001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un prototipo muy poco visto1761 viewsResulta chocante ver a un coche al servicio de la línea 47 con este esquema de pintura. ¿Desde cuando la 47 tuvo unidades color celeste metalizado...?
Esta duró muy pocos días en la calle. Se trata de uno de los prototipos del chasis OH 1115 LSB de Mercedes Benz, en este caso carrozado por Ottaviano Hnos., que fue prestado a varias empresas para que puedan evaluar su rendimiento.
Esta fantástica imagen nos lo muestra de cuerpo entero. Y no hay caso: nos resulta muy raro verlo así pintado.
Esta situación duró muy poco: días después de tomarse esta foto, partió hacia otro destino que desconocemos.
|
|

Línea 36 - Cuando el color blanco comenzó a desplazar al ocre3045 viewsDesde casi su privatización, en 1955, la entonces línea 236 se había distinguido por su peculiar esquema de colores, donde el color predominante era un ocre "naranjoso".
En 1985 se incluyó una franja de color blanco bajo la roja y, desde ese momento, comenzó a invadir el resto del coche, hasta que los últimos OA 101 incorporados fueron casi todos blancos, con un recorte en ocre.
En el coche de la foto, el blanco ya había tomado el techo. Más adelante, "copó" casi todo el lateral.
|
|

Extraño modelo de La Nueva Estrella2415 viewsEn 1978, La Nueva Estrella lanzó un modelo que no fue muy difundido y que, finalmente, resultó tan poco visto que podría considerárselo una rareza.
Su principal característica fueron las ventanillas "a lo Costa Brava" con la sección superior fija separada de la inferior móvil.
Aquí vemos una unidad de la línea 2, fotografiada a la altura de Liniers, que tal vez haya sido la más longeva de entre las utilizadas por las líneas de concesión nacional.
|
|

Tres leyendas llegan a Retiro1500 viewsSi comparamos esta toma con el mismo lugar en la actualidad está casi irreconocible. Los cuatro coches acaban de bajar de Juncal y están cruzando Libertador para tomar Ramos Mejía y llegar a sus respectivas cabeceras, en Retiro.
De izquierda a derecha vemos dos Mercedes-Benz L-312 (uno de la línea 7 carrozado por El Indio y un 270, que bien podría ser La Favorita o Rivadavia), un ómnibus Mercedes Benz O-321 H de la línea 9 y un cuarto coche irreconocible.
Son tres exponentes del transporte del ayer, contenidos en un entorno que invita a recordar.
|
|

Línea 23 - Recuerdo de sus últimos tiempos independientes682 viewsTiempo antes de pasar a manos de Río Grande, la línea 23 incorporó unidades con bastantes años encima, que renovaron a algunas más antiguas aún. Otras agrandaron la flota, que en un momento fue bastante exigua.
Estos ejemplares "cuasi póstumos" se distinguían por tener un azul más claro que el más usual. La unidad de la foto lo tiene.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Alcorta, que es muy probable que en el momento de tomarse esta fotografía ya estuviera radiado de servicio. No tiene número interno, aunque conserva todas las otras inscripciones. También pudo haber trabajado así, pero no nos consta.
|
|

Línea 25 - Un Crovara de fines de los `702689 viewsCarrocerías Crovara fabricó este modelo entre mediados o fines de 1978 y fines de 1979. Fue bastante difundido y creemos que fue con el que esta firma aumentó exponencialmente su presencia en el mercado. Muchas líneas contaron con unidades como ésta y en algunas oportunidades con lotes bastante nutridos.
Aquí vemos a un coche de la recordada empresa Micro Omnibus 25, aún en muy buen estado.
|
|

Línea 30 - Otro plateado recuerdo sobre Avenida Corrientes1400 viewsEsta imagen, tomada a mediados de los '60, nos trae el recuerdo de Avenida Corrientes empedrada y de doble mano, a la altura del paso a nivel del Ferrocarril San Martín, próximo a su entonces "Paradero" Chacarita.
El ómnibus Leyland que vemos cruzar el paso a nivel pertenece a la línea 30 de Transportes Saavedra. En esa época aún gozaban de buena salud. Tenían encima pocos años de trajín y su desempeño era decoroso.
Las construcciones de fondo todavía se conservan y merecen un párrafo aparte los vehículos que son "actores secundarios" de la toma: las motonetas Siambretta, la furgoneta Auto Union y el Rastrojero que asoma tímidamente su trompa tras el ómnibus. Esta toma es una verdadera estampa de mediados de los '60.
|
|

Línea 49 - El comienzo del fin de sus colores tradicionales1877 viewsEn 1992 hubo una clara señal de que en Transportes Alberdi se aproximaban tiempos de cambio: la sustitución de la numeración tradicional a partir del 1 por la de la tercera centena, comenzando del 201.
Este fue el primer aviso de que "algo" estaba por pasar en la línea 49 y, poco después, comenzaron a intercalarse coches con el color de la nueva "empresa madre": Bartolomé Mitre.
Este viejo "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado en Supercar lleva los colores originales, pero su numeración ya es de la que se adoptó con la llegada de la gente de la línea 162 a la empresa.
|
|

Línea 15 - Recuerdo de fines de los '70476 viewsLas relaciones comerciales entre Transportes Sur-Nor y la carrocera El Cóndor, que fueron muy activas desde inicios de los '60 en adelante, se redujeron a fines de la década siguiente y en los '80 quedaron en la nada. No recordamos en la línea 15 algún ejemplar fabricado por esta firma del año 1980 en adelante (aunque tal vez haya existido alguno que no recordamos. Agradeceremos a los memoriosos confirmar o corregir este dato).
Esta imagen nos presenta un ejemplar de 1978, correspondiente a la segunda versión del primer modelo panorámico que El Cóndor fabricó. Estuvo en producción hasta fines de 1979.
|
|

Un 219 (19) con acertijo. ¿Será difícil...?1591 viewsEsta rara unidad de la línea 219, a la cual hoy conocemos como 19, posee una carrocería rara, muy poco vista y de producción limitada. Propicia para jugar al acertijo, digamos.
Ultimamente la muchachada está muy, pero muy afilada. Pensamos que con este coche los vamos a hacer revolver un rato sus recuerdos., y así lo fue. Fue muy difícil identificar a la carrocera, llamada El Triunfo.
|
|

Línea 4 - Rareza de los '70562 viewsLa línea 4 contó con varios colectivos con chasis Ford en la década del '70. Tenemos publicadas dos imágenes (pueden buscarlas bajo los números de inventario 70629 -igual a este- y 98068 -un C.E.A.P.-) pero esta nueva nos permite verlo completo y sin personajes o vehículos que lo tapan.
Es un B-600 carrozado por Alcorta entre 1971 y 1972 (no se puede determinar el año justo porque la patente es fronteriza entre ambos años) que trabajó durante toda la década. No recordamos el momento en el que se lo retiró de servicio, pero quizás logró llegar a los '80 aún en actividad.
|
|

Línea 4 - Un clásico en su flota415 viewsEste modelo de Carrocerías El Indio tan popular estuvo presente en baja cantidad en la flota de la línea 4 de Transportes Sol de Mayo. Tuvieron varios, tal vez alrededor de media docena, la mayoría carrozada sobre el bastidor Mercedes Benz LO-911 convencional.
Por desgracia no se le ve la patente como para brindar el año correcto de su matriculación, pero por la luneta chica pensamos que pudo llegar a la 4 entre 1971 y 1972, aunque sin seguridad total.
Varios entraron activos en los '80, pero fueron retirados casi enseguida, hacia 1982 o 1983 como muy tarde.
|
|

Línea 28 - "El" clásico de los '80498 viewsDe entre todos los modelos que la línea 28 utilizó en la década del '80 este fue uno de los más numerosos o de no serlo está en el podio de los tres primeros. No llevamos un registro, pero visualmente era el más visto de todos los que se utilizaron en esa década (aunque hacia sus fines comenzaron a retirarse en cantidad).
Es el clásico "superpanorámico" de Carrocerías El Detalle, que se compró por docenas. Cuando se los fotografió ya tenían algunos años de vida, porque habían suprimido las letras góticas del lateral y reemplazadas por el logotipo a la vista. Esto sucedió cuando se agregó publicidad exterior en los coches de esta línea, allá por 1984.
|
|

Línea 39 - Carrocería muy poco vista1069 viewsLa carrocera Ottaviano Hnos., que durante muchos años fue característica de muchas empresas de la zona sur, nunca había fabricado vehículos para muchas empresas del norte o porteñas con prosapia, como la línea 39.
Recién en la segunda mitad de los '80 registramos los primeros en la 39. Cuando llegaron fueron más que llamativos, por ser los primeros productos que Ottaviano logró introducir en esta línea.
El coche de la foto llegó entre fines de 1987 e inicios de 1988. Lo vemos en Plaza Constitución en camino a su cabecera de Barracas. Lo rodean otro Ottaviano pero más viejo de la empresa El Halcón y otro "1114" aparentemente Fram de la línea 60.
|
|

Línea 46 - Modelo de los '80 muy poco visto 892 viewsHacia mediados de los '80, la flota de la línea 46 era bastante uniforme. La mayoría de sus coches comunes había sido fabricada por dos carroceras: Supercar y C.E.A.P., aunque por supuesto hubo algunas excepciones. Una es la que nos muestra esta fotografía, tomada en la cabecera de La Boca.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Diseño hacia 1983. Fue un modelo muy popular en muchas líneas de primer orden (podemos mencionar -entre otras- a: 152, 68, 39, 60, 12 y varios etcéteras) y otras los adquirieron de segunda mano. Eran muy buscados.
No sabíamos si el ejemplar de la foto llegó a la línea nuevo o usado. Esperamos que alguno de nuestros amigos memoriosos que tenga presente a esta línea nos ilustre y así fue: nos manifestó que llegó nuevo.
|
|
2290 files on 153 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
118 |  |
 |
 |
 |
 |
|