001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 23 - Un Zanello bien pintado605 viewsYa presentamos unos cuantos ómnibus Zanello de la línea 23 con presentación desprolija, parcialmente repintados o con esquemas adaptados para que se parecieran al oficial.
Pero no todos se pintaron de manera precaria: algunos se metieron en el taller de chapa y pintura y salieron prolijamente decorados.
Este ejemplar carrozado por Eivar es uno de los que salieron prolijitos y bien pintados. Presenta sus colores oficiales normales, sin anomalías de ningún tipo.
Fue carrozado por Eivar entre 1990 y 1991. Fue fotografiado cerca de su cabecera de Retiro. Al fondo a la izquierda aparece un coche de la empresa que hoy opera a la 23: el Grupo D.O.T.A.
|
|

Uno de los modelos más feos de Carrocerías San Miguel3392 viewsCarrocerías San Miguel se caracterizó, desde sus inicios, en diseñar modelos agradables que fueron muy difundidos. Varias empresas los adoptaron gustosos.
Pero en este modelo la carrocera "derrapó". La adaptación al ómnibus largo de un modelo diseñado para 1114 quedó realmente fea. El frente no era estéticamente agraciado y la primera ventanilla, diferente de las demás, parecía "mal pegada" en el resto del conjunto.
Aquí vemos al único ejemplar que circuló en la línea 49, por entonces Ttes. Alberdi.
|
|

Línea 37 - Uno de sus variados modelos sobre Mercedes Benz OF-12141520 viewsDesde comienzos de los '80, muy lentamente, la línea 37 comenzó a frontalizar su flota con unidades de gran capacidad, siguiendo el ejemplo de líneas como la 132 o la 20, que evitaban adquirir unidades del tipo semifrontal.
La 37 adquirió frontales largos muy temprano, carrozados tanto sobre Mercedes OC-1214 alargados como sobre el raro OF-1114, pero cuando salió al mercado el OF-1214, se convirtieron en compradores asiduos de ese modelo.
En este caso, el coche que presentamos fue carrozado por Supercar en 1986, con su característico modelo con techo elevado en su culata y frente levemente cuneiforme.
|
|

Día temático 87 - Un día con Carrocerías Supercar (IV)858 viewsHacia fines de 1984 comenzó la fabricación de un modelo que resultó exitoso, con estética mejorada y bastante resistente estructuralmente, algo que falló en algunos de los diseños que le precedieron.
Se distinguían por el diseño de su culata, con esa elevación en su parte trasera que se instaló en todo tipo de coches, frontales y con trompa. Se fabricó sobre numerosos chasis, masivamente en los Mercedes Benz y algunos raros como Ferroni.
El coche que vemos en esta foto, propiedad de la línea 37, es el frontal más difundido de este modelo. Cuando nuevos fueron bastante vistosos e interesantes y fueron adoptados por varias empresas en buena cantidad, como Línea Expreso Liniers para su controlada 88.
|
|

Línea 41 - Uno de sus clásicos de inicios de los '702485 viewsCarrocerías Biglia (y su "alter ego" L.A.B.I.G.L.E.A.) fueron grandes proveedoras de Azul S.A. desde mediados de los '60 hasta fines de la década siguiente.
Este modelo es el emblemático de la 41, de entre todos los que Biglia le entregó. Este fue uno de los más llamativos, porque fue de los pocos que se entregaron sin puerta izquierda, una costumbre que tuvo su auge a inicios de los '70 y que no se mantuvo mucho tiempo.
|
|

Línea 41 - Raro ejemplar de fines de los '701540 viewsEntre fines de los '70 y mediados de los '80, la flota de la línea 41 estuvo compuesta por colectivos de carrocerías variadas, pero firmas como La Nueva Estrella, C.E.A.P. y El Diseño eran las mayoritarias.
Italo Argentina fue, junto con Biglia, Alcorta y San Juan, por ejemplo, una de las minoritarias. Hubo tres Italo Argentina en la línea 41, que a mediados de los '80 se numeraban 23, 52 y 60. Fueron sustituidos hacia 1987-88.
Esta linda imagen nos muestra a un ejemplar cero kilómetro, fotografiado en su viaje de ablande.
|
|

Línea 49 - Un clásico de clásicos2298 viewsEs innegable que, por el éxito que tuvo este modelo de Carrocerías A.L.A. en su distribución, es uno de los "clásicos de clásicos" de la segunda mitad de la década del '60.
Tanto sobre Mercedes Convencionales como semifrontales 1112, más alguna unidad aislada sobre Bedford y sobre OP-312, esta silueta fue muy vista en Buenos Aires y sus alrededores hasta fines de los '70.
Aquí vemos un coche de la línea 49 con el último diseño que tuvo este modelo, con una nervadura en la bandera.
|
|

Los primeros Splendid panorámicos2450 viewsSi bien ésta no fue la primera versión de estos curiosos Splendid con ventanillas asimétricas, realmente fue uno de los primeros en salir a la calle, en 1978. No se conocen muchos ejemplares de la primer variante, que tenía un desnivel en el techo tanto en su frente como en su culata.
Esta versión trajo la luneta partida en tres, en porciones de igual tamaño. No fue muy vista y se comercializó a muy baja escala. Aquí vemos a un coche de la línea 49, cuando nuevo. Llamó mucho la atención, por su diseño.
|
|

Día temático 7 - "Frontalitos" al por mayor (IV)1381 viewsOtra firma que carrozó unos cuantos ejemplares sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 fue Supercar, aunque su difusión no alcanzó la masividad de los productos de El Detalle, aunque el modelo que nos presenta esta imagen era muy parecido al fabricado por la carrocera anteriormente mencionada.
La primera impresión era que parecía un ejemplar de El Detalle "mal hecho", por lo cual este producto tenía poca "personalidad". Pero en 1982 se renovó el diseño y salieron a la calle unidades con líneas renovadas, diferentes al ejemplar de la foto, que lograron diferenciarse de sus "primos" de El Detalle.
Su difusión fue "de carácter medio", no masiva. A pesar de ello, muchas empresas los tuvieron en sus flotas. La línea 49 poseyó varios coches como éste, que llegaron a repintarse con el color de la empresa Bartolomé Mitre cuando adquirió la mayoría del paquete accionario de Transportes Alberdi.
|
|

Los primeros ómnibus de la línea 49, cuando nuevos...2001 views...lucían de esta manera, con media bandera intercambiable y el destino "Primera Junta" fijo.
Fue una manera poco ortodoxa de suprimir la ramalera pero que, al poco tiempo, fue abandonada y sustituida por la clásica cartelera en el extremo izquierdo del parabrisas.
Aquí vemos la unidad inmaculada, probablemente a poco de su llegada a la empresa. Podemos apreciar las líneas originales de este modelo, llamativas para la época pero que creemos podrían haberse mejorado.
|
|

Línea 49 - Sus primeras unidades de gran porte2793 viewsEn 1982, más o menos para la época de la Guerra de las Malvinas, llegó a la 49 el primer lote de ómnibus grandes de su historia, carrozados por Supercar sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizados y alargados.
Nunca la 49 había tenido coches grandes tipo ómnibus. Sus primeros frontales fueron los OC-1214 de 1980. Nunca antes habían poseído alguno, ni siquiera OP-312 de los '60.
Aquí lo vemos cero kilómetro, antes de entrar a servicio.
|
|

"Bandera" y "ramalera" al mismo tiempo1128 viewsEstos coches frontales de la línea 49, incorporados en masa en 1982, durante un tiempo incorporaron una solución bastante atípica en sus indicadores de recorrido: en la misma superficie de la cartelera luminosa de destinos se incorporó la "ramalera" del lado izquierdo, viendo al coche de frente. Del otro lado, se pintó fijo el destino Primera Junta, donde terminaban todos los ramales.
De esa manera, intercambiaban el destino de la ramalera y no se utilizaba la cartelera en el parabrisas. Fue una solución atípica, que no duró muchos años.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado y alargado, carrozado por Supercar. Fue un icono en esta línea hasta su asimilación con la empresa Bartolomé Mitre.
|
|

Vistoso escolar sin puerta izquierda1908 viewsDesde hace relativamente poco tiempo, gracias a una disposición del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, todas las unidades destinadas al transporte escolar deben contar con puerta izquierda, que los ómnibus que se destinan para ese fin no la traen de fábrica.
Antes podían circular coches sin esa puerta, tal cual este hermoso "convencional" que, tal vez, haya prestado servicios en el Expreso Quilmes, que tuvo varios coches con esta configuración.
|
|

Línea 36 - Una de sus "perlas" de fines de los '801651 viewsEsta imagen nos muestra al único ómnibus frontal largo cero kilómetro que la 36 compró en su etapa independiente.
Era el coche 42, que tuvo un paso efímero por esta línea. Luego marchó a la línea 143, en la cual circuló mucho tiempo. Incluso llegó a repintarse con los colores de T.A. Plaza, tras el traspaso de la 143 a sus manos.
Es un ejemplar curioso: a primera vista parece un Bus, pero fue uno de los pocos coches con estructura de Bus que fueron terminados por Carrocerías El Indio. Poco después, la mítica firma cerró sus puertas.
Detrás, un clasicazo de la 160: Mercedes Benz LO-1114 de Carrocerías San Miguel, de 1980.
|
|

Feliz día del amigo para todos los amantes de los transportes de tiempos recientes...1544 views...a quienes les dedicamos esta rara foto, de uno de los Zanello menos corrientes que se incorporaron en masa a la línea 29, en este caso carrozado por Crovara.
Este fue uno de los ómnibus de esta marca que menos duró en la 29. Si pasó los tres meses en servicio sería cuasi milagroso.
Varios Zanello llegaron a la 29, carrozados por varias firmas, pero los más numerosos fueron los Eivar. Algunos duraron un tiempo más que el coche de esta foto, que fue uno de los primeros en retirarse tras tener un desempeño decepcionante.
Sin ir más lejos, esta foto fue tomada sobre la avenida Santa Fe, mientras esperaba al auxilio tras tener un desperfecto. Es una foto testimonial como pocas...
|
|
2290 files on 153 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
126 |  |
 |
 |
 |
 |
|