001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

La bandera tradicional de la línea 472408 viewsEs sabido que, hasta 1978, la línea 47 llegaba hasta Aeroparque. La vetustez de parte de su flota hizo que se la diera de baja sin poder reponerla y se optó por cortar el recorrido en Chacarita, para atenderlo con las unidades disponibles.
Este coche ostenta la bandera tradicional, con el "AEROPARQUE" abajo a la derecha. En algunos de los coches más viejos esta leyenda se mantuvo hasta 1984 ó 1985.
|
|

Línea 33 - Sus FIAT de servicio común1641 viewsFueron de los primeros en aparecer, junto a los de C.O.P.L.A. y los diferenciales de la línea 117. Llamaron mucho la atención, por ser algo nuevo en las calles porteñas.
La combinación FIAT con carrocería Bus fue casi exclusiva en los primeros meses de este chasis en la calle. Parecía que se había hecho un contrato exclusivo para carrozarlos con esa firma, pero tiempo después comenzaron a aparecer coches fabricados por otras carroceras.
Estos coches no duraron mucho tiempo. Los primeros en desaparecer fueron los diferenciales que llegaron poco después que estos coches comunes. Y éstos fueron retirados meses después de manera progresiva, aparentemente por falta de pago.
|
|

Línea 47 - Su flota previa a la reducción798 viewsCuando la línea 47 llegaba hasta el Aeroparque Jorge Newbery contaba con una flota cercana a los 70 coches, que alcanzaban para cubrir ese extenso recorrido.
Ante la implementación de la Ley de los diez años de antigüedad en las unidades de las líneas de concesión nacional, gran parte de las que estaban en uso quedaron fuera de reglamento y debía dárselas de baja y cambiarlas por otras de menor antigüedad. Gran parte de los socios de esta línea no pudo hacerlo por falta de recursos.
Por eso se suprimió el tramo Chacarita - Aeroparque y la flota se redujo. Este interno, el 56, se eliminó porque el total de los coches era menor. Es un "1112" con La Estrella de 1968.
|
|

Un 4 con incógnita a resolver548 viewsPensábamos que la patente de este colectivo de la 4, que seguro es un Mercedes Benz LO-1112, era de 1970. Justo en ese año La Carrocera del Sud se vendió y se formó C.E.A.P., que empezó a trabajar en la misma planta y adoptó el mismo modelo fabricado con el nombre anterior como propio.
Por lo tanto, si la unidad fuera de 1969 se sabría que salió como La Carrocera del Sud y si fuera de 1971 ya sería un C.E.A.P., pero el tema es que la patente es de 1969 y por lo tanto es un producto de la primera firma nombrada.
Agradecemos a nuestros amigos la data justa.
|
|

Línea 50 - Un "Frontalito" usado3393 viewsA fines de la década de 1980, la línea 50 incorporó un lote de "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 usados. Varios provinieron del Expreso Cañuelas y éste fue uno de ellos.
|
|

Línea 6 - Un modelo legendario693 viewsDesde fines de los '60, este diseño tan clásico de Carrocerías La Favorita fue uno de los más elegidos por los componentes de la línea 6 al renovar sus unidades. Fue uno de los modelos más vistos durante toda la década del '70 y algunos llegaron activos hasta la segunda mitad de los '80. Fueron extraordinariamente longevos y terminaron sus días en muy buenas condiciones.
Esta imagen nos muestra un ejemplar fabricado en 1973. Estimamos que la foto fue tomada a fines de los '70, porque ya tiene en su lateral un logotipo cuyo uso se impuso hacia 1978. Anteriormente, esta línea no llevaba expuesta su razón social. Este prolijo logo se usó poco: luego se impuso otro, pintado con stencil.
|
|

Rareza en la línea 372389 viewsEn la ciudad de Buenos Aires estos ómnibus carrozados por Bi-met sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados no fueron muy vistos. Fueron reales rarezas, que se difundieron más en ciertas localidades del interior del país que en la propia capital.
El carácter de rareza se potencia en esta foto, debido a que el coche aún ostenta el viejo color verde esmeralda claro, sustituido por el actual a partir de 1982 ó 1983.
|
|

La línea 6, a pleno por avenida Corrientes532 viewsNos ubicamos a la altura del 1100 de la avenida Corrientes mirando hacia la calle Libertad, a fines de los '70. Esta foto fue tomada a poco de la inauguración del carril exclusivo para colectivos implementado en 1978.
Acertaron a pasar dos colectivos de la emblemática línea 6, que representan a la mayor parte de la flota de la época. Vemos a un Mercedes Benz semifrontal (LO-1112 carrozado por A.L.A.) y a un convencional (LO-911 con Alcorta). Salvo unos pocos Ford, el resto de la flota estaba compuesta por unidades fabricadas sobre los chasis de la foto.
Completan la imagen tres automóviles emblemáticos de aquellos años, como el Ford Falcon, el Dodge 1500 y el Renault 12.
|
|

Línea 37 - Uno de sus Serra "tardíos"1856 viewsTras la conversión de la flota de las líneas 305 y 307 de trolebuses a colectivos (entre 1965 y 1966, con Bedford y unos pocos Mercedes Benz carrozados en Serra) entre 1968 y 1969 se incorporaron algunas unidades más, como para completar flota. El coche de esta foto es uno de ellos.
También fue carrozado por Serra pero con un diseño más moderno que los anteriores, con ventanillas de cristal inastillable, mayor tamaño y marco corredizo, parecido a los ya conocidos Chevrolet de Ttes. Floresta.
|
|

Línea 5 - Su icono de los '70 en primer plano667 viewsEsta imagen nos traslada a los últimos años de operaciones de los legendarios Chevrolet carrozados por Serra comprados nuevos por Transportes Floresta y heredados por las "líneas sobrevivientes" 5 y 99 que se valieron de ellos para continuar sus operaciones, luego de la quiebra que la empresa sufrió hacia 1974.
Las señales que nos indican que transitaba su ocaso son la cartelera pintada, la razón social Transportes Río Grande en su lateral y el número interno de la centena del 100. Ya le quedaba poca vida útil.
Muchos fueron retirados antes de los diez años reglamentarios, por su mal estado de conservación. No obstante varios llegaron al límite etario con cierta "dignidad".
|
|

Línea 50 - Rareza, con un detalle llamativo696 viewsEn los '70, la línea 50 contó con algunos colectivos Ford que, lógicamente, se veían como raros entre tantos Mercedes Benz y Bedford. Recordamos al menos dos, ambos carrozados por El Detalle: este, que data de 1969 ó 1970, y otro del modelo siguiente, fabricado hacia 1972.
Esta imagen nos presenta un detalle tan raro como interesante: vemos que su número interno es el 46, señal de que llegó a girar bajo Transportes Automotores Varela. Pero en la visera parasol de la puerta se visualiza su interno anterior, el 346, que data de la época de Curapaligüe, la antecesora.
La doble numeración interna es un pormenor rarísimo de ver y esta foto nos lo muestra.
|
|

Línea 50 - Una mala etapa de su historia622 viewsQuienes tuvimos la oportunidad de ver en la calle a la línea 50 luego del traspaso de Curapaligüe a Varela, coincidiremos en que tuvo una etapa muy mala, con muchas unidades anticuadas y un porcentaje alto en no muy buenas condiciones.
Esta imagen nos muestra un coche típico, mal presentado exteriormente (bollos, pintura en mal estado, paragolpes caído) que entre 1976 y 1977 eran unos cuantos. Pero en 1978 comenzó a remontar su situación y en 1979 recibió un buen lote de cero kilómetro, aunque conservó muchas unidades antiguas.
El coche de la foto es un "1112" de 1966 carrozado por Vaccaro. Detrás vemos al Ford con El Detalle que presentamos tiempo atrás.
|
|

Línea 50 - Los primeros tiempos de T.A. Varela2198 viewsDisuelta T.A. Curapaligüe, la línea 50 continuó sus prestaciones bajo la razón social T.A. Varela, con las mismas unidades de la empresa anterior. La única modificación fue la sustitución de los internos de la centena del 300 por los de la primera, comenzando del 1.
El estado de los coches no era el mejor, como podemos ver en esta foto. Esta unidad aún conserva el corte de pintura aplicado a las "Chanchas" O-321H de Rastreador Fournier en su techo.
|
|

Un colectivo "atorrante" (III)632 viewsQuizás, en el momento de tomarse esta foto, este viejo "1112" carrozado por Vaccaro entre 1965 y 1966 estaba cerca de ser retirado de circulación. Quizás por eso esté tan descuidado y de tal manera que alcanzó el "estado de atorrantez" que se aprecia a simple vista.
Dejemos de lado bollos y paragolpes torcidos. Observamos la bandera y veremos que del lado izquierdo y abajo el cristal se desprendió de la chapa. Se ve la sombra que genera. Además, la falta casi total de baguetas en el lateral y el espacio sucio en donde se fijaban las publicidades externas que se pegaban con engrudo, potencian esa sensación de abandono. Pero seguía andando, pese a todo...
|
|

Un saludo en su día, para una empresa amiga935 viewsHoy, 4 de septiembre, es un nuevo aniversario de la creación de la empresa homónima que está a cargo de las prestaciones de la línea 37 nacional. Su razón social recuerda la fecha de su creación, 4 de septiembre de 1964, que no es la misma en la que se hizo cargo de la línea.
Esto se llevó a cabo el 1º de enero de 1966. Debió remontar una enorme carestía de unidades, porque al iniciar sus actividades solo contaba... ¡Con UN trolebús en condiciones de circular! Enseguida comenzaron a agregarse colectivos y la caótica situación inicial se revirtió.
Los saludamos en este día con un recuerdo de los '80, con este Mercedes Benz LO-1114 frontalizado carrozado por Fram, fotografiado en Plaza Italia.
|
|
2322 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
154 |  |
|