001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
|
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|
A vuelo de pájaro, por la zona de Retiro...2966 views...podemos ver una escena clásica de fines de los '80 o comienzos de los '90, cuando comenzaban a entremezclarse los frontales de la línea OH con los 1114 que aún eran mayoría.
Los 1114 "ganan" 4 a 2. Vemos un El Cóndor de la línea 62, un El Detalle de la 22, un Ottaviano producto del recarrozamiento de un coche antiguo de la línea 75 y otro semitapado, de la línea 56.
Los OH están representados por un Ottaviano de la línea 45 y uno de los raros El Indio de la línea 26. Lindos recuerdos, de ayer nomás.
|
|
A vuelo de pájaro, en el viejo Puente Pueyrredón1031 viewsEsta escena fue tomada en el Puente Pueyrredón original hacia fines de los '60, como parece indicarlo el automóvil Rambler que aparece a la izquierda.
Viene hacia la cámara un clasicazo de la línea 22, un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle en 1966. Varias unidades como ésta, con y sin puerta trasera, unieron Retiro con Quilmes hasta 1977-78.
Detrás aparece un ejemplar carrozado por la añosa Cooperativa San Martín, hacia 1960. Por la escala de grises, pareciera tener los colores de la empresa El Halcón, aunque siempre pueden quedar dudas al respecto.
Este cruce originaba embotellamientos kilométricos, subsanados con la inauguración del puente nuevo en los tempranos '70.
|
|
A vuelo de pájaro por Puente Saavedra (IV)558 viewsEsta nueva toma rescatada de una filmación hecha en 1973 desde la Avenida General Paz en Puente Saavedra mirando hacia Maipú nos muestra a dos clásicos de dos líneas igualmente clásicas, como lo son la 21 y "la marrón" 133. El 21 va rumbo a la General Paz y el 133 está por ingresar a Capital por la avenida Cabildo.
El 21 es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle entre 1969 y 1970, aproximadamente. No fue un modelo muy visto en la flota de esta línea. Hubo pocos ejemplares como este. El primer 133 es un clásico, un C.E.A.P. del modelo que imitaba al Indio "Cinta Azul". El otro 133 que se ve al fondo también podría ser C.E.A.P.
|
|
A vuelo de pájaro por Puente Saavedra (II)1236 viewsEstimamos que esta imagen se logró hacia mediados de los '60, tal vez de 1966 en adelante. Al fondo se ve un ómnibus Leyland de Transportes Saavedra que reemplazaron a los tranvías de la estación homónima y no se aprecia la línea aérea del trolebús, aunque es probable que no se vea por la baja calidad de la foto, que fue reproducida de un viejo periódico.
Se ven hermosos ejemplares, como el Favorita de la línea 21 que aparece a la izquierda, el coche de La Independencia que está a su lado, carrozado por Los Criollos, el otro Favorita que se ve atrás, de la línea 60 y el resto de las unidades que se pueden ver, entre las que se destaca la de la línea 22 (hoy parte de la 71) que se ve oculto tras el 21 que está por tomar la General Paz.
|
|
A tiempo, en algún lugar (IV)1394 viewsLa fotos recientes, muy actuales, tomadas ayer mismo, pueden volverse históricas e irrepetibles antes de tiempo y se convierten en rarezas aunque su antigüedad sea de pocos días.
Esta imagen cumple con creces este requisito, porque hoy es imposible de volver a realizarla. Este coche del Grupo Plaza, Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar, pertenecía a la flota fija de la línea 114. Nótese que aún ostenta el número interno que llevaba en esa línea.
Pero de un día para el otro lo trasladaron a la línea 36 y circuló así, sin renumerar. Y casi enseguida, tal vez antes de la semana, se lo reubicó en la 141, en donde recibió un número interno correspondiente a esa línea.
Esta foto fue tomada en los escasos días que circuló en la 36 y es imposible de repetir hoy, exactamente igual.
|
|
A comienzos de los '70, en la zona del Obelisco...1984 views...solían darse coloridos cruces como éste, en el cual se entremezclan coches de la 155 (La Carrocera Del Sur sobre Mercedes Benz LO-1112), de la 24 (Luna 1964-66, sobre Mercedes L-312), de la 146 (uno de sus clásicos Bedford con El Detalle "cornudos") y de la 26 (clasiquísimo Leyland Royal Tiger MCW)
Fue una época interesante y entretenida, por la variedad de vehículos en servicio. Otro toque de época lo da el Renaul Gordini que aparece a la derecha.
Las cuatro líneas de la foto, en un momento, tuvieron algo en común. ¿Alguien puede decirnos qué fue lo que las unió?
|
|
A 60 años (y un día) del fin de un sistema399 viewsEl 19 de febrero de 1963 dejaron de circular las últimas líneas tranviarias que se mantenían activas en la ciudad de Buenos Aires. Eran muy poquitas: la mayoría había cambiado de tracción el año anterior.
Eran las líneas 3, 18, 20 y 38, que fueron repartidas entre tres prestatarias privadas. Una de ellas, Transportistas Unidos Argentinos, obtuvo dos: la 20 y la 38, pero pocos años después se dividió y quedó una línea para cada empresa.
Esta foto recuerda a la línea 20, que casi siempre fue equipada con tranvías de modelos antiguos. Aquí vemos a un "Belga Angosto" de Les Ateliers Metallurgiques, ya con el color plateado de T.B.A.
|
|
A "vuelo de pájaro" por el Obelisco654 viewsEstimamos que esta fotografía fue tomada entre 1967 y 1968, aproximadamente. Hay una lejana posibilidad de que sea algo posterior, pero ese colectivo de la línea 102/142 aún con los colores de Transportes Automotores Noroeste nos hace dudar.
Vemos a la Plaza de la República aún sin partir al medio para que pase Corrientes. Aparecen cuatro colectivos, casi todos Mercedes Benz L-312, a excepción del Luna de la 102/142. Los 312 son un 104/24 carrocería Luna, un 229/29 que podría ser El Indio y al fondo aparece otro que podría ser de la 119, pero no estamos del todo seguros. Los colores a la vista se parecen y, de las líneas que pasaban por ahí, la 119 es la que más se asemeja.
|
|
A "vuelo de pájaro" frente a la Casa de Gobierno...926 views...se tomó esta interesante fotografía, que en realidad es un corte de una imagen mucho mayor. Nos retrotrae a fines de la década de 1930 y tiene interesantes recuerdos para observar.
Para empezar, los dos tranvías C.A.T.I.T.A. de la Compañía Anglo Argentina se encuentran al servicio de la desaparecida línea 31 que, en 1962, continuó sus operaciones tras la erradicación de los tranvías con ómnibus Leyland y no es la misma que la actual.
También podemos observar una entrada al Subterráneo sobre la calle Balcarce que luego se reubicó. Al fondo pasa un tranvía que podría ser Dick Kerr (o Caseros) cuya línea desconocemos.
|
|
2 carrocerías de fines de los '70 en la línea 22390 viewsEsta foto reune a dos unidades de la línea 2 de fines de los '70, una de modelo clásico y muy visto en esta línea (el coche que aparece atrás, carrozado en El Detalle en 1980) y otra a la cual podemos considerar rareza, pues no fue muy vista ni en esta línea ni en general: un ejemplar de Carrocerías González de 1979, que aparece en primer plano.
Los colectivos carrozados por El Detalle fueron muy utilizados y longevos. Incluso aún hoy la empresa conserva uno, aunque convertido en coche auxiliar.
|
|
"Tropiezo estilístico" de Carrocerías Crovara1617 viewsA comienzos de los '80, cuando llegaron los chasis largos frontalizados de Mercedes Benz al mercado, fue evidente que varias carroceras, acostumbradas a trabajar sobre el "semifrontal" Mercedes Benz LO-1114 y el "frontalito" OC-1214, no supieron muy bien qué hacer cuando un cliente le encargó un ómnibus largo. Y adaptaron como pudieron sus modelos sobre 1114 al nuevo modelo. A veces salió bien y en otras, como el coche de esta foto, mal.
Crovara carrozó este coche para la línea 20 del Expreso Caraza. Si tapamos con la mano el frente de este coche, veremos que la sección trasera es igual a la de los 1114 de 1982-83, pero la parte delantera parece mal pegada al resto del conjunto. Estilísticamente, la resolución fue muy pobre. El resultado está a la vista.
|
|
"Sapo" usado en la línea 229 (29)1481 viewsEs raro que, tras la privatización de los microómnibus de T.B.A. del 8 de julio de 1955, se haya incorporado a las nuevas empresas privadas colectivos Chevrolet "sapo", cuando se disponían de unidades más nuevas y chasis de modelos más recientes.
Hubo excepciones y aquí vemos a una de ellas, perteneciente a la línea 229, a la cual hoy conocemos como 29.
Suponemos que este "sapito" carrozado por Gnecco habrá incrementado la flota disponible, aunque no se aprecia el número interno.
|
|
"Sapo" de otro pozo2427 viewsLa gran mayoría de los famosos "Sapos" que comenzaron a carrozarse de 1947 en adelante fue fabricada sobre chasis Chevrolet, pero a la par de este tan conocido chasis llegó una partida no muy grande de chasis G.M.C. (véase el logo en el frente del coche)
La trompa era muy parecida a la del Chevrolet, aunque ténía diferencias apreciables. La más visible es el diseño de la parrilla cromada.
Este coche, carrozado por La Favorita para la línea 12, es un excelente testimonio sobre estos "sapos de otro pozo"
|
|
"Recuerdos plateados" en una época agitada251 viewsEsta foto fue tomada en la década del '60, seguramente en uno de los tantas agitaciones internas que sufrió nuestro país. No sabemos puntualmente en cual.
Dejando de lado la circunstancia nos resultaron interesantes los vehículos de transporte de pasajeros que se ven en segundo plano. El colectivo semioculto que se ve a la izquierda es un 226, la actual 56. Por desgracia el personaje lo tapó casi por completo pero por el diseño de la luneta nos parece un producto de Carrocerías Belgrano. ¿Qué opinan?
El ómnibus Leyland Olympic, si fue detenido ahí cuando circulaba con pasajeros, tiene que pertenecer a la línea 48.
|
|
"Recuerdo porcino" bastante averiado1627 viewsEsta pobre "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán, tal como su cartel lo indica, estaba al servicio de la línea 111 de ómnibus, la misma que en enero de 1969 se renumeró como 11.
La operadora ya era la empresa General Roca, que la había obtenido junto a la línea 145 debido a su participación en la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires dentro de la empresa Transportes Automotores Unidos.
La pobre quedó bastante aporreada. Podemos ver el cartel de destinos, en donde se leen ambas cabeceras (Hospital o Policlínico de Avellaneda y Liniers)
|
|
2225 files on 149 page(s) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
147 | |
|
|