busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
269.jpg
Línea 48 - Otro testimonio de su etapa tranviaria521 viewsDe algunas líneas con las que tenemos escasez de material fotográfico de su etapa de explotación con ómnibus y colectivos, como por ejemplo la 48, por suerte abundan imágenes de etapas anteriores que en este caso es tranviaria. Al menos se la puede recordar en su etapa más longeva, mientras esperamos que aparezcan tomas que muestren sus últimos años de vida.
La presente imagen fue tomada en el cruce de Paseo Colón con la calle Chile, a fines de los '50. El tranvía ya luce el color plateado con franja azul de T.B.A. Su fabricante fue C.A.T.I.T.A., en 1929. Agradecemos a nuestros amigos expertos, que brindaron la data justa.
11 comments
115331.jpg
Línea 48 - Lejano recuerdo de su época tranviaria512 viewsEsta foto nos traslada a la década de 1910 ó 1920, para encontrarnos con este tranvía con acoplado al servicio de la desaparecida línea 48 que, como vemos en su tablilla, declara a "Nueva Chicago" como cabecera en lugar de Mataderos, el nombre actual del barrio. Además, leemos a las avenidas Pedro Goyena y Juan B. Alberdi, que esta línea transitaba.
Estimamos esas fechas como probables por dos detalles: la pintura del tranvía -un Dick Kerr- con el color marfil aún minoritario, y por la inclusión del acoplado, que tiene todo el aspecto de ser un Saint Louis Car.
10 comments
79755.JPG
Línea 48 - La única foto clara de su época de colectivo1295 viewsEsta foto es rarísima, nunca vista. Es del tipo "la aguja en el pajar" de ésas que siempre nos gusta mostrar.
Es un colectivo al servicio de la línea 48 Transportes Nuevo Horizonte. Es uno de los "legales" que circulaban pintados de rojo en su parte inferior, verde en el techo y franja más cuerpos de filete en crema.
Se trata de un Mercedes Benz L-312, carrozado por la Cooperativa San Martín a fines de los '50.
Creemos que, por su rareza, es una foto propicia para festejar la número 10.000. ¿No...?
38 comments
59800.JPG
Línea 47 - Vehículo histórico de tiempos recientes1925 viewsEntre 1999 y 2000 llegó a la línea 47 un ómnibus carrozado por Eivar sobre chasis Dimex, que no duró mucho en servicio. Su rendimiento no satisfizo y tras unos pocos meses fue devuelto y reemplazado, por lo cual pasó automáticamente a la categoría de rareza, aunque de tiempos recientes.
Aquí lo vemos descansando en la cabecera de Chacarita. Los colores le sentaban muy bien a este Dimex, pero su buen aspecto no alcanzó para mantenerlo en servicio.
48 comments
N61.JPG
Línea 47 - Una de sus carroceras "de cabecera"1415 viewsDurante los '60, La Estrella fue una buena proveedora de carrocerías para la entonces línea 407. Tal vez no exageremos si decimos que esta línea tuvo casi todas las variantes de diseño que La Estrella fabricó en esa década.
Esta imagen nos trae el recuerdo de uno de los "1112" incorporados entre 1967 y 1968. Este fue el último diseño que trajo la franja en declive. En un momento determinado, en este mismo modelo la "enderezaron"
Esta unidad es de la variante menos vista, sin puerta del lado izquierdo. La 47 los mantuvo en servicio hasta 1980, aproximadamente. Observar el número interno, 56, que dejó de utilizarse tras achicarse la flota, luego del abandono del tramo Chacarita - Aeroparque debido a la falta de unidades y la imposibilidad de reponer las dadas de baja por la ley de los diezaños de antigüedad.
14 comments
3091.jpg
Línea 47 - Un clásico de los '801382 viewsTras estabilizar su situación económica tras la reducción de su recorrido y de su flota, la línea 47 comenzó a comprar colectivos usados, con el fin de renovar su flota que a comienzos de los '80 estaba bastante desactualizada. No era fácil encontrar en esta línea, por ejemplo en 1980, unidades con diseño panorámico.
Comenzaron a llegar muchos coches con poco uso, que actualizaron el aspecto de esta línea. Además, trajeron un nuevo esquema de colores, que reemplazó el plateado del techo por blanco y aclaró el azul de la franja y cuerpos de filete.
Estos Detalles llegaron en cantidad apreciable. Fueron muy vistos en los '80 y es una de las imágenes emblemáticas de esa década. Aquí lo vemos llegando a Chacarita, en busca de su cabecera.
8 comments
G190.JPG
Línea 47 - Sus internos altos1642 viewsCuando la línea 47 abandonó el tramo Chacarita - Aeroparque de su recorrido para poder sobrevivir, ante la imposibilidad de renovar los coches vencidos debido a la ley de los 10 años de 1977-78, su flota se redujo enormemente, porque la mayoría de las unidades antiguas no se renovó. Esto le sirvió a la línea para no desaparecer y estabilizar su situación.
Esta unidad, fabricada en 1968 por La Unión sobre Mercedes Benz LO-1112, lleva un número interno alto, el 70, que desapareció cuando la flota se redujo.
Obsérvese que aún dice Aeroparque en su cartelera. Seguramente esta foto fue tomada antes del recorte o es uno de los coches que mantuvo la leyenda aún varios años después de que la línea abandonara esa cabecera.
42 comments
N_8.jpg
Línea 47 - Su flota previa a la reducción705 viewsCuando la línea 47 llegaba hasta el Aeroparque Jorge Newbery contaba con una flota cercana a los 70 coches, que alcanzaban para cubrir ese extenso recorrido.
Ante la implementación de la Ley de los diez años de antigüedad en las unidades de las líneas de concesión nacional, gran parte de las que estaban en uso quedaron fuera de reglamento y debía dárselas de baja y cambiarlas por otras de menor antigüedad. Gran parte de los socios de esta línea no pudo hacerlo por falta de recursos.
Por eso se suprimió el tramo Chacarita - Aeroparque y la flota se redujo. Este interno, el 56, se eliminó porque el total de los coches era menor. Es un "1112" con La Estrella de 1968.
34 comments
3873.jpg
Línea 47 - Otro recuerdo de su recorrido perdido442 viewsYa publicamos varias imágenes de colectivos de la línea 47 en las que se detalla el destino Aeroparque en su frente, cabecera que perdió tras recortar su recorrido para contrarrestar la pérdida de parte de su flota debido a su antigüedad, en la segunda mitad de los '70.
Leer ese destino en su bandera no es novedoso, pero esta imagen nos presenta los destinos de su cenefa perfectamente legibles en donde se detallan tres puntos perdidos de su recorrido: Plaza Italia, el Hospital Fernández y el propio Aeroparque, que se leen luego de Chacarita, que es la cabecera que mantiene hasta hoy.
5 comments
107858.jpg
Línea 47 - Modelo característico de los '60 y '701517 viewsTenemos entendido (y algún memorioso quizás pueda confirmarlo) que en la línea 47 circularon varios colectivos carrozados por Belgrano. El ejemplar que nos muestra esta imagen es uno de ellos.
Algunos llegaron a la renumeración de 1969 e ingresaron activos en los '70, para luego desaparecer. No sabemos si llegaron al recorte de recorrido en el cual abandonó el tramo Aeroparque - Chacarita o si fueron "jubilados" con anticipación.
Obsérvese que tiene el destino "Aeroparque" en la bandera y en la cenefa. Si alguno llegó activo al momento del recorte, seguramente en ese momento fue retirado de circulación, por su excesiva antigüedad.
26 comments
101518.jpg
Línea 47 - Coche clásico de los '60 y '702390 viewsLa línea 47 contó en su flota con algunas unidades del modelo que aparece en la foto, carrozado por Alcorta sobre Mercedes Benz L-312.
Algunas se mantuvieron en servicio hasta la segunda mitad de los '70, cuando la famosa Ley de los Diez Años hizo que se retiraran de servicio de manera compulsiva y perentoria. Como no pudieron renovar todos los coches dados de baja, se suprimió el tramo Chacarita - Aeroparque y la línea se salvó de caer y caducar, como tantas otras en esa época.
Vemos en la bandera la leyenda "Aeroparque" que nos recuerda esa sección del recorrido que ya no existe.
41 comments
114487.jpg
Línea 46 - Un clásico longevo813 viewsEste "1114" carrozado por El Detalle en los tempranos '80, uno de los modelos más difundidos de esa década, fue bien amortizado en la línea 46: la calcomanía a la vista en el parabrisas de fondo amarillo con letras negras nos indica que estaba equipado con la máquina expendedora de boletos colocada hacia 1994.
Lo que se adivina de la patente (¿C1074?) nos indicaría que fue patentado en 1981, por lo tanto podemos inferir que circuló al menos trece años, dependiendo de cuando se haya tomado la foto. Tal vez fue más longevo aún.
Se lo ve bastante entero y hasta con atisbos de "cariño", pese a su desgaste general.
9 comments
T75.jpg
Línea 46 - Un clásico de fines de los `702740 viewsEntre 1978 y 1980 Micro Omnibus 246 renovó buena parte de su flota por unidades cero kilómetro. Un gran porcentaje fue carrozado en Supercar, como el coche que aparece en esta fotografía.
Aquí lo vemos en estado "famoso" (algo poco usual en esta línea) un tanto exacerbado, lleno de luces y con un vistoso taparruedas en su tren trasero. Creemos que esta foto fue tomada a poco de entrar en servicio, pues conserva en su bandera la tipografía original de la empresa.
8 comments
106783.jpg
Línea 46 - Sus primeros diferenciales1302 viewsDías atrás conversábamos sobre los modelos "feos" de Carrocerías San Miguel y uno de los primeros que viene a la memoria es éste, fabricado generalmente para servicios diferenciales (aunque hubo unos pocos ejemplares comunes o de media distancia)
La línea 46, junto a la 106, fueron las dos que los utilizaron en Buenos Aires. Fueron los primeros coches diferenciales en ambas líneas. Los de la 46 fueron fabricados sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 alargados y con ellos establecieron un servicio rápido entre Liniers y la Boca, por autopista.
Aquí lo vemos estacionado en su cabecera de Liniers, a punto de iniciar su recorrido.
30 comments
114016.jpg
Línea 46 - Su diferencial más moderno1287 viewsEn los tempranos '90, cuando la desaparecida Micro Omnibus 246 se convirtió en cliente de la terminal automotriz El Detalle, junto a la gran cantidad de OA-101 de segunda generación para servicio urbano adquirió un coche grande para renovar un diferencial, al interno 104.
Quedó realmente hermoso, con su color mayoritariamente amarillo. Fue fabricado de acuerdo al modelo aerodinámico que se fabricó tanto para diferencial como para servicios interurbanos o de media distancia.
Esta hermosa foto nos lo muestra en el momento que bajaba de la autopista, para tomar su recorrido normal en la zona de Plaza Constitución.
26 comments
2148 files on 144 page(s) 55