busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
4055.jpg
Día temático 21 - Rememorando líneas nacionales caducadas (VIII)1338 viewsY cerramos esta entrega especial con una verdadera "rara avis": un Leyland Royal Tiger carrozado por Marshall Motor Bodies, de los últimos que sobrevivieron en Transportes Saavedra. Esta unidad está aplicada a la línea 31.
Los Marshall de Transportes Saavedra no tuvieron mejor suerte que los que se entregaron a otras empresas. Lo flojo de su carrocería se sintió y fueron radiados mucho antes que los Olympic. Mientras estos últimos estaban bastante enteros, los pobres Marshall lucían como éste, a medio desarmar, abollados, con ventanillas desencuadradas y con faltantes.
Así circularon los Marshall en sus últimos tiempos. Sus carrocerías no aguantaron a las callecitas porteñas y sus desparejos empedrados. Su aspecto es penoso y deja a las claras la pobre performance que tuvieron estos ómnibus.
25 comments
4058.jpg
Jugando con la Ciudad (XIII)1501 viewsEsta foto plantea un desafío interesante, cuya resolución tal vez no sea difícil. Veremos cómo andan de afilados nuestros amigos para identificar lo siguiente:
Primero, el punto en el cual fue tomada esta imagen, el cruce exacto que esta imagen nos muestra. Sabiendo esto, el segundo punto sale solo, el saber a qué línea pertenece ese ómnibus Leyland Olympic que vemos a la derecha.
Y el tercero consiste en identificar qué líneas de colectivo circulaban por la calle transversal que el Leyland está cruzando. Eran dos. A recordar, amigos...
20 comments
407.jpg
Una de las múltiples caras de la actual línea 373188 viewsLa línea que hoy conocemos como 37 pasó por todas las variantes de modos de transporte de superficie que tuvimos en Buenos Aires. Comenzó como tranvía, se transformó en ómnibus, luego en trolebús y despues en colectivo, para volver hoy al ómnibus.
Aquí vemos a uno de los ómnibus de la línea 159, que sucedió a los tranvías y antecedió al trolebús. Su duración fue efímera. Fue una de las pocas líneas que llegó a usar los ómnibus Isobloc (aunque el coche de la foto es un GMC).
96 comments
4075.jpg
Línea 19 - La tradición y lo moderno1556 viewsEsta foto reunió a los dos esquemas de pintura tradicionales que la línea 19 utilizó desde su privatización en 1955 hasta sus últimos años como empresa independiente.
Adelante, el 1114 carrozado por Bi-met nos muestra el corte tradicional, el que se adoptó tras desechar el "plateado TBA" con el que los componentes recibieron los coches. El 1114 con El Indio que aparece detrás nos muestra el corte moderno adoptado en 1982, que en la época era de vanguardia. Fue muy llamativo y distinguió a la línea tanto en sus mejores tiempos como en el desbarrancamiento final, que la llevó a ser adquirida por sucesivos grupos empresarios, hasta llegar al presente en manos del grupo ERSA.
21 comments
4094.jpg
Línea 23 - Modelo usual de comienzos de los '802067 viewsEs bien sabido que la línea 23, luego de la radiación de sus "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H, recurrió a unidades usadas (en algunos casos bien usadas, rayantes con lo obsoleto) para mantener sus servicios.
A comienzos de los '80 llegó un lote de coches como éste, carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-911, que se mantuvieron en servicio durante algunos años. Esta foto, tomada en 1985, nos muestra a uno de los últimos que circuló, en sus últimos tiempos de vida útil.
29 comments
4096.jpg
La línea 23 a mediados de los '802119 viewsVemos aquí a uno de los coches típicos de la línea 23 a mediados de la década del '80. Los coches anticuados componían la mayoría de la flota y era una de las líneas nacionales con peor promedio etáreo.
Esta foto nos muestra un 911 de Alcorta con los colores que llevaron hasta la llegada de los coches ex línea 189, detenido en Retiro tras descomponerse. Este coche fue radiado con la llegada de los coches provenientes de la 189, entre fines de 1984 e inicios de 1985.
18 comments
41.jpg
Día temático 28 - Los Mercedes Benz OF "ochentosos" (IV)1597 viewsLa empresa El Puente fue de las primeras en comenzar la frontalización masiva de su parque móvil, pero a diferencia de otras compañías la limitó a las unidades que cubrían los ramales "S" de la línea 32, la actual línea 31.
Si bien en un principio las unidades rotaban en las líneas 32 y 128, hacia 1983 su uso se limitó a los ramales mencionados de la 32, cuyo volumen de pasajeros era enorme y hacía necesaria la adopción de este tipo de unidades. Muchas, pese a tener sus letreros intercambiables, nunca circularon en otra línea que no fuera la 32 "S"
Aquí vemos un ejemplar carrozado por Ottaviano Hnos. en 1983, sobre un chasis OC alargado. Así lo indica su llanta de ocho tuercas. Este es otro caso de coche "tipo OF", pero que en realidad no lo era.
22 comments
41467.jpg
Línea 28 - Modelo minoritario de su flota540 viewsSi bien a lo largo de su historia la línea 28 contó con muchos colectivos equipados con carrocería Alcorta, hacia 1980 pocos componentes aún la utilizaban. El Detalle se había transformado en la preferida de la mayoría de los socios y redujo la participación de las demás al mínimo.
Por eso este Alcorta fabricado hacia 1980 se presenta como raro. No hubo muchos coches como este pero sí de variantes anteriores correspondientes a 1978 y 1979.
Otro detalle anecdótico es que los coches que lo rodean son de empresas que hoy están dentro del grupo (Transportes Automotores Riachuelo y General Tomás Guido). Además se ve un 92.
15 comments
41468.jpg
La despedida del Ford Suyai de la 341041 viewsEste simpático Ford carrozado por Suyai en 1979 se mantuvo en servicio en la línea 34 hasta 1988, cuando llegó su por entonces novedoso reemplazante, un FIAT 130 AU carrozado por Nueva Dimensión.
Fue el único colectivo de la marca del óvalo en esta línea durante los '80 y por eso llamó mucho la atención. Además fue bastante longevo: casi llegó a los diez años establecidos por ley.
Luego de su baja quedó un tiempo en la empresa, oficiando de coche auxiliar. Pero no lo retuvieron tanto: no duró muchos años en este oficio.
Aquí lo vemos tal como lucía cuando trabajó de auxilio. Conservaba su cartelería e insignias, pero descuidadas y desteñidas.
25 comments
41469.jpg
Línea 36 - Su segunda variante de color875 viewsEn 1985, los socios de la línea 36 decidieron renovar su esquema de pintura con el agregado de una franja blanca debajo de la roja. Quedaba chocante, por lo apagado de su esquema de pintura general. Ese aditamento le daba un fuerte contraste.
Un año más tarde comenzaron a repintar unidades y a llegar nuevas con la variante que vemos en esta foto, que no era otra cosa que el esquema popularizado por los Talleres Ferré, elegido por varias líneas para modernizar su aspecto.
Este es el resultado, para la época moderno pero puede gustar, o no. El coche es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Alcorta, fotografiado en su cabecera de Plaza Italia.
13 comments
41529.jpg
Un C.A.T.I.T.A. de dos pisos, en acción464 viewsEs sabido que la Corporación de Transportes hacia mediados de la década de 1940 puso en servicio tres tranvías de dos pisos que casi siempre circularon en la línea 1, antecedente de la actual que unía a Liniers con Primera Junta.
También se sabe que fueron tres, numerados 371, 372 y 373. Esta foto nos presenta al primero de esta corta serie en la línea 1.
Creemos que la foto fue tomada cerca de su terminal de Primera Junta, aunque no terminamos de reconocer el lugar. Esperamos que nuestros amigos memoriosos encuentren algún detalle que lo identifique
16 comments
41530.jpg
Línea 10 - Otra imagen de sus primeros colectivos1256 viewsEntre 1965 y 1966 ingresaron muchas unidades como ésta que vemos en la foto, a la línea 10 de Trabajadores Transportistas Asociados. Buena parte de su flota de "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H se renovó por colectivos como éste, junto a otro lote carrozado por Luna.
Fueron muy vistos hasta fines de los '70. Comenzaron a partir en 1977 y hacia fines de 1978 se completó su renovación.
Esta foto nos presenta al coche 33, con su clásica decoración que mantuvieron durante casi toda su vida útil.
21 comments
4208.jpg
Otra vista de los primeros OA-101 de General Tomás Guido680 viewsEn su momento estos ómnibus llamaron la atención en la línea 9, porque hasta el momento de su incorporación su flota estaba muy avejentada. La mayoría de sus unidades databan de fines de los '70 (casi todas eran "1114" con carrocería El Detalle) y la llegada de estos OA-101 fue sorpresiva.
Ya contamos en otras fotos que llegaron en dos tandas: una compuesta de coches cero kilómetro y otra con muy poco uso, llegada desde la Empresa San Vicente. El ejemplar retratado corresponde a la primera y data de 1988 ó 1989. Lo vemos doblando desde Libertador hacia San Martín para entrar a Retiro.
15 comments
4213.jpg
Uno de los últimos Crovara sobre chasis OH564 viewsEs probable que este ejemplar del Expreso Caraza haya sido el último que salió de la fábrica de carrocerías Crovara. Tenía un diseño nuevo y agradable para la época y no recordamos haber visto otro igual a éste. Si alguien recordara a otro ejemplar similar le agradeceremos que nos pase la información.
Los primeros "OH" que fabricó Crovara tenían las ventanillas sin tintar y divididas en dos. Como vemos, este las tiene con un diseño más moderno y tintadas en negro. Fue una variante interesante que no tuvo continuidad. Es probable que tras su entrega la fábrica dejara de producir.
Lo vemos al servicio de la línea 20. Fue fotografiado en Retiro.
18 comments
4293.jpg
Los primeros tiempos de los Leyland Olympic1910 viewsSuponemos que esta foto fue tomada poco después de la supresión de los tranvías y su reemplazo por ómnibus, pues esta unidad de la línea 2 aparece cuasi inmaculada, con poco uso.
Tiene en su bandera los primeros indicadores que se usaron, aparentemente provisorios y hechos en papel. A lo mejor se tardó un tiempo en colocarles las más conocidas telas engomadas que durante muchos años oficiaron de indicadores.
7 comments
2290 files on 153 page(s) 114