001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 249 - Un Bedford más que clásico1729 viewsLos Bedford con carrocerías Alcorta fueron de los más numerosos en Buenos Aires y sus alrededores, junto con los Serra. Fueron vistos en muchas líneas y, en algunos casos, se incorporó una cantidad tan grande que constituyeron "familia numerosa" en varias empresas.
Aquí vemos uno de la línea 249, durante uno de los tantos viajes de ablande que, por aquellos años, eran toda una institución en el gremio.
|
|

Línea 49 - Uno de sus efímeros Zanello2726 viewsEn 1991, varios componentes de Ttes. Alberdi decidieron adquirir ómnibus Zanello para renovar sus unidades, pues era una alternativa económica para llegar al cero kilómetro.
Casi al mismo tiempo salieron de fábrica cindo unidades carrozadas por La Favorita, como la de esta foto, que se fueron de ablande, tal como se acostumbra en el gremio desde hace décadas.
Y fíjense qué malos que eran de mecánica, que de los cinco, tres se rompieron y sólo dos volvieron, aunque con problemas menores...
|
|

Recorrido cortito...2260 viewsLas carteleras de destinos, a veces, nos regalan algunas "gaffes" dignas de inmortalizarse, como el coche de esta foto.
Si tomamos a Sáenz y Traful como el centro de Pompeya, veremos que el recorrido de este coche tiene sólo 5 cuadras... El asunto es que, ante el reemplazo de la leyenda Puente Uriburu por Alsina, un desprevenido en lugar de hacer constar a River Plate como cabecera, puso Pompeya...
Se vieron varios errores en las líneas con cabecera en Puente Alsina, sobre todo en los carteles provisorios
|
|

Raro ejemplar de fines de los '501659 viewsHubo un lapso temporal a fines de los '50 en donde muchas carroceras, tal vez experimentando modelos durante el proceso evolutivo que implicó pasar de los diseños con ventanillas chicas (generalmente una por fila de asientos) a las más grandes e inclinadas, sacaron a la calle algunas versiones raras, con pocos ejemplares, como éste que vemos en la foto, creemos que fabricado por Braje Hnos.
Aunque aún tenemos dudas de que sea un Braje hecho y derecho. Agradeceremos alguna confirmación al respecto.
|
|

Día temático 53 - Una línea, dos momentos de su vida (2-B)903 viewsEsta imagen nos hace retroceder a los '70 u '80, cuando estos redondísimos colectivos carrozados por La Favorita integraban la flota de Transportes Alberdi original, los recordados coches rojos con techo celeste y franja en negro o amarillo, según la época.
Por lo oscuro de su franja, estamos seguros que esta foto fue tomada a fines de los '70 o en los tempranos '80, momento en el cual se decidió cambiar su color con la llegada de los primeros frontales largos de esta línea, fabricados en 1982 por Supercar sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizados y alargados.
|
|

Línea 49 - Un clásico en su flota1230 viewsPese al "bollo" que vemos en su frente, este modelo no deja de ser uno de los clásicos con los cuales la línea 49 prestó sus servicios durante las décadas de 1970 y 1980.
Hubo varios coches como éste en la 49, de diferentes años. Algunos fueron muy longevos y llegaron a fines de los '80 aún activos y con el nuevo esquema de pintura (el coche de la foto aún posee la franja negra)
Nótese, bajo la primera ventanilla, el logotipo que incluía una pluma y el libro "Bases", con los cuales se homenajeaba a Juan B. Alberdi, el "leit motiv" de la razón social de esta línea.
|
|

Línea 49 - Redondeado recuerdo1562 viewsEsta toma nos muestra un coche típico de la línea 49, durante los '70 y parte de los '80, carrozado por La Favorita.
Fueron muy longevos y algunos fueron "estirados" hasta el límite de su vida útil, llegando a 1986 ó 1987 en servicio activo.
La unidad que vemos aquí, fabricada en 1972, aún conserva el viejo esquema de colores, con franja negra en lugar de crema.
|
|

Línea 402 (42) - Sus primeras unidades1935 viewsTal como casi todas las líneas de emergencia de la serie 400 (402 a 406, a excepción de la 407, que sólo tuyo alguno que llegó usado) iniciaron sus actividades con los tan recordados Isotta Fraschini.
Aquí vemos a uno de ellos, profusamente fileteado y con su frente, cuando no, reformado.
Si nos ponemos a analizar cada uno de los frentes de los diferentes Isotta aquí expuestos, veremos que son todos distintos. Las reformas se hacían a gusto de cada dueño y eso dio lugar a una enorme variedad de diseños.
|
|

Línea 402 (42) - Hermosa estampa de los '601873 viewsEsta empresa fue buen clienta de la sureña carrocería Quilmescarr. Varias unidades de esta firma circularon durante muchos años en esta línea.
Llamativamente hubo varias versiones diferentes, porque fueron carrozados chasis de diferentes tamaños.
Aquí vemos a uno de los más largos, con cuatro ventanillas largas (otras carroceras resolvían el diseño utilizando cinco por lateral). Los más conocidos en esta línea fueron los chasis cortitos, con tres ventanillas y media.
|
|

Un simpático Bedford que invita a adivinar1831 viewsSi observamos bien a este hermoso y ornamentado Bedford, caeremos en cuenta de que está "vestido" por una de las carroceras que, a inicios de los '60, fabricaron modelos muy similares: Suipacha, La Carrocera del Sud y P.Y.R.
Invitamos a descubrir cual fue la carrocera que lo fabricó y el resultado fue Suipacha. Felicitaciones a los amigos que acertaron.
|
|

El "cementerio" de la estación Vail1677 viewsEn los fondos de la estación ex-tranviaria, donde se afincó Transportistas Asociados Vail, con el correr del tiempo se formó un pequeño cementerio de "chanchas" brasileñas en desuso, que progresivamente se canibalizaron para obtener repuestos para los coches que aún estaban en servicio.
Aquí vemos a dos pobres ómnibus, cuyo estado nos exime de mayores comentarios al respecto. Y cuántas terminaron así...
|
|

La línea 249 recién privatizada1682 viewsPodemos datar a esta foto del coche 20 de la 249, tomada en la cabecera que la línea tenía en Juan B. Alberdi y General Paz, del 9 de julio de 1955 hasta inicios o mediados de 1956.
¿Por qué? Por su presentación. La línea estaba recién privatizada, pues la única modificación externa notoria es el agregado del número interno de la prestataria privada. Aún conserva hasta la cartelera que llevaba en épocas de TBA, que poco después de la privatización fueron reemplazadas por leyendas pintadas sobre el vidrio.
|
|

Viejo microómnibus ex-TBA recién privatizado1269 viewsSe ve que esta imagen fue tomada apenas se privatizaron las líneas de microómnibus de Transportes de Buenos Aires el 8 de julio de 1955, porque este Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica aún conserva decoración y configuración original de la época estatal, salvo por el número interno pintado bajo el ventilete.
Este coche fue asignado a la línea 249 y posteriormente fue repintado.
Hay fotos de esta unidad en este espacio con los colores de su nueva dueña, pero aquí podemos verlo recién privatizado, casi original.
|
|

El 20 de la 249, tiempo después de la privatización1599 viewsDías atrás presentamos una foto de este mismo coche, tomada en el mismo lugar que ésta, el cruce de las avenidas Juan B. Alberdi y General Paz.
Si la buscamos y observamos, veremos que tenía la cartelera heredada de TBA y, en esta toma, ya la vemos pintada y fija.
Obsérvese, apareciendo a la derecha del coche 20, un Chevrolet '46, probablemente de la línea 249, con la fea trompa fabricada en los Talleres Costa Rica, conocida como "Conjunto Costa Rica".
|
|

Día temático 1 - Culatas (II)1052 viewsNo es frecuente encontrar buenas imágenes de las culatas de estos Chevrolet "Sapo" carrozados por Costa Rica para la Corporación de Transportes porteña. Son prácticamente inexistentes y esta foto es un hallazgo.
Nos permite apreciar un detalle más que interesante: en la sección central de la luneta se colocaba una ventanilla similar a las que se ubicaban en los laterales, lo cual posibilitaba su apertura para ventilación. Y es claro que era completamente inútil como salida de emergencia.
Fíjense un detalle interesante: la doble numeración interna. Arriba tiene el número de microómnibus de Transportes de Buenos Aires y, debajo, el interno de la adjudicataria privada. Según versiones, en un principio se mantuvo la doble numeración hasta que se cancelara o acordara la deuda emergente de la entrega de estas unidades a los privados.
|
|
2290 files on 153 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
136 |  |
 |
 |
 |
 |
|