adhesivos blancos en la parte superior de las ventanillas cuando eran enterizas, para asemejar una división que en realidad no existía. Como vemos, a este coche se la agregaron a pesar de tener esa división "de manera natural".
6 comments
102277.jpg
Línea 21 - Misterioso ejemplar de sus primeros tiempos1828 viewsEste curioso Chevrolet de la tradicional empresa Teniente General Roca nos desorientó por completo: en la vida habíamos visto un coche urbano de esa época con la cartelera luminosa de destinos dispuesta de esa forma, dividida en tres y con dos números, uno en cada extremo y con las leyendas de recorrido en el medio.
Gracias a nuestros amigos, se lo pudo individualizar: es un Chevrolet 1942 carrozado por G.M. entre 1942 y 1943, modificado y con la puerta adelantada. Toda una rareza y más aún por la extraña resolución de la bandera.
14 comments
75363.JPG
Línea 21 - Modelo típico de fines de los '701341 viewsDesde los '60 hasta los tempranos '80, las relaciones comerciales entre la línea 21 y Carrocerías El Cóndor fueron muy activas. Tal vez no exageremos si decimos que por esta línea pasaron todos o casi todos los modelos que esta carrocera fabricó entre las fechas mencionadas.
Esta foto nos trae el recuerdo de un diseño bastante visto en la 21, pero que duró relativamente poco: en aquellos tiempos, los coches eran renovados a mucha velocidad. Estimativamente, la duración en servicio podría promediarse en alrededor de cinco años.
Aquí lo vemos casi nuevo, levantando pasajeros en la zona de Vicente López.
11 comments
101856.jpg
Línea 21 - Perfil clásico de los '60 y parte de los '702056 viewsLa Favorita y El Cóndor fueron los modelos más característicos de la línea 21 durante los '60 y, en el caso del coche que muestra esta imagen, fabricado por la primera de las firmas nombradas, su supremacía llegó a los primeros años de la década siguiente.
Aunque vemos al coche semitapado, no deja de ser un documento extraordinario, por ser en colores. Es un recuerdo inestimable y raro de encontrar en colores.
Lo vemos en la avenida General Paz, a la altura de la estación Lynch.
8 comments
109438.jpg
Línea 21 - Prolijo recuerdo de los '601068 viewsPor el aspecto general, parece que este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio hacia mediados de los '60 era nuevo -o casi- cuando se tomó esta fotografía.
Lo vemos impecable y original, aunque el único elemento que parece tener cierto uso es el "mataperro", que no brilla tanto como el resto de los cromados.
Lo cierto es que este modelo fue bastante visto en la 21, aunque no llegó a ser mayoritario: muchos componentes elegían otras carroceras en el momento de "vestir" sus chasis, como La Favorita o La Estrella, entre otras.
Por la amplitud de su parabrisas y de la cartelera, pensamos que este coche fue fabricado entre 1964 y 1965, poco antes de que entrara en producción el famosísimo modelo "Cinta Azul de la Popularidad"
2 comments
118846.JPG
Línea 21 - Recuerdo de los '80675 viewsSi bien ya publicamos otra foto de esta unidad, que pueden encontrar bajo el número de inventario 115225, vale la pena ver esta porque es un recuerdo impecable de la "línea 21 promedio" de la década del '80. En general sus coches estaban prolijos y bien presentados. Algunos coches estaban "de calle" pero bien cuidados y en otros se notaba el "cariño" de sus dueños o choferes.
Este "1114" carrozado por El Cóndor en 1983 tiene su belleza, con casi nada de ornamentos (y con uno incompleto: falta la taza trasera) pero se nota que le prodigaban buenos cuidados. Es un lindo clásico de los '80.
14 comments
99280.jpg
Línea 21 - Recuerdo de rara geometría1732 viewsSi bien está la historia de este modelo detallada en el cuerpo principal del sitio, cabe destacar que los primeros Mercedes 1112 carrozados en La Favorita, entre fines de 1964 y 1966, salieron con estas ventanillas trapeciales que lo convirtieron en un modelo muy raro y atractivo.
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 21, con "toques" de belleza superlativa, aunque sin sobrecarga de ornamentos. Debe haber sido muy lindo verlo, a toda velocidad por la General Paz...
17 comments
105238.jpg
Línea 21 - Su primitiva cabecera capitalina1296 viewsPese al lamentable estado en que se encuentra este pobre colectivo de once asientos, luego de sufrir un accidente y caer a un zanjón, nos muestra un detalle por demás interesante: la leyenda de su primitiva cabecera dentro de la ciudad de Buenos Aires: Barrancas de Belgrano.
Hacia 1944, para reforzar los escasos servicios que la Corporación prestaba, se autorizó a varias líneas a entrar en Buenos Aires, entre ellas a la 21, hasta Barrancas de Belgrano.
Pero luego la línea desistió y abandonó el tramo dentro de Capital y devino en la gran línea que hoy conocemos.
Agradeceremos datos sobre la carrocería de esta unidad.
13 comments
104997.jpg
Línea 21 - Sus primeros frontales de épocas recientes907 viewsEste modelo de ómnibus, fabricado por A.L.A. sobre Mercedes Benz OF-1214 durante 1985, fue la primera serie de coches frontales que llegó a la línea 21 en épocas recientes. Fueron el puntapié inicial de la lenta frontalización de su flota y, además, incorporaron el esquema de pintura de corte moderno que distinguió a esta línea durante muchos años.
No sabemos la cantidad exacta de coches como este que se incorporaron, pero habrán sido alrededor de diez. Poco después llegó otra tanda de frontales mucho menor, carrozada por San Miguel con el modelo similar a El Detalle.
Esta imagen nos muestra un ejemplar reluciente, detenido en la terminal de Puente La Noria.
18 comments
101827.jpg
Línea 21 - Un frontal con triste final2987 viewsEntre 1963 y 1964, la línea 21 incorporó varias unidades carrozadas por La Estrella sobre el chasis frontal Mercedes Benz OP-312. Presentaban este extraño aspecto, muy interesante y con las "ínfulas futuristas" que le daban los chapones embellecedores aplicados sobre ambas ruedas.
Este coche tuvo un triste final: fue arrollado por un tren del entonces Ferrocarril Belgrano (ex Midland) en un paso a nivel cercano a la estación Ingeniero Budge. Fue completamente destruido y hubo muchas víctimas fatales.
48 comments
108887.jpg
Línea 21 - Un modelo legendario1364 viewsEste diseño de carrocería, autoría de la mítica firma El Cóndor, fue uno de los más vistos en la línea 21 desde casi la misma salida al mercado del Mercedes Benz LO-1112 semifrontal en 1965 hasta 1976, cuando la carrocera decidió, por fin, modernizar un poco su modelo.
Docenas de Cóndores como éste fueron y vinieron por la General Paz durante muchos años, de las diferentes variantes con leves diferencias que se sucedieron entre los años mencionados.
El número de patente nos señala inequívocamente que esta unidad fue una de las últimas que ingresaron a esta línea, porque fue fabricada en 1976.
La tipografía de la matrícula es rara e interesante: no es ni la "Barthe" normalizada ni la original de caracteres largos y afinados.
10 comments
119492.jpeg
Línea 21 - Un recuerdo antiquísimo717 viewsRetrocedemos a los tiempos fundacionales de la línea 21, cuando era una línea comunal del partido de Vicente López. Inició sus actividades con colectivos como este, de once asientos.
Este en particular tiene un detalle que lo convierte en rareza: el puesto de conducción fue invertido luego del cambio de sentido de circulación en nuestro país y no solo se trasladó el volante: también se cambió de lado la ventanilla del conductor, que inicialmente se colocaba del lado derecho. Gracias a esta inversión se convirtió en una rareza.
Es un Chevrolet de 1941 ó 1942. Su carrocería es El Trébol.
26 comments
113936.jpg
Línea 21 - Un San Miguel en estado original577 viewsNo es la primera foto de estos recordados "1114" carrozados por San Miguel que publicamos y que muestran su parte delantera. Es exactamente la tercera (pueden observarlas buscando las numeradas 99886 y 111639, más la 112790 en donde se ve un ejemplar de culata) pero esta tiene un detalle que en las otras dos ya había cambiado: el número de línea pintado en la bandera es el original con el que salió de fábrica.
Si observamos las otras fotos mencionadas veremos que está más destacado. Tenemos el dato (oral, no documentado) que indica que se resolvió hacerlo más visible para que se viera mejor de lejos.
10 comments
108174.jpg
Línea 21 - Un símbolo de los '60 y '701308 viewsLa empresa Teniente General Roca siempre fue muy "estrellera" mientras la carrocera tan tradicional del norte del Area Metropolitana trabajó como tal. Adquirieron lotes de unidades de muchísimos modelos y variantes, que tuvieron un interesante porcentaje sobre el total de la flota. Fue una de las pocas que compró los frontales sobre Mercedes Benz OP-312.
En la foto tenemos un ejemplar de fines de los '60, ya fabricado sobre un chasis semifrontal LO-1112. Su patente nos indica que data de 1967.
Lo herrumbrado de su paragolpes delata que en el momento de tomarse la fotografía ya tenía unos cuantos años encima. Este tipo de colectivo fue muy visto en la 21 hasta 1980, aproximadamente. Muchos fueron reemplazados sobre o antes de los 10 años de plazo y continuaron su trabajo en otras empresas no tan exigentes en lo que antigüedad se refiere.
5 comments
110221.jpg
Línea 21 - Una Estrella muy brillante1363 viewsBien sabemos que la línea 21 fue una muy buena consumidora de productos de Carrocerías La Estrella, sobre todo en la década de 1960. Tuvieron un muy buen porcentaje de la flota de esta línea, sobre todo a mediados de la década mencionada.
El coche que nos muestra esta imagen data de 1967. Es la segunda variante de modelos fabricados sobre el Mercedes Benz LO-1112 semifrontal. El primero era exactamente igual, pero sus ventanillas no tenían marcos de aluminio deslizables.
Lo vemos inmaculado. Si bien la foto no fue tomada cuando nuevo (ya tiene la patente oficial y no la de papel) se nota que recibía muy buenos cuidados y mejor mantenimiento. ¡Está impecable!
13 comments
2322 files on 155 page(s) 67