busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
J131.jpg
Línea 34 - El momento exacto de la transición entre Coop. Centenario y Juan B. Justo1380 viewsEste Mercedes Benz LO-1112 A.L.A. de 1970-71 luce la decoración del momento exacto de la disgregación de la Cooperativa Centenario: aún consergva la numeración interna original de la cooperativa, pero le fue quitada la doble franja blanca en la cual se pintaba la razón social en letra gótica, o sea que ya tiene el color de la Juan B. Justo, pero la numeración aún corresponde a Centenario.
Por muy poco tiempo, la 34 independiente conservó los internos altos de su antecesora, pero en 1980 renumeró su flota.
2 comments
J136.jpg
Línea 38 - Un "usadito" de los '70673 viewsLa patente de este "1114" carrozado por El Detalle en 1972 de la línea 38, que tiene la letra "S", no deja lugar a dudas: este colectivo vino usado desde la provincia de Santa Fe, quizás desde Rosario o de la capital provincial. Lo vemos entero, pero parece tener una faja policial de secuestro en su puerta.
Micro Omnibus Centro acostumbró a tener unidades con esta carrocería, de diferentes modelos. Registramos algunos "1112" de la segunda mitad de los '60, coches como el de la foto y también de los diseños panorámicos de 1977 ó 1978 y algún "superpanorámico" de 1980, tal vez aportado por Micro Omnibus Norte poco antes de su absorción.
14 comments
J147.jpg
Línea 15 - Un recuerdo abollado663 viewsLos dos modelos que aparecen en esta imagen, fabricados por La Favorita y A.L.A., fueron muy corrientes de encontrar en la flota de la línea 15 de los '70. Sus componentes recurrieron bastante a estas carroceras a la hora de renovar unidades.
Como vemos, la foto se tomó a raíz del accidente que sufrió el Favorita. Era el coche 8 y su patente nos indica que fue fabricado en 1972.
El modelo de A.L.A. fue moneda corriente hasta mediados de los '80. Llegaron varios ejemplares a la segunda mitad de esa década. Los Favorita fueron tan longevos: los últimos se retiraron de servicio aproximadamente entre 1982 y 1983.
7 comments
J76~0.jpg
El viejo auxilio de la 17425 viewsEn 1987, Transportes San Cayetano recompró una unidad propia, la reparó y utilizó como auxilio. Por desgracia, luego la dejaron caer y hace un tiempo estaba muy venida abajo en uno de sus terrenos. Una pena.48 comments
J77.jpg
Puesto de conducción de una leyenda del transporte porteño1446 viewsLos Leyland Olympic que sustituyeron a los tranvías fueron uno de los vehículos icónicos del sistema de transporte porteño en los '60. Su estampa fue uno de los clásicos, hasta bien entrados los '70.
Esta imagen nos permite apreciar su puesto de conducción, su frente interno y la tan recordada caja de cambios neumocíclica "Wilson" sin pedal de embrague.
Todos los que alcanzamos a tomarlos seguramente recordamos el accionar de los comandos por parte del chofer y sobre todo el pase de cambios, con el chistido tan característico que se escuchaba en cada cambio.
El coche pertenece a la empresa Transportes Saavedra y se hallaba al servicio de la línea 30.
28 comments
J78.jpg
Línea 42 - Curioso "1112"2459 viewsCasi todos los primeros modelos de colectivo sobre Mercedes Benz LO-1112 fueron adaptaciones de los diseños que se realizaban sobre otros chasis en ese momento en el mercado (los "convencionales" L o LO-312, Bedford, etc.). Y no siempre los resultados fueron estéticamente buenos.
Este modelo de La Carrocera del Sud luce bastante decoroso, pero los ventiletes del chofer no "pegan" con el resto del conjunto, dándole una apariencia, a nuestro juicio, de resolución estilística precaria, no tan elaborada.
23 comments
K125.jpg
Esmeralda al 600, hacia mediados de los '30...1473 views...presentaba este aspecto, no tan "alocado" como el de hoy día.
En primer plano avanza un tranvía de la línea 10, de la primera serie de los fabricados en Talleres Caseros, cuya característica más llamativa fue el hecho de que eran unidireccionales, con controller en una sola plataforma y la trasera era mucho más grande, para cargar más gente en horas pico.
Detrás asoma un pequeño colectivo de 11 asientos, perteneciente a la línea 37, que tras su absorción por la Corporación no tuvo continuidad.
2 comments
K20.jpg
Curiosísimo diseño de culata1976 viewsCuando se conocieron las primeras unidades de Carrocerías Suyai, en 1978, su diseño llamó muchísimo la atención: aún no eran corrientes las ventanillas con superficies vidriadas demasiado grandes y menos que menos las lunetas con tan extraño diseño, con cuatro paños vidriados.
Es de suponer que ese pequeño parante le aportaría más rigidez estructural a la carrocería, pero no podemos afirmarlo. Aquí vemos un coche de la línea 44 de la tradicional Ttes. Pompeya, a poco de su puesta en marcha.
21 comments
K29.jpg
Línea 23: uno de los coches que sustituyó a las "Chanchas" O-321H8023 viewsEn 1978, cuando se retiraron las Chanchas O-321 de servicio, la gente de Juan M. de Rosas compró un heterogéneo lote de coches usados, entre los que estaba éste convencional con casi 10 años encima.51 comments
K_26.jpg
Línea 2 - Un reemplazante de los ómnibus Leyland (II)435 viewsEste es uno de los colectivos que llegaron a la línea 2 en la segunda mitad de los '70 para reemplazar a los ómnibus Leyland que habían cumplido y con creces su vida útil. Fue en la 2 donde esa marca británica cerró su participación en el transporte porteño.
Su patente parece ser de la serie B 470000, por lo cual sería un coche del año 1970. Por eso se plantea la duda eterna: ¿Es Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.? Esperamos sus opiniones y uno de nuestros amigos afirmó que se trata de un Biglia. Agradecemos el dato.
7 comments
L160.jpg
Línea 5 - Su primera librea estilo moderno7923 viewsEste 1114 San Miguel nos muestra la primera librea con cortes no tradicionales de Ttes. Río Grande, implementada circa 1980.82 comments
L167.jpg
Extraña unidad en la línea 222685 viewsCarrocerías Bi-met no fue una proveedora usual de Línea 22 S.A. De hecho, casi no recordamos coches de esta firma en esta línea.
Por eso, esta imagen nos trae un recuerdo muy poco visto. Este coche, además, tiene la poco usual configuración (para el gusto del transportista porteño, pues este diseño tuvo mucho más éxito en el interior) con desnivel ("Camello") en el techo.
Aquí lo vemos en Retiro, junto a otro coche de esta línea (1114 El Detalle, 1977-78) y la culata de un A.L.A. de la línea 6 original.
65 comments
L171.jpg
Cuando la 26 comenzó a separarse de la 72405 viewsEs sabido que la línea 26, luego de la caída de Ttes. Centenera, fue asignada a la empresa 17 de Agosto, satélite de la empresa 12 de Octubre, prestataria de la línea 7.
A mediados de los '80, los componentes de 17 de Agosto se separaron de 12 de Octubre. La primera señal fue la inclusión del color celeste en la pollera, que los diferenció claramente de su antigua "línea hermana".
Con el tiempo se eliminó la franja negra y se diferenciaron aún más. Aquí vemos a un Fram de 1979, por la zona de Retiro.
14 comments
L20.jpg
Línea 6 - Un ícono de los ´702235 viewsLa línea 6 consumió ávidamente los productos de Carrocerías El Indio en las décadas de 1960, 1970 y en parte de la del ´80. Este tipo de unidades fue una estampa común de ver durante los ´70 y a inicios de la década siguiente.17 comments
L49.jpg
Línea 19 - Su primer coche frontal con motor trasero1978 viewsEn 1988, a poco de la salida "en masa" de los primeros ómnibus carrozados sobre Mercedes Benz OH-1314, la línea 19 incorporó a la primera unidad de este tipo, fabricada por Carrocerías Bi-met.
Durante un breve tiempo fue única, pero casi enseguida llegaron más OH a la flota, carrozados por diferentes firmas (Bus, La Favorita, etc.)
Esta foto fue tomada a poco de su puesta en servicio, en la cabecera que la línea tenía asignada en Plaza Miserere, ubicada en un lugar diferente a la que utiliza hoy.
26 comments
2225 files on 149 page(s) 146