015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un viejo bahiense y una leyenda plateada480 viewsTal vez quienes tomaron esta foto jamás sospecharon que al ser vista por conocedores de los transportes antiguos causaría sorpresa y que sería muy apreciada. La toma es un clásico en cualquier paseo o ablande, con la familia posando con el coche en un paisaje que en este caso muestra la construcción de un puente. Es un impecable Mercedes Benz "1112" carrozado por Alcorta de la empresa La Bahiense.
Pero lo más raro se ve al fondo a la izquierda: un ACLO con carrocería Verheul que llegó usado de Holanda e iniciaron su trabajo en Transportes Floresta. Miren donde fue a aparecer...
ACLARACION DE CREDITO: la foto en realidad fue aportada por la familia Fabbi. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Curiosísimo y poco visto cubreparrilla417 viewsEra muy corriente en época invernal encontrarse con colectivos semifrontales (Mercedes Benz LO-1112 u 1114) equipados con un cobertor de su parrilla, generalmente hecho en cuero o cuerina, para preservar el calor en el gabinete del motor. Fue un implemento muy usual de ver en temporadas de bajas temperaturas.
También los convencionales cubrían su parrilla, pero es raro encontrar uno que tenga cubiertas sus ventilaciones laterales con un implemento de ese estilo. Este "911" carrozado por Alcorta a fines de los '60 lo tiene. Es extraño y poco visto.
Pertenece a la empresa La Bahiense, que explotó líneas comunales en la ciudad de Bahía Blanca.
|
|

Otro viejo recuerdo de La Bahiense... que en realidad no lo es493 viewsVolvemos a la década del '70 del transporte bahiense para encontrarnos con este simpático "convencional" carrozado por El Indio pintado con los colores de la Compañía de Omnibus La Bahiense cuya fabricación estimamos entre 1971 y 1972.
Está muy bien paradito y con signos de cuidado, como los adornos en acero inoxidable, tazas y cromados en paragolpes y parrilla.
El detalle llamativo de esta unidad es que si bien está pintado con los colores de La Bahiense ya está al servicio de la empresa La Favorita. Como no salía la autorización pero la empresa ya estaba segregada, circularon de esta manera hasta que salió la habilitación para la nueva prestataria.
|
|

El fin de "La Pachanga" bahiense483 viewsEsta foto nos traslada a la época que la línea 517 comunal bahiense fue explotada por la empresa -justamente- La Bahiense, en lugar de la Compañía de Omnibus Ciudad de Bahía Blanca que era la prestataria tradicional que había defeccionado.
Para cubrirla, La Bahiense recurrió a un grupo de coches decorado de esta manera, con un color aproximado al de la predecesora. Este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por La Favorita hacia 1988 nos muestra estos colores y se lee en su lateral y más claramente en su parabrisas la razón social de la nueva prestataria.
|
|

Recordando ornamentos del ayer467 viewsA través del tiempo, ómnibus y colectivos fueron ornamentados con múltiples elementos que a veces "se ponían de moda" y que luego quedaban en el olvido por la evolución de los vehículos que los recibían o porque llegaban otras cosas novedosas que llamaban la atención.
Este Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta de la empresa La Bahiense tiene un par de estos elementos que con los años se descartaron pero que se usaron bastante. A uno se lo ve en el capot, a la altura de la franja: son esos óvalos que semejaban tomas de aire. También hay aleros de acero inoxidable en los faros y una defensa muy fina no muy vista.
Los adornos forman parte de ese ayer. ¿Cuales otros recuerdan?
|
|

Un... ¿Escolar? En Miramar423 viewsYa conocemos aquí a la empresa Transporte Mar del Sud, establecida en la ciudad bonaerense de Miramar, que prestaba un servicio interurbano de unos 16 kilómetros hasta el balneario Mar del Sur, ubicado al sur de la cabecera principal.
Tuvo todo tipo de coches, hasta donde sabemos todos usados y algunos bastante añosos. Podemos inferir eso, porque algunos coches llegaron luego de trabajar como transporte escolar. Hay uno pintado así en la foto 94847.
Este nuevo ejemplar también parece haber sido un escolar. La escala de grises lo indica. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna a mediados de los '60.
|
|

Una duda encontrada en Pergamino541 viewsNos encontramos con esta interesante rareza que circuló en la ciudad de Pergamino y exactamente en la añosa empresa La Amistad. Nótese el detalle de que aún explotaba una línea sola: la 502. Las fotos más recientes en las que aparecen unidades de esta empresa se detallan dos números a la vez: este y el 506, que seguramente fue tomada después de la toma de esta imagen.
Es un "Carbonero" Mercedes Benz L-312 con una carrocería rarísima que no alcanzamos a distinguir. Es un ejemplar con detalles que remiten a otras carroceras, pero el conjunto es extraño. ¿Alguien logra reconocerla?
|
|

Un 126 que se mudó a Campana509 viewsLa Cooperativa 6 de Julio que presta servicios en la ciudad de Campana supo entretener a los aficionados fotógrafos, porque en un momento determinado ponía a trabajar a las unidades que compraba, todas usadas, con los colores con los que habían llegado. No eran tiempos para pensar en gastar en chapa y pintura.
Esta imagen nos muestra un buen ejemplo: este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Ottaviano Hnos. mantiene los colores de su línea de origen, la 126 nacional. La decoración está intacta salvo por el reemplazo de las leyendas por las correspondientes a su nueva dueña. El resto se mantiene tal cual como cuando circulaba en la legendaria empresa Cárdenas.
|
|

Escena triste y repetida638 viewsLos fondos de los terrenos que Micro Omnibus Norte tiene en Ingeniero Maschwitz siempre nos brindaba escenas como esta: allí depositaban a las unidades fuera de servicio que en muchos casos servían como fuente de repuestos para los que circulaban.
Docenas de vehículos terminaron ahí, en condiciones penosas. Este "OH" carrozado por Eivar dentro de todo estaba bastante entero cuando se lo fotografió: hubo casos peores y podemos recordar a uno de ellos si buscamos la foto 116011.
Terminó su vida útil al servicio de la línea 503 de Escobar, registrada a nombre de Línea Sesenta S.A. Seguramente terminó desguazado.
|
|

Otra foto de La Bahiense en la línea 517365 viewsYa comentamos en otras imágenes publicadas el hecho de la toma de la línea 517 por la Compañía de Omnibus La Bahiense ante la defección de la prestataria original, la Compañía de Omnibus Ciudad de Bahía Blanca.
Lo raro del caso es que esta empresa ya había sido despojada de los recorridos comunales que explotaba y "resucitó" para hacerse cargo de esta. Sus colores no tienen nada que ver con los originales, pero se aproximan a los que tenía esta línea antes de su llegada.
Teniendo en cuenta que este servicio inició en el año 2004, este "1114" de 1987 ya era viejito cuando ingresó.
|
|

Las curiosas "líneas Bis" (III)545 viewsEn otras imágenes comentamos sobre las escasas líneas que llevan la denominación "bis", que son bastante escasas en nuestro país. Esa nomenclatura fue bastante ocasional y se la conoció en muy pocos lugares.
Ya mostramos ejemplares correspondientes a las ciudades de Santa Fe y Concordia. Esta imagen nos traslada a la localidad bonaerense de Punta Alta, donde también se utilizó.
Vemos en la cartelera de este "1114" carrozado por El Detalle la denominación "504 Bis" junto a un destino parcialmente ilegible (se alcanza a leer la palabra "Villa" y después parece decir "Mayo" pero sin seguridad). Es probable que se trate de un ramal que se separaba de la 504 troncal.
|
|

Recuerdo bahiense de los '60391 viewsEsta hermosa foto nos lleva a la ciudad de Bahía Blanca en la década del '60, probablemente después de una lluvia torrencial. El agua que se juntó en la esquina parece confirmarlo.
Es protagonista el colectivo de "La Pachanga", la línea 517 que en esa época llevaba el número 9. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio hacia fines de los '50. Lo pequeño de los cristales de la puerta plegadiza así lo indican, salvo que se la hayan cambiado. Además parece tener la trompa original, sin ensanchar.
Se destacan los demás vehículos que aparecen, clásicos de la época y alguno más antiguo que llama la atención.
|
|

Un cero kilómetro que se fue a Junín480 viewsPor seguir a las empresas juninenses desde hace décadas, el hecho de editar esta foto nos dio una grata sorpresa: este coche es el primer cero kilómetro que le conocemos a esta línea que une a la ciudad de Junín con la población de Agustín Roca distantes a unos 14 kilómetros entre sí.
Es una pequeña línea comunal que en los '80 operaba con un colectivo Bedford, pero en tiempos recientes fue tomada por los hermanos Lafit que aportaron este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Bimet quel ya vimos en este espacio mediante la foto 108539, pero esta nueva tiene la particularidad que lo presenta en las instalaciones de la carrocera, antes de su entrega. Lo vemos sin rodar, nuevito.
|
|

Singular rareza bahiense (II)364 viewsEsta foto nos presenta un ejemplar rarísimo perteneciente a la empresa Transporte Rastreador Fournier de la ciudad de Bahía Blanca, con una de las últimas carrocerías urbanas que se fabricaron en esa ciudad.
Este modelo es el último que conocemos fabricado por la añosa carrocera Verdozzi y Zeppilli, que estuvo activa hasta fines de los '50. Es un diseño bastante espartano aunque con detalles que en el momento de la fabricación eran bastante novedosos, como las ventanillas de tamaño grande e inclinadas.
Está fabricado sobre un chasis International del cual no sabemos su año. ¿Alguien puede reconocerlo, con lo poco que se ve?
|
|

Un ex La Independencia en Luján345 viewsCuando el transporte urbano de Luján se reorganizó tras la defección de Bartolomé Mitre, una de las nuevas prestatarias fue una cooperativa llamada Cotrans en la que participaron trabajadores provenientes de las empresas anteriores más algunos socios de La Independencia que aportaron unidades bastante usadas, pero vitales para restablecer los servicios.
Esta es una de ellas, que como vemos estaba asignada a la línea 500. Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Nueva Estrella entre 1987 y 1988, que circuló así como llegó desde La Independencia.
|
|
1077 files on 72 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
57 |  |
 |
 |
 |
 |
|