busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
115447.jpg
Carrocerías Splendid: su modelo más visto742 viewsDe todos los diseños elaborados por Carrocerías Splendid, este es el más recordado. Tuvo su "personalidad" y era muy distintivo, gracias a su diseño con ventanillas asimétricas. Se lo puede confundir con otro de Vaccaro que usó el mismo recurso, aunque fue mucho menos difundido.
Se fabricó entre 1978 y 1985, con leves variantes. El modelo básico fue el mismo y casi no varió en sus laterales, aunque tuvo tres diseños en su culata.
Este hermoso ejemplar pertenece a la empresa Ciudad de Arrecifes, prestataria de la línea comunal 501 del partido homónimo, que desarrolló servicios urbanos en la ciudad que le dio su nombre.
12 comments
115470.JPG
Restos altamente simbólicos704 viewsPodemos calificar a esta foto como simbólica de la incursión del Grupo Plaza en la ciudad de Bahía Blanca. Comenzó con corrección y unidades nuevas o recientes, para terminar operando con los desperdicios llegados desde otros puntos del país, principalmente de las líneas nacionales que operaba.
Esto es lo que quedó del grupo en Bahía Blanca, en un terreno en donde se comercia chatarra. Son los restos de un Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Bus que, como la inscripción en el techo nos lo indica, originalmente trabajó en la línea 133 nacional.
Tras su radiación marchó a Bahía Blanca, en donde se lo aprovechó un tiempo más. Y así terminó, como un símbolo del desempeño del grupo en esa ciudad.
13 comments
115471.JPG
La actual línea 501 de Arrecifes688 viewsEn estos tiempos de aislamiento. donde muchas empresas del interior bonaerense debieron interrumpir sus servicios y algunas tal vez nunca vuelvan, nos alegra saber que en una ciudad aún existe una línea local que resiste la mala época.
Estamos en la ciudad de Arrecifes para encontrarnos con la pequeña empresa Transportes MD, que presta un recorrido local y además realiza transporte de personal. Para ello tiene unos pocos coches usados, como este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar que llegó desde Rosario, de la empresa estatal municipal Semtur, de la cual aún conserva su esquema de pintura.
Detalle curioso: debajo de la razón social en el parabrisas se lee su número de CUIT, que no se suele exhibir en el exterior de los coches.
10 comments
115505.JPG
Un "cabañero" en Zárate730 viewsLa desaparecida Cooperativa 3 de Julio, prestataria de las líneas 500 y 503 comunales del partido de Zárate, nos sorprendía vuelta a vuelta con la incorporación de unidades que conservaban sus colores originales. Salían a la calle tal cual habían llegado, sin repintar.
En este caso, compartimos un ejemplar llegado desde Transportes Colectivos La Cabaña. Parece ser un Mercedes Benz OHL-1320 (¿O 1420? Agradeceremos precisiones) carrozado por Galicia en 1997. Es probable que haya llegado desde las líneas provinciales o comunales que esta empresa explotaba. Quizás alguno de nuestros amigos que investigan flotas puedan aclararnos este punto.
13 comments
115506.jpg
La empresa que nunca circuló en Junín743 viewsUno de los socios más importantes de la desaparecida empresa Martín Güemes había acordado con el Municipio de Junín hacerse cargo del transporte urbano de la ciudad. Para ello formó una sociedad que se llamó Fortín Federación y adquirió coches usados de diferentes procedencias, que se acondicionaron para el nuevo servicio.
Se los repintó completamente de blanco con detalles en celeste y quedaron estacionados en un terreno, del cual nunca salieron para trabajar. Las líneas se iban a identificar con números de la decena del 520, para aprovechar los carteles que usaron en "La Feliz".
Así lucían los coches, como este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por La Favorita fotografiado en ese terreno del cual nunca se movió.
14 comments
115507.jpg
Comunal sampedrino con pasado visible817 viewsEstamos en la terminal de ómnibus de la ciudad de San Pedro para encontrarnos con el Expreso Santa Lucía, que servía a la localidad homónima que dista 37 kilómetros de su otra cabecera. Por estar ambas poblaciones dentro del mismo partido, el servicio tiene carácter comunal.
El pasado de este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Diseño en los tempranos '90 está a la vista: aún conserva los colores de la línea 15, que contó con algunos ejemplares como este, que iniciaron sus actividades con el esquema de pintura tradicional. Posteriormente fueron repintados con el de dos tonos de verde que mantiene hasta hoy.
14 comments
115520.jpg
Servicio de emergencia en San Pedro656 viewsEn el año 2007, ante la defección de la empresa que prestaba el servicio urbano de la ciudad bonaerense de San Pedro, el Municipio le solicitó a la empresa Ru-Car, que realizaba prestaciones del tipo "Oferta Libre", que cubriera las líneas urbanas y suburbanas de manera provisoria.
La empresa se hizo cargo, con un puñado de unidades antiguas. La mayoría llegaron del Expreso San Isidro: registramos algunos Mercedes Benz LO-1114 ya obsoletos y algún OH-1314 perdido.
La imagen nos presenta a uno de los 1114, en este caso carrozado por El Diseño en 1984. Son llamativas y poco usuales las cortinas agregadas en las ventanillas.
7 comments
115550.jpg
¿Un Luna de 24 asientos?579 viewsEsta imagen nos muestra un colectivo de una de las empresas a cargo del antiguo servicio urbano de la ciudad bonaerense de Junín. La empresa se llamaba El Obrero y tenía a su cargo la línea 2.
Este es uno de los tantos ejemplares que Carrocerías Luna fabricó entre fines de los '60 e inicios de los '70. No se ve nada extraño porque su diseño es el corriente de la época, pero hay un detalle que sería poco común, si es cierto.
No sabemos si es por la perspectiva de la foto o si en verdad esta unidad fue carrozada sobre un chasis largo o alargado. No parece tener la distancia entre ejes usual (4,83 metros) si no mayor. ¿Qué opinan, amigos? ¿Es más largo de lo usual o es solo un efecto de la foto?
6 comments
115551.jpg
Interesante recuerdo en Junín520 viewsEste bello colectivo Mercedes Benz LO-1112 de fines de los '60 corresponde a un modelo no muy frecuente de encontrar, fabricado por Carrocerías Biglia. Es una variante de su primer modelo, equipado con ventanillas divididas "a lo A.L.A.", que no se fabricó en grandes cantidades.
Lo extraño de este coche es que, si observamos la división pequeña de las ventanillas, que normalmente eran de acrílico coloreado, parecen estar divididas y que se pueden abrir. De no ser una ilusión óptica, estamos ante una variante rarísima y desconocida.
Pertenece a la empresa El Obrero, que explotaba la línea 2 comunal urbana de la ciudad de Junín.
11 comments
115567.jpg
Imponente interurbano bonaerense580 viewsLlama la atención encontrarse con un vehículo tan grande e imponente aplicado a un recorrido no muy extenso como el que realizaba la Empresa Detroit (en algunos escritos señalada como "El Detroit") que prestaba recorridos de carácter comunal dentro del municipio de Tres Arroyos, con base en la ciudad homónima, cabecera del partido mencionado.
Además es una rareza poco vista: su chasis es M.A.N., no muy difundido en este segmento de vehículos aplicado a la media o a la larga distancia. Llama la atención lo extenso de sus voladizos, sobre todo el delantero.
Su carrocería es más que interesante. Se trata de una Decaroli Hnos. fabricada en Rosario, variante de la que equipaba los chasis Mercedes Benz O-321 HL.
11 comments
115568.jpg
Extraño micro comunal empantanado463 viewsPese a no verse el coche completo consideramos a esta imagen interesante por la empresa en la que trabajaba, que no es muy vista, por los servicios que cumplía (de carácter interurbano pero comunal, en el partido de Tres Arroyos) y por el vehículo en sí, que no pudimos identificar.
La empresa es Detroit (o El Detroit, según algunos documentos) cuyo recorrido discurría entre la ciudad de Tres Arroyos y el balneario de Claromecó. El nombre resulta curioso y quisiéramos saber su origen.
El coche se presenta raro y modificado en su culata. No sabemos el chasis y su carrocería podría ser San Antonio, que fabricaron productos parecidos.
11 comments
115631.jpg
Otro "cabañero" en el interior bonaerense535 viewsA lo largo del tiempo, los colores de Transportes Colectivos La Cabaña distinguieron unidades de varias empresas que no se molestaron en repintar las unidades al recibirlas. Así como hace un tiempo presentamos un ejemplar que trabajó con sus colores en la ciudad de Zárate (ver foto 115505), hoy compartimos este que hasta ahora los mantiene, en la ciudad de Olavarría.
La empresa El Halcón fue la prestataria histórica de la línea 505 comunal de ese partido. Una vez que cedieron todas las concesiones urbanas a una sola compañía, se dedicó al turismo y al transporte de personal, rubros en los que participaba desde antes de la pérdida de la línea urbana. Con este coche transporta operarios de una fábrica, junto a varias unidades más cuya mayoría no fue repintada.
4 comments
115661.jpg
Interesante "Sapo" para identificar (II)380 viewsPese a que este Chevrolet "Sapo" luce su estampa delante de la Basílica de Luján, en realidad trabajó en los servicios urbanos de la ciudad de San Nicolás. Seguramente lo llevaron a bendecir y allí se tomó esta foto.
Pertenece a la empresa que por entonces se denominaba "S.T.A.L.", apócope de Sociedad de Transporte Automotor Litoraleña. Años más tarde cambió su sigla por la más conocida "S.C.T.A.L.L." por transformarse en cooperativa.
El asunto era determinar la carrocería que lo equipa. El diseño descendente de sus ventanillas hace acordar a F.A.C.A. o U.C.A.S.A y nuestros amigos indicaron que es la primera nombrada.
8 comments
115662.jpg
Redondeado recuerdo en San Nicolás450 viewsA la hora de conseguir imágenes del recordado modelo "América" de Carrocerías Gnecco, son mucho más numerosos los ejemplares carrozados sobre chasis Mercedes Benz que sobre Bedford. Es evidente que los primeros fueron mayoritarios, pero también que no hubo tan pocos de los segundos.
Todo es cuestión de gustos, pero creemos que ese frente tan redondeado "pegaba" mejor en la trompa del Bedford que en la del Mercedes. En esta foto podemos ver que las formas "empalman" muy bien.
Este coche trabajaba en la ciudad de San Nicolás, en la Cooperativa La Litoraleña. Su color era igual al de la línea 126 nacional.
7 comments
115666.jpg
Asombroso destino para un Agosti sureño444 viewsCuando compartimos fotos de ciertas carrocerías, en ocasiones se charla sobre la zona de influencia de cada fábrica. Es un tema recurrente que vuelve una y otra vez con algunas firmas. Una de ellas es la que muestra esta imagen: Agosti.
Oriunda de Lomas de Zamora, era muy vista en líneas de la zona sur y más aún en las del sudoeste. Era "figurita repetida" en algunas empresas e inhallable en casi todas las del norte y del oeste. Por eso asombra ver este ejemplar trabajando en la ciudad de Zárate, en la empresa homónima. Seguramente llegó usado.
Tiene un chasis Chevrolet "Sapo". Asombra su buen estado general, asumiendo que esta foto data de los '60.
3 comments
1078 files on 72 page(s) 48