busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
93509.jpg
Una tarde en Parque Rivadavia, en los tempranos '60...1579 views...fue tomada esta imagen, que nos muestra a un tranvía modelo Talleres Estomba al servicio de la línea 44 la cual, por aquellos años, formaba una línea circular junto a la 26, semejante a las actuales 61 y 62, una en sentido horario y otra en el antihorario. Cuando se cambió el modo de tracción, se convirtió al recorrido en uno normal de ida y vuelta y la 44 fue eliminada en favor de la 26, su otra mitad.
Vemos al coche con la decoración impuesta en 1960, cuando se distinguieron de acuerdo a la estación a la que pertenecían mediante el color de su franja. En este caso es marrón, perteneciente a la estación 1º de Mayo.
16 comments
105667.jpg
Una soleada tarde, por avenida Rivadavia...1401 views...a la altura de Plaza Miserere, vemos pasar a uno de los colectivos Mercedes Benz LO-1114 carrozados por El Indio que la línea 19 incorporó entre 1982 y 1983, integrante de la segunda serie de unidades que trajo de fábrica este vistoso esquema de pintura.
Los primeros habían comenzado a incorporarse en abril de 1982. Eran carrozados por Bi-met sobre chasis de 21 asientos. Meses después comenzaron a llegar estos "Indios" con las ventanillas tintadas en negro, a los cuales este esquema de pintura les quedaba muy bien.
Detrás se ven los frentes de dos unidades interurbanas. La que vemos parcialmente a la izquierda pertenece a la línea 88 y es muy probable que sea uno de los raros ejemplares que carrozó Italo Argentina. El coche de más atrás parece ser un Río de la Plata.
25 comments
117772.jpg
Una reforma que no disimuló lo antiguo589 viewsA comienzos de los '90, Transportes Río Grande reformó los frentes de algunos de sus Mercedes Benz OF-1214, especialmente los que contaban con carrocerías El Detalle y algún San Miguel de los que se fabricaron imitando a la primera de las firmas nombradas.
Se aprovechó, además, para reformar algunos diferenciales retirados de ese servicio. Se les abrió la puerta trasera o incluso central y algunos recibieron este frente, que era el cuneiforme de CND.
Pese al nuevo frente, no alcanzó para disimular la antigüedad del resto de la carrocería, que quedó con este aspecto tan curioso.
17 comments
119663.JPG
Una reforma poco disimulada473 viewsSi se mira sin prestar mucha atención a este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Eivar en 1997 que trabaja en la línea 15 la modificación puede pasar por alto, pero si observamos con detenimiento la primera ventanilla grande veremos que es diferente a las demás. Y la compensadora ubicada junto a la puerta de ascenso no corresponde al diseño original, que tenía forma de cuña.
Es evidente que tuvo algún tipo de accidente que dañó esa zona, pero el cambio dentro de todo no estuvo tan mal, a nuestro juicio. Por conocer el diseño original nos puede resultar chocante (y esto es lógico) pero el resultado es bastante digno, dentro de todo.
11 comments
105559.JPG
Una rareza sobre chasis El Detalle, ya "jubilada"1414 viewsSi buscamos en el cuerpo principal la nota "El Detalle, pero no tanto" verán que esta unidad es una de las que se carrozaron fuera de la planta fabril de esta terminal automotriz. En este caso, San Juan fue la autora de la carrocería.
Toda su vida útil la desarrollaron en la línea 4. Fueron radiados, en algunos casos, en muy mal estado. Pero alguno sobrevivió, como este ejemplar de la foto, visto en los barrios de Flores y Caballito así, completamente blanco, como si fuera un fantasma.
Aún conserva el número de línea en su frente, como así también restos de su razón social. Desconocemos la situación actual de esta vieja rareza.
8 comments
104891.JPG
Una rareza descansa en Floresta1402 viewsEsta toma es interesante y única, porque nos muestra a uno de los tranvías de dos pisos fabricados por C.A.T.I.T.A. integrado al resto de la flota, detenido en la estación Floresta, que aún hoy sobrevive y que no es otra que la tristemente conocida como Centro de Detención El Olimpo.
Allí está, parado como uno más, mientras al fondo se ven detenidos dos coches comunes: un C.A.T.I.T.A. de un solo piso y un ejemplar fabricado en Talleres Caseros, ubicado bien atrás en la imagen.
Estos tranvías de dos pisos tuvieron una vida no muy extensa. Circularon ida y vuelta por la avenida Rivadavia entre Primera Junta y Liniers, al servicio de la línea 1. Tras su radiación, sus carrocerías fueron vendidas. Una, que se recicló para servir de vivienda, sobrevivió al menos hasta inicios de los '80 en una zona no determinada del partido de Tigre.
15 comments
109644.jpg
Una rareza del mundo de los once asientos886 viewsLos colectivos históricos de la época de los "once asientos" también tuvieron sus rarezas interesantes de conocer, carrocerías de baja producción o muy efímeras y, en ocasiones, chasis poco frecuentes.
Esta foto nos muestra a una de las carroceras menos conocidas de la época: La Sin Rival. Se caracteriza por ese "gotero" en forma de... ¿repulgue de empanada? muy característico de los escasos ejemplares que fabricaron.
Debió ser una firma de escasa producción, porque no se conocen muchos ejemplares.
La línea que tuvo más colectivos con esta carrocería fue la 19, pero en este caso pertenece a la 46, que es la misma que la actual.
6 comments
114556.jpg
Una pérdida reciente827 viewsLa línea 36 es uno de los últimos recorridos que se perdieron adentro de otro y quedaron relegados a la condición de ramal, como en varias oportunidades sucedió.
Con el cese de los servicios de Mayo y la puesta en marcha de la nueva 145, la denominación 36 desapareció por completo de los carteles indicadores. La 141 la había mantenido en un cartel adosado en el parabrisas, como bien podemos ver en la imagen. Ya ni eso queda.
Queda el recuerdo de una línea que supo ser muy llamativa mientras fue independiente, gracias a su color tan peculiar. Y las anécdotas de sus últimos años de decadencia, tanto en manos de Plaza como de Mayo.
16 comments
111831.JPG
Una novedad que quedó en el camino1929 viewsEn el momento de la caducidad de Micro Omnibus Seis, la prestataria histórica de la línea nacional homónima, estaba en fabricación un coche de piso bajo pedido para adecuarse a las normativas en vigencia. Pero el fin de los servicios llegó antes que esta novedad que quedó a medio hacer.
Lo raro es que la carrocería no se aprovechó para equipar a otro chasis y quedó depositada en la planta fabril de El Detalle hasta el remate judicial de sus bienes efectuado para cubrir su quiebra.
Resulta extraño ver a uno de estos "superbajos" con estos colores, por no haber sido visto jamás en las calles. Así quedó en una de las naves de la fábrica y se vendió como chatarra.
80 comments
110442.jpg
Una noche en la avenida Corrientes, en los '60...975 views...el talentoso fotógrafo Sameer Makarius tomó esta fotografía paisajística cuyo original es mucho más grande. Le "faltamos el respeto" al recortarla, pero este pedacito de su foto nos muestra una auténtica rareza de la actual línea 24, que por entonces se identificaba con el número 104.
Es un Mercedes Benz L-312, cuya carrocería nos dejó sin saber qué decir. Tal vez por estar tapada por los automóviles y encima recortada, no alcanzamos a definirla. Nuestros amigos comenzaron a opinar y parecería ser un ejemplar de Carrocerías Magicor.
De fondo, vemos a varios vehículos de transporte público: un Leyland MCW de la 26, dos "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H y dos colectivos más.
9 comments
9064~0.jpg
Una Luna en la Sol de Mayo...1255 viewsResulta paradójico que en una empresa como Sol de Mayo se hayan incorporado colectivos carrozados en Luna. Digamos que se trata de un extraño "eclipse nominal" no muy frecuente...
De hecho, Sol de Mayo nunca fue clienta asidua de Carrocerias Luna hasta fines de los '60, cuando entre 1969 y 1970 incorporó un lote de coches con este diseño, tanto sobre Mercedes Benz LO-911 como LO-1112.
Aquí vemos a un coche de 1970 sobre LO-1112, aún con la leyenda que da a Ing. Huergo y Carlos Calvo como cabecera, que finalmente no duró mucho.
16 comments
24289.JPG
Una leyenda y una rareza1470 viewsEsta foto reunió, en primer plano, a uno de los modelos más exitosos de la segunda mitad de los '50 y a un ejemplar muy raro, poco visto con esa combinación de chasis y carrocería.
El modelo exitoso es el de la línea 33, fabricado por el Trébol, vendido en grandes cantidades entre 1955 y 1958, con leves variantes. A la izquierda nos espera la rareza, el coche de la línea 12: si bien su carrocería, El Cóndor, no es rara, sí lo es montada sobre este chasis, Chevrolet de 1957.
17 comments
108336.jpg
Una leyenda del transporte plateado porteño, en manos privadas1052 viewsEstos microómnibus Bedford OB ex Transportes de Buenos Aires son más conocidos en su "etapa plateada" que en manos privadas. Hay más fotos de ellos en manos del Estado Nacional, pese a que estuvieron en sus manos menos de cuatro años.
Los privados los tuvieron por más tiempo, pero se conocen menos imágenes de esta etapa. Por eso nos alegra cada vez que aparece una nueva, como ésta que hoy presentamos.
Se encuentra al servicio de la línea 208, la actual 28. Posee los colores originales de esta empresa, verde para su parte inferior, marrón para su techo y ocre para la franja y cuerpos de filete.
Obsérvese que se le "inventó" un chapón embellecedor en el guardabarros trasero, que originalmente no poseía.
11 comments
354.jpg
Una línea, dos esquemas de pintura1349 viewsDesde la salida a la calle de los primeros vehículos frontales (los Mercedes Benz OF-1214 carrozados por A.L.A. en 1985) hasta el retiro de los últimos semifrontales Mercedes Benz LO-1114 de servicio regular, en la línea 21 coexistieron dos esquemas de pintura. Ambos aparecen en esta imagen.
Mientras que los colectivos tradicionales como el que vemos al fondo conservaron el color histórico, los frontales adoptaron uno nuevo, que los diferenció claramente de los "1114" que lentamente comenzaron a ceder terreno ante los nuevos integrantes de la flota.
Cabe acotar que, junto a estos A.L.A., llegaron otros ejemplares del tipo frontal, pero carrozados por San Miguel con estructura de El Detalle.
7 comments
43666.jpg
Una línea, dos esquemas de colores1598 viewsEstas unidades de la línea 44 fueron fotografiadas en su cabecera de Barrancas de Belgrano. Casualmente, cada una lleva los diferentes esquemas de colores que caracterizaron a esta línea desde los '50 hasta el fin de su vida como empresa independiente, a comienzos de los '90.
El convencional que vemos adelante lleva el corte de pintura heredado de los Isotta Fraschini, con el rojo descendiendo en diagonal sobre el lateral y semejando un guardabarros sobre la rueda trasera. El coche de atrás lleva la versión simplificada, con solo la pollera roja, implementada a comienzos de los '80.
22 comments
2227 files on 149 page(s) 6