001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Bello producto de El Diseño, con acertijo1619 viewsLa imagen nos muestra uno de los varios Mercedes Benz LO-1114 carrozados por El Diseño que la línea 21 incorporó en la segunda mitad de los '80.
Su presentación luce superlativa, bien "famosa", como buena parte de los coches de esta línea, en esos tiempos. Hay un detalle que nos indica (fuera de la chapa patente, obviamente) que esta unidad fue fabricada en 1985. ¿Alguien puede decirnos cual es? Juguemos un rato
|
|

Un clásico de El Puente en los '70 e inicios de los '801390 viewsDesde fines de los '60, varios componentes de la empresa El Puente carrozaban sus coches en Ottaviano Hnos. Tras el cierre de la Cooperativa San Martín, muchos otros socios eligieron a Ottaviano y, a partir del modelo de la foto en adelante, todos los productos de esta firma fueron muy vistos en El Puente.
El coche de la foto es un Mercedes Benz LO-911 de 1973-74. Se carrozaron muchos coches como éste, que se utilizaron en masa hasta 1982, aunque los últimos se radiaron en 1985.
|
|

El devenir histórico de un OA 101 (I)1516 viewsMuchas veces, las fotografías nos permiten conocer diferentes etapas en la vida de un mismo vehículo a través del tiempo.
Es el caso de este OA 101 de primera generación, al cual vemos recién radiado de servicio, aún con los colores de la línea 45. Es probable que se trate de un coche llegado a la empresa usado, así que éste no habría sido el primer color que lució.
Curiosamente, este coche pasó por líneas con los tres tipos de concesiones existentes en el AMBA: Nacional (foto), Provincial y Comunal. Con el correr de los días, conoceremos a las tres.
|
|

Por la avenida Las Heras...1332 views...podemos apreciar a dos vehículos característicos de comienzos de los '80, ambos sobre Mercedes Benz LO-1114.
El coche de la línea 41 que vemos adelante fue carrozado por Payá entre 1980 y 1981. Detrás asoma un verdadero clásico de la línea 95: un producto de Carrocerías Costa Brava fabricado hacia 1983.
Mientras los Payá pasaron sin pena ni gloria por la 41, los Costa Brava fueron todo un clásico en la línea 95. Fueron muy numerosos y varios ejemplares fueron bastante longevos.
|
|

Misterio frente a la Escuela de Mecánica de la Armada1196 viewsEsta foto nos muestra a dos colectivos detenidos sobre la avenida del Libertador, cerca de la Escuela de Mecánica de la Armada. Por más que miramos y revisamos esta foto, no hemos podido establecer con seguridad a qué líneas pertenecían.
El coche más cercano es un Luna y el siguiente es un A.L.A. de comienzos de los '60. El A.L.A. parece un 15, pero no pudimos descifrar al Luna, aunque bien podría ser un 28. Es muy probable, así que lo damos por cierto. Si alguien tiene otra opinión al respecto, la esperamos...
|
|

Tumulto en la General Paz1578 viewsEsta imagen, tomada durante una protesta hacia fines de los '80 en la zona de Liniers, nos muestra varios ejemplares de líneas características de la zona.
Abre la marcha un 1114 A.L.A. de la 21 y le siguen tres 1114 de la 47 (todos El Detalle), dos FIAT de la 117 (uno de ellos, que aparece en segundo plano tras la señal doble, es un raro ejemplar de Crovara) y, al fondo, un 1114 El Detalle de la línea 28.
Si bien están todos "amuchados", esta foto no deja de ser un testimonio del transporte de la zona.
|
|

Tumulto en la General Paz (II)1692 viewsEsta imagen fue tomada en proximidades del cruce de la avenida General Paz con Rivadavia, en Liniers, en ocasión de una protesta de los empresarios a fines de los '80.
Vemos unidades de las tres líneas más preponderantes en la General Paz: 28, 21 y 117, que recorren esta arteria en gran parte de su extensión.
Casualmente, son tres modelos muy vistos en estas líneas. Entre 1980 y 1984, D.O.T.A. compró muchas carrocerías El Detalle para su línea 28, como así también Ottaviano fabricó muchos coches para la 21 y Bus para la 117, en este caso sobre chasis FIAT 130 AU.
|
|

Línea 28 - Sus primeros diferenciales1850 viewsEn 1981, la línea 28 inauguró un servicio diferencial denominado "DOTA Jet", tal cual lo señalaba la leyenda en los laterales de estos Mercedes Benz OC 1214 alargados y "bimotores", pues en la parte trasera tenían un motor Indenor para el aire acondicionado.
Uno de sus servicios discurría por las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno. Liniers era una de sus cabeceras. Para promocionar este servicio, se acuñó una frase bien "de paragolpes de camión": "Por la Autopista Usted viaje, que DOTA le paga el peaje"
|
|

El último 47 con techo plateado1434 viewsCorría 1984 y este viejo "1114" carrozado por Alcorta continuaba en servicio en la línea 47. Fue, finalmente, la última unidad que portaba dos detalles que ya estaban en desuso: el techo plateado, que hacia 1982 comenzó a repintarse de blanco, y la leyenda Aeroparque en su cartelera.
Nótese que aún la mantenía, pese a que ya no llegaba a ese punto desde hacía unos seis años.
Así circuló hasta fines de 1984 o comienzos de 1985, momento en el cual fue dado de baja sin ser reemplazado. Aquí lo vemos circulando cerca de su cabecera de Chacarita mientras detrás, a lo lejos, un clasiquísimo "1114" El Detalle de la línea 123 espera el momento de iniciar su vuelta.
|
|

El "Lavarropas" del Expreso Caraza2667 viewsLa aparición de este extraño ómnibus en el servicio diferencial de la línea 20 fue muy comentada por los aficionados. De más está decir el motivo: además de que se apartaba de las líneas clásicas de Bi-met, esos extraños "ojos de buey" llamaron mucho la atención: desde los viejos diferenciales de A.B.L.O o de las pocas unidades de larga distancia carrozadas en Serra, que no se utilizaban en diseños de vehículos de transporte masivo.
Aquí lo vemos en sus últimos tiempos, con una librea que lo deslució mucho
|
|

Línea 49 - Una foto, dos épocas2185 viewsEn esta foto, tomada frente a la Plaza Primera Junta, quedaron inmortalizados dos momentos del devenir histórico de la línea 49, en los tiempos de su prestataria pos-TBA, Transportes Alberdi.
El primer coche, un redondeado producto de La Favorita, nos muestra el esquema de colores original. El de atrás, un 1114 frontalizado y alargado, carrozado por Supercar, luce la librea que se implementó justamente con estas unidades.
|
|

Línea 37 - Curioso Bi-met con "camello"1767 viewsSi bien no se aprecia correctamente por no haber contraste entre el color del techo y la pared de fondo, este coche fue uno de los productos diseñados por Bi-met que contó con un desnivel ("camello" en la jerga) en su techo.
Este modelo no tuvo una difusión masiva, pero fue bastante visto y en su momento llamaron la atención. Algunas líneas, como la 19, incorporaron varias unidades con este diseño.
El coche que ilustra este comentario pertenece a la línea 37 y fue fabricado en 1977.
|
|

Línea 9 - Un Bi-met poco corriente1934 viewsEste modelo de Carrocerías Bi-met, uno de los primeros con la última ventanilla con el corte oblicuo en su extremo trasero izquierdo, "marca registrada" de la firma hasta el final de la producción, no fue usual de ver en Gral. Tomás Guido. Sí uno de los modelos que le sucedió a inicios de los '80, del cual se adquirió un lote de coches usados a la línea 247.
Aquí lo vemos con la publicidad del Circo de Moscú, publicidad que alguien había pedido tiempo atrás...
|
|

Extraña carrocería en la línea 252170 viewsDesde mediados de la década del '80 hasta su caducidad, Micro Omnibus 25 se caracterizó por incorporar unidades usadas, algunas con bastantes años encima y otras de carrocerías y modelos poco vistos, como el de esta foto.
Carrocerías Futura carrozó un buen lote de estos colectivos, cuya mayoría inició su carrera en la línea 60. Una vez radiados, se desparramaron por varias líneas. La 25 incorporó éste, que no estuvo muchos años en servicio. Resaltaban por tener 5 vanos por lateral en lugar de las 4 usuales
|
|

Línea 7 - Carrocería poco frecuente (II)512 viewsEn los tempranos '70, los socios de la histórica línea 7 tenían sus preferencias a la hora de carrozar sus cero kilómetro. Como ya dijimos en otra foto que compartimos tiempo atrás, las más elegidas eran La Favorita, El Indio y El Cóndor, además de A.L.A. en menor medida.
Entre las carroceras menos elegidas estuvo Biglia, que en 1971 fabricó esta (tal vez) solitaria unidad. Aunque esta figura era bastante frecuente en las calles porteñas gracias a esta firma y a L.A.B.I.G.L.E.A., es realmente rara de ver en esta línea.
Es de 1971 y probablemente fue único, pero no nos consta.
|
|
2256 files on 151 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
144 |  |
 |
 |
 |
 |
|