015 - Pcia. Buenos Aires - Líneas comunales del resto de la provincia |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Una "Chancha" que se aquerenció en Luján1116 viewsLos ómnibus Mercedes Benz O-321 H y HL fueron parte del paisaje lujanense durante muchos años. Fueron utilizadas por varias empresas cuyos recorridos tocaban esa ciudad y por otras nacidas en el mismo partido.
La Flor de Luján, obviamente oriunda del lugar, tuvo varias "Chanchas" de origen brasileño. Es probable que las hayan comprado de tercera a otra empresa característica de la zona, como lo fue la San José.
Eran de la versión larga. Varias fueron sometidas a reparaciones profundas y se reemplazaron las ventanillas originales divididas en dos partes móviles por otras enterizas, que la hace parecer alemana cuando en realidad llegó de Brasil.
Algunas sobrevivieron hasta entrados los '80. Al menos en 1984 quedaba una activa.
|
|

Interesante duda llegada desde Bahía Blanca650 viewsEste vehículo es rarísimo por donde se lo mire, menos para los bahienses. Es un producto característico de la ciudad de Bahía Blanca, con carrocerías locales que se reciclaban sobre chasis más nuevos, algo no muy visto en el resto del país con la excepción de la ciudad de Rosario.
Pertenece a la Compañía de Omnibus La Unión, por entonces prestataria de la línea 1. La carrocería es un clásico de fines de los '30, fabricada por la firma Cardinali y Capiatti. Dudamos sobre el chasis que equipa a esta rareza, pero los más conocedores de estos chasis de los '50 nos dieron una manito: se trataría de un Austin de 1955 ó 1956.
|
|

Comunal de una pequeña población del interior bonaerense740 viewsCarlos María Naón es una pequeña población de casi 500 habitantes (exactamente 497, según el censo de 2010) ubicada dentro del partido bonaerense de 9 de Julio.
Se ubica a 45 kilómetros al norte de la cabecera de partido y al menos hasta los tempranos 2000 contaba con un servicio de colectivos que se prestaba con la unidad de la foto, que a esa altura ya era una verdadera reliquia. Es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Vaccaro entre 1968 y 1970, cuya puerta trasera fue sustituida por una enteriza seguramente porque por allí se cargan equipajes o encomiendas.
Sabemos que circuló al menos hasta la fecha antes mencionada, cuando se tomó esta foto. Desconocemos hasta cuando trabajó esta unidad, si fue sustituida por otra más moderna o si esta pequeña empresa no trabaja más.
|
|

Improvisaciones (XLVI)831 viewsSi el autor de la fotografía no nos hubiera pasado el lugar en donde la tomó, hubiera sido más que difícil saber en donde trabajaba este ómnibus, con claro origen en la Compañía de Omnibus 25 de Mayo.
Sobrevive parte de la pintura original y no hay inscripción alguna que delate a la empresa propietaria. La única inscripción es un cartel más que desprolijo que dice "Termin(al)"
Pertenece a la empresa Nacus, que explotó brevemente el transporte urbano de la ciudad de Villa Gesell con el número 507. Luego de un breve tiempo de prestaciones aceptables, su calidad decayó hasta tocar fondo y abandonar los servicios por irregularidades.
Viendo este coche, se entiende claramente lo que queremos decir sobre la caída cualitativa de sus servicios.
|
|

Un colectivo patagónico que terminó en Necochea703 viewsEste colectivo tiene una modificación rara e interesante en su frente: sus parabrisas planos fueron fabricados a propósito debido a que la unidad seguramente inició su carrera en alguna empresa radicada en la Patagonia, donde eran comunes y corrientes los caminos de ripio, que eran una pesadilla para quienes debían transitarlos debido a las piedras sueltas que rompían parabrisas a cada rato.
Por ese detalle, pensamos que esta unidad llegó a la Compañía de Transportes Necochea usada y desde una empresa del sur de nuestro país.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Juan entre 1982 y 1983 de acuerdo al diseño con la primera ventanilla asimétrica, detalle que emparentaba al lateral con el que Carrocerías Suyai utilizaba desde 1978.
|
|

Un jubilado, casi como en sus mejores tiempos551 viewsEste "1114" carrozado por Crovara hacia 1980 tuvo mejores tiempos, cuando trabajaba en la empresa El Halcón de la ciudad bonaerense de Olavarría, en la línea 505 a su cargo.
Fue oportunamente retirado de circulación, pero su nuevo dueño lo dejó tal cual estaba: no despintó ni siquiera el número interno.
No obstante, el paso del tiempo deslució su presentación, pero se conserva bastante entero a la orilla de una ruta, quién sabe con qué fines. Faltan algunos vidrios y en una de las ventanillas parece haberse instalado la ventilación de una cocina. Pero en su exterior luce bastante entero.
|
|

Una reforma que quedó bien902 viewsGeneralmente, cuando se reforma una carrocería fuera de las líneas originales el resultado no es bueno estéticamente hablando. Al deshacer el diseño que acompañaba al vehículo desde su fabricación, perceptualmente podemos pensar que hay "algo" fuera de lugar y que no queda bien.
Pero hay excepciones y a nuestro juicio esta imagen nos muestra una, cuya reforma quedó bien lograda y tal vez mejor que la original.
Estamos ante un Mitre "prototopanorámico" de la empresa El Halcón de Olavarría, cuya luneta enteriza original quedaba algo desproporcionada con el resto del conjunto. Fue reparada en la empresa y se la dividió en dos. Y no quedó para nada mal. ¿Qué opinan del resultado, amigos?
|
|

El Grupo Plaza en la Costa Atlántica (V)982 viewsLa breve incursión del Grupo Plaza en el transporte del Partido de la Costa dio para retratar muchas rarezas, como la que nos muestra esta imagen.
El coche, un OA-101 de segunda generación, era parte de la flota estable de la línea 36. Su número interno lo acredita. Tiene la cartelera correspondiente a la línea 500, cuyo recorrido troncal histórico fue entre Mar de Ajó y San Clemente del Tuyú. Pero podemos leer un destino más al sur, Nueva Atlantis, que casi nunca se vio en las carteleras de esta línea.
Lo raro del caso es que va de San Clemente a Nueva Atlantis, pasando por Plaza Italia y transitando por la General Paz...
|
|

La cambiante línea 505 de Escobar819 viewsEn 1999 ó 2000 inició sus actividades en el partido de Escobar una línea comunal sin número, que unía Ingeniero Maschwitz con Garín por un recorrido que las otras líneas no cubrían.
Le conocimos varias razones sociales: Transportes Maschwitz, Transportes Automotores Escobar y Transporte Automotor Alberto Albornoz, para luego pasar a la empresa que vemos en la foto: Transportes Automotores Maschwitz.
En diciembre de 2002 recibió formalmente la concesión. Trabajó con unidades viejas como la de la foto, que al momento del inicio de las actividades ya contaba con once o doce años.
Su concesión caducó en 2006 y fue otorgada a Micro Omnibus Tigre.
|
|

Doble identidad (X)889 viewsDurante algunos años, algunos coches del Grupo Plaza "veranearon" en la localidad balnearia de Villa Gesell. Tanto El Costero como El Ultimo Querandí los alquilaron y además compraron algunos coches antiguos que quedaron allá, a veces sin repintar. Puntualmente recordamos un par de 1114.
Esta foto está tomada en épocas que El Costero aún era la prestataria. Obviamente tiene el color del grupo porteño y la razón social a la vista, aunque está borrosa en el frente y tapada en el lateral. Curiosamente tiene los dos números internos. El original nos indica que este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Juan pertenecía a la flota estable de la línea 141.
|
|

Adivinanza de tiempos recientes (II)781 viewsPeguémonos una vuelta por la ciudad de Olavarría para ver a este raro ómnibus al servicio de la empresa 25 de Mayo S.R.L., a cargo de la línea 506 urbana de esa ciudad.
Por ser de épocas más o menos recientes, da para jugar y creemos un buen rato. Se parece a varias carrocerías pero a la vez no. Es una rareza mayúscula que nos invitó a preguntarles varios items diferentes:
Uno fue la carrocería, que es la rosarina Pizzo. Su chasis es un Mercedes Benz LO-1114 de 1979 al cual se le corrió el motor atrás. Su dueña original fue Transportes Automotores Plaza, que lo asignó a la línea 62. Felicitamos a los amigos que identificaron todos los items en muy poco tiempo.
|
|

Un Bedford "póstumo" en Tandil566 viewsEl diseño general de esta carrocería fabricada por Alcorta, que ya cuenta con ventanillas con marco de aluminio corredizo, nos dice que tal vez sea uno de los últimos que esta firma fabricó, entre 1966 y 1967. Para esa fecha ya se había decidido la discontinuación de la comercialización de este chasis Bedford y su reemplazo por el Chevrolet C-50.
Lo vemos al servicio de una de las líneas tradicionales de Tandil, la 504 antes 5, explotada por la empresa Transportes Villa Aguirre. El número a la vista nos indica que la foto fue tomada de 1969 en adelante.
Registramos coches iguales a este, cuando nuevos, en las líneas nacionales 28 y 46.
|
|

Un modelo legendario, en Junín512 viewsEs innegable que este modelo de Carrocerías El Detalle, fabricado entre 1965 y 1967 con este diseño de ventanillas, se ganó el adjetivo que colocamos en el título: se fabricó en gran cantidad, sobre casi todos los modelos de chasis disponibles en su momento.
Seguramente este ejemplar, al cual lo vemos trabajar en la empresa General San Martín de Junín, haya llegado de segunda mano. La imagen fue tomada en los '70 (la patente del automóvil data de 1974-75 aproximadamente). Como se ve, conserva el número de línea sin el 500 agregado: este partido hizo caso omiso de la ordenanza que redistribuyó la numeración de las líneas de acuerdo a su jurisdicción.
|
|

Un viejo 33 que se mudó a Epecuén588 viewsNos parece increíble que este viejo colectivo de once asientos haya mantenido el número de línea original en su cartelera después de su retiro de servicio y "mudanza" a la localidad de Epecuén. Hasta se ven restos de las leyendas en su cenefa. Su conservación era fantástica.
Lo vemos trabajar en una empresa de la cual no nos llegó su nombre, que con este y varios colectivos más enlazaba a las localidades de Carhué y Epecuén. Suponemos que trabajó hasta bien entrados los '50.
El colectivo puede ser un Oldsmobile de 1938, carrozado por La Favorita. Había sido reformado para operar con ruedas duales.
|
|

Unica foto en colores de una empresa bahiense desaparecida765 viewsHace poco subimos fotos de la línea 503 comunal de la ciudad de Bahía Blanca, de unidades que pertenecían a la Unión Transitoria de Empresas que reemplazó a la Compañía Martín Miguel de Güemes, surgida a fines de los '70 y que duró alrededor de diez años antes de desaparecer.
Esta imagen nos trae el recuerdo de la fallida, y a todo color para que apreciemos en plenitud su esquema de pintura. Hasta el momento es la única que apareció y nos permite recordarla.
Se trata de un "1114" carrozado por Biglia o Crovara entre 1972 y 1973, con el detalle llamativo de no tener puerta izquierda. Esta foto es de sus últimos tiempos de operación: observar que en la cartelera lleva el número de línea al costado, tal como se había "puesto de moda" ubicarlo de 1985 en adelante.
|
|
1077 files on 72 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
43 |  |
 |
 |
 |
 |
|