busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
14422.jpg
Día temático 69 - Leyendas de los '80 en tres cuartos perfil (IV)723 viewsCarrocerías Crovara inició la producción de este modelo en 1984 y la mantuvo hasta 1989, cuando carrozó algunos chasis Mercedes Benz LO-1114 remanentes, cuya producción había finalizado el año anterior.
Como siempre sucedió en casi todos los modelos en producción, a lo largo del tiempo se introdujeron variantes menores que no alteraron demasiado sus líneas estilísticas generales (a excepción de la inclusión de la luneta semiciega en 1985)
El coche que nos muestra esta imagen trabajó en la ciudad de Bahía Blanca, en la línea comunal 503.
4 comments
14672.jpg
Zanello geselino con pasado porteño1318 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los tantos Zanello que la empresa El Costero, prestataria de los servicios urbanos de Villa Gesell, compró usados y provenientes de varias líneas de la ciudad de Buenos Aires.
Este Peverí lleva los colores de la línea 55, en la cual circuló por muy poco tiempo. La 55 contó con solo un par de Zanello en su flota, que desaparecieron a poco de su llegada.
Y uno marchó para Villa Gesell.
21 comments
15338.jpg
Uno de los Zanello que circularon en Bahía Blanca1336 viewsVarios Zanello llegaron a la ciudad de Bahía Blanca probablemente usados, descartados por alguna línea porteña a la cual desconocemos. La Compañía La Unión fue una de las que los utilizó.
En este caso se trata de un Zanello carrozado por Peverí entre 1990 y 1991, que se encuentra aplicado a la línea 501, que esta empresa explotaba.
Obsérvese la tipografía atípica del número de línea en la cartelera luminosa, que en un momento fue muy vista en esta empresa. De más está decir que eran medio confusos y no ayudaban a la correcta identificación de las líneas.
19 comments
15340.jpg
Otro Zanello que trabajó en Bahía Blanca920 viewsEn la ciudad de Bahía Blanca, la Compañía La Unión se caracterizó, en los tempranos '90, por adquirir varios ómnibus Zanello de segunda mano, pero con muy poco tiempo de uso en las empresas que originalmente los compraron.
Como dijimos llegaron varios, con diferentes carrocerías. Esta foto nos muestra un ejemplar carrozado por La Favorita hacia 1990, con el diseño de ventanillas correspondiente a los OH de 1989-90, aún tintadas en negro y sin la primera asimétrica.
Lo vemos al servicio de la línea urbana 501, la línea histórica de esta empresa. No sabemos cuanto duraron estos polémicos ómnibus en servicio antes de su baja.
15 comments
15850.jpg
Vieja prestataria del partido de Pilar1298 viewsLa empresa Cal-Cas S.R.L. fue la antigua prestataria de la línea 503 comunal del partido de Pilar. Con un grupo de unidades con color propio y otro sin repintar, como las dos que aparecen en esta imagen, desarrolló sus actividades hasta comienzos de los '90.
Estos dos coches no recibieron la librea oficial de la línea. El de adelante mantiene los colores de su línea de origen, la 53, mientras que el de atrás tiene un color a medio camino de cualquier color oficial.
26 comments
15870.jpg
La línea 503 "provisoria" de Bahía Blanca661 viewsAnte la caída de la empresa titular de la concesión de la línea 503 comunal de la ciudad de Bahía Blanca, llamada Martín Miguel de Güemes, entre las prestatarias locales formaron una Unión Transitoria de Empresas para operarla.
Comenzó sus operaciones en 1990 y recibió un nombre no muy imaginativo: U.T.E. Línea 503 S.A.
Los coches circularon con los colores originales de las empresas que los aportaron y luego se repintaron. Este "1114" fabricado hacia 1987 con carrocería La Favorita tiene el esquema de pintura acordado para la línea, pero pertenece a la empresa La Bahiense.
12 comments
161.jpg
La vieja empresa urbana de Mercedes2363 viewsEmpresa Cosi operó, durante muchos años, los servicios urbanos de la ciudad de Mercedes. Este coche fue muy longevo y estuvo en servicio hasta fines de la década del ´80. Estaba mayormente destinado al ramal 4, que partía de inmediaciones de la estación del Ferrocarril Sarmiento44 comments
21516.jpg
Una de las empresas tradicionales de Luján1585 viewsLa empresa Libertador San Martín fue una de las empresas locales tradicionales de Luján, pero a fines de la década de 1990 fue caducada su concesión y traspasada a otras prestatarias.
La empresa que hoy explota esta línea, recuperó la librea original de esta empresa y es la que hoy la identifica.
9 comments
21749.jpg
Tradicional empresa bahiense en los '90857 viewsLa Compañía de Omnibus La Bahiense data de la época de los vehículos de plataforma, esos tan característicos de la ciudad de Bahía Blanca fabricados por firmas locales como Verdozzi y Zeppilli o Cardinali y Capiatti.
Tuvo larga vida y al menos desde fines de los '70 una flota bastante actualizada, con muchas unidades cero kilómetro que lucían bien con estos colores tan característicos de esta empresa como poco vistos en general. No muchas empresas se distinguieron con el color marrón.
Esta foto nos traslada a los tempranos '90, cuando incorporó un nutrido lote de ómnibus carrozados por La Favorita, sobre chasis Mercedes Benz de las líneas OF, OH (foto) y OHL.
15 comments
21750.jpg
"Frontalito" bahiense1106 viewsEn la ciudad de Bahía Blanca circuló un lote no muy grande de unidades carrozadas sobre el chasis OC-1214 de Mercedes Benz. No fue muy difundido, pero hubo varios ejemplares que le aportaron diversidad a las flotas de varias empresas locales.
La Compañía La Unión fue una de las que tuvo varios ejemplares, de diferentes carrocerías. Esta imagen nos muestra un coche de la empresa mencionada. Fue carrozado por El Detalle y el esquema "modernoso" que porta le queda bastante bien.
Estos coches circularon prácticamente hasta el cese de los servicios de esta empresa y la caducidad de su concesión, hechos ocurridos hacia finales de la década de 1990.
4 comments
22637.jpg
Interesante colectivo sampedrino1145 viewsLa empresa La Ideal, que durante muchos años estuvo a cargo del transporte urbano de la localidad bonaerense de San Pedro, era por demás interesante por la flota que mantenía. Se mezclaban alegremente colectivos Mercedes Benz de diferentes chasis, Chevrolet, Ford y hasta un Ford frontalizado que había llegado de Rosario.
Aquí vemos a uno de sus Ford, carrozado por la firma Bi-met entre 1976 y 1977, con "camello" en el techo. Su diseño es interesante y raro, porque la mayoría de los Bi-met con desnivel en el techo carrozados sobre Ford fueron fabricados con el diseño que le sucedió a éste.
7 comments
22829.jpg
Viejo conocido de las calles porteñas "exiliado" en Escobar1427 viewsEste bello Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Diseño, al cual vemos circular en la línea 503 comunal del partido de Escobar, aún conserva los colores de la empresa Bernardino Rivadavia, la prestataria de las lineas 63 y 113 de concesión nacional, en Buenos Aires.
Tal como llegó, lo sacaron a la calle. Tiempo después fue repintado con los colores característicos de esta línea, pero con una particularidad: respetando los cortes de pintura originales. Por eso, conservó esas franjas que discurren por el la
15 comments
23098.jpg
La 500-503 de Zárate, en los '801262 viewsEsta foto nos acerca el recuerdo de la tradicional prestataria de las líneas 500 y 503, Ttes. Aut. Zárate, con sus peculiar esquema de pintura, que incluía cuatro colores en lugar de los tres tradicionales.
En primer plano vemos un clasicazo, Mercedes Benz LO-1114 de 1972 carrozado por La Favorita, con una puerta que no es la original; semitapado por éste, aparece uno de los coches más modernos que llegó a tener la empresa, carrozado por C.E.A.P. entre 1978 y 1979.
A comienzos de los '90 esta empresa defeccionó y su lugar fue ocupado por la Cooperativa 3 de Julio, que aún hoy mantiene sus prestaciones.
16 comments
27086.jpg
Uno de los sistemas bonaerenses "rebeldes" a la numeración por jurisdicciones1230 viewsDe 1969 en adelante, todas la líneas de carácter comunal del interior bonarense debieron adoptar la centena del 500 o superiores para distinguirlas de las comprendidas por otras jurisdicciones. Pero varios partidos hicieron caso omiso de la regla y continuaron identificando sus líneas con guarismos bajos, generalmente a partir del 1.
La imagen nos muestra a la histórica línea 1 de Pinamar, que hasta hoy se mantiene con esta nomenclatura. Otros partidos "rebeldes" fueron Junín, que hasta fines de los '80 mantuvo los guarismos bajos y Balcarce, que adecuó su numeración recién en 2012, 43 años después de la resolución original.
24 comments
27238.jpg
Efímera empresa de Punta Indio1656 viewsLa Primera de Punta Indio fue una pequeña empresa local armada con un puñado de unidades en su mayoría provenientes de la línea 4 porteña, que duró muy poco tiempo.
Aquí vemos a un coche saliendo de la Base Aeronaval de Punta Indio cumpliendo un recorrido que enlazaba este punto con la localidad de Punta Indio.
15 comments
1091 files on 73 page(s) 63