001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 6 - Modelo poco frecuente821 viewsSi bien en los tempranos '70 varios socios de la línea 6 optaron por los productos de Carrocerías San Juan, casi todos prefirieron montarlos sobre chasis Mercedes Benz semifrontales, tanto LO-1112 como 1114. No obstante, uno o dos socios prefirieron el clásico convencional, que fueron los más raros de ver en la calle.
La imagen nos presenta un ejemplar datado en 1971, el interno 55. Es evidente que la foto fue tomada para el seguro, tal como lo indican las fajas de clausura policiales en las aberturas.
Tal vez haya sido este solo o a lo sumo dos. No fue muy frecuente cruzarse con este modelo de carrocería sobre chasis convencional en esta línea.
|
|

Interesante "Sapito" para descubrir1105 viewsEstamos parados, hacia fines de los '40 o comienzos de los '50, en la cabecera de la línea 6 correspondiente a Retiro. Vemos en primer plano a un lindo Chevrolet "Sapo" de los tantos que esta línea incorporó. Por detrás asoma un ya antiguo Chevrolet de 1940.
El asunto era determinar fehacientemente al autor de esta carrocería. Nos parecía a varias pero no estábamos seguros del todo.
Teníamos la sospecha de su fabricante, pero dos de nuestros amigos, buenos conocedores de los modelos de época, lo confirmaron: estamos ante un producto de Carrocerías El Trébol.
|
|

Los "protopanorámicos" de Carrocerías Supercar1274 viewsEn 1975, ante las nuevas reglamentaciones en vigencia, Carrocerías Supercar renovó su antiguo diseño, tal como lo hicieron casi todas las carroceras, en esa época.
Fue el primer Supercar con ventanillas más amplias, a los cuales llamamos protopanorámicos. Con él, la firma adecuó sus diseños a las nuevas reglas, pero su producción no se mantuvo mucho tiempo.
A fines de 1976 salió el primer panorámico de grandes ventanillas y este modelo se discontinuó. Aquí, uno de la línea 37, que tuvo varios como éste.
|
|

Línea 47 - Sus internos altos1661 viewsCuando la línea 47 abandonó el tramo Chacarita - Aeroparque de su recorrido para poder sobrevivir, ante la imposibilidad de renovar los coches vencidos debido a la ley de los 10 años de 1977-78, su flota se redujo enormemente, porque la mayoría de las unidades antiguas no se renovó. Esto le sirvió a la línea para no desaparecer y estabilizar su situación.
Esta unidad, fabricada en 1968 por La Unión sobre Mercedes Benz LO-1112, lleva un número interno alto, el 70, que desapareció cuando la flota se redujo.
Obsérvese que aún dice Aeroparque en su cartelera. Seguramente esta foto fue tomada antes del recorte o es uno de los coches que mantuvo la leyenda aún varios años después de que la línea abandonara esa cabecera.
|
|

Línea 50 - Otra vista de una rareza582 viewsHace más de dos años publicamos otra foto de este mismo coche, pero tomada desde el otro lado. La pueden encontrar si rastrean la imagen con código de inventario P82. Es un Ford B-600 carrozado por El Detalle a fines de los '60 que pese a no llevar interno a la vista era el 46. Lo tiene detallado del otro lado.
Como vemos, no estaba en muy buenas condiciones. La pintura gastada y para colmo deslucida por los carteles de publicidad exterior arrancados, polvo... y no era raro. Unos cuantos coches de esta línea tenían esta presentación.
Eran las primeras épocas de Transportes Automotores Varela tras la desaparición de su antecesora, la bien conocida Curapaligüe.
|
|

Línea 34 - Un clásico muy longevo582 viewsEntre 1977 y 1979 llegaron a la línea 34 varios colectivos carrozados por La Unión sobre Mercedes Benz LO-1114. No tenemos la cantidad exacta a mano, pero estimamos que habrá rondado la media docena.
Se ve que resultaron muy buenos, porque varios estiraron su uso lo más que se pudo. Se dio un caso curioso: llegaron a circular en tres décadas diferentes: "nacieron" en los '70, la mayoría trabajó durante todos los '80 y alguno llegó a ingresar activo a los '90.
Vemos a este ejemplar estacionado en la cabecera de Liniers. Por su patente es uno de los primeros que llegaron en el año 1977. A su lado tenemos a otro clásico, carrozado por El Detalle.
|
|

Línea 26 - Incorporación bastante usada381 viewsEs sabido que la línea 26 pasó a manos de 17 de Agosto desde Transportes Centenera entre 1972 y 1973, tras su defección. En ese momento se incorporaron colectivos para complementar a los ómnibus Leyland que se traspasaron de una empresa a otra.
Algunos eran bastante usados, como el de esta foto que por el diseño de su carrocería y por contar con puerta trasera debería ser de 1966 como muy nuevo. Si ingresó directamente al iniciar 17 de Agosto se entiende por el apuro de conseguir coches para una correcta explotación, pero si llegó después para reemplazar a un Leyland la antigüedad no mejoró demasiado: se renovó un 1962 por un 1966.
|
|

Línea 5 - La ampliación de flota de fines de los '70737 viewsEn los primeros tiempos de Transportes Río Grande, que se hizo cargo de la línea 5 tras la defección de Transportes Floresta, su flota no llegaba a las 40 unidades. Era insuficiente para prestar un servicio aceptable.
Es de suponer que pidieron permiso para ampliarla y que las autoridades de aplicación se la otorgaron. A partir de 1977 ó 1978 comenzaron a llegar coches usados para ese fin y este es uno de ellos. Se sabe por su número de interno que no corresponde a la flota inicial.
Es un "1112" carrozado por Luna en 1966, que llegó desde la línea 144.
|
|

Rara variante de Carrocerías Crovara1185 viewsEn 1975, Carrocerías Crovara se sumó al pequeño grupo de firmas que incluyó desniveles en el techo en sus diseños. El modelo no fue nuevo de por sí: simplemente se adaptó el diseño corriente sin desniveles y se incluyó el aditamento en el techo, nada más.
No fue muy numeroso, parece que este diseño de "protopanorámico" no gustó mucho en el mercado.
Una de las pocas líneas de concesión nacional que llegó a utilizarlo es la que vemos en la foto: la 41 de Azul S.A.
|
|

Uno de los últimos C.E.A.P. "redonditos"1403 viewsCarrocerías C.E.A.P. fue una de las que demoró en "panoramizar" sus diseños. "Aggiornó" este modelo, que databa de 1972, agrandando levemente sus ventanillas y su culata, antes de renovar el styling por completo, con un modelo panorámico derivado de éste.
Este tipo de unidad se fabricó hasta fines de 1976 e incluso pudo haber salido alguna en 1977. La foto nos muestra un coche de la línea 37, fabricado en 1976.
|
|

Línea 34 - Un coche muy longevo (II)697 viewsEn otra foto subida hace más de siete años, numerada 105854, se ve a esta misma unidad, Mercedes Benz LO-1114 de 1975 carrozada por Bi-met, con la misma decoración que presenta en esta, correspondiente a la Cooperativa de Transporte y Trabajo Centenario. Se comentó que fue un coche muy longevo y que llegó activo a los '90, como interno 30 de la empresa Juan B. Justo.
En la imagen que mencionamos había quedado flotando una duda: el número interno que tuvo esta unidad bajo Centenario, que esta foto aclara: como vemos, se identificaba con el 109. Se encuentra detenido luego de algún incidente que desconocemos, con las fajas policiales de secuestro.
|
|

Línea 34 - Un clásico muy longevo1534 viewsEstos redondeados colectivos de Carrocerías La Favorita fueron característicos de la línea 34 durante muchos años. Podemos decir que estuvieron presentes en cuatro décadas diferentes, desde fines de los '60 hasta entrados los '90.
A uno de estos coches le tocó en suerte ser el último representante de este modelo en la ciudad de Buenos Aires, que se mantuvo en servicio hasta 1993.
Aquí vemos un ejemplar de 1973, estacionado en su cabecera de Liniers, sobre la calle Francisco de Viedma. Ya posee los colores y la numeración interna correspondientes a la actual prestataria, la empresa Juan B. Justo. En el momento de tomarse esta foto, ya se había independizado de la Cooperativa Centenario.
|
|

Día de... ¿Despedida?215 viewsSegún los datos conocidos y hasta publicados en distintos medios de comunicación hoy la línea 6 perdería esta condición para convertirse en un ramal de la 50. Da pena, porque estaba a unos años de convertirse en un recorrido centenario.
Con este viejo "911" carrozado por San Juan la despedimos, aunque en este espacio podremos recordarla muchísimo tiempo por la cantidad de fotos que tenemos para publicar. Por primera vez en casi un siglo el número 6 desaparecería del "staff" de líneas en servicio, pero hoy 1º de abril fue visto un coche aún con el número. ¿Será solo un retraso en convertirlo, o...?
|
|

Línea 33 - Un clásico de los '70 y '801215 viewsNo sabemos a ciencia cierta si todos estos Mercedes Benz carrozados por Costa Brava de mediados de los '70 llegaron a la línea 33 nuevos o usados, pero sospechamos que al menos un par se incorporaron ya con unos cuantos kilometritos encima. Este tipo de unidad, tanto sobre Mercedes Benz LO-911 (foto) como sobre LO-1114, se vieron más en los tempranos '80 que en los '70, cuando nuevos.
Se los vio en diferentes estados de conservación, hasta bien entrada la segunda mitad de los '80. Aquí tenemos un ejemplar ya con aspecto cuasi decrépito, fotografiado a mediados de los '80 en la zona de Retiro.
|
|

Cuando D.O.T.A. era pequeña...2242 views...tenía hermosos coches, como este espléndido convencional de La Favorita, al cual vemos sobriamente adornado, con uñas, gálibos y tazas.
Sus colores eran llamativos, aunque no resaltaban en la calle. La combinación verde - ocre - marrón fue agradable (siempre que la unidad tuviera su pintura brillante o en buen estado; cuando los colores estaban apagados o sucios, el aspecto era en extremo deslucido).
Esta imagen fue clásica en hasta fines de los ´70, cuando los coches como éste fueron sustituidos.
|
|
2256 files on 151 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
146 |  |
 |
 |
 |
 |
|