busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
95852.jpg
Cuando la San Martín de Morón "hizo playa"2059 viewsLa empresa Gral. San Martín, histórica prestataria de la línea 643 del partido de Morón incursionó, durante algunos años, en el transporte del Municipio Urbano de la Costa, tomando a su cargo las líneas comunales del partido y dos líneas provinciales, 400 y 401, que unían Mar de Ajó con el Paraje Pavón (400) y San Clemente con Gral. Lavalle (401).
Aquí vemos un coche aplicado a la línea 500, la más conocida de la zona, que unía Mar de Ajó con San Clemente del Tuyú.
45 comments
96716.jpg
Imagen del pasado reciente de Bahía Blanca1450 viewsAntes de la licitación de los recorridos comunales de Bahía Blanca, gracias a la cual casi todos los recorridos pasaron a manos del Grupo Plaza, muchas empresas de origen local prestaban los diferentes servicios.
Una de ellas era Micro Sur, que con una flota correcta explotaba varias líneas. En la foto, una unidad al servicio de la línea 505.
22 comments
96804.jpg
La empresa Ciudad de Brandsen a mediados de los ´801551 viewsDurante parte de la década del '80, sobre todo en la primera mitad, la empresa Ciudad de Brandsen adoptó una curiosa librea con disposición de colores interesante y poco vista en unidades tan antiguas.
Estos dos colectivos se presentan extraños con este color y, si bien este tipo de librea no queda bien en unidades tan anticuadas, éstas no desentonan demasiado.
20 comments
96805.jpg
Viejo conocido en Cañuelas1858 viewsLas Cañuelitas es una joven empresa que ha tomado un servicio comunal en el partido de Cañuelas. Hoy luce el número 503 en su frente, pero fueron vistos, inicialmente, con el 502. Desconocemos la razón de ese cambio de número tan abrupto (que se nota en la tipografía de la bandera, donde el 3 es diferente a los otros números).
Este viejo Busscar Urbanus, tal vez ex porteño, continúa dando batalla y sobrevive en esta línea comunal. ¿Algún experto en flotas nos podrá contar sobre su procedencia?
60 comments
96839.jpg
Renovación en Pilar1623 viewsLa añosa empresa Tratado del Pilar, que casi siempre se mantuvo con unidades con cierta antigüedad sobre su chasis, experimenta un proceso de renovación en el cual sustituye coches con 25 años de antigüedad promedio por otros, que si bien no son de modelo reciente, son manifiestamente más modernos que los reemplazados.
Aquí vemos a un Mercedes OHL 1320 carrozado por La Favorita, probablemente llegado desde la línea porteña 92.
21 comments
97676.jpg
Los viejos tiempos de La Flor de Luján1129 viewsEsta recordada empresa, tradicional prestataria lujanense, durante décadas prestó servicios con base en Luján, a varias localidades más pequeñas de la zona. En la cenefa pueden verse dos de ellos: Jáuregui y Cortines.
El micro de la foto, carrozado por La Flor, fue característico de muchas empresas de la zona, como ésta y La Florida.
11 comments
97872.jpg
Un viejo tandilero que se resiste a ser leyenda1630 viewsMuchas veces, a la vera de la ruta, suelen encontrarse algunas rarezas en pie, como este simpático Indio localizado en la población de Vela, que conserva los colores de la última prestataria que lo utilizó, que en este caso es Ttes. Villa Aguirre, prestataria de la línea 504 comunal de la ciudad de Tandil.
Pese a que la suciedad no permite observarlo claramente, bien se aprecia su sección inferior en verde y su franja roja. Además, se alcanza a leer su número de interno, el 8
Esa combinación recuerda al viejo Expreso Santa Teresita, pero este dato no es seguro. ¿Alguien puede aclarar la procedencia de este viejo coche?
32 comments
98044.jpg
Fugaz comunal en Alejandro Korn1261 viewsDurante unas pocas semanas, hacia mediados de 2010, circuló en la localidad de Alejandro Korn la línea 508, que unía el centro con algunos barrios periféricos la cual, suponemos, reemplazó a una vieja línea sin número que siempre fue prestada con unidades muy anticuadas.
Circuló muy poco tiempo, con un par de ómnibus de mediados de los '90. Aquí vemos al coche 1, un OA 101 de 1994, presentado de manera "fantasmal", todo de blanco y sin leyendas que aclaren su razón social, la cual desconocíamos y resultó curiosísima.
18 comments
98052.jpg
Ciudad de Zárate: Uno de sus primeros colectivos locales.1122 viewsEsta foto nos muestra a un hermoso colectivo de 11 asientos al servicio de la línea 1 local de la ciudad de Zárate. Presuntamente fue tomada a poco de iniciados los servicios y éste sería uno de sus primeros colectivos.
La foto fue tomada hacia fines de los '40 o inicios de los '50. Obsérvese el buen estado de la unidad, luego de haber transcurrido, como mínimo, 10 años de su fabricación.
18 comments
98053.jpg
Antiquísimos omnibusitos comunales en Epecuén783 viewsEstos arcaicos ómnibus prestaron un servicio regular entre la localidad de Epecuén y la laguna homónima, llevando turistas a los balnearios de la zona. Es muy probable que también hayan prestado servicios entre Epecuén y Carhué, pero no tenemos confirmaciones claras al respecto.
Ambos coches parecen estar carrozados sobre chasis Ford T o TT. Seguramente datan de mediados de la década de 1920 y desonocemos a los establecimientos que los carrozaron.
6 comments
98054.jpg
Uno de los últimos Ford que circuló en la Provincia de Buenos Aires1083 viewsAsí como lo ven, este viejo Ford acometió diariamente la tarea de llevar pasajeros y encomiendas entre el Pueblo Orense y el balneario del mismo nombre, al menos hasta 2007.
Era el único coche de la empresa Lobimar, que durante muchos años realizó este pequeño servicio comunal dentro del partido de Tres Arroyos. Y no sólo cargaba pasaje y encomiendas, si no que su conductor también realizaba tareas de comisionista. Todo un combo, arriba de este B-600.
No nos consta la fecha de su cese, pero fue hacia 2007
3 comments
98082.jpg
Rarísima unidad, con chasis nuevo y carrocería antigua854 viewsPor el interior bonaerense solemos encontrarnos con vehículos rarísimos como el de la foto, que son el producto del ingenio de su dueño, sumado a bolsillos tal vez un poco flacos o a ingresos no muy elevados que hacían recurrir a soluciones un tanto heterodoxas a la hora de renovar.
Algunos transportistas compraban directamente coches usados, pero el Señor Angel Di Cesare, propietario de la empresa La Flecha de Oro, cuyo recorrido discurría entre Pergamino y Pérez Millán, compró un chasis nuevo, en este caso Bedford de 1957.
Probablemente, el bolsillo "no le dio" para carrozarlo nuevo. Por eso, adquirió una carrocería usada y la adaptaron al nuevo chasis en un taller en la ciudad de Pergamino.
El resultado es interesantísimo. La parte original es la trasera, con ventanillas con ángulos rectos que nos indican que fueron originalmente de subir y bajar. En el taller le hicieron un frente "lechucero" y la combinación quedó bonita y muy original. ¿O no, amigos?
14 comments
98118.jpg
Uno de los últimos FIAT 130 AU en servicio1190 viewsEsta pequeña empresa de la localidad de Orense, que aparentemente reemplazó a la años Lobimar, cuyo viejo Ford ya presentamos aquí, es propietaria de uno de los últimos FIAT 130 AU que continúan en servicio regular, al momento de subir esta foto.
Une la ciudad de Orense con el balneario homónimo y no sabemos si realiza algún otro tipo de servicio, pero lo cierto es que este viejo FIAT, con dos décadas y pico sobre su chasis, continúa impertérrito su diario trajinar.
21 comments
98126.jpg
Tradicional carrocera afincada en Bahía Blanca1026 viewsVerdozzi y Zeppilli es conocida por sus productos fabricados para una multitud de empresas patagónicas. Su característica más distinguible era su altura, que era muy reducida, para resistir los fuertes vientos de la zona. Por la misma causa eran extremadamente redondeadas.
Pero también carrozaron unidades urbanas, como el ómnibus de esta foto, propiedad de la empresa Farroni, una de las primeras que tuvo a su cargo el servicio urbano de la localidad de Punta Alta. No hemos podido distinguir su chasis.
9 comments
98172.jpg
Pequeña línea de fomento1298 viewsEn todo el interior del país existen empresas muy pequeñitas, tal vez propietarias de un único coche, o de unos pocos, que cumplen servicios que son muy apreciados en la zona, pues generalmente unen localidades generalmente chicas, de pocos habitantes, con la cabecera del partido o con las ciudades grandes más cercanas.
Ese es el caso del Expreso Pedernales, que une esa localidad con 25 de Mayo. Suponemos que, con unos poquitos servicios diarios, logra cubrir las necesidades de transporte de sus habitantes
14 comments
1078 files on 72 page(s) 69