001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 26 - Recuerdo de los '90 (II)818 viewsDentro de la mejora que la flota de la línea 26 experimentó desde mediados de los '80 en adelante, se destacó la llegada de varias unidades cero kilómetro que se mezclaron con otras usadas, pero con pocos años de antigüedad. La renovación fue criteriosa y elevó la calidad de sus unidades de manera considerable.
En los tempranos '90 llegaron varias unidades frontales, con diferentes chasis (inclusive los polémicos y poco rendidores Zanello) y carrocerías. El que vemos en esta imagen data de 1993 y fue fabricado por Carrocerías La Favorita sobre un Mercedes Benz OH-1316.
|
|

Los eternos OA-101 de la línea 36, recién estrenados728 viewsRecordar a la recientemente desaparecida línea 36 en los '90 y los 2000, inevitablemente aparecerá el recuerdo de sus OA-101 de segunda generación, que fueron utilizados a más no poder por el Grupo Plaza. Podemos decir que fueron amortizados más que con creces, porque algunos circularon hasta que no dieron más.
Esta imagen nos traslada al momento de su estreno, en este caso allá por 1993. Además de verlo impecable, se aprecia la patente de papel en su parabrisas: aún no había recibido la matrícula definitiva.
|
|

Línea 42 - Un clásico de los '90 y 2000, de estreno (II)526 viewsEstos OA-101 de segunda generación representan al "modelo clásico" de la línea 42 en la década del '90, pese a que sobrevivieron varios años más e ingresaron cómodamente a los 2000 en servicio activo.
Esta foto es especial porque es de sus primeros tiempos de actividad: aún no estaban patentados definitivamente y tiene la matrícula provisoria de papel pegada en el parabrisas.
Fue fotografiado sobre la avenida José María Moreno circulando con sentido sur, pese al destino a la vista. Detrás hay un "1114" carrozado por La Favorita de la línea 135 de la empresa Lope de Vega independiente, antes de su ingreso al Grupo D.O.T.A.
|
|

Línea 42 - Un clásico de los '90 y 2000, de estreno1134 viewsDesde 1992 en adelante, Transportes Colegiales comenzó a adquirir pequeños lotes de ómnibus OA-101 de El Detalle correspondientes a la segunda generación. Lentamente pero sin pausa, "invadieron" la flota hasta tener un alto porcentaje de unidades de este modelo. Sin revisar listados y solo de memoria podemos afirmar que en un momento determinado cerca de la mitad de los vehículos que trabajaban en la línea 42 eran ejemplares de esta versión.
El vehículo de la foto representa a los que ingresaron en 1993, que ya no tenían la "ramalera" independiente debajo del parabrisas. Lo vemos prácticamente nuevo, aún con la matrícula de papel.
Estas unidades ingresaron activas a los 2000. Fueron reemplazadas a mediados de esa década.
|
|

Día temático 161 - La evolución de un modelo (IV)405 viewsLa siguiente versión era exactamente la misma que la anterior en lo que a culata y laterales se refiere. El único cambio se dio en su frente, al eliminar la ramalera ubicada bajo el parabrisas.
En una foto anterior contamos que tuvieron muchos problemas de filtraciones de agua y ante la gran cantidad de reclamos por ese tema se la eliminó.
Este coche de la línea 42 representa a esta nueva variante. También se cambió el corte de pintura que se colocaba entre el parabrisas y las ópticas. Podemos verlo en esta imagen. Es necesario compararlo con el que lleva el coche de la línea 28 subido anteriormente para ver bien las diferencias.
|
|

La inauguración de los C.A.T.I.T.A. de dos pisos476 viewsA mediados de la década de 1940 y debido a la escasez de transportes originada en la falta de repuestos causada por la Segunda Guerra Mundial, la Corporación de Transportes habilitó un servicio con tranvías de dos pisos en la línea 1, entre Primera Junta y Liniers.
Eran tres, numerados 371, 372 y 373. Fueron fabricados por C.A.T.I.T.A. y en su momento representaron un avance. Guardaban en la estación Floresta. Lo vemos en Primera Junta, el día que los inauguraron. Se ve que llamaron la atención, por la alta concurrencia de público.
Nunca pudieron llegar a la cabecera de la línea en Liniers, porque no pasaban debajo de la General Paz. Y días antes de la inauguración debieron recortar el techo del refugio de Primera Junta, porque lo tocaban...
|
|

El último modelo de Carrocerías La Unión previo a la imitación del Indio "Cinta Azul"1317 viewsHasta 1967 o tal vez inicios de 1968, Carrocerías La Unión fabricaba un modelo de diseño propio, sin influencias fuertes de ningún otro diseño fabricado por otra firma. Es el que nos muestra esta imagen.
Si bien podríamos decir que tiene un "aire" al modelo contemporáneo de Carrocerías Costa Brava, ciertos elementos eran diferentes y permitían diferenciarlas sin grandes confusiones.
Este coche data de 1966 ó 1967, por lo cual pudo haber sido fabricado sobre Mercedes Benz L-312 o LO-911. No nos consta sobre cual de los dos se fabricó.
Se trata del coche 81 de la línea 26, que duró en servicio hasta 1979, aproximadamente. La foto de su reemplazante ya está en este espacio: es un "1114" también carrozado por La Unión, pero con su modelo protopanorámico, sin puerta izquierda.
|
|

Los primeros San Miguel que se fabricaron585 viewsSi bien Carrocerías San Miguel fabricó este modelo entre 1978 y 1981 ó 1982, hay un detalle (además del número de chapa patente) que lo señala como uno de los primeros que se fabricó en 1978: la publicidad en la luneta trasera.
Las primeras se pintaron de esta forma. Poco después adoptaron un logotipo que se colocaba entre las leyendas que además sufrieron el cambio de su tipografía.
Este ejemplar al servicio de la línea 15 nos la muestra, algo desgastada. Podemos corroborar que es de 1978 por su número de patente.
|
|

Un clásico "noventoso" de Carrocerías Ugarte672 viewsEste fue el primer modelo con el cual Carrocerías Ugarte aumentó sus ventas de una manera exponencial. Hasta su aparición, en 1992, su volumen de fabricación no era bajo pero con la llegada de ese diseño se elevó mucho.
No ofrecía nada novedoso ni revolucionario en su styling, pero sus líneas eran agradables y gustaron. Sumó muchas nuevas empresas a su cartera de clientes y se lo vio en buenas cantidades en las calles del Area Metropolitana.
El ejemplar de la foto se fabricó de fines de 1994 en adelante. Se distingue por las luces traseras ubicadas a los costados de la luneta. Pertenece a la línea 12 y lo vemos parado en su cabecera de Plaza Falucho.
|
|

Línea 34 - Un surtido de tres décadas745 viewsCasualmente, esta imagen que se tomó en el playón que la línea 34 tiene en Ciudadela muy próximo a la Avenida General Paz reunió a tres unidades que simbolizan tres décadas distintas.
El que está ubicado en el centro representa a los '70. Es un "1114" carrozado por La Unión en 1979, que entraron en buena cantidad y algunos duraron muchos años en servicio. Los '80 aparecen en el coche de la izquierda, otro "1114" pero de 1982, equipado con una carrocería El Diseño.
Al fondo se ve al representante de los '90: un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por La Favorita hacia 1990-91. La casualidad hizo que se diera esta foto tan ilustrativa e interesante.
|
|

Culatas "ochentosas" variadas635 viewsEsta imagen, tomada en la entrada de la cabecera de la línea 34 en Ciudadela, apenas cruzada la avenida General Paz, acertó a juntar a tres culatas clásicas y características de la década del '80.
El coche más cercano es El Diseño, cuya patente comenzada en C1163000 nos indica que es de 1983. Este diseño de culata se utilizó con variantes menores entre 1979 y 1985. A su izquierda vemos la de un colectivo carrozado por La Unión, del modelo que se fabricó entre 1977 y 1980. Son dos modelos panorámicos clásicos que se combinan con el semiciego que se ve al fondo, carrozado por Crovara en el año 1985.
|
|

Línea 34 - Un clásico de los '90626 viewsEn la década mencionada, la empresa Juan B. Justo fue una buena clienta de la carrocera Eivar. Se vieron muchos coches salidos de su fábrica en la flota de la 34, de diferentes modelos. No llegaban en grandes cantidades, pero marcaba su presencia aunque con distintos diseños.
En este caso, esta unidad con puerta trasera cuenta con chasis Mercedes Benz OHL-1320. Agradecemos mucho a nuestro amigo Bondiman, experto en flotas, que nos aclaró este asunto y nos permitió datarlo con precisión.
Lo vemos estacionado en una calle de Liniers, mientras hacía la espera cerca de su cabecera. Está bien presentado, pero no muy adornado. Eso no quita lo atractivo de su aspecto.
|
|

La línea 204 y uno de sus viejos clásicos1419 viewsEste modelo de colectivo, Bedford de 1960-61 carrozado por El Trébol, fue bastante visto en diferentes líneas porteñas. No hubo incorporaciones masivas, pero era usual, a cada rato, cruzarse con alguno de estos coches.
Esta imagen nos muestra un ejemplar de la línea 204 Transportes Sol de Mayo, la cual hoy continúa en funciones, pero con el número 4.
Nótese en la bandera la mención del Parque Lezama como cabecera, que a la postre no fue muy longeva.
Entre los ornamentos vemos un clásico de los Bedford: la toma de aire de los Kaiser Carabela en el capot.
|
|

Recuerdo algo abollado de una línea nacional caducada475 viewsNo se conocen muchas fotos de los últimos tiempos de la línea 40, caducada en 1979 cuando estaba en manos de Transportes Intendente Crovara. Al ser escasas resultan muy llamativas aunque no se vean los coches en buenas condiciones, como en esta foto.
Lo vemos depositado en un taller de chapa y pintura, antes de su reparación. Es uno de los tantos Bedford de 1965 con carrocería Serra de 1967 que compusieron su flota cuando se separó de Transportes Emilio Castro.
A su lado vemos otro colectivo que podría pertenecer a La Vecinal de Matanza.
|
|

Quién lo hubiera dicho, medio siglo atrás...413 viewsNo se sabe la fecha exacta de esta foto pero si dijéramos que fue tomada el 3 de mayo de 1975, hace exactamente 50 años, es bastante probable de que así sea.
En realidad parece algo posterior porque el coche de la 50 tiene un interno de dos cifras, señal de que ya estaba en manos de Transportes Automotores Varela. Pero el hecho es que si estuviéramos tomando esta foto hace medio siglo atrás: ¿Imaginaríamos que la línea que se ve al fondo está por ser absorbida por la de la derecha? Con los ojos de ayer sería imposible.
Las líneas 6 y la 50 están por fusionarse. La desaparición de la primera es cuestión de horas.
|
|
2290 files on 153 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
121 |  |
 |
 |
 |
 |
|