busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
114335.jpg
Día temático 95 - Estudiemos "protopanorámicos" (II)829 viewsCarrocerías Crovara inició la fabricación de colectivos de este tipo en 1975 y la prolongó hasta inicios de 1977. Conocemos numerosas variantes, con diferencias en sus ventanillas (hubo con enterizas y otros las llevaron divididas en dos partes, con una fija) y en su techo (se entregaron algunos con desnivel como el de la foto y otros completamente lisos).
Se los vio sobre varios tipos de chasis, aunque los más vistos contaron con el Mercedes Benz LO-1114. Esta imagen nos presenta un ejemplar con desnivel, perteneciente a la línea 28. Lo vemos durante un viaje de ablande, aparentemente cuando nuevo, junto a otra unidad cuya carrocería no se distingue.
9 comments
109267.jpg
De noche, a la altura del Luna Park...1059 views...tal vez el día que se desarrolló algún match de boxeo o evento de importancia, vemos pasar dos colectivos Bedford de la línea 160 (hoy 50) y, al fondo a la derecha, aparece la trompa de un ómnibus Leyland aparentemente Olympic.
El Bedford de la derecha es fácilmente reconocible por sus líneas estilísticas: fue carrozado por De Ridder. Su diseño es inconfundible. El coche de adelante, nos presentaba dudas que esperábamos aclarar entre todos: sospechábamos que su fabricante fue Magicor.
Mal mirado parecería un producto de La Estrella o de su "alter ego" Colón, pero creíamos que no era así. Finalmente, nuestros amigos confirmaron que se trata de un Magicor hecho y derecho.
10 comments
114664.jpg
De pasada por el Congreso...639 views...se tomó esta foto en los tempranos '80, cuando la avenida Entre Ríos aún era doble mano y varias líneas la recorrían en ambos sentidos.
Esta toma acertó a juntar a cuatro líneas bien conocidas en ese punto. Son cuatro Mercedes Benz LO-1114 que, de derecha a izquierda se identifican como carrocería El Detalle circa 1972 de la línea 50, un Supercar fabricado hacia 1979 de la línea 37, otro Detalle pero de 1980 ó 1981 de la 150 y, en sentido contrario, un A.L.A. con chasis largo de la 60 al cual podemos datar en 1980, aproximadamente.
Hoy día, tres de esas cuatro líneas pertenecen al mismo grupo empresario. Solo la 37 mantiene su independencia, al menos hasta el momento.
4 comments
102750.jpg
De paseo por el parque...1757 views...fue fotografiado este hermoso recuerdo de la línea 7, en un momento de descanso de su diario trajinar.
Es un Mercedes Benz LO-1112 de 1971, carrozado por El Detalle, sin puerta izquierda. La gruesa bagueta superior, que es la misma que se utilizaba en los coches de larga distancia que la firma fabricaba sobre Mercedes Benz O-140, nos indica el año en el que fue fabricado.
No fueron muy corrientes de ver, los "Detalles" en la línea 7. No hubo muchos, eran minoría al lado de "legiones" de Favoritas y de Indios, que eran las carrocerías más vistas por aquellos años en esta vieja y tradicional línea porteña.
16 comments
104706.jpg
De paseo por Pompeya hacia comienzos de los '601439 viewsEn estos momentos, en los que las reformas de la avenida Sáenz para la implementación del Metrobus está en plena ejecución, conviene detenerse y observar el panorama de esta arteria hacia comienzos de los '60.
La vemos empedrada, con la división de carriles mediante los refugios centrales que se mantuvo hasta poco tiempo atrás y con vehículos clásicos de aquellos tiempos, como el camión Bedford de 1957, la estanciera y, tras ella, un par de microcoupés a identificar.
El transporte público está representado por el tranvía Fabricaciones Militares que se ve tras la fila de vehículos. En la bandera parece haber un número de línea de solo un dígito. Especulábamos con que era un 9 y uno de nuestros amigos confirmó nuestra sospecha. Estamos ante el antecedente tranviario de la actual línea de Tomás Guido.
26 comments
101684.jpg
De paseo por Primera Junta, a mediados o fines de los '602231 viewsEl fotógrafo se ubicó en la esquina de Rosario y Centenera, miró hacia el oeste, disparó y logró esta linda toma, que trae muchos recuerdos y no solo de transporte público.
A la extrema izquierda vemos un ómnibus Leyland de la línea 2, flanqueado por dos colectivos. Creemos que el del centro pertenece a la línea 196, pero no pudimos identificar la línea del Bedford que está aparentemente estacionado a la derecha.
Otros elementos, como los automóviles y la arquitectura de la zona, son buenos para rememorar
10 comments
106654.jpg
De paseo, por Plaza Constitución...1166 views...hacia fines de los '50 o comienzos de la década siguiente, nos encontramos con dos unidades de un modelo realmente característico de la línea 12: el fabricado por Carrocerías La Favorita desde 1953 a 1956, aproximadamente.
La 12 compró varios coches "vestidos" con esta carrocería, tanto sobre chasis Mercedes Benz L-312 u O-3500. No se ven bien las trompas, pero nuestros amigos identificaron al más cercano como 3500 y al lejano como 312.
Fueron muy vistos en los '50, pero desaparecieron progresivamente en los primeros años de la década del '60.
El ejemplar más cercano a la cámara luce vistoso y elegante, con esas bandas blancas que resaltan llamativamente sobre el fondo oscuro.
7 comments
110239.jpg
De paso, por General Paz y Rivadavia...1066 views...fue capturado este icono de la línea 47 de los '60 y parte de los '70. Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta, combinación de chasis y carrocería que fue bastante vista en esta empresa. No fueron muchos, pero hubo más de uno.
Desconocemos la fecha en la que se tomó la foto, pero queda claro que es posterior a enero de 1969 por el número que tiene la unidad y es más: en los primeros tiempos, tras la renumeración, esta línea identificó sus coches con un 47 grande con un cero pequeño en el medio, para acostumbrar a la gente al nuevo número. Se exhibía como "4o7"
Algunos Bedford con Alcorta llegaron activos a mediados de los '70, antes de la baja masiva de unidades por su antigüedad y el recorte de su recorrido en Chacarita.
16 comments
97628.jpg
De todo, como en botica...1225 viewsÓmnibus, colectivos y micros se entremezclan en esta interesante imagen, que reúne ejemplares interesantes y algunos enigmáticos.
En primer plano vemos un ómnibus Leyland Olympic de primera serie (los de las ventanillas redondeadas en los cuatro extremos) perteneciente a la empresa Transportes Floresta, le siguen un Mercedes Benz OP 312 probablemente del Expreso Cañuelas y un Bedford carrozado por Luna.
A continuación aparece otro Leyland Olympic, pero del modelo más "normal". Llama la atención su corte de pintura, que incluye "poncho". Corresponde a la empresa Transportes Saavedra, que experimentó con algunos cortes de ese estilo.
12 comments
115332.jpg
De vez en cuando, la vida... (II)755 viewsA lo largo del tiempo, en docenas de fotos hablamos de líneas esquivas a la hora de conseguir imágenes y más de uno ha dicho: "quién te dice, algún día..." con la esperanza de que aparezcan esas fotos tan deseadas.
Y a veces ese día llega, en este caso gracias a una película de la cual se pudo rescatar esta rareza tan esperada. Estamos sobre la avenida Carlos Calvo cerca de Castro Barros, justo el el momento que pasa un colectivo de la línea 48 irregular, la que tenía coches de cualquier color. Se alcanza a ver el número en la cartelera de ese Bedford que parece Serra. No pudimos distinguir su color con exactitud.
24 comments
102055.jpg
Deben de haber sido muy nobles...1726 viewsEstos pequeños tranvías, fabricados por la vieja Cía. de Tramways del Puerto, deben de haber dado resultados excelentes. Pese a su obsolescencia, se mantuvieron en servicio casi hasta el final de los servicios tranviarios.
Con las lógicas reformas a su carrocería debido al paso del tiempo, continuaron su cadencioso traqueteo hasta comienzos de los '60. No descartamos que algún ejemplar haya llegado al final de los servicios.
Aquí vemos a un coche al servicio de la línea 20, fotografiado en Retiro. Tras el tranvía, a través de sus ventanillas, se ven las clásicas formas del techo de un ómnibus Mack C-41.
16 comments
104294.JPG
Del taller de chapa y pintura, al mar...1362 viewsSi observamos el estado en el que se encuentra este Chevrolet "sapo" carrozado por El Cóndor, nos daremos cuenta que es evidente su "escape" del taller de chapa y pintura. Nótese la falta de filetes, recortes, leyendas, baguetas en el lateral y hasta lo apagada que está la pintura, siendo nueva.
Resulta que varios socios de la línea aprovecharon que el coche no trabajaba y se lo llevaron un fin de semana a Mar del Plata, aprovechando que el taller estaba cerrado y el coche quedaba allí, improductivo.
Nos preguntamos si alguien sería capaz de identificar a la línea para la cual trabaja este colectivo, basándose en la escala de grises de la foto. Y así fue: casi enseguida, uno de nuestros amigos lo identificó: esta unidad pertenece a la más que tradicional línea 6.
26 comments
105870.jpg
Demoledor (III)1415 viewsMenos mal que este ómnibus era uno de los más flojitos de los que se trajeron para reemplazar a los tranvías en Buenos Aires... y miren el daño que hizo. ¿Qué hubiera pasado si en lugar de este Leyland con carrocería Marshall se hubiera estrellado un más sólido Olympic...?
Especulaciones aparte, lo cierto es que este ómnibus pertenece a la empresa T.A.S.A.C.I. 1° de Mayo y estaba al servicio de la línea 16. Tras un choque se incrustó en una casa, cuyo frente demolió por completo.
Y eso que estas construcciones antiguas eran mucho más resistentes que las actuales... Quisiéramos saber qué hubiera sucedido si este mismo ómnibus, estructuralmente débil (menos mal...) se estrellara contra una construcción reciente...
19 comments
105869.jpg
Demoledor (V)719 viewsDe acuerdo a la crónica de este accidente este ómnibus Leyland con carrocería Marshall, la más flojita de las importadas, trabajaba en la línea 16. Por desgracia en ninguna toma se ve la cartelera.
Ya subimos otra foto de este evento, pero en esta tenemos la oportunidad de verlo "del otro lado de la línea municipal", tras demoler el frente de esa casa antigua y desde un ángulo tal en el que podemos ver una porción de la culata, que nos deja adivinar el diseño particular de su luneta y nos recuerda a los característicos apliques que señalaban el giro, en forma de flecha.
13 comments
100742.jpg
Descansan, pero no en paz3602 viewsEste curioso cementerio de unidades de líneas caducadas se estableció debajo de la autopista 9 de Julio en el barrio de Barracas, en un solar en donde se despositaban vehículos incautados de todo tipo, que quedaban bajo la custodia de la Policía Federal.
Allí llegaron, quién sabe por qué, dos unidades de la línea 50 T.A. Varela y otra de la 140 Ttes. Villa Adelina. Llegaron intactas y, con el tiempo, fueron vandalizadas y quedaron en el triste estado que aquí vemos.
Este coche era un Crovara de 1985-86 de la línea 50 que, como dijimos, llegó en perfecto estado. Y así quedó, tras varios años de constantes ataques de vándalos y amigos de los ajeno.
30 comments
2328 files on 156 page(s) 26