015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un clásico que rodó por Bahía Blanca (II)422 viewsEste modelo de Carrocerías Alcorta, fabricado entre 1978 y 1979 con diferencias menores, tiene bien ganado el mote de "clásico": se produjo en gran cantidad y marchó a muchos puntos de nuestro país, cuando nuevos.
Esta unidad llegó nueva a la empresa en la que lo vemos trabajar. Se trata de la Compañía La Unión S.R.L., añosa prestataria urbana de la ciudad de Bahía Blanca. Parece tener chapa de Capital, pero no obstante se sabe que llegó nueva.
Tiene el esquema de pintura usual de los '80, que se mantuvo hasta bien entrada la década siguiente. Trabaja en la línea 504, una de las que esta empresa explotaba.
|
|

Un Cóndor que pasó por Tandil1058 viewsEl diseño de esta unidad de la línea 501 comunal de la ciudad de Tandil nos indica que fue uno de los últimos ejemplares que salió de la añosa carrocera El Cóndor antes de su cierre. También es muy probable que sea uno de los que no se terminaron en la fábrica original, que se completaron en otras carroceras.
La decoración que posee fue la que llegó junto a los primeros coches frontales de la empresa. El corte tradicional era similar al de la línea 156 porteña, pero se lo "modernizó" ante la incorporación de los primeros ómnibus de gran porte.
|
|

Tradicional línea de Luján, en los '601015 viewsSi bien la actual línea 501 de Luján desciende de la línea de la foto y lleva los mismos colores, la empresa no es la misma de los viejos tiempos, que a fines de los '90 fue caducada y los servicios entregados a otra prestataria.
La foto nos muestra a un Chevrolet "Sapo" de la empresa Libertador San Martín cuya línea, en los `60, se identificaba con el número 50. Fue carrozado por la firma local La Flor seguramente para la empresa La Florida y llegó a la 50 de segunda mano.
|
|

La línea 531 de Santa Teresita, bajo la empresa Cruz del Sur1437 viewsA comienzos de los '80, el tradicional Expreso Santa Teresita traspasó a su línea 531 a manos de la empresa Cruz del Sur, que le asignó sus unidades y uniformó a sus líneas con el color de la 252, que le alquilaba unidades en la temporada de verano.
En un principio, Cruz del Sur compró una parte de la línea, pero más tarde se hizo cargo por completo y las unidades tradicionales dejaron de circular.
Este coche es muy curioso y con una combinación poco vista, del chasis Ford B-7000 y la carrocería Vaccaro con ventanillas asimétricas. Sólo sabemos de la existencia de los coches de la Cruz del Sur y alguno más en la capital de Córdoba.
|
|

Legendaria empresa de la localidad de Navarro921 viewsEl Expreso Ferzzola fue una mítica empresa de la ciudad de Navarro, que desarrolló sus servicios dentro del partido homónimo. Con Navarro como cabecera, alcanzaba varias pequeñas poblaciones circundantes con sus apreciados servicios.
Su color era igual al de la línea 7 porteña, debido a que a comienzos de los '40 adquirió a esa línea varios colectivos de 11 asientos y adoptó ese color como distintivo propio.
Este era uno de sus coches más grandes, Chevrolet de 1936 carrozado por Gerónimo Gnecco.
|
|

Uno de los Ford sampedrinos974 viewsLa hoy desaparecida empresa La Ideal, prestataria de los servicios locales de la ciudad bonaerense de San Pedro, se caracterizó por contar en su flota con un lote importante de colectivos marca Ford, tanto convencionales como frontalizados, generalmente llegados de segunda mano desde Rosario.
Esta imagen nos muestra a uno de los ejemplares más antiguos que se mantenía en servicio a fines de los '80, fabricado por Bi-met entre 1976 y 1977.
No era corriente que utilizaran el número asignado a la línea, el 501. Se identificaban los recorridos por la letra del ramal en un pequeño cartel en el parabrisas (en este caso lleva la "A")
|
|

Un San José "sacado a las apuradas"1102 viewsPese a que esta foto fue tomada a fines de los '90, cuando la empresa San José comenzaba a transitar su ocaso, aún era bastante prolija en la presentación de sus unidades.
Aunque parte de su flota ya era anticuada, su aspecto se cuidaba. Por eso nos llama la atención la aparición de este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus a comienzos de los '90, que la San José destinó a la línea 502 comunal de Pilar y sacó a la calle con los colores de la anterior propietaria: Empresa Línea 216.
Así como llegó, salió. Aprovecharon que el rojo "viste" la sección inferior de ambas empresas y lo pusieron en servicio tal como vino. Tiempo después, el coche fue correctamente repintado.
|
|

Tiempos de caos en el transporte lujanense1339 viewsLuego de la caída de las empresas tradicionales lujanenses, llegaron tiempos caóticos para el transporte urbano de esa ciudad.
Se sucedieron en las prestaciones, en un breve lapso temporal, las empresas Atlántida y Bartolomé Mitre, que fracasaron estrepitosamente. Tras su partida, los empleados formaron empresas que comenzaron a los tumbos y luego se afianzaron.
En los comienzos, recurrieron a cualquier cosa con tal de garantizar las prestaciones. Esta foto lo demuestra: este viejo OF carrozado por El Detalle fue recuperado del transporte escolar y así circuló, con su color original y la puerta trasera anulada sin mucho criterio estético.
Con el tiempo, las prestaciones mejoraron y hoy luján tiene un buen sistema de transporte urbano.
|
|

Esas viejas cabeceras callejeras...1193 viewsTal vez coincidan con nosotros en que, años atrás, pasar por una cabecera cualquiera de una línea de transporte urbano situada en la calle era algo interesante y atractivo. Ver varios colectivos de la misma línea parados uno detrás de otro era algo que encendía la curiosidad de cualquier aficionado a este tipo de vehículos. ¿O no?
Se los podía admirar con tranquilidad, por estar detenidos. También estudiarlos y descubrir detalles interesantes. Hoy, por la uniformidad de los vehículos, no es algo demasiado llamativo. Parte de la mística se perdió.
Los coches se encuentran al servicio de la línea 500 comunal de Bahía Blanca, por entonces explotada por la Compañía La Unión. El primer coche fue carrozado por Alcorta sobre Mercedes Benz LO-911.
|
|

Rarísimo Suyai de la empresa Monterrey de Derqui1237 viewsLos "frontalitos" de Carrocerías Suyai fueron muy interesantes para ver, por las numerosas variantes que tuvieron, sobre todo en sus frentes.
Por las formas de la ventanilla del conductor, parece que el frente de esta unidad era de aquellos inclinados hacia adelante, tal cual como el de un coche de la línea 126 publicado aquí. Puede ser un efecto óptico por el ángulo de la foto, pero en este ejemplar el frente parece ser recto. ¿Lo habrán modificado?
Es probable que así haya sido y que, además, le hayan modificado la luneta en la propia carrocera: originalmente era panorámica en dos gajos, pero en la imagen se alcanza a ver la forma de la semiciega que Suyai implementó entre 1985 y 1986.
|
|

Cuando la 161 quiso expandirse1734 viewsHacia 1998, la empresa Gral. José de San Martín intentó agrandar su área de influencia gracias a la toma de los servicios urbanos de la ciudad de Campana, a los cuales explotó con unidades de modelos no muy recientes, retiradas de sus líneas 161 y 792.
Finalmente, su paso por allí fue efímero. Algunos de estos coches fueron vistos, tiempo después, en la línea 792 con la numeración elegida para esta línea (la centena del 300, contra la del 200 que se utilizaba en la 792).
|
|

Esas raras comunales nuevas...1304 viewsLas décadas de 1990 y 2000 fueron prolíficas para la aparición de líneas comunales pequeñas, en algunos casos ilegales, que desparramaron sus servicios en barrios por los cuales no circulaban las líneas tradicionales o, si lo hacían, brindaban muy pocos servicios.
Transportes Maschwitz surgió en el partido de Escobar a mediados de los '90, con una línea sin número. Años después se regularizó y recibió el 505.
Aquí vemos un coche con un raro esquema, que combinaron de manera no corriente a dos de los colores tradicionales de la empresa (verde y rojo) con el menos usual amarillo (durante algunos años, los iniciales, el tercer color fue el blanco)
|
|

Costa Caliente: la prueba de pertenencia962 viewsDías atrás publicamos una interesante foto de un Mercedes Benz OP-312 carrozado por El Halcón, con la indicación de que pertenecía a la empresa Costa Caliente, de nombre tan llamativo como efímera fue su existencia, que discurrió entre los balnearios de Pinamar, Villa Gesell e intermedias en los tempranos '70.
En la otra toma, la unidad se veía de lateral y no se veían inscripciones que indicaran que se encontraba al servicio de Costa Caliente, pero en esta toma no queda lugar a ninguna duda, gracias a los destinos que podemos ver en la cartelera delantera.
Hasta ahora, esta foto y la anteriormente presentada son las únicas que conocemos de esta empresa tan peculiar.
|
|

No lo parece, pero es una rareza superlativa1021 viewsAsí como vemos a este viejo Mercedes Benz OP-312 carrozado por El Halcón, pintado de manera que no llama la atención, en apariencia un coche de lo más normal, podemos afirmar que estamos en presencia de una auténtica y especial rareza, aplicado a un servicio del cual hasta el momento no se había publicado ninguna foto.
Así como lo vemos, cumplía un servicio que unía dos populares balnearios bonaerenses: Pinamar y Villa Gesell. Estaba a cargo de una empresa de rara denominación: Costa Caliente.
Su flota se componía de unidades variopintas, la mayoría de transporte escolar, que llegaban en la temporada veraniega a hacer unos pesos extra junto a la flota titular de todo el año. Una auténtica rareza, que nos alegra compartir.
|
|

Los El Detalle "Cornudos" menos conocidos1024 viewsDe entre la enorme cantidad de colectivos que Carrocerías El Detalle fabricó con su modelo "cornudo" (al cual denominamos así por los "cuernitos" que tenía en el techo, tanto adelante como atrás, para ubicar unas luces de posición) los menos numerosos fueron los montados sobre chasis Mercedes Benz L-312. Hubo grandes cantidades de estos coches sobre Bedford y los diferentes chasis de la línea Chrysler, pero sobre Mercedes Benz fueron muy poquitos.
Aquí vemos uno perteneciente a la empresa Libertador San Martín de Luján, prestataria de la entonces línea comunal número50, en impecable estado.
|
|
1077 files on 72 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
67 |  |
 |
 |
 |
 |
|