001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 9 - Una carrocería muy rara de ver527 viewsSi nos remontamos a la segunda mitad de los '80, la carrocera Crovara tenía muy pocos representantes en la línea 9. La mayoría de sus coches eran El Detalle y podían encontrarse ejemplares sueltos de varias firmas, pero en escasa cantidad. Entre otras recordamos a Bi-met, C.E.A.P., El Indio y Costa Brava.
Crovara tenía exactamente tres representantes: los internos 11, 22 y 26. A fines de los '80 se sumó el coche de la foto, un ejemplar datado en el año 1981, que reemplazó a un "1114" con El Detalle de 1980. Por lo que se ve de su patente nuestros amigos indicaron que llegó usado de la empresa Bernardino Rivadavia.
|
|

Línea 10 - Un lindo recuerdo "ochentoso"572 viewsEste modelo tan difundido de Carrocerías El Detalle no pudo faltar en la flota de la línea 10. No incorporó una cantidad grande, pero tuvo alrededor de cuatro o cinco coches. Sabíamos que algunos llegaron cero kilómetro, pero no recordábamos si todos. Y así fue: uno de nuestros amigos confirmó que al menos uno llegó usado con patente iniciada con la letra S
Quizás este sea uno de los que llegaron nuevos, porque si no nos falla la memoria la tipografía de las inscripciones de la bandera corresponde a las que hacía el letrista de El Detalle. Fue fotografiado en el Microcentro porteño. Hoy su recorrido fue trasladado al Metrobus 9 de Julio.
|
|

La foto más antigua de la línea 45 en colores (reales)525 viewsEsta foto es en realidad una diapositiva que está a la venta en sitios de e-commerce. Por lo tanto no es una imagen coloreada artificialmente si no que es real. Es un hallazgo fantástico, porque es la foto más antigua hasta el momento que se pudo conseguir de la línea 45 en colores. No todos los días podemos ver un Chevrolet "Sapo" sea de la línea que fuese con sus colores reales.
Su carrocería fue fabricada por Fortunato Francone. Fue reconocida por uno de nuestros amigos expertos de la época a quien agradecemos. Se tomó en el Microcentro porteño y detrás aparece un tranvía Vail.
|
|

Paisaje porteño con una singular rareza381 viewsNos situamos en el punto en donde confluyen las avenidas Rivadavia, la diagonal Roque Sáenz Peña y la calle San Martín y miramos hacia la Plaza de Mayo que le sirve de fondo a esta interesante toma a la cual creemos tomada en la segunda mitad de los '70.
Aunque los protagonistas principales son los automóviles y la camioneta que se ve a la derecha tenemos un colectivo que es una rareza poco vista: un Ford de la línea 50 en épocas de Transportes Automotores Curapaligüe.
Fue carrozado por El Detalle a fines de los '60. Se lo ve desgastado, con la bandera a medio borrar y con una óptica faltante. Hay otra foto quizás de este mismo coche, que es la número 99854. Pueden buscar para comparar.
|
|

La línea 7 recién tomada por el Grupo D.O.T.A.443 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. se hizo cargo de la 7 luego de la administración de Teniente General Roca (que también terminó bajo su tutela) no hubo en un primer momento algún cambio en su decoración exterior. Continuó con los colores tradicionales de la línea 21 durante un tiempo.
El único cambio que se vio fue el número interno que pasó a ser de la centena del 1400, la misma que mantiene hasta hoy.
Así circularon durante bastante tiempo. Su color cambió a la par con la línea 21, cuando entraron algunos coches con el corte aún vigente.
|
|

Línea 24 - Sus primeros tiempos bajo el Grupo NUDO487 viewsCuando el Grupo NUDO tomó control de la empresa E.T.A.P.S.A. y su línea 24 trajeron algunos coches a las apuradas para reponer faltantes y reforzar los servicios.
Este fue uno de los más raros, porque llegó con el color de Colectiveros Unidos, otra empresa controlada por este grupo. Resulta extraño ver un 24 con los colores que correspondían a las líneas 99 y 106.
Es probable que haya llegado directamente de la 99, que tuvo en su flota muchos de estos OA-101 de segunda generación. La 106 no tuvo (o no recordamos que haya tenido) ninguno urbano, pero sí algún diferencial.
|
|

Lindo modelo de Eivar con piso bajo411 viewsEn general y salvo algunas excepciones, los diseños de Carrocerías Eivar eran agradables a la vista. No hubo muchos modelos con líneas estilísticas que no gustaran.
Los que fabricaron sobre bastidores de piso bajo (Mercedes Benz OH-1721 LSB en este caso) a nuestro criterio eran atractivos, aunque tuvieron muchas variantes en lo que a disposición y cantidad de ventanillas se refiere.
Este ejemplar de la línea 29 era de los más largos. Siempre contaron con dos puertas y no con tres. Tal vez haya existido alguno, pero no nos viene a la memoria.
Fue fotografiado en Barrancas de Belgrano.
|
|

La sorprendente rareza que no duró nada, hoy470 viewsDías atrás publicamos una foto que es la numerada 121331 con un detalle que sorprendió: era este mismo coche, el interno 88 de la línea 39, con la nueva "pollera" reglamentaria del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires pintada de gris.
Causó sorpresa e incluso el resultado era mejor que la pintada en color azul, pero seguramente no fue aprobada y desapareció casi enseguida. Muy pocos llegaron a verla y menos aún a fotografiarla.
Esta nueva imagen nos asegura que lo visto en la otra foto ya es historia. Vemos al mismo coche con la sección gris repintada en azul.
|
|

El fin de una línea cuasi centenaria1042 viewsComenzó a difundirse información sobre la próxima fusión de las líneas 6 y 50 en una sola, que llevará el número 50. De esta manera desaparecerá (o se convertirá en ramal, tal como la 5) este recorrido que había superado los 90 años de edad y se aproximaba a los 100.
La unión de ambas líneas se llevaría a cabo el próximo 1º de abril, así que a los amigos fotógrafos que quieran registrarla quedan avisados. Le quedan pocos días de vida.
Esta reformulación no sería la única. Habría más en las próximas semanas y no solo en el ámbito de nacionales y CABA: varias líneas provinciales y comunales serían reformadas de diferentes maneras (dicho todo en potencial simple).
|
|

Cruce de leyendas (CV)371 viewsEn este caso el cruce de leyendas es múltiple: además del colectivo hay varios representantes legendarios de los taxis del ayer y varios automóviles particulares igualmente representativos de la época.
Pero vamos por partes: el colectivo es uno de los más vistos hacia comienzos de los '70, cuando se tomó esta foto. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita y nada menos que de la línea 7, una de las históricas que no llegó a ser absorbida por la Corporación.
En cuanto a los taxis tenemos a los infaltables SIAM Di Tella y Ford Falcon, junto a muchos autos exitosos de aquellos años.
|
|

Otra línea "dotera" en azul, pero con futuro incierto621 viewsMucho se comentó en estos días sobre fusiones de líneas integrantes del Grupo D.O.T.A. y parece avanzarse en ese sentido, pero los datos disponibles son contradictorios al extremo.
La semana pasada se habló de la fusión de la 6 con la 50, se la daba por hecha y aún no pasa nada. También se habló de la absorción de la 23 por parte de la 115, pero aún no hay datos.
Mientras tanto, la 23 estrenó este nuevo color que ya tiene presencia en varias líneas del grupo. Ante tanta prolijidad se puede pensar en que puede llegar a quedar, pero solo queda esperar el desarrollo de los hechos.
|
|

Hermosa estampa de un 33 "sesentoso" (II)335 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle fue muy visto en la legendaria línea 33 en la década del '70 e inicios de la siguiente.
Se incorporaron varios ejemplares sobre chasis Mercedes Benz. Casi todos fueron semifrontales como este, pero no faltó algún LO-911 pero en menor cantidad.
El coche parece nuevo o en su defecto con muy poco rodaje. Tiene todas las inscripciones originales del letrista de la carrocera y el paragolpes luce intacto. Esto es señal de poco tiempo de uso.
El último coche como este en servicio fue el 81, que circuló al menos hasta 1986.
|
|

Un chasis raro de ver en el "Grupo MOQSA"518 viewsEs sabido que en las empresas que componen el grupo encabezado por Micro Omnibus Quilmes en las últimas décadas prefirieron casi siempre a los chasis Mercedes Benz. Si bien hubo otros, como los OA-101 de El Detalle, llegaron en cantidades menores y siempre fueron protagonistas secundarios en las flotas.
Por eso nos resultó llamativa la llegada de algunos coches con chasis Agrale a la línea 22. Es sabido que se necesita una renovación grande y quizás consiguieron algunos "en oferta liquidación" y por eso son bienvenidos.
Este coche fue carrozado por Todo Bus entre los años 2014 y 2015. Queda raro en esta línea...
|
|

Otro nuevo color con una mirada al pasado471 viewsEl tema del agregado de la "pollera" azul y las leyendas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en las líneas que pasaron a su jurisdicción da mucha tela para cortar. Es una época de novedades y algunas tienen reminiscencias del ayer, algo que en lo personal nos resulta agradable (pese a los resultados globales que pueden ser malos en general).
Este es el nuevo corte de pintura de la línea 26, cuya cenefa en color celeste automáticamente nos recuerda al techo de la empresa 17 de Agosto independiente. Tenemos entendido que se propuso usar blanco tiza abajo tal como la 26 antigua, pero la idea no gustó.
|
|

Uno de los nuevos esquemas porteños que más se disimula571 viewsSeguimos con el "tema de moda" en el transporte porteño que son los nuevos cortes de pintura con los agregados dispuestos por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Hoy vemos uno de los más disimulados, que "molesta" poco respecto del original gracias a que el esquema original de la línea 34 tiene azul de fondo, lo mismo que la "pollera" impuesta por las autoridades de aplicación.
Apenas se nota en este Mercedes Benz O-500 U carrozado por Nuovobus con su modelo "Cittá". La franja es casi imperceptible si la comparamos con el azul del resto del lateral. Hay diferencia, pero es poca.
|
|
2318 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
102 |  |
 |
 |
 |
 |
|