001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 26 - Uno de sus últimos Leyland1400 viewsSi bien este coche fue filmado a inicios de los '70 (salió como "actor de reparto" en la presentación de Rolando Rivas, Taxista) a la postre fue uno de los últimos Leyland que circuló en la línea 26.
Los coches carrozados por Chicago entre 1964 y 1965 fueron los últimos que resistieron en servicio, hasta el segundo semestre de 1978. Es más: al menos a uno de ellos se le llegó a pintar el techo de celeste, tal cual lo lucían los colectivos de la 17 de Agosto.
|
|

Una culata más que característica1379 viewsSi estudiamos bien a los productos de Carrocerías El Detalle, veremos que las formas básicas de la culata se mantuvieron casi inalteradas desde el inicio de su producción, en los tempranos '60, hasta inicios de la década siguiente.
Con leves variantes, la luneta siempre tuvo la misma forma, hasta en los primeros modelos con los "cuernos" en el techo.
Esta unidad nocturna, perteneciente a la línea 9, nos la muestra en toda su dimensión y originalidad.
|
|

Línea 45 - Un "famoso" de los '601462 viewsEsta toma, realizada durante la década del '60, como parece indicarlo la matrícula municipal que lleva la unidad, nos muestra a un coche de la línea 45 en estado superlativo. Creemos que no tiene nada que envidiarle a la actual reliquia de la línea que recrea a un coche de la misma época, con la diferencia que, en este caso, el coche estaba en servicio regular.
Obsérvense todos los elementos que "afaman" a la unidad. Son llamativas las formas de la defensa de hierros torzados y la profusión de faros.
|
|

Excepcional rareza en el Microcentro porteño1540 viewsEsta toma, extractada de una película, fue hecha en Corrientes a la altura de Esmeralda o Maipú, y nos muestra una rareza poca veces vista.
Por los tonos de gris y los dibujos que alcanzan a verse en su carrocería, estamos en presencia de una "Chancha" alemana de T.A. 1º de Mayo, de las que circularon en la línea 14 pintadas de verde con franja, cuerpos de filete y "alas" en los guardabarros de color... ¡Naranja!
Si observamos los guardabarros, veremos las "alas" en cuestión.
Gran rareza. ¿No?
|
|

Anochece en la avenida Corrientes...1166 views...y un Leyland Royal Tiger de la línea 26 la remonta desde el bajo, rumbo al oeste.
No es una equivocación: cuando se tomó esta foto, el sentido de tránsito de la avenida Corrientes era inverso al actual. Desde el bajo iba hacia el oeste; en la foto, los coches la transitan al revés que ahora.
Estimamos que la foto data de mediados de los '60. Aún se conserva la vía tranviaria, pero aparentemente ya habían desaparecido los refugios centrales. Creemos que la imagen fue tomada entre Suipacha y Esmeralda.
|
|

Cruce de leyendas cerca de Puente Pacífico1428 viewsEsta escena, rescatada de una película, unió a dos símbolos del transporte urbano porteño de la década de 1960: un ómnibus Leyland Olympic y un colectivo Bedford carrozado por Alcorta.
Ambos fueron muy numerosos y típicos en la Buenos Aires de los '60 y en parte de los '70. El Leyland está en servicio en la línea 31 y el colectivo lleva los típicos colores de la línea 12.
Obsérvese un viejo detalle urbano: los pilares de cemento con punta luminosa, que protegían los semáforos del centro de la calzada.
|
|

Un Bedford OB privatizado1497 viewsCon la privatización de casi todos los colectivos de T.B.A., en 1955, muchas unidades pasaron a manos privadas y, con el tiempo, abandonaron el color "plateado estatal" y adoptaron vistosos colores, más atractivos visualmente que el original.
Esta toma nos presenta uno de los Bedford OB de 1951 perteneciente a la línea 215, a la que hoy conocemos como 15.
Fueron los primeros coches de su era privada y la base de la gran empresa de hoy.
Al fondo vemos un micro carrozado por Potosí, tal vez un Chevallier.
|
|

Línea 24 - Modelo característico de los '802040 viewsEntre 1980 y 1985, E.T.A.P.S.A. adquirió un buen lote de unidades carrozadas por El Indio, de los modelos derivados del "Campeón '78". Si bien no fueron mayoritarios en la flota, marcaron su presencia hasta los primeros años de la década del '90.
Aquí vemos el frente de un ejemplar del año 1985, uno de los últimos que se adquirieron.
Esta foto debe haber sido tomada a poco de su salida a servicio, porque aún conserva la tipografía original de la carrocera en bandera y número interno.
|
|

Un coche clásico y una rareza, unidas en una foto1534 viewsSi bien las carroceras de ambos coches son clásicas (El Indio el coche de la 25 y Alcorta el de la 28) una de ellas, la del coche de la 25, fue de un diseño muy poco visto en las calles, mientras el modelo de Alcorta fue muy fabricada y difundida en Buenos Aires.
El modelo de El Indio fue fabricado en baja escala entre fines de 1976 e inicios de 1977, en un período en el que parecía que no encontraban un estilo definido y sacaron varios diseños a la calle, con escasa repercusión.
|
|

"Sapo" usado en la línea 229 (29)1500 viewsEs raro que, tras la privatización de los microómnibus de T.B.A. del 8 de julio de 1955, se haya incorporado a las nuevas empresas privadas colectivos Chevrolet "sapo", cuando se disponían de unidades más nuevas y chasis de modelos más recientes.
Hubo excepciones y aquí vemos a una de ellas, perteneciente a la línea 229, a la cual hoy conocemos como 29.
Suponemos que este "sapito" carrozado por Gnecco habrá incrementado la flota disponible, aunque no se aprecia el número interno.
|
|

Heptalogía del 22 de la 24 (II)1333 viewsEn 1971, a sólo tres o cuatro años de la puesta en marcha del coche que presentamos anteriormente, se lo renovó por la unidad que presentamos en esta fotografía, carrozada por A.L.A. sobre Mercedes LO-911.
El ritmo de renovación de esta unidad era llamativo para la época. Ya lo comprobaremos en las próximas entregas, pues el coche de esta foto duró sólo tres años en servicio.
|
|

Culatas históricas1499 viewsEsta toma, seguramente tomada en el barrio de La Boca, además de la atractiva combinación de transportes (barco más colectivos) nos muestra varias culatas de época, bien distintivas de aquellos tiempos.
De derecha a izquierda vemos un Alcorta de la línea 25, un Serra y un El Detalle. No pudimos precisar, con seguridad, las líneas a las que pertenecen los dos últimos coches nombrados.
Esta imagen nos recuerdan viejas y características culatas, que siempre fue la parte menos fotografiada de las unidades.
|
|

Recuerdo en blanco y negro1498 viewsYa son lejanos los tiempos en los que a la línea 25 se la consideraba como una de las porteñas tradicionales y en los que su "aburrido" esquema de colores en blanco y negro era una postal de barrios como La Boca, Flores o Villa Devoto.
En este caso "lo tradicional" se extiende al modelo de colectivo, porque estamos en presencia de un modelo clásico de la época, carrozado por Alcorta en muy grandes cantidades en la primera mitad de la década de 1960.
|
|

Una foto única de la línea 48 y sus Leyland1377 viewsLas fotografías de los ómnibus Leyland en la línea 48 son casi inexistentes. Hay varias en donde se los ve en segundo plano, en las que se sabe que pertenecen a la 48 por el lugar en las que fueron tomadas, pero ésta es la única foto en donde se aprecia el número de línea bien visible.
Por lo tanto esta foto, hasta ahora única, es una verdadera rareza que queremos compartir. No hay otra, hasta el momento, que muestre a un ómnibus Leyland claramente aplicado a esta línea.
|
|

Línea 39 - Rarísimo e interesante ejemplar1483 viewsFurtivamente, detrás de "La Raulito", pasa un extrañísimo ejemplar para lo que, en la época, acostumbraba incorporar la línea 39.
Para empezar tiene chasis Ford, raros de encontrar en esta línea (aunque no fue único). Su carrocería, El Detalle, tampoco fue usual en la 39.
Y remata la extrañeza de esta unidad el tipo de puerta izquierda, batiente de una hoja y con un curioso "ojo de buey" en su parte inferior, algo casi ni visto.
Aparentemente no duró mucho en funciones (a lo sumo 3 ó 4 años).
|
|
2290 files on 153 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
140 |  |
 |
 |
 |
 |
|