001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 34 - Un clásico muy longevo629 viewsEntre 1977 y 1979 llegaron a la línea 34 varios colectivos carrozados por La Unión sobre Mercedes Benz LO-1114. No tenemos la cantidad exacta a mano, pero estimamos que habrá rondado la media docena.
Se ve que resultaron muy buenos, porque varios estiraron su uso lo más que se pudo. Se dio un caso curioso: llegaron a circular en tres décadas diferentes: "nacieron" en los '70, la mayoría trabajó durante todos los '80 y alguno llegó a ingresar activo a los '90.
Vemos a este ejemplar estacionado en la cabecera de Liniers. Por su patente es uno de los primeros que llegaron en el año 1977. A su lado tenemos a otro clásico, carrozado por El Detalle.
|
|

Un prototipo en la línea 47663 viewsEsta interesante foto fue tomada en los playones de la línea 47 y vemos a unidades de su flota normal mezclarse con un coche que llegó a prueba y que circuló así como lo vemos, con pintura de prototipo.
Fue uno de los primeros Mercedes Benz OH-1115 LSB que se ofreció a algunas empresas como prueba. Fue carrozado por Ottaviano Hnos., que denominó a este modelo "AMO IV". Podemos ver la leyenda pintada en la cenefa.
Así circuló un tiempo y luego fue devuelto. No sabemos como terminó esta unidad pero esperamos que quizás alguno de nuestros amigos investigadores de flotas lo sepa y pueda contarnos qué fue de él tras oficiar de prototipo.
|
|

Una especie de vuelta al pasado627 viewsLos cambios en la decoración exterior dispuestos por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a las líneas que pasaron a su órbita originaron algunos cortes nuevos que en cierta medida y a nuestro juicio mejoraron lo anterior.
Vemos al corte nuevo de la 44 como un cambio interesante respecto del aburrido verde con blanco anterior que usan (y usaron hasta hace poco) muchas líneas. La combinación nos parece atractiva y en el caso de esta línea representa una vuelta al pasado: la 44 de Transportes Pompeya usaba el celeste de fondo (aunque más claro que este) y podríamos imaginar que de haber continuado independiente a lo mejor hubiera evolucionado a algo parecido a esto.
|
|

Jugando con la ciudad (CXVII)453 viewsEsta foto no muestra demasiado paisaje. Es muy "cerrada" y lo único que se puede determinar por el estilo de construcciones a la vista y por la línea del tranvía que se ve a la derecha, la 31, es que estamos en una zona del actual Microcentro porteño, pero... ¿En donde exactamente?
Contábamos con que algún memorioso nos ilustre con la ubicación y así fue: es el edificio del Banco Alemán Transatlántico luego Deutsche Bank, situado en Bartolomé Mitre y Reconquista.
Respecto del tranvía podemos decir que fue construido por United Electric Car y que pertenece a la Compañía Anglo Argentina. Por el año de registro de esta filmación, 1926, aún estaba lejana la llegada de la Corporación.
|
|

Línea 42 - La vuelta de un color tradicional587 viewsTransportes Colegiales nos sorprendió hace un tiempo con una variante en lo que a pintura se refiere. El coche de la foto tiene una diferencia respecto de los coches anteriormente incorporados: volvió el color ocre, que se había suprimido por completo.
Si bien su participación en el nuevo esquema es mínima, al menos es algo. Nos alegra que haya vuelto porque forma parte de su tradición.
Lo vemos en una pequeña franja en la cenefa que discurre junto a la roja gruesa y en el lateral del aire acondicionado. Felicitamos a los responsables y... podrían darle un poco más de protagonismo en un corte nuevo... Queda bien...
|
|

Insólita coincidencia495 viewsEsta foto es "una más" de los tranvías Fabricaciones Militares que circularon en los últimos tiempos de la línea 22, que como hoy unía a Retiro con Quilmes. Este modelo fue muy visto en esta línea y se conocen varias fotos, pero esta es especial, porque tiene consecuencias hasta nuestros días.
Observemos el número interno: es el 3361. Para quienes no sean conocedores de estos vehículos es solo una anécdota, pero el coche de este tipo que hoy conserva la Asociación Amigos del Tranvía es el mismo: lleva ese interno, encontrado en la carrocería original rescatada de una escuela. ¡Es el mismo!
|
|

Dos rarezas, al fondo de la imagen453 viewsSi bien la foto fue tomada debido al fuerte choque que protagonizó el automóvil en primer plano, los dos vehículos de transporte público valen la pena verse.
Tenemos un ómnibus, que es un Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño de la Cooperativa Centenario que, por el lugar en el que se tomó la foto (Retiro) está al servicio de la línea 152. De este tipo de coches hay varias fotos, pero una más suma.
Lo verdaderamente poco visto está atrás: se ve un Bedford carrozado por El Detalle al servicio de la línea 18 que son raros de encontrar. Por el modelo de la carrocería es de 1966 o 1967.
|
|

Telescuela técnica (aprendiendo a diferenciar carrocerías y modelos) (5-B)484 viewsAhora observemos a este colectivo de la línea 25 cuya carrocería es Caseros. Si comparamos ambas banderas veremos que esta es más alta y con menos curvatura en su sección redondeada superior. Ese sería la señal más visible.
Ahora bien, prestemos atención al guardabarros trasero: es recto en su extremo superior, mientras que en el que identificamos como El Sol es perfectamente redondeado. Esa sería otra diferencia, pero también hay ejemplares que se sabe que son Caseros que lo tienen redondeado. Son muy parecidos y es difícil dar las cosas por ciertas. ¿Qué opinan?
|
|

Jugando con la ciudad (CXVIII)369 viewsSe sabe la zona en donde esta fantástica imagen fue tomada: es sobre la avenida Santa Fe en algún punto cercano a Plaza Italia. Forma parte de una serie de la cual ya publicamos alguna.
El tema es que se sabe la avenida, pero no el lugar exacto. En este punto era más que necesaria la intervención de nuestros amigos memoriosos para ver si, por ejemplo, se podía establecer en cual esquina estaba situada la confitería Pedigree. Sería en la esquina de Serrano.
En cuanto a los vehículos, se ve un tranvía United Electric Car de la línea 31, un C.A.T.I.T.A viene atrás y aparece un colectivo que podría ser de la línea 59.
|
|

Cuando la línea 31 era roja532 viewsTras la toma de los ramales "S" de la línea 32 de El Puente por parte del Grupo D.O.T.A. y su segregación con el número 31 Rocaraza, la empresa que quedó a su cargo, adoptó el esquema con "pollera" roja bien conocido en líneas como la 117 o la 188, por nombrar dos.
En tiempos recientes se cambió el rojo por el azul y de esta manera ambas líneas que giran bajo esta razón social (la 146 es la otra) quedaron uniformadas en lo que a colores se refiere.
Esta foto nos traslada a la "época roja" y a tiempos restrictivos por la pandemia: véase a las personas con barbijo y el coche semivacío.
|
|

Los "Campeones" de la línea 12397 viewsDe 1978 en adelante la línea 12 incorporó de manera gradual colectivos carrozados por El Indio de acuerdo a su modelo "Campeón '78" y a sus sucesores que eran prácticamente iguales aunque ya no se distinguían con ese nombre.
Los primeros llegaron en 1978 y los últimos hacia 1987, con varias versiones en el medio que también estuvieron representadas en Transportes Automotores Callao.
No sabemos exactamente a cual versión pertenece el coche de la foto porque no se ve su lateral con la suficiente claridad, pero su luneta parece ser semiciega y de ser así es uno de los últimos que se incorporaron entre los años 1986 y 1987.
|
|

Línea 6 - Recuerdo de los '80 (y un poco más también)535 viewsNo fue muy habitual ver productos de Carrocerías Crovara en la línea 6. Tuvo algunos, pero muy pocos y no era usual cruzárselos por las calles.
Tal vez el modelo de la foto, fabricado entre 1982 y 1983, haya sido el único que circuló en esta línea. De ser así tiene una pequeña historia atrás: se le cayó un árbol encima durante una tormenta muy fuerte que ocurrió en la segunda mitad de los '80. Hay fotos que recuerdan ese incidente y prometemos publicarla. Será la manera más fácil de averiguar si hubo más de uno, si el interno coincide con el del accidentado.
Fue radiado en la primera mitad de los '90,
|
|

Línea 45 - Otro clásico de los '60 y '70370 viewsEn Micro Omnibus 45 S.A. hubo varios colectivos carrozados por Luna. Fue una cliente bastante habitual desde fines de los '50 hasta apenas entrados los '70, poco antes de que cerrara.
Esta toma se logró en la zona de Retiro. De fondo vemos al edificio de la estación del Ferrocarril Belgrano. Estimamos que este coche se construyó aproximadamente entre 1963 y 1965. Al no verse el frente, por desgracia no podemos ajustar mejor el año. Sí se puede fijar el extremo superior, porque no tiene puerta trasera.
Algunos coches como este llegaron activos a la segunda mitad de los '70. Los últimos desaparecieron entre 1977 y 1978.
|
|

Rarezas, cerca de Retiro428 viewsEsta foto logró captar el paso de dos colectivos muy poco vistos por la zona de Retiro. Ambos tienen carrocerías fabricadas por Alcorta.
A la extrema derecha aparece un ejemplar de 1976 con chasis Chevrolet C-60 que pertenece a la línea 9. Fue único y podemos verlo en primer plano en las fotos numeradas 3816 y 114498. Adelante de él se ve a un "1114" del modelo clásico de Alcorta, fabricado entre 1967 y 1974, pero con las ventanillas divididas. Hubo muy pocos coches con ese tipo de aberturas, porque casi inmediatamente se inició la fabricación del modelo "protopanorámico".
Se ven dos colectivos más, que por desgracia no logramos identificar.
|
|

Línea 17 - Un clásico, de estreno476 viewsEs muy probable que esta foto se haya tomado en la cabecera que esta línea tenía en Recoleta en las épocas en las que este colectivo se estrenó. No logramos ubicar el lugar exacto.
Este modelo, Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle, fue uno de los clásicos de la 17 en la década del '70. Llegaron varios coches con este modelo de carrocería, tanto sobre este chasis como del LO-1114 semifrontal.
Es casi seguro que esta foto se tomó a poco de su salida a servicio. Vemos en el parabrisas la patente de papel y la ausencia de la metálica, además del excelente estado de sus cromados y pintura.
|
|
2318 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
147 |  |
 |
 |
 |
 |
|