busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
111031.jpg
Línea 24 - Sus primeros "OH", con nueva decoración1482 viewsTiempo antes de que E.T.A.P.S.A. fuera adquirida por el grupo empresario encabezado por N.U.D.O., actualizó su esquema de pintura. Conservó los colores tradicionales, pero con una nueva disposición en sus laterales: el amarillo y el rojo avanzaron sobre el verde, que a su vez tomó una pequeña porción del techo.
Fue implementado en los coches que se incorporaban y a la vez se repintaron parte de los preexistentes. Uno de ellos fue este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Ottaviano Hnos., que formó parte de la primera tanda de coches de este tipo que llegó a la 24.
No obstante, éste llegó un poco después que los primeros. Reemplazó a un OA-101 de primera generación que estuvo muy poco tiempo en servicio.
38 comments
110582.jpg
Las antiguas instalaciones de la línea 331077 viewsAntes que la línea 33 comenzara un lento declive cualitativo en su flota y sus servicios, que comenzó entre 1984 y 1985, era una empresa a la que se podía calificar de "buena", pese a que parte de su flota tenía cierta antigüedad y no estaba al nivel de las "de punta"
Contaba con instalaciones apropiadas para internar sus unidades, con talleres de mecánica, chapa y pintura y gomería. Estaba muy cerca de su cabecera provincial.
Esta imagen nos permite apreciar parte del playón, con los talleres en el fondo. A la derecha tenemos a un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Detalle y al fondo un clásico "1114" de Supercar.
4 comments
110870.jpg
Volver el tiempo atrás, en el Puente Uriburu (II)1279 viewsNos encontramos en el lado Capital del entonces Puente Uriburu, a mediados de los '60. La imagen es posterior a 1963 porque los tranvías ya no circulan (vemos a dos "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H, que fueron sus reemplazantes) y alrededor de 1966, pues aún está colocada la línea aérea de los trolebuses, que cesaron sus actividades el 1º de mayo de ese año (aunque no obstante la foto pudo ser tomada algo más tarde)
Vemos una fila de vehículos encabezada por un coche de la entonces línea 208, un Mercedes Benz L-312 carrozado por Vaccaro. Detrás aparecen dos "Chanchas" alemanas, de las cuales al menos la más próxima pertenece a la línea 16, prestada por T.A. 1º de Mayo.
16 comments
109925.jpg
Línea 13 - Recuerdo de los '801572 viewsDe entre tantos vehículos con cierta antigüedad que aseguraban los servicios de la línea 13 a mediados de los '80, éste era uno de los más interesantes y tal vez fue único, carrozado por Mitre.
Tuvieron muchos convencionales muy longevos, pero éste no llegó activo a finales de la década nombrada. Algunos congéneres carrozados por A.L.A., La Unión o Costa Brava, entre otros, tuvieron más suerte que este viejo símbolo de la zona sur del Area Metropolitana.
El corte de pintura, "pariente" del utilizado por las "chanchas" Mercedes Benz O-321 H llegadas de Brasil, queda bastante interesante en este modelo de colectivo.
17 comments
110937.jpg
"Invasión plateada" a la altura del Congreso1004 viewsEstamos situados, en altura, en el cruce de las avenidas Rivadavia y Callao, mirando por la primera de las nombradas hacia el oeste. Estimamos que la filmación se hizo en los tempranos '50.
Llamativamente, en el momento que el camarógrafo filmó la escena acertaron a "invadir" Rivadavia cuatro ómnibus que, al no saber fehacientemente el año de la filmación, no podemos saber si aún circulaban bajo la Corporación o ya estaban en manos de la estatal Transportes de Buenos Aires.
El coche más cercano es un G.M. y circula en la línea 159, convertida más tarde en el trolebús 307.
11 comments
110989.jpg
Ingleses en el bosque1019 viewsEsta foto nos permite apreciar de tres cuartos perfil trasero a tres ómnibus Leyland Olympic pertenecientes a Transportes Floresta. Podemos ver su logotipo en el coche ubicado a la extrema derecha, debajo de la ventanilla del conductor. Además, los números internos bajos también lo confirman.
Podemos apreciar esas clásicas culatas, tan espartanas. Las luces de giro en forma de flecha son un detalle inolvidable para quienes llegamos a conocerlos.
Desconocemos el lugar que se tomó la foto, pero en el claro y entre los dos vehículos de la derecha se alcanzan a ver unas cúpulas de una construcción que no pudimos individualizar, que parecen construcciones de la Ciudad de los Niños.
9 comments
110268.jpg
Línea 49 - Los últimos tiempos de sus tradicionales "frontalitos"1351 viewsEs indudable que estos Mercedes Benz OC-1214 carrozados por Supercar en 1980 fueron icónicos en la historia de la línea 49, junto a sus "hermanos mayores" que se fabricaron sobre chasis alargados. Tal vez fueron los últimos modelos de su etapa independiente que sobresalieron de los demás debido a las cantidades que se incorporaron.
Esta foto nos muestra un ejemplar en sus últimos tiempos de vida útil. Ya posee el esquema de pintura "modernizado" que implementó la línea tiempo antes de perder su independencia y el número interno de la centena del 200 que indicaba que ya estaba controlada por la empresa Bartolomé Mitre.
Algunos coches llegaron a repintarse con los colores de la nueva dueña e inclusive uno fue utilizado como auxilio.
9 comments
109608.jpg
Panorámica de época, en Retiro (II)1025 viewsEstimamos que esta imagen fue filmada hacia mediados de los '70 frente a la estación Retiro del Ferrocarril Mitre, un lugar más que propicio para obtener imágenes que contengan transportes.
Los tres vehículos más cercanos a la cámara son Mercedes Benz semifrontales y pertenecen a tres empresas que por entonces eran bien diferentes, pero que hoy están unidas dentro del mismo grupo empresario: nos referimos a las líneas 6, 28 y 7, que son las propietarias de los tres coches mencionados.
Sus carrocerías son La Favorita (el coche más cercano, el de la 6) y El Indio para los dos que le siguen. Detrás se ven más unidades muy difíciles de identificar.
2 comments
110935.jpg
Línea 34 - Un "jubilado" que emigró al interior1223 viewsSi vemos la foto sin prestarle mucha atención, pareciera que este ya antiguo Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por La Favorita aún circulara en la línea 34. Sus colores están intactos; lo único que falta son sus leyendas.
Pero en realidad está muy lejos del arroyo Maldonado sobre el cual trabajó. Ahora está muy cerca de La Cañada, en la mediterránea Córdoba.
Allí fue fotografiado. Seguramente se encuentra al servicio de algún transportista particular o, tal vez, trabaje de transporte escolar. Lo cierto es que está intacto y pareciera que lo hubieran sacado de servicio ayer, cuando en realidad fue jubilado hace varios años.
7 comments
110699.jpg
El FIAT que la propia línea 7 carrozó1338 viewsEs sabido que la línea 7 fue una de las pocas que tuvo carrocera propia pero ostenta un récord: a lo largo de su historia abrió dos fábricas (una en la segunda mitad de los '40, que luego se mudó a Córdoba y fue la base de la firma S.I.C.A. y otra a fines de los '80, que entre otros fabricó al coche que nos muestra esta foto)
El nombre impuesto a esta firma fue Automotores Argentina y carrozó pocas unidades, pero sobre chasis diversos (Mercedes Benz OH, Zanello y FIAT)
La imagen nos muestra al FIAT, de curiosa estética. Su diseño es ampliamente panorámico pero de escaso vuelo estético, muy espartano y poco lucido.
Circuló hasta los últimos días de funcionamiento de esta empresa y desconocemos su destino posterior.
12 comments
110872.jpg
Dos épocas en la vieja línea 4041323 viewsEsta maravillosa foto de Sameer Makarius unió dos épocas de la actual línea 44 en una sola imagen: por un lado tenemos al viejo Isotta Fraschini que transitaba sus últimos años de vida útil, coexistiendo con el (para ese momento) nuevo colectivo con chasis Desoto carrozado por El Indio. Esta empresa incorporó varias unidades de la línea Chrysler, con diferentes carrocerías.
Los vemos en su vieja cabecera de Pompeya, pegada al entonces Puente Uriburu y al Riachuelo. Los Isotta fueron usuales de encontrar hasta mediados de los '60, cuando los últimos ejemplares fueron retirados, cansados de tanto trajín.
27 comments
110747.jpg
La 36 también tuvo sus "famosos"1477 viewsCuando recordamos a la línea 36 en manos del Grupo Plaza, siempre nos vendrán a la cabeza imágenes de coches mal cuidados, lo más común que podemos ver en la calle cuando nos cruzamos con alguno de los pocos que aún circulan.
Hubo excepciones, gracias a choferes que quieren trabajar en unidades en las que dé gusto viajar, como las que vemos en esta foto.
Se trata de algunos Mercedes Benz de la línea OH-1315 (al menos el más cercano lo es) que lucían muy bien cuidados. Hasta participaban de exposiciones.
Vemos dos Metalpar y un Italbus, que estaban realmente hermosos. Por desgracia, en esta línea hoy casi no se ven coches tan vistosos como éstos.
24 comments
110786.jpg
Emilio Castro, por dentro (II)1089 viewsNuevamente estamos parados dentro del playón del garage Emilio Castro, poco después del inicio de las prestaciones de la empresa homónima que resultó adjudicataria de las líneas tranviarias 1, 2, 40 y 48.
Podemos apreciar la sección delantera de un ómnibus Leyland Olympic, que se encuentra preparado para trabajar en la línea 48 (podemos leer "CENTRAL" en el papel pegado en la cartelera luminosa de destinos y la 48 era la única línea de Emilio Castro que tocaba ese punto)
De fondo vemos los enormes galpones del garage y la culata de otro ómnibus similar con un detalle "folklórico": podemos ver que la puerta de emergencia vertical está semiabierta: era un "truco" para ventilar mejor el coche en verano. Era usual verlos con la luneta en esa posición.
9 comments
110490.JPG
Los primeros frontales de La Favorita luego de su reapertura1410 viewsEn 1985, luego de reabrir sus puertas tras once años de inactividad, Carrocerías La Favorita sacó a la calle sus primeros coches tipo ómnibus, con un diseño general que luego se trasladó a sus "1114": el modelo de la foto fue el primero que utilizó estas ventanillas rectas, mientras que los colectivos semifrontales se fabricaban con el modelo parecido al de Carrocerías Independencia.
La imagen nos muestra un ejemplar fabricado entre 1985 y 1986, perteneciente a la línea 5. Se fabricaron "a media máquina", si comparamos su cantidad con la de los "1114" que fueron mucho más masivos.
Esta unidad fue utilizada hasta la compra de la empresa por parte del Grupo D.O.T.A. inclusive. Terminó sus días en la línea 23.
24 comments
110808.jpg
Improvisaciones (XXXIX)1798 viewsPocos años atrás, la línea 4 debió renovar una tanda de unidades cuya antigüedad máxima se había vencido y se ve que fueron muchas para un tiempo muy breve: algunas salieron a la calle con una decoración provisoria, con solo el frente y la culata pintadas con los colores oficiales de la línea. Los laterales quedaron con sus colores de origen.
Es el caso del coche de la foto, cuyo frente está correctamente pintado y el lateral aún conserva el esquema anterior, correspondiente a La Vecinal de Matanza.
Se trata de uno de los primeros Mercedes Benz OH-1618 carrozados por Metalpar que llegaron a la tradicional "L.V.M." Son distinguibles por su librea, la original de esta empresa, luego renovada por otra con laterales mayoritariamente blancos.
36 comments
2320 files on 155 page(s) 67