001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Jugando con la ciudad (CXXII)369 viewsRecibimos esta interesante foto que por desgracia no es clara ni tiene foco de origen. Quisimos mejorarla y lo logramos, pero de manera parcial. Los coches no están todo lo enfocados que se necesita, pero al menos alcanza para distinguirlos.
Se distinguen dos colectivos y un ómnibus. Nuestros amigos identificaron al verde como un 104 (parece ser A.L.A.) y el que le sigue a continuación de toda la impresión de que es un 141 con esquema blanco. El ómnibus es un 2.
Además identificaron el lugar que muestra esta imagen: es la avenida Rivadavia al 6100. Agradecemos a todos los que ayudaron.
|
|

Línea 28 - Su Agrale eléctrico en acción515 viewsMeses atrás se comentó sobre la puesta en marcha de un ómnibus eléctrico con chasis Agrale MT-17 y carrocería Todo Bus por parte del Grupo D.O.T.A. Esta foto lo presenta en servicio, a días de salir a la calle por primera vez.
Es un prototipo en cuya fabricación intervinieron varias empresas más. Maxion Montich, Map SA y ZF Sachs Argentina aportaron partes de sus componentes. Su autonomía no lo hace apto para recorridos largos, porque es de solo 250 kilómetros. En una línea como en la que se lo prueba, de recorrido extenso, no sería demasiado útil.
La decoración salió de lo común y es bastante atractiva.
|
|

Día temático 163 - El "top five" de modelos urbanos de 1970 (I)373 viewsHoy repasaremos los modelos más vistos en ese año y habrá uno en especial que será el más recordado y es el de esta foto: el famoso "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Fue muy vendido en años anteriores y era numeroso en las flotas de varias líneas del Area Metropolitana, pero no tuvo la misma suerte en el resto del país. Ojo: se vendieron muchos en el Interior, pero hubo otra carrocera que tuvo más éxito en ese sentido que es la siguiente a reseñar. No obstante, con los años se desparramaron por todos lados cuando se vendieron de segunda mano. Este ejemplar de la 12 es un "1112" del año 1967.
|
|

Una reforma poco disimulada521 viewsSi se mira sin prestar mucha atención a este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Eivar en 1997 que trabaja en la línea 15 la modificación puede pasar por alto, pero si observamos con detenimiento la primera ventanilla grande veremos que es diferente a las demás. Y la compensadora ubicada junto a la puerta de ascenso no corresponde al diseño original, que tenía forma de cuña.
Es evidente que tuvo algún tipo de accidente que dañó esa zona, pero el cambio dentro de todo no estuvo tan mal, a nuestro juicio. Por conocer el diseño original nos puede resultar chocante (y esto es lógico) pero el resultado es bastante digno, dentro de todo.
|
|

Hermosa estampa de un 33 "sesentoso" (II)342 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle fue muy visto en la legendaria línea 33 en la década del '70 e inicios de la siguiente.
Se incorporaron varios ejemplares sobre chasis Mercedes Benz. Casi todos fueron semifrontales como este, pero no faltó algún LO-911 pero en menor cantidad.
El coche parece nuevo o en su defecto con muy poco rodaje. Tiene todas las inscripciones originales del letrista de la carrocera y el paragolpes luce intacto. Esto es señal de poco tiempo de uso.
El último coche como este en servicio fue el 81, que circuló al menos hasta 1986.
|
|

Línea 7 - Sus frontales de segunda mano460 viewsA fines de los '80 la línea 7 compró un lote de ómnibus usados que habían tenido pasado en la 132. Fueron Mercedes Benz OC-1214 alargados y OF-1214 carrozados por El Detalle, que Nuevos Rumbos utilizó en buena cantidad.
No fueron los primeros coches frontales que la 7 utilizó, pero casi lo fueron. Hubo antecesores: un año antes llegaron unos FIAT 130 AU, que sí fueron los primeros vehículos de ese tipo. Agradecemos los datos.
Su uso se "estiró" unos cuantos años. Quizás alguno llegó al momento en el cual Teniente General Roca tomó el control de esta empresa al convertirse en la accionista mayoritaria.
|
|

Día temático 157 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXXII)445 viewsDe Retiro nos vamos a Plaza Italia. Esta vista aérea enfocada hacia el este nos presenta a dos líneas que no existen más: la 27 y la 36.
La primera está representada y sin duda alguna por el convencional que se ve a la derecha, cuya carrocería es General Roca. La única línea que contaba con estos colectivos que pasaba por ahí era la 27. No puede ser otra.
Los dos coches estacionados en la vereda que corresponde a La Rural son de la 36, que paraba allí junto a la 141. El coche de adelante es un E.C.S.A. (puede ser el interno 22 o el 32) y dudamos con el de atrás, que no reconocemos.
Aún se ven los rieles y los refugios de los tranvías, que habían desaparecido hacía años.
|
|

Esas lunetas reformadas... (III)510 viewsEste Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle de la línea 5 nos ofrece una luneta que no tiene nada que ver con la original. Podemos decir que "se sumó a la moda" del achicamiento de lunetas, aunque en este caso creemos que se hizo "a la fuerza" porque sería un ex diferencial adaptado para el servicio urbano común.
Eso parece confirmarse al ver la puerta trasera sin la superficie vidriada sobre ella y el diseño de la ventanillita compensadora trasera. Parece que no son originales. Además tiene en la culata una puerta de acceso a una bodega portaequipajes, no vista en los coches urbanos "puros". Está en la calle Libertad entre Viamonte y Córdoba. Se ve un pedazo de un Eivar de la línea 39.
|
|

Línea 47 - Otro recuerdo de su recorrido perdido (II)709 viewsYa logramos publicar varias imágenes de la línea 47 tomadas en la parte del recorrido que perdió a fines de los '70, que discurría entre Chacarita -su actual cabecera- y Aeroparque. Por suerte aparecieron varias fotos que permiten recordarla y esta es una más, pero es tan bonita que no la juzgamos repetitiva, si no que suma.
Es un Mercedes Benz LO-1114 de 1972 carrozado por La Favorita, un modelo más que popular en su tiempo. Lo vemos con su pintura original: nótese el escudo de la carrocera sobre el número de línea en la bandera. Esto también es señal de que fue comprado cero kilómetro. Al fondo se ve uno de los refugios de chapa clásicos de la época.
|
|

Uno de los nuevos esquemas porteños que más se disimula577 viewsSeguimos con el "tema de moda" en el transporte porteño que son los nuevos cortes de pintura con los agregados dispuestos por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Hoy vemos uno de los más disimulados, que "molesta" poco respecto del original gracias a que el esquema original de la línea 34 tiene azul de fondo, lo mismo que la "pollera" impuesta por las autoridades de aplicación.
Apenas se nota en este Mercedes Benz O-500 U carrozado por Nuovobus con su modelo "Cittá". La franja es casi imperceptible si la comparamos con el azul del resto del lateral. Hay diferencia, pero es poca.
|
|

Cuando la línea 32 "S" estaba por transformarse en 31...591 views...las unidades que tenía asignadas tuvieron una modificación aunque aún giraban bajo la razón social El Puente: recibieron números internos de la centena del 2600, que se intercalaban dentro de la grilla del Grupo D.O.T.A.
Durante unos meses, hasta que se aprobó la secesión de este ramal para formar a la línea 31 y asignársela a Rocaraza, circularon de esta manera pese a que ya estaban dentro de la órbita del grupo.
Este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por La Favorita en 1998 fue fotografiado en Puente La Noria con esta decoración efímera.
|
|

Un "once asientos" con un detalle interesante469 viewsEste colectivo de la línea 7 es un Chevrolet de 1942 carrozado por El Cóndor que tiene un detalle que lo convierte en rareza: al cambiar el sentido de circulación en el país, allá por junio de 1945, se le cambió el volante de lado y le adelantaron la puerta de ascenso al perder utilidad la ventanilla del conductor que se ubicaba delante de ella. De esta manera se ganaba un espacio.
Este trabajo se hizo en unos cuantos colectivos de la época, aunque la conversión no fue masiva. Algunos conservaron el puesto de conducción del lado derecho hasta el final de su vida útil.
|
|

Línea 6 - Un clásico en el Centro porteño370 viewsEste modelo de Carrocerías La Favorita tan conocido fue uno de los iconos de la línea 6 desde fines de los '50 hasta bien entrados los '70. A través del tiempo llegaron varios ejemplares de diferentes versiones, aunque el diseño general era el mismo.
Este coche fotografiado a punto de cruzar la avenida 9 de Julio corresponde al diseño fabricado hasta 1960 inclusive. Se lo distingue de los posteriores por no tener ventilete. La redondez de los cristales de las puertas nos indica que data de 1958 en adelante.
Al fondo se ve un Mercedes Benz OP-312 con carrocería F.A.C. de la línea 104, la actual 24.
|
|

Día temático 161 - La evolución de un modelo (III)537 viewsEste fue el diseño más difundido y que se convirtió en el standard allá por 1992. Los niveles de la puerta central y de las compensadoras laterales se emparejaron con el de las ventanillas normales. Esta disposición se conservó en el resto de las variantes y no se las alteraría nunca más.
El naciente Grupo D.O.T.A. los compró en grandes cantidades y fue su "modelo insignia" de los '90. Esta imagen, por lo tanto, es una de las más representativas de esta variante de estos famosos ómnibus.
También se fabricaron versiones con puerta trasera e interurbanas que no la tenían. Hubo tres largos de chasis diferentes.
|
|

Día temático 161 - La evolución de un modelo (IV)437 viewsLa siguiente versión era exactamente la misma que la anterior en lo que a culata y laterales se refiere. El único cambio se dio en su frente, al eliminar la ramalera ubicada bajo el parabrisas.
En una foto anterior contamos que tuvieron muchos problemas de filtraciones de agua y ante la gran cantidad de reclamos por ese tema se la eliminó.
Este coche de la línea 42 representa a esta nueva variante. También se cambió el corte de pintura que se colocaba entre el parabrisas y las ópticas. Podemos verlo en esta imagen. Es necesario compararlo con el que lleva el coche de la línea 28 subido anteriormente para ver bien las diferencias.
|
|
2322 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
149 |  |
 |
 |
 |
 |
|