001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

2 carrocerías de fines de los '70 en la línea 22413 viewsEsta foto reune a dos unidades de la línea 2 de fines de los '70, una de modelo clásico y muy visto en esta línea (el coche que aparece atrás, carrozado en El Detalle en 1980) y otra a la cual podemos considerar rareza, pues no fue muy vista ni en esta línea ni en general: un ejemplar de Carrocerías González de 1979, que aparece en primer plano.
Los colectivos carrozados por El Detalle fueron muy utilizados y longevos. Incluso aún hoy la empresa conserva uno, aunque convertido en coche auxiliar.
|
|

Línea 2 - "Desteñido" ejemplar1762 viewsMuchas veces, cuando se sabe que un coche será renovado en breve, sus dueños dejan de cuidar su presentación y permiten que se desluzca a extremos que indican abandono. Suponemos que éste es el caso del pobre 1114 carrozado por Suyai que aparece en esta foto y que su renovación ya estaba programada.
Obsérvese lo descuidado y desprolijo de su pintura, con sectores desteñidos que denotan desidia. Es una pena, porque el (en su momento) moderno aspecto de esta carrocería ameritaba una mejor presentación.
|
|

Línea 47 - Vehículo histórico de tiempos recientes1956 viewsEntre 1999 y 2000 llegó a la línea 47 un ómnibus carrozado por Eivar sobre chasis Dimex, que no duró mucho en servicio. Su rendimiento no satisfizo y tras unos pocos meses fue devuelto y reemplazado, por lo cual pasó automáticamente a la categoría de rareza, aunque de tiempos recientes.
Aquí lo vemos descansando en la cabecera de Chacarita. Los colores le sentaban muy bien a este Dimex, pero su buen aspecto no alcanzó para mantenerlo en servicio.
|
|

Línea 6 - Un clásico de sus últimos años independientes848 viewsEn los tempranos '90, la calidad de la flota de la línea 6 se vio bastante mejorada con la adquisición de un lote de ómnibus cero kilómetro con chasis Mercedes Benz de la línea OH más algunos usados de modelo reciente, que reemplazaron a gran parte de las unidades más antiguas, algunas algo "pasadas de años".
Un lote de los "OH" fue carrozado en La Favorita, entre 1992 y 1993. Es el modelo que presenta esta foto, que incorporó ese corte de pintura genérico visto en empresas como Transportes Automotores Riachuelo o 4 de Septiembre.
Fueron varios y trabajaron hasta el cese de sus operaciones, tras la caducidad de su concesión. Aquí vemos un ejemplar transitar por la zona de Retiro, su cabecera céntrica.
|
|

Línea 26 - Recuerdo de los '90 (III)878 viewsEsta imagen nos traslada a los tempranos '90, cuando la línea 26 aún independiente renovaba parte de su flota con unidades cero kilómetro. Sus componentes eran en su mayoría fieles a Mercedes Benz y llegaban muchos "OH" nuevos y algunos con poco uso de variadas carrocerías, más unos pocos Zanello que completaban una flota bastante reciente.
La Favorita fue una de las carrocerías más elegidas. Se incorporaron ejemplares sobre "OH" y "OF" en significativa cantidad. Esta foto nos muestra un coche del primer grupo de chasis nombrado. Parece ser un OH-1316, probablemente fabricado en 1993. Le pedimos a nuestros amigos "patentólogos" una manito para confirmar o corregir estos datos.
|
|

Día temático 161 - La evolución de un modelo (III)495 viewsEste fue el diseño más difundido y que se convirtió en el standard allá por 1992. Los niveles de la puerta central y de las compensadoras laterales se emparejaron con el de las ventanillas normales. Esta disposición se conservó en el resto de las variantes y no se las alteraría nunca más.
El naciente Grupo D.O.T.A. los compró en grandes cantidades y fue su "modelo insignia" de los '90. Esta imagen, por lo tanto, es una de las más representativas de esta variante de estos famosos ómnibus.
También se fabricaron versiones con puerta trasera e interurbanas que no la tenían. Hubo tres largos de chasis diferentes.
|
|

Línea 28 - "El" clásico de los '901028 viewsSi pensamos en la línea 28 durante la década del '90, el primer modelo que nos vendrá a la memoria por lo numeroso que fue será el OA-101 de segunda generación, comprado de a docenas tanto para el servicio común como, en menor medida, para el diferencial.
Tuvieron tal vez todas las versiones disponibles de este modelo tan popular. La imagen nos muestra un ejemplar fabricado en 1993, con la cartelera de ramal bajo el parabrisas eliminado y el corte en forma de flecha que caracterizó a esta versión.
A fines de ese año salió al mercado el modelo "cabezón" con el frente rediseñado. Está en la avenida General Paz recién estrenado, aún con patente provisoria de papel.
|
|

¿Curvo o carbonero?1268 viewsEste hermoso colectivo carrozado por El Cóndor a fines de los '50 nos presentaba una duda que esperábamos dilucidar junto a Ustedes: ¿Su chasis es Mercedes Benz O-3500 o L-312?
El porte de la unidad y el tamaño de su trompa lo asemeja a los recordados "Curvos" O-3500, pero la falta de ciertas tomas de aire en su frente y la medida de sus neumáticos nos hacía sospechar que este interesante 39 es en realidad un L- 312 disfrazado de "Curvo"
Y así fue: uno de nuestros amigos lo identificó enseguida como un L-312 de trompa ensanchada "a lo curvo" como estilaba hacerse para que el coche aparentara ser más "polentón" de lo que en realidad era. Agradecemos a Carlos Sueiro, viejo amigo de la casa, por su rápida respuesta.
|
|

Dos 24 recién jubilados2700 viewsEsta foto, tomada en la vieja cabecera de la 24 lindante al viejo Puente Pueyrredón, nos muestra dos unidades recién radiadas. Están casi como cuando estaban en servicio, pero fueron borradas la razón social del lateral y el número interno.
El coche de la izquierda fue el interno 8, el último A.L.A. de 1977 que la empresa tuvo en servicio, hasta mediados de la década del ´90.
|
|

Reciclando diferenciales1223 viewsCuando Transportes Río Grande dio de baja el servicio diferencial de su línea 5, se encontró con un montón de coches ociosos y algunos con cierta antigüedad que serían difíciles de vender.
Se abocaron, entonces, a reformarlos para su adaptación al servicio común a como diera lugar. En algunos coches se hizo un trabajo más o menos aceptable y en otros como se pudiera.
Este viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle fue uno de los que se terminó como se pudo. Se incluyó la puerta central para darle un aspecto más actual y este fue el resultado.
No obstante, trabajaron varios años en las líneas 5 y 23. Su reciclaje convino, porque rindieron bastante. Algunos llegaron a la compra de esta empresa por el Grupo D.O.T.A.
|
|

Tres antiguas líneas de ómnibus "plateadas" poco después de su privatización1461 viewsEn 1961 se privatizaron los ómnibus de Transportes de Buenos Aires y los viejos coches plateados se renovaron paulatinamente, por diferentes tipos de vehículos con nuevos colores distintivos.
Casualmente, esta imagen reunió a tres líneas de ómnibus ex T.B.A. de diferentes estaciones. Adelante vemos un Mercedes Benz L-312 con El Detalle de la línea 160 de la estación Curapaligüe; le sigúe un Bedford con Serra de la línea 101 de T.A. Riachuelo y de la estación homónima y, al fondo, una "Chancha" alemana de la línea 165 proveniente de la estación Echeverría.
Históricamente estas tres líneas estaban unidas por un pasado en común y, fortuitamente, esta foto las volvió a juntar.
|
|

Línea 1 - Una renovación de la segunda mitad de los '80917 viewsHacia 1987 llegó a Transportes San Cayetano un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle correspondiente a la última serie de este tipo de unidades que fabricó sobre este chasis. Se distinguían de los anteriores por su culata, que era semiciega y su luneta un pequeño rectángulo.
No hubo gran cantidad en líneas nacionales. Una buena compradora fue la línea 28, por ejemplo. La 1 trajo a este solo (agradeceremos las precisiones aportadas a los investigadores de flotas) y fue una de las pocas que los incorporó.
Aquí lo vemos llegando a la parada de Primera Junta. Toma la avenida Rivadavia desde la calle San José de Calasanz.
|
|

Una belleza sobresaliente378 viewsMiramos a este viejo Mercedes Benz L-312 con carrocería A.L.A. datado en 1965 de la línea 25 y no lo podemos creer. Debió ser fantástico verlo en vivo. Es una belleza que sobresale de las demás bellezas, valga la redundancia.
Tiene todos los detalles embellecedores de la época, pero en algunos temas va un poquito más allá. Observen la banda blanca pintada en los neumáticos: si aguzan la vista verán que tiene una fina guarda roja pintada entre la banda y el neumático. Muy pocos coches lucieron algo semejante. Es algo digno de destacar.
Sumémosle los adornos en acero inoxidable y lo impecable de su pintura para lograr una presentación excepcional. ¡Bellísima!
|
|

Línea 25 - Una belleza destacada485 viewsEs increíble como puede cambiar un coche por estar profusamente ornamentado de uno similar que no. Este "911" carrozado por Alcorta luce bellísimo gracias a los agregados en su exterior, pero podemos compararlo con un coche similar ya publicado que está "de calle" sin adornos a la vista que deben rastrear por el número de foto, que es el 101516.
Si se los compara no parecen iguales, pero lo son. El de esta foto es un sueño y está en su punto justo, lleno de adornos pero sin recargar.
Este modelo fue un clásico en esta línea. Los tuvo convencionales y semifrontales y algunos llegaron activos a los '80. Estimamos la fabricación de este coche entre 1968 y 1969.
|
|

Línea 26 - Recuerdo de los '90755 viewsA fines de los '80, la línea 26 había comenzado a renovar sus unidades más viejas por coches cero kilómetro, que llegaron en una cantidad inusual junto a una buena cantidad de usados de modelos recientes. Su flota mejoró mucho su calidad de manera progresiva, de 1986-87 en adelante.
No tardó mucho en incorporar ómnibus con motor trasero. Poco después de la salida al mercado el chasis Mercedes Benz OH-1314, allá por 1988, comenzaron a llegar a la 26 de manera paulatina.
La imagen muestra un coche de 1990, carrozado por la entonces novel firma Nueva Dimensión, la misma que luego se transformó en CND.
|
|
2290 files on 153 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
120 |  |
 |
 |
 |
 |
|