busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
121577.jpg
Otro Eivar "Ebro" con modificaciones363 viewsEste modelo que Carrocerías Eivar desarrolló sobre bastidores Mercedes Benz con motor delantero puede gustar o no, de acuerdo a la percepción estilística de cada uno, pero a veces aparecían detalles modificaban su aspecto para peor, a pesar de como veamos a este diseño.
Esta unidad de la empresa El Nuevo Ceibo de General Rodríguez tiene su bandera modificada "a lo colectivo redondito" seguramente por la destrucción de su parabrisas original. Tal vez por falta de repuestos se lo reparó como se pudo y el resultado está a la vista.
El resto del coche está muy bien conservado. ¿Qué opinan de esta modificación?
3 comments
121627.jpg
Misterio a resolver oriundo de Cañuelas332 viewsCuando recibimos esta foto nos sorprendimos. Fue extractada de un antiguo diario de la ciudad de Cañuelas y publicada por un paseo que habían realizado los chicos de una escuela de la zona.
El medio de transporte pertenece a una empresa que desconocemos, que se identifica con lasa iniciales E.G.U. y que por lo que alcanzamos a leer en la bandera explotaba una línea número 2 con recorrido que partía desde Cañuelas a alguna parte que no se llega a leer con claridad ni siquiera en los destinos de los costados. ¿Alguien tiene alguna referencia sobre esta empresa misteriosa?
La carrocería de este "Sapo" es El Cóndor.
14 comments
121632.JPG
Extraña prestataria en Marcos Paz446 viewsDurante un tiempo en la ciudad de Marcos Paz existió una empresa que explotó transporte urbano e interurbano así como la vemos, con coches multicolores, sin leyendas exteriores y con solo un pequeño cartel que señalaba el destino. Unían localidades cercanas y es de sospechar que aprovecharon épocas de mal servicio de Transporte del Oeste o de su sucesora Ecotrans.
Así se los veía trabajar, en estas condiciones. Pero eran necesarios y circularon un tiempo así, completamente anónimos.
Este "114" carrozado por El Detalle parece tener los colores de la línea 721 comunal de Tigre.
11 comments
121635.jpg
Un Suyai en Tandil370 viewsEstamos ante un clásico "1114" carrozado por Suyai que seguramente llegó usado a la línea 505 de la ciudad de Tandil, prestada por la Empresa General Belgrano S.R.L.
Por lo que se ve a trasluz su diseño corresponde al primer modelo que esta carrocera fabricó. Si observamos la luneta que se ve a trasluz parece tener el parante horizontal que separaba a los dos paños de la luneta formando cuatro superficies vidriadas independientes.
Por desgracia no se alcanza a ver con claridad el número de la patente, como para intentar determinar su origen. Parece empezar en B1513, pero los guarismos restantes están borrosos.
4 comments
121829.jpg
Los restos de un antiguo interurbano bonaerense412 viewsCuando este coche se jubiló (habría llegado activo a los tempranos '70) fue depositado en ese terreno junto a otras unidades de esta empresa basada en la ciudad de Saladillo. No es otra que el Expreso Blaquier, que explotó la línea comunal 502 que unía a la ciudad mencionada con la localidad que le dio su nombre. Es la misma de ese longevo Mercedes Benz OP-312 con color de la Empresa San Vicente que ya hemos visto aquí (ver foto 107871).
A su lado están los restos de un Ford Thames que se usó hasta mediados de los '80, que se ve en la foto 109099. Hasta los 2000 estaban allí.
11 comments
121889.jpg
Rarísimo colectivo que trabajó en Necochea351 viewsDe por sí este ejemplar es una rareza. Su chasis es Dodge, Desoto o Fargo de 1960 con una carrocería con ventanillas de subir y bajar que parece mucho más antigua pero no así su frente, que es bastante contemporáneo al bastidor.
Si se lo ve de frente parece normal, pero el lateral del salón nos desorienta. No logramos ni siquiera sospechar al fabricante de la carrocería. ¿Alguien le ve algo que permita identificarlo?
Se sabe que trabajó en Necochea. Por los destinos que presenta parece pertenecer a la empresa Micro Omnibus Nueva Pompeya pero lleva un cartel con el número de línea 4 pero ellos tenían la 6. ¿¿??
9 comments
121957.jpg
Hermoso "famoso" bahiense400 viewsLa presentación de este "1114" carrozado por El Detalle en el año 1972 es excelente pero no resalta demasiado. Tiene los ornamentos justos y necesarios para dar un aspecto bien de "famoso" pero a la vez no tiene ninguno que sobresalga demasiado como para considerarlo sobrecargado. Creemos que esta era la "justa medida" para embellecer una unidad de transporte público.
Trabajó en la ciudad de Bahía Blanca, en la Compañía de Omnibus Rivadavia. Lo vemos en momentos en los que estaba asignado a la línea 512 (la otra línea de esta empresa era la 513) y llegó usado desde Santa Fe (ver la letra de la patente).
12 comments
12652.JPG
El primer diseño de La Favorita sobre chasis Mercedes Benz OH1513 viewsEsta unidad de la Compañía de Omnibus La Bahiense, desaparecida prestataria del transporte urbano de la ciudad de Bahía Blanca, corresponde al primer modelo que Carrocerías La Favorita diseñó para la nueva línea de chasis OH de Mercedes Benz, en este caso 1314, en 1988.
Se utilizaron el frente y la culata que proveía Mercedes Benz y las ventanillas del mismo diseño que las que se colocaron sobre los últimos 1114 que carrozaron.
Este modelo se fabricó solo en 1988 e inicios de 1989, momento en el cual llegó la primera variante de las tantas que La Favorita pergeñó en esa época.
17 comments
12655.jpg
Sospechosa similitud1332 viewsEl esquema de colores de esta empresa, la General San Martín de la ciudad de Bahía Blanca, siempre nos llamó la atención. Salvo por la tonalidad de la franja, coincide con el viejo esquema de la empresa porteña Transportes Villa Adelina, qua prestaba la línea 140. Esa empresa, a su vez, había "heredado" los colores de la Cooperativa Alvarez Thomas.
La única diferencia entre ambos colores fue la franja, que en este caso era azul y en la 140 era verde. Especulamos con que, en algún momento, la empresa bahiense habrá recibido algún lote de coches llegado de la 140 y conservó sus colores, a excepción de la franja. ¿Habrá sido así?
11 comments
12657.jpg
Modelo frontal efímero de Carrocerías San Miguel1508 viewsEsta versión frontal de Carrocerías San Miguel no fue muy vista en la calle, porque se fabricó por muy poco tiempo (entre fines de 1983 y todo el año 1984) Se caracterizaba por la ventanilla compensadora triangular junto a la puerta de ascenso y al parabrisas enterizo, sin cartelera luminosa de destinos, que generalmente se ubicaba en el paño izquierdo y abarcaba solo la mitad de su extensión normal.
Este coche de 1984, al servicio de la empresa bahiense Rastreador Fournier, nos muestra las características señaladas que diferenciaban a este modelo de los anteriores.
30 comments
12786.jpg
Los "frontalitos" de San Miguel menos vistos791 viewsEntre 1979 y 1982, Carrocerías San Miguel "vistió" a numerosos chasis Mercedes Benz OC-1214 con una variante muy bien lograda del mismo modelo que fabricaba sobre colectivos. El resultado fue bueno y el resultante fue armónico y agradable a la vista.
La diferencia más visible estaba en sus ventanillas: la parte angosta superior, en la mayoría de las unidades fabricadas, era dividida y se podía abrir. Los menos numerosos llevaron la misma que los colectivos, con esa parte fija.
Esta unidad, perteneciente a la Compañía de Omnibus Rivadavia de la ciudad de Bahía Blanca, nos muestra esa variante fabricada en menor escala que la anteriormente descripta. Lo vemos al servicio de la línea 512, que esta empresa explotaba junto a la 513.
14 comments
13196.jpg
Recuerdo bahiense de los '80 y '90 (II)408 viewsNos trasladamos a la ciudad de Bahía Blanca a mediados de los '80 para encontrarnos con este colectivo al servicio de la Compañía de Omnibus Rivadavia, equipado por Carrocerías El Diseño.
Por el tipo de ventanillas, que tienen sus secciones fijas de tamaño idéntico, estimamos que fue fabricado entre fines de 1982 y 1983. Su chasis es del tamaño standard, con 4,83 metros entre ejes.
El Diseño tuvo cierto éxito en Bahía Blanca. Varias empresas contaron con ellos, aunque las llegadas no fueron masivas. Se los veía, pero no constantemente. Este coche está al servicio de la línea 512.
3 comments
14161.jpg
El último modelo de Carrocerías Fram1387 viewsParece una ironía del destino que el último modelo de una carrocera como Fram, que siempre se destacó por darle personalidad a sus productos, fuera un simple remedo, algo modificado, de un modelo exitoso de la época como lo fue el de Carrocerías Bus, al cual este diseño imitó casi en su totalidad.
Las puertas tienen la misma ubicación y forma y las ventanillas son similares salvo la primera, de dimensiones más grandes que las anteriores.
Este Mercedes Benz OF-1214 de la línea 517 de Bahía Blanca nos permite recordarlo. Entre 1988 y 1990 se fabricaron en baja escala, antes de su cierre. En una breve reapertura, durante 1993, llegaron a construirse algunos más.
25 comments
14384.JPG
¿Una 503 de la San Vicente color verde?1273 viewsSí, así es. Pero no se trata de la añosa empresa San Vicente tan emblemática del sur del Gran Buenos Aires, si no de una empresa homónima que desarrolló sus actividades en la ciudad bonaerense de Olavarría.
Ambas empresas utilizaron el número 503, pero nada las emparenta, salvo la razón social.
Este ejemplar, al cual vemos con uno de los colores distintivos de la "Sanvi Olavarriense", habría sido carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. (por favor, confirmar o corregir, amigos...)
14 comments
14422.jpg
Día temático 69 - Leyendas de los '80 en tres cuartos perfil (IV)723 viewsCarrocerías Crovara inició la producción de este modelo en 1984 y la mantuvo hasta 1989, cuando carrozó algunos chasis Mercedes Benz LO-1114 remanentes, cuya producción había finalizado el año anterior.
Como siempre sucedió en casi todos los modelos en producción, a lo largo del tiempo se introdujeron variantes menores que no alteraron demasiado sus líneas estilísticas generales (a excepción de la inclusión de la luneta semiciega en 1985)
El coche que nos muestra esta imagen trabajó en la ciudad de Bahía Blanca, en la línea comunal 503.
4 comments
1090 files on 73 page(s) 62