busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
121125.jpg
Adivinanza de tiempos recientes (IV)474 viewsEste Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por La Favorita fue fotografiado en los playones de la línea 45 durante un descanso en sus tareas. Tiene un detalle inusual y muy poco corriente de ver: la ubicación de la pequeña ventanilla compensadora colocada entre las puertas delantera y central.
Esta no es la resolución normal en vehículos de este tipo. Si repasamos otras fotos veremos que la puerta está ubicada de diferente manera, lo mismo que las ventanillas.
Ahora bien: esto se debe a una circunstancia que varios de ustedes sabrán. ¿Cual es? ¿Qué pasó con este coche? Esperamos respuestas...
15 comments
121175.jpg
Uno de los primeros OA-101 del Grupo D.O.T.A.489 viewsSi bien estos OA-101 de primera generación se incorporaron a la línea 28 cuando aún no era un grupo poderoso, no dejan de ser los primeros productos de esta terminal automotriz que con el correr del tiempo se compraron en enormes cantidades.
Hacia fines de 1987 llegaron los primeros, que lucían todos como este de la foto. Llevaban el color que en ese momento era el oficial de la empresa, que había sido "heredado" del servicio diferencial implementado en los tempranos '80.
Este parece ser el coche 20. No sabemos si este es de los primeros que llegaron.
12 comments
121213.jpg
Variaciones sobre un mismo tema (V)457 viewsEl hecho de que una empresa de transportes fabrique sus propias carrocerías por tener una fábrica de su propiedad, tal como sucede con el Grupo D.O.T.A. y Todobus, hace que las flotas se uniformen por la lógica cuestión de comprarse las carrocerías a ellos mismos. Eso hace que los coches sean iguales y resultan "aburridos" para los aficionados.
Pero como se fabrican diferentes variantes al mismo tiempo hay una pequeña diversidad que entretiene a los fotógrafos y esta foto justo registró una: Estos Agrale de la línea 44 tienen dos tipos de ventanillas. El de la derecha tiene las normales y el de la izquierda las de piel de vidrio. Y justo llegaron juntos a Chacarita.
14 comments
121214.JPG
Una especie de vuelta al pasado590 viewsLos cambios en la decoración exterior dispuestos por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a las líneas que pasaron a su órbita originaron algunos cortes nuevos que en cierta medida y a nuestro juicio mejoraron lo anterior.
Vemos al corte nuevo de la 44 como un cambio interesante respecto del aburrido verde con blanco anterior que usan (y usaron hasta hace poco) muchas líneas. La combinación nos parece atractiva y en el caso de esta línea representa una vuelta al pasado: la 44 de Transportes Pompeya usaba el celeste de fondo (aunque más claro que este) y podríamos imaginar que de haber continuado independiente a lo mejor hubiera evolucionado a algo parecido a esto.
18 comments
121236.jpg
Antiguo recuerdo de la línea 28 de hoy314 viewsEl fotógrafo se ubicó en la Plaza de Mayo y miró hacia la Casa Rosada para tomar esta imagen que casualmente registró el paso de un colectivo de la actual línea 28, que en ese momento se identificaba con el número 208.
Su carrocería, por no verse en primer plano, puede prestar a confusiones. Pero estamos convencidos casi al ciento por ciento que estamos ante un producto de Carrocerías La Maravilla al cual podemos datar entre 1960 y 1961 como muy nuevo. Parece tener luneta rebatible con dos cristales y no expulsable.
Además vemos a la calle Balcarce abierta al tránsito. Hoy esa cuadra es peatonal.
4 comments
121291.jpg
Línea 7 - Sus frontales de segunda mano428 viewsA fines de los '80 la línea 7 compró un lote de ómnibus usados que habían tenido pasado en la 132. Fueron Mercedes Benz OC-1214 alargados y OF-1214 carrozados por El Detalle, que Nuevos Rumbos utilizó en buena cantidad.
No fueron los primeros coches frontales que la 7 utilizó, pero casi lo fueron. Hubo antecesores: un año antes llegaron unos FIAT 130 AU, que sí fueron los primeros vehículos de ese tipo. Agradecemos los datos.
Su uso se "estiró" unos cuantos años. Quizás alguno llegó al momento en el cual Teniente General Roca tomó el control de esta empresa al convertirse en la accionista mayoritaria.
11 comments
121311.jpg
Un "plateado" pocas veces visto en fotos441 viewsEsta imagen es un pequeño pedazo de una foto mucho más grande que vista así nomás no tenía demasiado atractivo, pero al agrandarla y ver lo que escondía nos sorprendimos mucho. Es algo muy raro y pocas veces visto.
Es un ómnibus de los que aquí se denominaron GM 740 pero que en realidad fueron fabricados por la Yellow Coach en Estados Unidos allá por 1938. La Corporación los compró usados, los trajeron pero no tuvieron un rendimiento satisfactorio y fueron rápidamente descartados.
Por la ubicación de la foto, frente al Congreso, trabajaba en la línea 159 que fue reemplazada por el trolebús 307. Hoy lleva el número 37.
22 comments
121312.jpg
Pequeño golpe de suerte489 viewsA veces se torna muy dificultoso conseguir material de alguna empresa, línea, chasis o carrocería determinada. Si de carrocerías hablamos esto pasa generalmente con las menos fabricadas, a las que consideramos rarezas.
Con el tiempo se consiguió algo de material de la firma Martín Car, cuya producción fue a baja escala. El tema es que todas las que se tomaron cuando estaban en servicio eran blanco y negro.
Nos parecía imposible conseguir una en colores y hace muy poco tiempo apareció la primera, que es un 111. Días después apareció esta, que nos muestra otro pero de la línea 46. Buscábamos material como este desde hace más de 40 años y en dos semanas aparecieron dos...
15 comments
121331.jpg
Sorprendente rareza que no duró nada581 viewsAntes que nada aclaramos que esta foto NO fue retocada ni tiene cambios respecto del original. Está tal cual la recibimos sin cambio alguno. Lo que se ve en la imagen es ciento por ciento real.
Semanas atrás recibimos esta imagen que nos sorprendió. Fue tomada en el Metrobus de la 9 de Julio y nos muestra a este coche de la línea 39 con la "pollera" agregada por las ordenanzas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en color gris. La sorpresa fue grata, porque queda mucho mejor que la azul reglamentaria.
Lo vimos como una buena idea más "digerible" que la oficial, pero días atrás recibimos otra foto de este mismo coche ya con lo gris repintado de azul. Esto fue apenas visto. Es rarísimo.
13 comments
121347.jpg
Línea 7 - Un clásico en su flota (IV)551 viewsEn la segunda mitad de los '80 llegaron a la línea 7 varios colectivos carrozados por La Favorita en base a su modelo tan popular que se fabricó entre fines de 1985 e inicios de 1989. Se ve que a varios componentes le gustó y comenzaron a comprarlo (en baja escala. En realidad no ingresó de manera masiva, pero se los solía ver en la calle aunque no a cada rato).
Esta toma nos presenta un ejemplar fabricado aproximadamente entre 1986 y 1987, fotografiado en el Microcentro porteño y precisamente en la esquina de Esmeralda y Paraguay, recorrido que abandonó cuando se habilitó el Metrobús de la avenida 9 de Julio.
16 comments
121348.jpg
Línea 9 - Una carrocería muy rara de ver482 viewsSi nos remontamos a la segunda mitad de los '80, la carrocera Crovara tenía muy pocos representantes en la línea 9. La mayoría de sus coches eran El Detalle y podían encontrarse ejemplares sueltos de varias firmas, pero en escasa cantidad. Entre otras recordamos a Bi-met, C.E.A.P., El Indio y Costa Brava.
Crovara tenía exactamente tres representantes: los internos 11, 22 y 26. A fines de los '80 se sumó el coche de la foto, un ejemplar datado en el año 1981, que reemplazó a un "1114" con El Detalle de 1980. Por lo que se ve de su patente nuestros amigos indicaron que llegó usado de la empresa Bernardino Rivadavia.
22 comments
121349.jpg
Línea 10 - Un lindo recuerdo "ochentoso"518 viewsEste modelo tan difundido de Carrocerías El Detalle no pudo faltar en la flota de la línea 10. No incorporó una cantidad grande, pero tuvo alrededor de cuatro o cinco coches. Sabíamos que algunos llegaron cero kilómetro, pero no recordábamos si todos. Y así fue: uno de nuestros amigos confirmó que al menos uno llegó usado con patente iniciada con la letra S
Quizás este sea uno de los que llegaron nuevos, porque si no nos falla la memoria la tipografía de las inscripciones de la bandera corresponde a las que hacía el letrista de El Detalle. Fue fotografiado en el Microcentro porteño. Hoy su recorrido fue trasladado al Metrobus 9 de Julio.
15 comments
121350.jpg
La foto más antigua de la línea 45 en colores (reales)485 viewsEsta foto es en realidad una diapositiva que está a la venta en sitios de e-commerce. Por lo tanto no es una imagen coloreada artificialmente si no que es real. Es un hallazgo fantástico, porque es la foto más antigua hasta el momento que se pudo conseguir de la línea 45 en colores. No todos los días podemos ver un Chevrolet "Sapo" sea de la línea que fuese con sus colores reales.
Su carrocería fue fabricada por Fortunato Francone. Fue reconocida por uno de nuestros amigos expertos de la época a quien agradecemos. Se tomó en el Microcentro porteño y detrás aparece un tranvía Vail.
12 comments
121351.jpg
Paisaje porteño con una singular rareza354 viewsNos situamos en el punto en donde confluyen las avenidas Rivadavia, la diagonal Roque Sáenz Peña y la calle San Martín y miramos hacia la Plaza de Mayo que le sirve de fondo a esta interesante toma a la cual creemos tomada en la segunda mitad de los '70.
Aunque los protagonistas principales son los automóviles y la camioneta que se ve a la derecha tenemos un colectivo que es una rareza poco vista: un Ford de la línea 50 en épocas de Transportes Automotores Curapaligüe.
Fue carrozado por El Detalle a fines de los '60. Se lo ve desgastado, con la bandera a medio borrar y con una óptica faltante. Hay otra foto quizás de este mismo coche, que es la número 99854. Pueden buscar para comparar.
5 comments
121374.jpg
La línea 7 recién tomada por el Grupo D.O.T.A.411 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. se hizo cargo de la 7 luego de la administración de Teniente General Roca (que también terminó bajo su tutela) no hubo en un primer momento algún cambio en su decoración exterior. Continuó con los colores tradicionales de la línea 21 durante un tiempo.
El único cambio que se vio fue el número interno que pasó a ser de la centena del 1400, la misma que mantiene hasta hoy.
Así circularon durante bastante tiempo. Su color cambió a la par con la línea 21, cuando entraron algunos coches con el corte aún vigente.
6 comments
2291 files on 153 page(s) 101