001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

"Show" de OA-101 en la Avenida Rivadavia458 viewsDe pura casualidad esta imagen juntó a tres OA-101 de segunda generación. Hay representantes de dos versiones diferentes.
El más cercano pertenece a la línea 25 y tiene un detalle interesante: General Tomás Guido había tomado la línea hacía poco. El número autoadhesivo en la bandera es la señal más visible, además de que el número interno parece ser bajo y corresponde a la línea 9. Lo sigue un 133 más nuevo de la versión "cabezona" que en realidad era de la flota estable de la 140.
En sentido contrario vemos a una línea que ya es recuerdo: la 36 aún independiente, con el corte de pintura que inauguraron estos coches.
|
|

Otra "foto de fábrica" de los OA-105362 viewsEl archivo fotográfico de El Detalle nos ofrece imágenes de vehículos muy conocidos y que se vieron mucho en la calle, pero aún dentro de la fábrica. Fueron tomadas antes de su entrega y están verdaderamente cero kilómetro. Todavía no estaban en manos de sus dueños.
La línea 26 tuvo algunos OA-105 como este y se los vio en servicio bastante tiempo. Era normal verlos y hay muchas fotos de ellos, pero no tomadas antes de su entrega. Llegaron en 1998, poco después de la toma de esta línea por parte de Nuevos Rumbos. Primero llegó un lote de OA-101 de tercera generación y luego estos coches, si de unidades cero kilómetro hablamos.
|
|

Línea 15 - Recuerdo de los '70621 viewsEsta fantástica foto color nos acerca el recuerdo de una carrocera muy vista en Transportes Sur Nor en los '70: San Juan. Desde la segunda mitad de la década anterior muchos componentes recurrieron a ella para equipar a sus coches cero kilómetro y tomaron un buen porcentaje de su flota. Nunca fueron mayoritarios, pero su cantidad era algo significativa y fueron bastante vistos.
Esta unidad data de 1974. Fue el penúltimo modelo del tipo "redondito" que fabricaron antes de pasar a los "protopanorámicos". Esta variante en particular se fabricó entre fines de 1973 e inicios de 1975, cuando su diseño ya estaba francamente superado.
|
|

Cruce de rarezas395 viewsEn plena avenida Pedro de Mendoza y con el puente Nicolás Avellaneda de fondo se cruzaron dos colectivos de modelos no muy vistos delante del fotógrafo. Uno casi no fue visto en las líneas nacionales y el otro sí, pero en baja escala.
El más raro es el 29, un "1114" carrozado por Marri Colonnese entre 1986 y 1987 y que, obviamente, llegó usado. Tal vez haya sido el coche más raro visto en esta línea en los '90. El 33 es de un modelo más visto, fabricado por Carrocerías San Juan con la primera ventanilla asimétrica al estilo Suyai.
Semitapado por el 33 se ve un "OF" carrozado por C.E.A.P. de la línea 152.
|
|

Qué belleza... (XLVII)416 viewsNo le cabe otro apelativo para este fantástico Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Galicia de la línea 22 al cual vemos expuesto en una muestra de coches "famosos" realizada hace muchos años.
Seguramente tiene un "plus" de encanto respecto de sus días de trabajo diario, porque nos consta que los dueños de los coches, antes de presentarlos en alguna exposición de este tipo, los preparan de manera superlativa. Da gusto verlos, es una belleza.
Se ve que fueron al menos dos coches de la 22 a esa muestra. A la derecha se distingue otro, pero carrozado por Bus.
|
|

Un curioso esquema "dotero"422 viewsCuando la línea 23 recibió un lote de midibuses OA-106 estos llegaron con un corte de pintura nuevo, diferente al resto de la flota. Era muy simple: mitad inferior verde y la superior en blanco, decoradas con plotteados con la razón social y la infaltable abejita laboriosa.
Lo raro es que poco después de la incorporación de esos coches se repintaron algunos más antiguos con el mismo color. Circularon en la línea 23 además de un Mercedes Benz OH-1115 LSB con Metalpar en la 28.
Este OA-101 de primera generación nos muestra el resultado. Quedaban raros y justamente por su rareza eran interesantes.
|
|

Línea 37 - Uno de sus primeros frontales largos2744 viewsEntre 1981 y 1982, varios socios de la línea 37 decidieron adoptar unidades de gran capacidad y, lentamente, la flota fue agrandando su tamaño. Fue una de las primeras líneas urbanas porteñas que inició una lenta pero segura reconversión de su parque automotor.
Este fue uno de los primeros coches largos que llegó a la empresa y uno de los primeros Mercedes OF-1214 que contó en su flota.
|
|

Línea 39 - Un perfil caracteristico de los '803153 viewsDesde el mismo momento de la salida al mercado del modelo "Campeón '78", Ttes. Santa Fe fue una buen consumidora de este modelo y de las variantes que le siguieron, casi hasta el cierre de esta añosa y reconocida carrocera.
Este coche fue uno de los últimos incorporados. Se alcanza a apreciar, en la foto, la culata semiciega aparecida a fines de 1985 y que se mantuvo hasta 1988, cuando El Indio carrozó sus últimos "1114"
|
|

Un viejo 49 en Chascomús550 viewsEsta imagen fue tomada a mediados de los '80 en la ciudad de Chascomús y nos muestra a este viejo Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta en 1969 que era propiedad de alguien de aquella ciudad (la leyenda en su bandera no deja lugar a dudas) pero que conservaba los colores de la línea 49, que aparentemente fue la última que lo utilizó en servicio regular.
No quedan dudas de su origen porque en el lateral debajo de la primera ventanilla se conserva una parte del logotipo de Transportes Alberdi: el libro "Bases" que se incluía en él junto con una pluma.
|
|

Fierazo, pero simpático...2892 viewsEste producto de Carrocerías Payá, consecuencia de la adaptación de su modelo de colectivo semifrontal sobre el chasis "frontalito" Mercedes Benz OC-1214, era feíto. O feo con ganas, de acuerdo al gusto estético de cada uno.
Pero es innegable que a la vez era simpático, como tantos productos feos que se ganan la simpatía de uno tal vez por esa condición.
Fueron raros de ver y la mayoría inició su carrera en el Expreso Cañuelas, de donde provino esta unidad de la línea 49.
|
|

Línea 36 - Los últimos tiempos de sus "Frontalitos"3572 viewsLa vida útil de los OC-1214 de la línea 36, incorporados en 1980, terminó en 1993. Tal vez alguno haya llegado a inicios del año siguiente.
Algunos llegaron a ser repintados con la librea que incorporaron los OA 101 que comenzaron a llegar en 1992. He aquí a uno de ellos, fotografiado en Primera Junta.
|
|

Línea 26 - Uno de sus Zanellos761 viewsOtra línea que contó con varios ómnibus Zanello en su flota fue la 26, que incorporó unos cuatro o cinco, con diferentes carrocerías. La variedad que ofrecía era bastante interesante.
Esta imagen nos presenta a uno de los más raros, que podría ser Líder o Crovara. No recordábamos bien cual era su fabricante real, aunque nos inclinamos por el primero. Pero sabíamos que los estudiosos de las flotas de tiempos recientes develarían esta incógnita y así fue: dos testimonios lo señalaron como líder. Como siempre, agradeceremos la ayuda.
No duraron mucho tiempo, aunque no los descartaron a poco de llegados. Tal vez llegaron a cumplir un año y medio o dos.
|
|

Línea 45 - Un Diseño solitario768 viewsEn 1985, llegó a la línea 45 un colectivo que, si mal no recordamos, fue único en su flota. Fue carrozado por El Diseño, una firma que no tuvo demanda en esta empresa.
Si mal recordamos fue el único que se incorporó cero kilómetro. Tal vez luego llegaron más, pero usados. Agradeceremos a los expertos en flotas que ratifiquen o corrijan este dato.
Lo vemos casi nuevo. Fue fotografiado a poco de ser incorporado. Tiene el esquema de pintura original de la línea, antes de los cambios que comenzó a experimentar desde 1988 en adelante, con el agregado de nuevos cortes de pintura acordes a la época.
|
|

Colores antiguos por Retiro1287 viewsEsta imagen acertó a inmortalizar a dos colores que hoy son recuerdo y que los memoriosos extrañamos.
El de la línea 33 es el más longevo de los dos, que llegó desde la década de 1930 a la de 1990. Era marca registrada de esta línea, hoy en manos del grupo Micro Omnibus 45. Está representada por uno de los FIAT 130 AU carrozados por Bus que llegaron en 1988 y se fueron poco después.
Detrás tenemos al clásico verde pistacho de la línea 143, en su versión de la segunda mitad de los '80 que suprimió el color verde oscuro del techo y agregó franjas en el lateral. Con ese esquema de pintura ingresó a los '90, para poco después ser absorbida por el Grupo Plaza.
La imagen fue tomada en Retiro, cerca de la Terminal de Omnibus, hace unos 30 años.
|
|

Línea 33 - Sus "frontalitos"1642 viewsLa línea 33, en los '80, contó con algunos "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 en su flota. Hasta donde sabemos todos llegaron usados, pero puede ser que haya una excepción que desconocemos.
El ejemplar de la foto fue carrozado por A.L.A. en 1980. Aquí ya lo vemos algo "baqueteadito", ya cerca del momento de su radiación.
Está llegando a Retiro por la avenida Madero. Detrás, se ve la cola de uno de los clásicos OC-1214 alargados y carrozados por El Detalle para el Expreso Caraza. Se encuentra al servicio de la línea 20.
|
|
2291 files on 153 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
103 |  |
 |
 |
 |
 |
|